Que Es Bonificacion Extraordinaria Ley 30334?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 53
Bonificación extraordinaria El bono extraordinario correspondiente al 9 % equivale a lo que los empleadores dejarán de aportar al Seguro Social de Salud (Essalud) este mes de julio, en cumplimiento a la Ley N° 30334, que desgravó permanentemente las gratificaciones.
Tratándose de trabajadores cubiertos por una Entidad Prestadora de Salud, la bonificación extraordinaria equivale al 6.75% del aporte al Seguro Social de Salud – EsSalud que hubiese correspondido efectuar al empleador por concepto de gratificaciones de julio y diciembre.
¿Qué es la bonificación extraordinaria?
Es un bono adicional que perciben los trabajadores en el pago de las gratificaciones legales otorgadas por los días festivos de navidad y fiestas patrias, que conforme a lo previsto en la ley es equivalente al 9%, si se encuentra afiliado a EsSalud, o al 6.75% si se encuentra afiliado a la Entidad Prestadora de Salud (
¿Cuánto es la bonificación extraordinaria ley 29351?
La bonificación extraordinaria que se debe otorgar al trabajador equivale al monto del aporte a EsSalud que corresponde al empleador (9%).
¿Cómo se calcula la bonificación extraordinaria?
El porcentaje de la bonificación extraordinaria es del 9%, salvo régimen distinto. En caso se tenga contratada una EPS el monto es del 6.75%. La bonificación extraordinaria se debe pagar en la misma oportunidad en que se abone la gratificación. En caso de cese se paga en la oportunidad de la liquidación.
¿Que son y en qué consisten las gratificaciones extraordinarias?
Las gratificaciones extraordinarias en nómina son una remuneración adicional al salario base que un·a trabajador·a percibe. Por cada día que se trabaja, se genera el derecho a estas pagas extra.
¿Cuándo se paga la bonificación extraordinaria?
El plazo para hacer el depósito es el 15 julio del 2021, pero las empresas pueden aportar durante la primera quincena de ese mes.
¿Qué es la bonificación en el Perú?
– Bonificaciones: son remuneraciones complementarias, otorgadas al trabajador para compensar factores externos distintos a su trabajo, es decir lo que se busca con su entrega es compensar la anormalidad, o el carácter extraordinario del trabajo o el esfuerzo del trabajador.
¿Qué nos dice la Ley 29351?
Ley núm. 29351 que reduce costos laborales a los aguinaldos y gratificaciones por fiestas patrias y Navidad.
¿Cuánto es la bonificación?
La bonificación anual será equivalente al cien por ciento (100%) del salario o sueldo ordinario devengado por el trabajador en un mes, para los trabajadores que hubieren laborado al servicio del patrono, durante un año ininterrumpido y anterior a la fecha de pago.
¿Qué es el 9 de la gratificación?
“La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9% deben de pagarse hasta el jueves 15 de julio 2021, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo de enero a junio de 2021; además, ambos conceptos deben figurar en la planilla electrónica del presente mes”, indicó Víctor Zavala, gerente del Centro
¿Qué es la gratificación trunca y cómo se calcula?
Para su cálculo, “el monto de la gratificación trunca se determinará de manera proporcional a los meses completos laborados en el período en el que se produzca el cese”. Y la remuneración computable será la vigente al mes inmediato anterior al que se produjo el cese del trabajador.
¿Cómo se calcula la gratificación de julio?
¿Cómo se calcula la gratificación?
- Gratificación ordinaria: se paga por meses y días laborados en el semestre. Por cada mes: 1/6 de remuneración computable.
- Gratificación trunca: se paga solo por mes calendario completo laborado en el período. Por cada mes: 1/6 de remuneración computable.
¿Cómo se calcula la grati?
¿Cómo se calcula la ‘grati’? Las gratificaciones serán otorgadas en forma proporcional a los meses efectivamente trabajados. Es decir, no porque trabajes un mes ya recibes el sueldo completo. Además, solo se consideran efectivamente laborados los meses trabajados completos.
¿Qué son las gratificaciones extraordinarias Perú?
Las gratificaciones extraordinarias son aquellas que se otorgan de manera excepcional y, por lo tanto no tienen carácter obligatorio. Mientras que las gratificaciones ordinarias son de otorgamiento obligatorio y tienen por origen una norma legal; un convenio colectivo o en un contrato de trabajo.
¿Cómo se calculan las gratificaciones extraordinarias en una nómina?
La paga extraordinaria es equivalente al sueldo bruto del mes. Sin embargo, para calcular la cuantía de las pagas prorrateadas, basta con dividir la suma total de las pagas entre los meses trabajados.
¿Cuántas pagas extras gratificaciones extraordinarias tienen derecho a recibir los trabajadores?
El artículo 31 del Estatuto de los trabajadores, indica que el trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los