Sistemas Que Operan En Una Organización Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 60
Una empresa no nace con una estructura propia, sino que hay que llevar a cabo mecanismos que favorezcan la buena organización de las tareas, ¿El objetivo? Mejorar la productividad y cumplir con los objetivos marcados. Aquí entran en juego los sistemas de organización de empresas.
Los sistemas de organización de empresas representan las estructuras sobre las que se configurará una empresa y definen los modos de organización, facilitando la realización de tareas, la buena relación entre los diferentes departamentos y empleados, la toma de decisiones y en definitiva, mejorando la eficiencia y productividad de la empresa.
Pero como cada empresa es diferente, el sistema de organización variará de una empresa a otra. Y es que no tendrá las mismas necesidades un despacho de abogados, una empresa de transporte o una empresa de electricidad. Tenemos que diferenciar entre cuatro sistemas de organización empresarial : funcional, divisional, matricial y plano.
¿Qué son los sistemas de organización empresarial?
Los sistemas de organización empresarial permiten conocer la estructura de una empresa, como se configura la toma de decisiones o los canales utilizados para la comunicación. Nosotros vamos a llevar a cabo tres tipos de clasificaciones basadas en estas premisas. El grado de formalidad (estructura), el grado de centralización (decisiones),
¿Qué es un sistema organizacional?
Tipos de sistemas Organizacionales –
Sistema funcional:
Este sistema presenta varios departamentos especializados, como finanzas, ventas y operaciones. Un gerente de alto nivel supervisa todos estos departamentos.
Sistema divisional:
Divide el negocio en equipos de trabajo, según los proyectos en los que los empleados están trabajando. Este sistema incluye muchos tipos diferentes de equipos.
Sistema matricial:
Es una combinación del sistema funcional con el sistema divisional. Desde arriba, el negocio se configura como un sistema funcional, con una jerarquía tradicional y departamentos especializados.
Sistema plano:
Aplana gran parte de la jerarquía, permitiendo a los empleados una mayor autonomía en su trabajo. Estas organizaciones se dividen en equipos temporales, aunque son tener estructuras formales. Por otra parte, lo que son los sistemas organizacionales, en cuanto a la visión de los estos se enfoca como un sistema compuesto por subsistemas dinámicos, tiene también como consecuencia crear la coordinación que se precisa para actuar con oportunidad, o sea, para lograr que las actividades de la empresa ocurran en el tiempo y en la medida justa.
¿Qué es una organización empresarial?
Organización por funciones – En este caso la organización de una empresa divide esta en áreas o departamentos en base a las funciones que se ejercen en cada uno de ellos. Así se puede dividir, por ejemplo, en administración, fabricación, logística y almacenaje entre muchas otras.
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de organización?
Tipos y características de los sistemas de organización – Como decíamos, existen distintos tipos de sistemas de organización, unos más adecuados que otros en función de las características de la organización. Aquí vemos los principales tipos que existen, además de poner algunos ejemplos de la vida real.