Quien Creo La Carrera De Ingenieria En Gestion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 156
El origen de este programa se remonta a la década de 1920. La Universidad de Pittsburgh creó la Escuela de Ingeniería en 1908. El programa eventualmente evolucionó en la Licenciatura en Tecnología en Gestión de Ingeniería (BEEM). El NSF fue el primero en establecer un departamento de gestión de ingeniería.
¿Cuándo se creó la Ingeniería en gestión empresarial?
Se sabe que el Programa Académico (PA) de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE), surgió a nivel nacional en un Tecnológico que inició sólo con ingenierías y se buscaba una ingeniería que reemplazara a la licenciatura en administración ; de dicha búsqueda surgió en Agosto del 2008 el PA mencionado.
¿Cómo inicio la carrera de gestión empresarial?
Antecedentes de la gestión empresarial –
- Dicho lo anterior, es hora acercarnos a los antecedentes de la gestión empresarial, no sin antes, destacar que, aunque el término nos parezca relativamente cercano, su práctica y aplicación se remontan a los orígenes de la humanidad como sociedad.
- En otras palabras, el estudio de la gestión empresarial como carrera profesional se empezó a desarrollar en el año 1933, en España, sin embargo, las primeras civilizaciones ya contaban con sistemas de administración de sus recursos que les permitía mejorar sus condiciones de vida.
- Es decir que, podemos ver cómo la gestión empresarial o la administración de nuestros recursos han estado íntimamente ligados al desarrollo de nuestra especie.
- En esa línea, veamos de manera rápida los antecedentes y evolución de la gestión empresarial en la historia de la humanidad.
¿Cuando llegó la Ingeniería en gestión empresarial a México?
La carrera IGE fue implementa- da en agosto de 2009 en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), per- teneciente al Tecnológico Nacional de México, por lo que se considera una carrera de reciente creación.
¿Cómo se abrevia Ingeniería en Gestión Empresarial?
En el programa de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) contamos con un plan de estudios donde aprenderás a innovar empresas exitosamente a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, así como de la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos en un entorno global.
¿Cuál es la importancia de la Ingeniería en gestion empresarial?
¿Cuál es el campo laboral de esta Ingeniería? – Al obtener el título profesional en Ingeniería en Gestión Empresarial tendrás la oportunidad de recibir una gran cantidad de ofertas de un amplio y diverso campo laboral, Por ejemplo, puedes colaborar en empresas privadas, en áreas de gestión de negocios, mercadotecnia, comercialización y ventas.
De igual manera, podrás aplicar a un empleo relacionado con empresas de servicios de asesoría y consultoría en negocios. En mi caso particular, mis primeros trabajos estuvieron relacionados a organizaciones privadas que tenían un giro especializado en áreas de producción, planeación estratégica, aprovisionamiento y comercialización.
Sin embargo, luego trabajé para varias empresas de la industria manufacturera, participando en la dirección de estrategias empresariales. Eso sí, uno de los mejores trabajos que puede tener tiene que ver con instituciones de consultoría en diagnóstico, análisis y desarrollo de soluciones de problemas integrales de negocios.
¿Cuándo se inició la ingeniería?
Los inicios de la ingeniería, explicó Rodríguez, se pueden rastrear en la Edad Media, época en la que se le consideraba como el oficio de quienes disponían de capacidad inventiva, personas a las que, incluso, se les tildaba de malignas o peligrosas en tanto que podían crear artificios.
¿Qué es mejor gestión empresarial o administración de empresas?
3. De cara al cliente frente a dentro de la empresa – En base a las diferencias que hemos comentado hasta ahora podríamos decir que los gerentes de negocio están más enfocados en la interacción entre la empresa y el mundo empresarial, mientras que los profesionales de negocios enfocados en la administración están más involucrados en el funcionamiento interno de la empresa,
En estos roles, los gerentes comerciales generales están en mayor contacto con los clientes reales a los que venden los productos o servicios de la empresa. Los especialistas en administración de empresas se aseguran de que la empresa esté lo suficientemente sana como para poder cumplir con sus compromisos con los clientes y que realmente cumpla lo que prometen los equipos de ventas,
Estos expertos generalmente administran departamentos como marketing, recursos humanos, contabilidad, finanzas, innovación de productos, cadenas de suministro y más.
¿Cuándo inicio la ingeniería en México?
La ingeniería en México Hoy en el país hay alrededor de 745,377 estudiantes de diversas disciplinas de la ingeniería, un número mayor al que tiene Estados Unidos (EU), e incluso, China, de acuerdo con datos del estudio Estado del Arte y Prospectiva de la ingeniería en México y el mundo, realizado por la Academia de Ingeniería (AI),
Esto muestra que el país está tratando de responder a las exigencias del desarrollo industrial que el mercado global demanda, aunque todavía hay rezagos en la educación. Hace sólo 50 años había en el país la ingeniería civil y otras, pero la transformación de las especialidades ha sido dramática. En 1960, 85% de los estudiantes de esta área estaban inscritos en ingeniería civil, ahora, sólo 4.98% está matriculado en ésta y 95.02% en otras ingenierías.
De hecho, la escuela de ingenieros más antigua de América Latina tuvo su origen en México, en 1792, con la fundación del Real Seminario de Minería de México, Para esta época sólo se impartían cursos de medicina y farmacia en la Real y Pontificia Universidad de México, según el documento La enseñanza de la ingeniería en México, de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (Anfei).
- Eran los inicios de esta disciplina en el país, pero la gestación de la lucha independentista diluyó hasta cierto punto los esfuerzos por impulsar la educación.
- Así, la primera carrera de ingeniería industrial se fundó, en 1883, en la Escuela Nacional de Ingenieros, con una duración de cuatro años.
- En ese año había en el país 3,000 compañías que utilizaban maquinaria, y la mayoría de ellas eran propiedad de extranjeros, lo que dio paso a la dependencia tecnológica.
Hay otro dato importante, en 1900, había 250 estudiantes de ingeniería en el país, ninguna mujer entre ellos. Hasta 1921 se registra la presencia de tres estudiantes de sexo femenino en ingeniería, en la matrícula actual, las mujeres representan 17%, explica el estudio de la AI.
- A partir de la década de los 70 ha habido un impulso decidido a la educación, en parte por el interés del gobierno federal por lograr la modernización de la industria nacional.
- De entonces a la fecha ha crecido el número de instituciones de educación superior que imparten licenciaturas en diversas áreas de la ingeniería y posgrados.
Actualmente, está habiendo mayor vinculación de las universidades y centros de educación técnica con la industria, sobre con empresas de los sectores automotriz y aeroespacial, lo que ha dado origen a nuevas carreras como la ingeniería en diseño automotriz, en logística y en desarrollo sustentable, por mencionar algunas.
¿Cómo es la gestión empresarial en México?
¿Qué es la gestión empresarial? – Existen diversas definiciones acerca de la gestión empresarial, sin embargo, en esencia la gestión empresarial es la habilidad con la que cuentan ciertos líderes para organizar, controlar y dirigir a un grupo de personas para cumplir objetivos. En general logra mejorar la competitividad y productividad de las empresas.