Que Son Los Sistemas De Gestion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 59
Con respecto a los sistemas de gestión empresarial podemos decir que se trata de un conjunto de aplicaciones que son utilizadas en las empresas con el objetivo de realizar una correcta gestión, comprendiendo las etapas de producción, logística y el servicio postventa.
¿Qué es un sistema de gestión y para qué sirve? – Ekon Un sistema de gestión es una herramienta que permite controlar, planificar, organizar y, hasta cierto punto, automatizar las tareas de una empresa. Su objetivo es unificar en un único software todas las operaciones de la compañía con el fin de facilitar la toma de decisiones y el análisis de los datos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de gestión empresarial?
Principales Sistemas de Gestión Empresarial – Actualmente existen varios Sistemas de Gestión Empresarial muy eficaces que la mayoría de empresas utilizan. Son los siguientes:
ERP : seguramente has oído hablar del, pues se trata del Sistema de Gestión Empresarial por excelencia. Este programa integra y maneja múltiples tareas relacionadas con la producción y la distribución. CRM : el también es el otro gran Sistema de Gestión Empresarial en la actualidad. Se trata de un front office cuya gestión depende del trato que reciban los clientes y de la satisfacción de las experiencias. SRM : este software trabaja con la finalidad de mejorar el feedback con los proveedores y compartir una metodología de trabajo que afiance sus relaciones comerciales. BI : el Business Intelligence es un software creado para estructurar en información útil todos los datos que genera una compañía, ya sean provenientes de las transacciones que realice o de las campañas de marketing que lleve a cabo.
Blog de EAE Business School Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos.
¿Cómo implementar un sistema de gestión empresarial?
Propósito de un sistema de gestión empresarial – El fin de implementar un sistema de gestión empresarial es unificar la operación de todas las áreas del negocio para alinearlas con los objetivos de la empresa. Es importante que cada área tenga claro y definido tanto su objetivo como sus metas, Esto da la garantía de direccionar tu negocio más fácil y eficazmente.
¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de gestión empresarial?
Otra de las ventajas que ofrecen los sistemas de gestión empresarial es la unificación de la información con la que cuenta y que utiliza la empresa.
¿Cuáles son los objetivos de un sistema de gestión empresarial?
La fase de implantación – En cuanto a la implantación, se trata también de una etapa crítica para la supervivencia y el éxito interno de la herramienta. Para ello, es importante pautar bien la planificación y el gestor interno del proyecto de implantación, así como hacer una selección adecuada de los proveedores (ya sea fabricante/desarrollador original o partner ) del software en cuestión.
Una implantación bien dirigida, precedida de una fase de definición de la herramienta bien trabajada, con una etapa de formación, transición de solución previa si la hubiese y aclimatación del equipo a la nueva «caña de pescar» son una ecuación robusta para que dicha herramienta llegue a la compañía para quedarse y genere una sonrisa en los empleados que la van a utilizar.
Desde el prisma operativo, un sistema de gestión empresarial bien implantado persigue, entre otros, los siguientes objetivos:
Optimizar los procesos en tareas repetitivas de cada día. Mejorar el acceso a la información en todos y cada uno de los sectores. Compartir información entre los distintos departamentos de la empresa de forma sencilla, mejorando la comunicación y los proyectos internos de los departamentos.
Ser más eficientes en el manejo de la información para minimizar costos y permitir una mejor toma de decisiones. Tener la empresa digitalizada.
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de gestión empresarial?
Principales Sistemas de Gestión Empresarial – Actualmente existen varios Sistemas de Gestión Empresarial muy eficaces que la mayoría de empresas utilizan. Son los siguientes:
ERP : seguramente has oído hablar del, pues se trata del Sistema de Gestión Empresarial por excelencia. Este programa integra y maneja múltiples tareas relacionadas con la producción y la distribución. CRM : el también es el otro gran Sistema de Gestión Empresarial en la actualidad. Se trata de un front office cuya gestión depende del trato que reciban los clientes y de la satisfacción de las experiencias. SRM : este software trabaja con la finalidad de mejorar el feedback con los proveedores y compartir una metodología de trabajo que afiance sus relaciones comerciales. BI : el Business Intelligence es un software creado para estructurar en información útil todos los datos que genera una compañía, ya sean provenientes de las transacciones que realice o de las campañas de marketing que lleve a cabo.
Blog de EAE Business School Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos.
¿Cuáles son los objetivos de un sistema de gestión empresarial?
La fase de implantación – En cuanto a la implantación, se trata también de una etapa crítica para la supervivencia y el éxito interno de la herramienta. Para ello, es importante pautar bien la planificación y el gestor interno del proyecto de implantación, así como hacer una selección adecuada de los proveedores (ya sea fabricante/desarrollador original o partner ) del software en cuestión.
Una implantación bien dirigida, precedida de una fase de definición de la herramienta bien trabajada, con una etapa de formación, transición de solución previa si la hubiese y aclimatación del equipo a la nueva «caña de pescar» son una ecuación robusta para que dicha herramienta llegue a la compañía para quedarse y genere una sonrisa en los empleados que la van a utilizar.
Desde el prisma operativo, un sistema de gestión empresarial bien implantado persigue, entre otros, los siguientes objetivos:
Optimizar los procesos en tareas repetitivas de cada día. Mejorar el acceso a la información en todos y cada uno de los sectores. Compartir información entre los distintos departamentos de la empresa de forma sencilla, mejorando la comunicación y los proyectos internos de los departamentos.
Ser más eficientes en el manejo de la información para minimizar costos y permitir una mejor toma de decisiones. Tener la empresa digitalizada.
¿Cuáles son las herramientas que conforman un sistema de gestión empresarial?
Conforme crece tu empresa se requerirá mejorar la gestión interna para garantizar la eficacia de todos los procesos y la comunicación entre cada uno de los departamentos. Gracias a los avances en la tecnología, las mejoras a la gestión son más fáciles de implementar con el uso de sistemas informáticos diseñados para el manejo de la información y gestión de procesos, que inclusive tendrán una gran influencia en la toma de decisiones para tu negocio.
Te damos nuevamente la bienvenida al Blog de Evolve-IT, un espacio diseñado por nuestros especialistas para ti, en donde encontrarás información y temas de interés acerca de nuestros servicios y sistemas. En la entrada de hoy hablaremos sobre qué es un Sistema de Gestión Empresarial, una herramienta que en la actualidad se está volviendo fundamental para la gestión de cualquier empresa, desde las PYMES hasta las grandes empresas corporativas multinacionales.
Este concepto, es una traducción de ingles Management Information System. Hace referencia a un sistema informático compuesto de un conjunto de aplicaciones utilizadas por las empresas para realizar la gestión de gran parte de sus procesos administrativos y operativos, que van desde la producción o planeación de los productos y servicios, pasando por la logística general, hasta la entrega de los productos a los distribuidores o al cliente final.
Estos sistemas se diseñan basados en la premisa principal de que cada eslabón de la cadena de operación y producción se pueda llevar a cabo de la forma más eficaz, disminuyendo los errores y las fallas de comunicación, con un sistema que integra a los trabajadores con el uso de sistemas informáticos.
Para lograr este objetivo, se han desarrollado una serie de software que permiten la gestión de bases de datos, la planificación, los procedimientos y la tomada de decisiones en cada uno de los departamentos propios de una empresa y de las funciones de sus empleados.
Las herramientas que conforman un Sistema de Gestión Empresarial permiten controlar, planificar, organizar y dirigir cada uno de los pasos que forman parte la cadena de producción, con el fin de lograr una eficaz productividad. Puesto que el buen manejo de información para las empresas es esencial. La importancia de contar con información verificada y a tiempo, tanto para las PYMES como para las grandes compañías, es uno de los principales fundamentos en los que se basan estos sistemas.
Es muy común que cada departamento de tu empresa maneje distintas diseños y formatos de archivos, esto provoca que al momento de compartir la información se requiera de tiempo para adaptarla para el otro departamento lo cual genera una pérdida de tiempo y puede provocar errores en la información.
Asimismo, durante la toma de decisiones, las personas a cargo de una empresa deber tener información precisa y a tiempo para poder contar con la información necesaria para tomar una decisión. Por ello la información debe estar disponible y ser accesible de manera inmediata para obtener los mejores resultados.
Es por ello por lo que un Sistema de Gestión Empresarial busca asociar la información en beneficio de la empresa mediante la explotación, desarrollo y optimización de los recursos de información que contempla todas las funciones sistémicas, principalmente: marketing, finanzas, operaciones, calidad, recursos humanos, investigación, desarrollo y dirección.
- La finalidad de estos sistemas es ofrecer los mecanismos que permitan a las empresas adquirir, producir y transmitir, al menor costo posible, datos e información con una calidad, con exactitud y actualizados en tiempo real para servir a los objetivos principales de la empresa.
- Ahora que ya conoces que es un Sistema de Gestión Empresarial y cuáles son sus objetivos principales, es momento de que implementes uno en tu empresa.
En el mercado existen una gran variedad de software y aplicaciones que conforman a los sistemas de gestión, cada uno cuenta con funciones distintas y diseñados para distintas áreas de cada empresa, pero lo mejor es contar con un sistema integral que te permita gestionar todo tu negocio sin necesidad de adquirir otros software.
- El mejor software para diseñar tu Sistema de Gestión Empresarial es por supuesto el sistema SAP Business One que puedes adquirir con Evolve-IT.
- SAP como software para la administración empresarial cuenta con diferentes módulos los cuales integran a las diferentes áreas de las empresas en una escala global en un solo sistema.
Estos módulos sustituyen la gran variedad de sistemas independientes creando un solo patrón y compatibilidad a lo largo de las diferentes funciones, lo que te da un control total sobre tu compañía. Los principales módulos que conforma SAP en su configuración estándar son finanzas, oportunidades de ventas, ventas, compras, bancos, inventarios, producción, planificación de los materiales, servicios, recursos humanos e informes.
- Entre otros módulos de SAP Business One que pueden ser incorporados a su instalación estándar, exclusivos de este sistema encontraras los de nómina mexicana, administración de proyectos, punto de venta, activos fijos, planeación de inventarios, WMS (Warehouse Management System), entre otros.
- En Evolve-IT somos distribuidores autorizados de SAP Business One.
Contamos con más de trece años de experiencia enfocados en la entrega proyectos de consultoría que ayudan a las pequeñas y medianas empresas. Nuestro equipo de consultores suma más de 60 implementaciones de aplicaciones ERP. Derivado de las experiencias con otras plataformas, estamos convencidos que SAP Business One es la herramienta que más valor aporta a las PYMES.
Con Evolve-IT tendrás la certeza de realizar un proyecto minimizando riesgos y potenciando todo el valor que le puede ofrecer el ERP. Decenas de clientes nos recomiendan y están dispuestos a recibir visitas o llamadas para platicar de su experiencia con SAP y nuestros servicios. Contáctenos vía telefónica, por correo electrónico o a través de nuestro sitio web para recibir más información y obtener una solución integral para su proceso de planeación.
También puede visitarnos en nuestras oficinas, donde uno de nuestros ejecutivos te atenderá y resolverá todas tus dudas. No busques otros ERP para tu empresa, la solución es SAP Business One y con nosotros no sólo recibirás la licencia de un software, sino que te brindaremos un proyecto que potencialice tu empresa.