Que Significa Espiritu Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 43
¿Qué entendemos por espíritu emprendedor?
El espíritu emprendedor es la motivación y la capacidad que tiene una persona, ya sea de forma independiente o dentro de una empresa u organización, de identificar una oportunidad y luchar por ella, de llevar a cabo cambios, de reaccionar con intuición, flexibilidad y apertura.Abarca por la tanto un conjunto de cualidades y habilidades imprescindibles en cualquier ámbito de la vida, tanto laboral como social, tales como la iniciativa, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la perseverancia, la creatividad, el dinamismo, el sentido crítico, la asunción de riesgos, el espíritu de superación, la confianza en sí mismo, la capacidad de decisión y otros muchos factores que hacen a las personas activas y resolutivas ante las circunstancias que las rodean.Se trata, por tanto, de una serie de aspectos que son educables y que caracterizarán, en cada persona, la forma de desenvolverse, de actuar y de participar en una organización ya existente, en una empresa nueva, en un proyecto de formación o incluso en situaciones de la vida cotidiana.
: ¿Qué entendemos por espíritu emprendedor?
¿Qué significa tener un espíritu empresarial?
Resumen – El espíritu empresarial en la actualidad es de gran importancia por cuanto permite generar progreso y promueve en el ser humano las cualidades para razonar, pensar y actuar para buscar nuevas oportunidades de negocio. Además, disponen de atributos como es generar una visión emprendedora y una idea creativa e innovadora para promover nuevos productos y servicios.
El método empleado para desarrollar el estudio, se estableció mediante la investigación documental, a través de la cual permitió identificar, indagar y seleccionar estudios de textos y artículos científicos. Para su sistematización de la información se procedió mediante la técnica de la lectura comprensiva para analizar el contenido de la información.
El objetivo propuesto de este escrito, es socializar la cultura del espíritu empresarial, para motivar a desarrollar nuevos negocios a los jóvenes, explotando la creatividad y la innovación. Entre los resultados importantes encontrados se describen los siguientes: los emprendedores para identificar las oportunidades de negocios requieren poseer un espíritu empresarial, que conlleve a un cambio generacional para promover un cambio de cultura empresarial, el cual se establece mediante un modelo de transformación, el cual se refleja en tres enfoques, identificados como el cambio, la acción y el mejoramiento, así como también para generar ventaja competitiva es necesario cumplir la siguiente regla de oro: cambiar lo que hay que cambiar (eficacia) y cambiarlo bien (eficiencia); y, al mismo tiempo, mantener lo que hay que mantener (eficacia) y mantenerlo bien (eficiencia).
- Las principales conclusiones sobre el estudio del espíritu eCreatividadmpresarial se determinaron que es la fuerza vital del ser humano que permite la motivación para buscar el éxito empresarial.
- Además, conlleva a un cambio de cultura empresarial en la sociedad, para lo cual los emprendedores deben tener creatividad e innovación constante en el tiempo.
El espíritu empresarial conlleva al progreso, crecimiento económico y profesional, así como también un cambio generacional de la cultura empresarial, causas que obligan a los emprendedores realizar día a día una reconversión empresarial Palabras clave: Creatividad, desarrollo personal, espíritu empresarial, innovación, motivación, nuevos negocios, progreso
¿Qué características tiene una persona con espíritu emprendedor?
¿Qué es el espíritu emprendedor? – Que una persona posea las cualidades del emprendedor significa que tiene la capacidad de descubrir cómo, cuándo y dónde existe la posibilidad de desarrollar una idea de negocio, Además, el espíritu emprendedor hace que la persona sea capaz de planificar y ejecutar las acciones necesarias para realizar el proyecto.
De hecho, ser emprendedor es una actitud, no es un empleo. Es una forma de vida. Porque emprender es mucho más que lanzar un proyecto o abrir un negocio. Emprender significa, entre otras muchas cosas, superar dificultades, encarar el fracaso, ser constante, inconformista, valiente, etc Tener o no tener espíritu emprendedor depende de muchos factores, ya que son muchas las características que definen a una persona emprendedora.
Las cualidades del emprendedor se pueden resumir en esta lista:
¿Cómo es una persona con un espíritu emprendedor?
¿Qué es el espíritu empresarial? – El espíritu empresarial es una actitud y un enfoque de pensamiento que busca activamente el cambio, en lugar de esperar para adaptarse al cambio. Es una mentalidad que abarca el cuestionamiento crítico, la innovación, el servicio y la mejora continua.
Para Sara Sutton Fell, CEO y fundadora de : Las características del espíritu emprendedor integra una forma de abordar situaciones en las que te sientes empoderado, motivado y capaz de tomar las cosas en tus propias manos. La toma de conciencia del espíritu emprendedor, en cambio, se trata de la mentalidad.
Espíritu Empresarial
L as personas con espíritu emprendedor son proactivas para aprender cosas nuevas y alcanzar sus sueños. No se sientan y confían en otros para completar tareas o brindarles oportunidades. En cambio, persiguen el éxito y se esfuerzan para alcanzar sus metas.