Que Papel Juega La Tecnología En El Desarrollo Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 74
El papel de la tecnología en las empresas Te contamos sobre la función de la tecnología en una empresa grande, mediana, pequeña o micro. Además, cómo esta potencia la innovación. Hoy en día, la tecnología es un factor relevante en la consolidación de una,
Sin embargo, para que apalanque el desarrollo, esta debe contar con objetivos y responder a preguntas como ¿para qué se necesita? y ¿cómo influye positivamente en el modelo de negocio? Para ahondar en el tema, conversamos con Luz Elvira Vásquez, directora de Empresas SURA, quien ratifica que, en el centro de todo, está primero la estrategia antes que cualquier herramienta.
¿Para qué se necesita la tecnología y cómo influye en el modelo de negocio? Cada empresa requiere distintas. Puede que la competencia implemente una plataforma de comercio electrónico nueva, pero no por ello eso es lo que tu compañía necesita. En tu caso, quizá lo más efectivo sea trabajar por medio de las redes sociales para que más personas conozcan lo que ofreces.
Antes de definir las herramientas, por ende, es fundamental hacer un análisis de cómo está tu negocio y qué precisa. “La tecnología impulsa la optimización, mejora los procesos y la entrega de resultados, reduce el trabajo manual e incrementa la calidad de lo que se produce u ofrece. Entre mejor tecnología se tenga, más se les permite a los empleados conectarse con herramientas para hacer su labor más eficiente.
No obstante, la tecnología ‘sola’ no hace nada. Para eso hay que tener estrategia y objetivos muy bien definidos”, dice Vásquez. Esto se conecta, según la experta, con la posibilidad de integrar la tecnología con el pensamiento innovador: se genera una idea, se procesa y se piensa cómo la herramienta tecnológica la apalanca.
Por lo tanto, la tecnología en sí misma no produce Tecnología enfocada a micro, pequeñas y medianas empresas De acuerdo con el tamaño de tu organización, hay que determinar la inversión tecnológica. La diferencia entre cuáles herramientas tecnológicas necesita una empresa mediana o una pequeña no radica solo en el dinero, sino también en los requerimientos puntuales de cada una.
“Las grandes empresas necesitan herramientas que soporten un mayor volumen de transacciones, por lo que tienen la opción de hacerlas a su medida. Las pequeñas pueden optar por alternativas más livianas y viables; no tienen que pagar una plataforma gigante si no les hace falta”, afirma Luz Elvira.
Define a dónde quieres llegar con tu empresa, cuáles son viables para aumentar las ventas y cuáles son los mejores canales para conectar con los consumidores. La tecnología potencia los medios para cumplir los objetivos. Usa la tecnología con el fin de recopilar información confiable y tomar decisiones inteligentes: quiénes son tus clientes reales y potenciales, cuáles son los productos o servicios preferidos de tu público y cuáles son las tendencias del mercado que te posibilitan idear nuevas estrategias.
Covid-19 y el reto tecnológico La presencia virtual es más importante que nunca para las empresas a causa de los que se produjeron con el covid-19. “Muchos negocios tuvieron que construir e implementar herramientas digitales para seguir vendiendo sus productos y servicios.
La tecnología les permite, ahora, llegar más fácilmente a sus clientes, conocerlos e idear a partir de sus nuevas demandas”, comenta Luz Elvira Vásquez. Empresas SURA: aliado de tu organización Es esencial contar con un apoyo que te indique el mejor camino para potenciar la competitividad de tu negocio.
es una iniciativa que apoya a las pymes (pequeñas y medianas empresas) para fortalecerlas desde aspectos como el talento humano, la gestión financiera, el mercado, la tecnología, los retos digitales y los requerimientos legales. Fecha de publicación: octubre 1 de 2020.
¿Qué papel juega la tecnología en las empresas?
¿Qué papel juega la tecnología en las empresas? – El crecimiento de la tecnología ha tenido un gran impacto sobre las empresas y, sin duda, sigue teniendo un efecto. Por lo tanto, las empresas deben adoptar la tecnología y las que no lo hacen seguramente se quedarán atrás.
¿Cuál es el impacto de la tecnología en la empresa?
El impacto de la tecnología en la empresa ha sido cada vez más importante en los últimos años en que cada vez se han ido incorporando nuevas tecnologías y se ha producido un gran avance dentro de la propia tecnología.
¿Por qué implementar nuevas tecnologías en las empresas?
¿Cómo vencer las resistencias a la utilización de la tecnología en los negocios? – La mayoría de empleados y directivos son conscientes de la importancia de la tecnología en las empresas. A pesar de ello, no siempre se muestran tan abiertos a sus posibilidades como sería deseable, lo cual frena la implementación de nueva tecnología en los negocios.
Para un buen aprovechamiento de la tecnología en las empresas, los empleados tienen que comprender y compartir la necesidad de avanzar hacia un modelo de negocio digital, Esto significa que los managers deben hacer un esfuerzo adicional para poner en valor el interés de cuánto se está haciendo en este sentido.
Más allá de estas indicaciones generales, las empresas pueden poner en marcha diferentes estrategias para comprometer a sus empleados con el proceso de transformación digital :
Fomentar la participación en el proceso : aunque las líneas maestras del plan de transformación digital deben definirse desde la dirección de la empresa y de los departamentos, resulta conveniente interesarse por las opiniones de los trabajadores de cara a la concreción de objetivos y del calendario de actuaciones. Imprimir una visión positiva al proceso : cualquier cambio puede generar cierta ansiedad entre los empleados. Por ello, la implementación de nuevas tecnologías en las empresas ha de promoverse como algo muy positivo no solo para la organización sino para los propios trabajadores. Así, conviene resaltar las ventajas que estos obtendrán gracias a los nuevos sistemas. Facilitar la capacitación del personal : algunos empleados se muestran reticentes a utilizar las nuevas tecnologías no porque infravaloren su potencial sino por el temor a no ser capaz de manejarlas. Conviene facilitar al máximo la formación específica a aquellos trabajadores que lo precisen. Incentivar la adecuación al nuevo entorno de trabajo : crear alicientes para los trabajadores es siempre una forma de hacer más atractiva la transformación digital. Por ejemplo, puede habilitarse la posibilidad de realizar parte de la jornada de manera remota, gracias a las nuevas tecnologías, para facilitar la conciliación laboral y familiar,
¿Cuál es la importancia de la tecnología en las empresas?
La actividad empresarial ha estado históricamente ligada al desarrollo tecnológico. No en vano, las necesidades de los negocios han motivado la aparición de numerosas innovaciones tecnológicas. En nuestros días, esta tendencia se ha intensificado de manera considerable y la importancia de la tecnología en las empresas es cada vez más notoria.
- La tecnología puede ayudar a las empresas a ganar en eficiencia y a mejorar buena parte de sus procesos internos, con especial atención a un software de Recursos Humanos,
- Muchas compañías, sin embargo, siguen utilizando sistemas tradicionales que les impiden beneficiarse de las ventajas de la tecnología en los negocios.
La importancia de la tecnología en las empresas es cada vez más acusada y las firmas que no apuestan por la digitalización de las principales áreas de su negocio pueden ver afectada su competitividad, El ahorro de tiempo y la reducción de costes son algunos de los motivos más destacados.