Que Es Una Persona Fisica Empresarial?

Que Es Una Persona Fisica Empresarial
Descripción Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.

Características de la forma jurídica: número de socios, responsabilidad, capital social y fiscalidad

Número de socios Responsabilidad Capital Fiscalidad
1 ilimitada No existe mínimo legal IRPF (rendimientos por actividades económicas)

Características

Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestión. La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la de su titular (empresario), quien responde personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa. No existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil. La aportación de capital a la empresa, tanto en su calidad como en su cantidad, no tiene más límite que la voluntad del empresario.

Ventajas

Es una forma empresarial idónea para el funcionamiento de empresas de muy reducido tamaño. Es la forma que conlleva menos gestiones para su constitución. Puede resultar más económico, dado que no crea persona jurídica distinta del propio empresario.

Inconvenientes

La responsabilidad del empresario/a es ilimitada. Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en su actividad. El titular de la empresa ha de hacer frente en solitario a los gastos y a las inversiones, así como a la gestión y administración. Si su volumen de beneficio es importante, puede estar sometido a tipos impositivos elevados ya que la persona física tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Responsabilidad El empresario individual realiza la actividad empresarial en nombre propio, asumiendo los derechos y obligaciones derivados de la actividad. Su responsabilidad frente a terceros es universal y responde con todo su patrimonio presente y futuro de las deudas contraídas en la actividad de la empresa.

See also:  Que Es El Plan Empresarial?

Los bienes privativos del empresario quedan obligados a los resultados de la actividad empresarial. Los bienes destinados al ejercicio de la actividad y los adquiridos como consecuencia de dicho ejercicio, responden en todo caso del resultado de la actividad empresarial. En el régimen de bienes gananciales, cuando se trata de bienes comunes del matrimonio, para que éstos queden obligados será necesario el consentimiento de ambos cónyuges. El consentimiento se presume cuando se ejerce la actividad empresarial con conocimiento y sin oposición expresa del cónyuge y también cuando al contraer matrimonio uno de los cónyuges ejerciese la actividad y continuase con ella sin oposición del otro. Los bienes privativos del cónyuge del empresario no quedan afectos al ejercicio de la actividad empresarial, salvo que exista un consentimiento expreso de dicho cónyuge. En todo caso, el cónyuge puede revocar libremente el consentimiento tanto expreso como presunto. El empresario individual no está obligado a inscribirse en el Registro Mercantil, aunque puede ser conveniente inscribirse entre otras razones para registrar los datos relativos al cónyuge, el régimen económico del matrimonio, las capitulaciones, así como el consentimiento, la revocación u oposición del cónyuge a la afección a la actividad empresarial de los bienes comunes o los privativos.

Capital No se requiere un capital social mínimo. Fiscalidad Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) aplicado al rendimiento por actividades económicas. Autónomo dependiente Se define como que aquel que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante, para una persona física o jurídica denominada cliente, del que depende económicamente, en al menos, un 75% de sus ingresos.

  1. El contrato entre ambos ha de realizarse obligatoriamente por escrito y deberá registrarse en el Servicio Público de Empleo Estatal ( el registro se puede realizar electrónicamente ).
  2. El contrato puede celebrarse para la ejecución de una obra o serie de ellas o para la prestación de uno o más servicios.
See also:  Como Hacer Una Cita Empresarial?

La duración puede ser por tiempo indefinido o definido, en este último caso cuando finaliza la obra o servicio. La figura del trabajador autónomo económicamente dependiente es un tipo particular de empresario individual, se regula en la Ley 20/2007 del estatuto del trabajo autónomo y se desarrolla en el Real Decreto 197/2009,

¿Cómo saber si soy persona física o persona física con actividad empresarial?

4. Elige tu plataforma de facturación electrónica – Como persona física con actividad empresarial estás obligado a emitir facturas y a tener una constancia de estas, por ello es importante que cuentes con una plataforma de facturación electrónica. En el caso de que factures menos de 2 millones de pesos, tendrás a tu disposición y de forma gratuita la plataforma del SAT para generar tus facturas.

Por el contrario, si superas los 2 millones de pesos o la plataforma del SAT te parece complicada, puedes elegir una plataforma de facturación electrónica independiente que tenga la autorización del SAT. Si quieres saber cuáles son los proveedores de facturas aprobados por el SAT puedes verlo en este enlace,

Persona Fisica Actividad Empresarial ( Aspectos Fiscales )

Si estás emprendiendo y quieres realizar actividades de negocios, deberás darte de alta como persona física con actividad empresarial. Ten en cuenta que no deberás pagar por constitución del negocio, ni tendrás gastos por notario, Darte de alta bajo este régimen te permitirá crecer como una empresa, pero con los beneficios fiscales de una persona física.

¿Qué pasa si no declaro al SAT persona física?

Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias

See also:  Como Cambiar De Rif A Actividad Empresarial?

Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.

No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.

No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.

¿Cómo saber el regimen fiscal en el que estoy?

Para saber su régimen fiscal debe ingresar a la pagina del SAT y dar clic en Trámites. Se abrirá otra pantalla en la que deberá dar clic en ‘Servicios’ y posteriormente en ‘Reimprime tus acuses y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF’.

¿Cómo saber si soy persona física en el SAT?

Verifica si estas registrado en el RFC En esta aplicación puedes verificar si una persona física o persona moral (empresa) se encuentra registrada en el RFC, la consulta se realiza mediante el RFC a 12 o 13 posiciones o a través de la CURP para personas físicas. Verificar si el RFC a consultar se encuentra inscrito en el RFC.

¿Cómo saber si es persona física o moral con el RFC?

Es muy sencillo identificar si un RFC (clave del Registro Federal de Contribuyentes) pertenece a una persona física o a una persona moral, solo es cuestión de contar el número de caracteres. El RFC de las personas físicas se compone de 13 caracteres alfanuméricos, mientras que el RFC de las personas morales posee 12.