Que Es Una Marca Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 46
La marca como activo de la empresa – Una marca es un activo intangible de la misma manera que un modelo de coche, una licencia o una patente, Representa un activo valioso del patrimonio empresarial que la empresa debe construir constantemente, juega un papel estratégico y puede ser objeto de una venta o del acuerdo de un derecho de uso bajo licencia. Actimel de Danone y su contra-marca de Hacendado
¿Qué es una marca? – Es una categoría de signo distintivo que identifica los productos o servicios de una empresa o empresario.
¿Qué es la marca de una empresa?
Valor de marca – Cabe destacar que la marca tiene un valor en sí misma y este valor no necesariamente tiene que ver con las características propias del producto (calidad, ingredientes o segmento al que se enfoca, entre otras). La marca suele ser una idealización del producto o servicio, una idea que se quiere instalar en la mente del consumidor de modo que relacione ciertos deseos o atributos con una empresa en particular.
¿Qué es la marca comercial?
La marca comercial es aquel signo que permite distinguir en un mercado, los productos y servicios de una empresa. Independientemente de si la empresa es de carácter individual o social. La marca comercial es el signo distintivo con el que cuenta una empresa.
La función de la marca comercial es diferenciar los productos de una empresa, respecto a los de otra, en un mismo mercado. Dado que muchos de los productos fabricados son homogéneos, a través de su marca logran esa diferenciación entre productores. Por tanto, a través de la marca comercial, una marca logra diferenciarse de sus competidores.
Junto a la marca comercial, la ley establece que debe ir adjunta una marca de garantía, así como una marca colectiva. La marca, en ocasiones, es considerada un símbolo de calidad. Especialmente, cuando la empresa cuenta con años de experiencia en el mercado y un buen posicionamiento,
¿Qué es una marca personal?
Marca personal Vs marca empresarial – La marca personal es aquella que identifica y diferencia del resto; es decir, es el estilo propios de gustos, valores, principios y más que están establecidos en ti como persona. Debes vigilar qué ofreces al mundo en tus redes sociales, ya que estas son como tú currículum vitae que muestra tu estilo personal al público.
¿Cuál es la función de la marca?
¿Qué es una marca? | Definición de marca | Tipos de marcas Actualmente, en el mercado existen multitud de productos y servicios. Con el paso de los años y el desarrollo y creación de nuevas empresas, el mercado tiene cada vez más competencia, habiendo infinidad de productos similares.
Por ello, las empresas tienen un claro objetivo: diferenciarse y ser únicos en el mercado, Una de los primeros pasos para ello es elegir una a través de la cual sus clientes les identifiquen y diferencien. Te contamos en qué consiste una marca y por qué es tan importante su elección. La marca es un signo distintivo, cuya principal función es la de diferenciar y hacer únicos a los productos y/o servicios de una empresa frente al resto de competidores.
La marca es, por así decir, lo que da identidad y significado a un producto o servicio concretos. Por ejemplo, uno de los ejemplos de marcas más famosos es, posiblemente, Coca-Cola, una marca fuerte, potente y con una identidad indiscutible. Sólo con nombrarla, el mundo entero sabe que nos estamos refiriendo a un refresco concreto.
Indican el origen del, es decir, qué empresa lo ofrece. Sirve como elemento publicitario. El concepto de marca no se identifica solamente con el nombre en sí, sino con todo lo que transmite a nivel de valor, y filosofía de marca, que es la base para la buena publicidad de una marca, Informar sobre el producto. Sintetizar prestigio y buen hacer de la empresa.
La marca, por tanto, no sólo sirve para identificar a una empresa. La marca tiene un valor por sí misma, representa una o un ideal en la mente del consumidor. Por ejemplo, comprar un coche de la marca Ferrari equivale a un status determinado, a un tipo de vida y clase social propios.
La marca Ferrari es equivalente a lujo, clase alta y gran status social. No obstante, no cualquier nombre se puede, quedando reguladas en la ley, concretamente en los artículos 5 y 6 de la Ley 17/2001, algunas prohibiciones. Por ejemplo, no podrán ser marca aquellos signos que no tengan carácter distintivo, los que sean contrarios a la ley, orden público o a las buenas costumbres o los que pueden inducir al público a error, por ejemplo.
Por todo esto, antes de debemos tener en cuenta la marca con la que vamos a comercializar nuestros productos y servicios, ya que será fundamental para el devenir de la empresa. La marca no supone únicamente el nombre con el que los clientes identifican a la empresa.
Marcas denominativas, Un ejemplo de marca consistente en la combinación de letras y números. Marcas gráficas, Este tipo de marcas son aquellas que cuentan con símbolos gráficos, logotipos, dibujos, etc. Marcas mixtas o figurativas, Son aquellas marcas que combinan las dos marcas anteriores, es decir, consisten en la combinación de letras y/o números, así como símbolos gráficos. Marcas tridimensionales, Marcas que tienen los elementos gráficos dispuestos en tres dimensiones. Aquí, un ejemplo de ello podrían ser los envases y envoltorios, la forma del producto, etc. Un ejemplo de marca de este tipo sería, por ejemplo, el queso Babybel, con un envoltorio muy peculiar y distintivo Marcas sonoras, Este tipo de marcas se refiere a aquellas consistentes en una sucesión de sonidos susceptibles de ser distintos
Ahora que ya conoces en qué consiste una marca y los tipos que existen, ya puedes aprender cómo crear una marca potente con la que se identifique tu público objetivo y que le reporte beneficios a tu empresa. : ¿Qué es una marca? | Definición de marca | Tipos de marcas