Que Es Una Cotizacion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 37
¿Te parece útil Economipedia? – Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti. Ahora puedes probar gratis nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas en el Campus de Economipedia. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
Cotización en bolsa: Se utiliza para denominar la admisión de un activo financiero en un mercado bursátil. Para ser más exactos, es la tasación oficial diaria de un activo financiero en función de las órdenes de compra-venta de ese activo. Cuando se utiliza la expresión cotizar en bolsa, significa que la bolsa está dando precio a ese activo, o mejor dicho, los mercados financieros a través de la bolsa. Cotización en las Empresas : Se refiere a un documento informativo que el departamento de compras de una empresa o institución utiliza para entablar una negociación. Este documento no genera ninguna forma de registro contable, sino que sólo pretende colocar su precio justo a un bien o a un servicio. Cotización en la Seguridad Social : En materia de Seguridad Social, se le denomina cotización a cada cuota que tanto empleados como empleadores deben de abonar al Estado como aportación. Normalmente, corresponderá a una fracción mensual o porcentaje del sueldo de un trabajador, ingresado a manera de retención en el sistema de Seguridad Social del país en cuestión.
Cotización en las empresas – Cotización en el mundo empresarial es el documento que el departamento comercial de una empresa utiliza en una negociación con sus clientes. Es un documento informativo, que no genera registro contable, y que se emplea para fijar el precio de un bien o un servicio que se le ofrece a un cliente.
¿Qué es una cotización?
¿Qué es una cotización? – Una cotización es una tasación o valoración realizada con la finalidad de informar el precio de un determinado bien o servicio ofrecido por una organización, con el objetivo de iniciar operaciones de negociación, No obstante, el término cotización es también utilizado en otros contextos en los que su definición puede variar acorde al medio en el que se use, como por ejemplo las cotizaciones en bolsa o las cotizaciones de seguridad social.
¿Cuándo se debe realizar la cotización laboral?
Esta cotización es de carácter obligatorio, y se debe realizar desde el inicio de la actividad laboral y durante su transcurso.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cotización?
Material Divulgativo de Laboral
Conceptos | Porcentajes | CT Formación – Aprendizaje (Cuotas) | ||||
Empresa | Trabajador | Total | Empresa | Trabajador | Total | |
Contingencias Comunes | 23,60 | 4,70 | 28,30 | 30,52 | 6,09 | 36,61 |
Desempleo: | 41,42 | 11,67 | 53,09 | |||
Contrato indefinido y fijo discontinuo. Temporales de discapacitados, prácticas, formación, relevo, interinidad. Penados en taller penitenciario. Cooperativas |
5,50 | 1,55 | 7,05 | |||
Contrato Duración determinada Tiempo Completo |
6,70 | 1,60 | 8,30 | |||
Contrato Duración Determinada Tiempo Parcial |
7,70 | 1,60 | 9,30 | |||
Fondo de Garantía Salarial.(FOGASA) | 0,20 | 0,20 | 2,32 | |||
Formación Profesional | 0,60 | 0,10 | 0,70 | 1,12 | 0,15 | 4,20 |
Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales | Tarifa Primas, según redacción dada en disposición final décimo séptima de la Ley 17/2012, de 28 de diciembre, de PGE/2013 | IT = 2,35 IMS =1,85 | 4,20 | |||
Horas Extraordinarias
Fuerza Mayor. Otras. |
12,00 26,60 | 2,00 4,70 | 14,00 28,30 |
Material Divulgativo de Laboral
¿Cuáles son los elementos de una cotización?
Elementos de una cotización – Entre los principales elementos que componen a una cotización suelen destacarse:
Datos de la compañía : información de la organización que emite la cotización o el presupuesto. Por ejemplo: dirección, ciudad, nombre, etc. Fecha : fecha en la que se realizó dicha cotización. Datos del destinatario : nombre de la organización o persona a quien está dirigida la cotización. Información de los productos/servicios : información detallada sobre el producto/servicio a cotizar.
Descripción : breve descripción del producto/servicio a ofrecer. Precio : precio por unidad y total de los productos/servicios. Subtotal : subtotal sin contabilizar los impuestos correspondientes. Impuestos : total de impuestos que se le sumarán a dicho monto. Total : precio final con impuestos incluidos.
Fecha de entrega : fecha en la que se realizará la entrega total del producto/servicio. Fecha de validez : fecha límite que tiene el cliente para aceptar dicha cotización. Esto se debe a que los precios pueden variar o deben ser actualizados. Certificación : firma y aclaración de la persona responsable y con autoridad de emitir dicha cotización. Otros datos : pueden incluirse descuentos, datos de contacto, promociones, etc.