Que Es Una Corporación Empresarial?

Que Es Una Corporación Empresarial
Que Es Una Corporación Empresarial Es una entidad de negocios cuyos dueños son sus propios accionistas, quienes seleccionan una junta para supervisar las actividades de la organización. La corporación es responsable por las acciones y las finanzas del negocio. Las corporaciones pueden ser con fines de lucro como los negocios, o sin fines de lucro como las organizaciones de caridad.

Hay dos grandes tipos de corporaciones: · Corporaciones del subcapítulo C: Son organizaciones,más grandes cuyos dueños son muchos accionistas, que pueden tener otros negocios. · Corporaciones del subcapítulo S: Que usualmente son negocios más pequeños cuyo dueño es un solo accionista. Ventajas Antes de crear una corporación, considera que es lo que esperas ganar de esta entidad separada.

Las grandes ventajas de tener una corporación son: · Como en otros negocios, las corporaciones proveen protección de responsabilidad a sus dueños, que son llamados accionistas. · A las compañías que buscan reunir dinero de inversionistas se les hará más fácil como corporación, la cual puede vender participación de propiedad.

  1. · Las corporaciones pagan impuestos, pero mucho menores a los que paga un individuo.
  2. · Empleados potenciales pueden ver que trabajar en una corporación, con la posibilidad de tener los beneficios de la propiedad, es mucho más atrayente que trabajar para una compañía privada.
  3. · La corporación puede ofrecer un plan de reembolso médico, deduciendo el costo del seguro médico a sus empleados mientras que beneficia al mismo al liberarlos de impuestos.

Desventajas Mientras que las corporaciones pueden ofrecer a los dueños cierta seguridad, las desventajas son grandes y muy costosas: · Las corporaciones son caras y complejas. · Una vez establecidas, las corporaciones gastan sumas de dinero significativas para estar al tanto de las cambiantes regulaciones del negocio y del papeleo.

Son recomendadas para grandes organizaciones con muchos empleados. · Las corporaciones pagan impuestos federales, estatales y muchas veces locales. · Las corporaciones pagan impuestos en dividendos a sus accionistas, quienes a su vez pagan impuestos por su ingreso. Las corporaciones y las empresas no son lo mismo Las corporaciones (o las sociedades de estructura corporativa si se quiere) son patrimonios separados, cuyos propietarios finales son los miembros de la corporación.

Una persona jurídica, o sea, una ficción legal es propietario de este patrimonio separado. Por el contrario, una empresa – un concepto económico – es una combinación de factores de producción (capital, tierra y mano de obra) para producir bienes y servicios que se intercambian en el mercado.

La empresa no es un concepto jurídico. Es económico. Jurídicamente, las empresas son una aglomeración de contratos, ya que las relaciones que se establecen entre los propietarios de todos los factores de producción son voluntarias. Las corporaciones son contratos celebrados entre los que aportan el capital que será necesaria para la producción de los bienes y servicios que se venden en el mercado.

Y, de nuevo, sólo los accionistas son parte de ese contrato que genera la corporación. Muchas corporaciones no son empresas y muchas empresas no están organizadas corporativamente Referencias ¿Cuáles son las ventajas de una Corporación? – Abogado.com.

¿Qué es una empresa corporación?

Definición Corporación – ¿Qué es Corporación? Se abre en una ventana nueva Shopify utiliza cookies para proporcionar la funcionalidad necesaria al sitio y mejorar tu experiencia. Al utilizar nuestro sitio web, aceptas nuestra y nuestra, Se abre en una ventana nueva Abre un sitio web externo Abre un sitio web externo en una nueva ventana Es una entidad de negocios cuyos dueños son sus propios accionistas, quienes seleccionan una junta para supervisar las actividades de la organización.

¿Qué beneficios tiene la corporación?

Beneficios Y Requisitos Para Formar Una Corporación Formar una corporación puede ser una de las maneras más inteligentes de crecer en el mundo de los negocios ya que las corporaciones ofrecen un crecimiento potencial mayor a cualquier otra forma de organización de negocios.

El Significado De Una Corporación Una corporación es una entidad legal que está separada de sus dueños. Las corporaciones disfrutan de la mayoría de los derechos y responsabilidades que un individuo posee, es decir, una corporación tiene el derecho a firmar contratos, prestar dinero o recibir préstamos, demandar y ser demandada, contratar empleados, poseer bienes y pagar impuestos.

Una corporación es usualmente considerada como una persona legal. Términos como Corporación C o Corporación S son también usados para referirse a una corporación. Funcionamiento De Las Corporaciones Las operaciones de una corporación están gobernadas por sus estatutos corporativos y una junta directiva.

A través de dichos estatutos, una corporación controla como la compañía es administrada y manejada. Además, estos estipulan los lineamientos para la disolución de la compañía, la admisión de nuevos accionistas, remoción o resignación de accionistas, transferencias de acciones, entre otras cosas. Otras de las cosas que pueden ser necesarias para que una corporación funcione incluyen: un contrato de accionista y un contrato de compraventa,

Además, las leyes estatales requieren que una corporación tenga en orden lo siguiente:

Artículos de Incorporación Autorización de acciones Junta directiva Declaración de propósitos del negocio Agente registrado con una dirección de correos física, y Una estructura corporativa definida

Entonces, ¿Qué gana usted al formar una corporación? Beneficios De Formar Una Corporación

Una corporación posee un atractivo profesional y además ayuda a establecer credibilidad corporativa. No existe limite en las clases de acciones que una Corporación C puede tener y además pueden ser compradas públicamente en la bolsa de valores. Una corporación tiene gran flexibilidad en las deducciones de impuestos. Ya que una corporación es una entidad legal, puede proteger a los accionistas de ciertas obligaciones y riesgos legales. Una corporación tiene existencia perpetua y puede vivir más que los mismos accionistas. Por ende, una corporación puede ser una manera de crear un legado duradero.

JURADO & FARSHCHIAN, P.L. – Lo Que Usted Necesita Para Formar Una Corporación Todo lo que usted debe hacer es llenar nuestro sencillo “Cuestionario De Formación Corporativa” para comenzar. Nuestro cuestionario es fácil de llenar y nos ayuda a entender sus requerimientos específicos.

¿Qué diferencia hay entre una empresa y una corporación?

De quien son – Las empresas son de propiedad única, por lo tanto, son los dueños los propietarios directos. Mientras que los propietarios de las corporaciones son quienes adquieren sus acciones, una sociedad de responsabilidad limitada.

¿Qué es mejor una LLC o una corporación?

Uno de los pasos más importantes al iniciar un negocio es decidir la forma correcta de su negocio. Laura Norris, J.D., profesora clínica asistente y directora de la Clínica de Derecho del Emprendedor de SCU, brinda asesoramiento sobre la forma que debe tomar su negocio.

  • Pasaré los próximos minutos hablando sobre las diferentes formas que las empresas pueden adoptar y cuáles podrían ser adecuadas para usted.
  • Tenga en cuenta que le estoy proporcionando información general, y esto no debe reemplazar el consejo de un abogado y un asesor fiscal.
  • Es posible que no se haya dado cuenta, pero si está trabajando en una idea de negocio en este momento, ya se le considera un propietario único o una sociedad.
See also:  Que Es El Registro Empresarial Ante El Imss?

Si una persona trabaja sola en una empresa, se trata de un “propietario único”. Si dos o más personas trabajan juntas en una empresa, eso es una “Asociación”. Ambas formas exponen a los propietarios a responsabilidad personal, lo que significa que si su empresa le debe dinero a alguien, usted está en peligro.

  • Esto obviamente no es ideal.
  • Sin embargo, en las primeras etapas de su empresa, esto podría ser aceptable.
  • Es posible que no necesite apresurarse para crear un tipo diferente de negocio porque aún no está creando pasivos.
  • Si decide seguir siendo una sociedad durante algún tiempo, debe celebrar un acuerdo con sus cofundadores para evitar disputas en el futuro.

Si su empresa está incurriendo en responsabilidades potenciales, al liberar un producto, contratar empleados o firmar contratos, entonces debe crear un negocio de responsabilidad limitada. Las dos opciones comunes son una Sociedad de Responsabilidad Limitada, o LLC, o una corporación.

  1. Una corporación es una buena opción para una compañía que va a obtener financiamiento de capital de riesgo o quiere establecer un plan de opciones sobre acciones para empleados.
  2. Pero una LLC es más fácil de mantener, más flexible que una corporación y puede convertirse fácilmente en una corporación.
  3. Puede tener sentido formar primero una LLC y luego convertirla en una corporación.

Para ilustrar, déjenme contarles acerca de una empresa con la que trabajé hace unos años. Fue una startup de internet fundada por 4 compañeros de cuarto de la universidad. Mientras se encontraban en las primeras etapas de desarrollo de su idea de producto y redactan su plan de negocios, firmaron un acuerdo fundador para establecer expectativas y participación en la propiedad.

  1. Cuando llegó el momento de tomar la inversión de amigos y familiares, crearon una LLC y entregaron acciones de la LLC a los inversores.
  2. Un año más tarde, obtuvieron una hoja de términos de un capitalista de riesgo, y se convirtieron en una corporación para poder vender acciones al capital de riesgo.
  3. Al menos debería hablar brevemente sobre impuestos.

Existen diferencias en la forma en que estos negocios pagan impuestos que pueden tener un impacto en los propietarios. Una LLC tiene un tratamiento fiscal más favorable que una corporación. Sin embargo, si la corporación cumple con ciertos criterios del IRS, entonces la corporación también podría recibir un tratamiento fiscal favorable y ser considerada una “corporación s”.

¿Quién dirige una corporación?

Una corporación es una entidad jurídica propiedad de los accionistas y dirigida por un consejo de administración.

¿Cuánto paga de impuestos una corporación?

2. Las reglas impositivas se basan en su estructura comercial – Debido a que las reglas impositivas son diferentes en virtud de su estructura comercial, es importante que las pequeñas empresas consulten a un abogado y un contador para determinar cómo deben clasificar sus negocios. Es probable que tu negocio caiga en una de cuatro estructuras:

Propiedad individual: Un propietario único es alguien que es propietario de un negocio no incorporado por su cuenta. Asociación: En una sociedad, las personas son gravadas sobre su parte de los ingresos netos del negocio. Sociedad de responsabilidad limitada: Las LLC están sujetas a impuestos sobre su parte de los ingresos netos de la empresa. Las sociedades de responsabilidad limitada de varios miembros están sujetas a impuestos como sociedades. Corporación: Las corporaciones son las únicas entidades que pagan impuestos federales por su cuenta en función de las ganancias netas. Actualmente están sujetos a impuestos a una tasa fija del 21 %.

¿Qué se hace en una corporación?

Definición Corporación – ¿Qué es Corporación? Se abre en una ventana nueva Shopify utiliza cookies para proporcionar la funcionalidad necesaria al sitio y mejorar tu experiencia. Al utilizar nuestro sitio web, aceptas nuestra y nuestra, Se abre en una ventana nueva Abre un sitio web externo Abre un sitio web externo en una nueva ventana Es una entidad de negocios cuyos dueños son sus propios accionistas, quienes seleccionan una junta para supervisar las actividades de la organización.

¿Dónde se registra una corporación?

Tipos de Documento de constitución – Por documento privado, si la empresa a constituir posee activos totales por valor inferior a quinientos (500) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes o una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores y no se aportan bienes inmuebles.

Ver Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento. El documento privado debe contener presentación personal de todos los socios o accionistas ante notaría o en una de las cámaras de comercio, al momento de presentarlo para registro. En cualquier notaría, sin importar el valor de los activos o el número de trabajadores, según lo establecido en el artículo 110 del Código de Comercio.

Cuando se aporten bienes inmuebles, el documento de constitución deberá ser por escritura pública, el impuesto de registro deberá ser cancelado en oficina de instrumentos públicos y presentar copia del recibo o certificado de libertad que acredite la inscripción previa de la escritura pública en esa oficina, al momento de presentar los documentos.

¿Qué es mejor crear una Fundación o una corporación?

En resumen, en la Corporación hay asociación de personas, mientras que en la Fundación, predestinación de bienes para fines sociales’. personas, cuyo objetivo es propender el bienestar o beneficio de personas diferentes a las pertenecientes a la fundación, es decir, su objetivo es beneficiar a terceras personas.

¿Qué es una corporación sin ánimo de lucro?

¿Qué entidades deben realizar la renovación de su inscripción? – Todas las entidades inscritas en el Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro: • Asociaciones, corporaciones y fundaciones. • Entidades de economía solidaria (cooperativas, precooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales).

La información financiera de su entidad (activos e información financiera del balance general a corte de diciembre del año inmediatamente anterior).La clave virtual, Código CIIU de la actividad económica que realiza su entidad. Si tiene dos o más, elija el código de la actividad económica que más ingresos le haya generado en el último año.

No olvide que, según la Resolución 139, desde el 1 de diciembre de 2012, los interesados deben consultar su código CIIU. Definición: Entidades Sin Ánimo de Lucro (Esal) Las Entidades Sin Ánimo de Lucro son personas jurídicas que se constituyen por la voluntad de asociación o creación de una o más personas (naturales o jurídicas) para realizar actividades en beneficio de asociados, terceras personas o comunidad en general.

Asociaciones, corporaciones y fundaciones.Entidades de economía solidaria (cooperativas, precooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales).Veedurías ciudadanas.Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Ánimo de Lucro con domicilio en el exterior.Instituciones Auxiliares del Cooperativismo y Organismo de segundo y tercer grado.

See also:  Factores Que Influyen En El Liderazgo Empresarial?

Listado de organizaciones obligadas a registrarse en las cámaras de comercio

¿Cómo funciona una corporación en Estados Unidos?

Las corporaciones, también llamadas corporaciones C, son una entidad legal que está separada de sus dueños. Las corporaciones pueden tener ganancias, pagar impuestos y ser responsables legalmente.

¿Cuántos dueños puede tener una LLC?

No hay un límite máximo de miembros. La mayoría de los estados también permiten las LLC de un ‘miembro único’, las que tienen un solo dueño.

¿Qué son las corporaciones en Venezuela?

Buyusa.gov – Tipos de Empresas En Estados Unidos las organizaciones de negocios pueden tomar una de dos formas: corporación (corporation) y sociedad (partnership), cada una de las cuales a su vez comprende dos tipos básicos. Una corporación puede ser una corporación C o bien una corporación S.

  1. Una difiere de otra según como esté encuadrada para los fines del impuesto a las ganancias.
  2. Una sociedad, a su vez, puede ser una sociedad limitada (limited partnership) o una sociedad colectiva (general partnership).
  3. La diferencia entre ambas radica en la medida en que los socios son responsables de las obligaciones de la sociedad.

A continuación se describen las características principales de estas cuatro organizaciones: Una corporación es una entidad jurídica organizada de acuerdo con leyes estatales y fundamentalmente regulada por las mismas. Aunque existen diferencias entre las leyes aplicables en los distintos estados, la conformación de una corporación es básicamente la misma en todo el país.

Una corporación se forma cuando sus integrantes presentan la información pertinente (artículos de incorporación o certificado de incorporación, según el estado) ante el secretario de estado correspondiente y pagan un arancel relativamente bajo por la inscripción. Los datos proporcionados, que son bastante básicos, pasan a ser de dominio público.

Una corporación debe presentar ciertos documentos para poder realizar transacciones en un estado que no es aquel en el que registró su formación. La ventaja fundamental de una corporación es que los accionistas (los propietarios de la corporación) generalmente no son responsables de las obligaciones de la misma.

Su responsabilidad se limita a las aportaciones realizados (el importe invertido en acciones de la corporación). Un comité de dirección, elegido por los accionistas, dirige la corporación. A su vez, este comité designa a los funcionarios que se encargarán de ejecutar la política corporativa. Los artículos o certificado de incorporación y los estatutos constituyen los documentos que regulan las actividades de la corporación.

Con frecuencia, dichos documentos en su conjunto son conocidos como la “carta” de la corporación. De acuerdo con las leyes del impuesto a las ganancias, en Estados Unidos una corporación puede constituirse como corporación C o S. Las corporaciones C deben pagar impuestos sobre las ganancias a nivel corporativo en el orden nacional.

Si una corporación distribuye dividendos ya sea en dinero o en especie a sus accionistas, dichos accionistas también deben pagar impuesto sobre beneficios. Una corporación S no paga impuestos a nivel corporativo. Se considera que las ganancias (y pérdidas) “pasan” a los accionistas, de modo que son ellos quienes deben pagar impuestos sobre los beneficios que hayan obtenido de la corporación hayan o no recibido dividendos de la misma.

Una corporación S percibe ventajas impositivas sólo si está inscrita en Estados Unidos e integrada por 35 o menos accionistas, ninguno de los cuales puede ser extranjero no residente en el país, ni otra corporación ni, con algunas limitaciones, un fideicomiso.

Además, todos los accionistas deben estar de acuerdo en constituirse en una corporación S y la entidad no puede emitir más que una clase de acciones. Las sociedades son similares a la corporación S en tanto y en cuanto se las considera transmisores y no sujetos de pagar impuesto a las ganancias a nivel societario, sino que los socios deben pagar impuesto sobre las ganancias en base a los ingresos de la sociedad.

Cada estado tiene sus propios estatutos societarios, generalmente basados en disposiciones uniformes, por lo tanto hay gran uniformidad entre los estados en este tema. Una sociedad colectiva resulta de la asociación de dos o más personas o entidades, de acuerdo con un contrato, con el fin de operar conjuntamente un negocio para mutuo beneficio.

Cada socio en una sociedad colectiva es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de la sociedad. Una sociedad limitada resulta de la asociación contractual de uno o más socios colectivos (general partners) y uno o más socios con responsabilidad limitada. Los socios colectivos tienen el derecho y la responsabilidad de dirigir la empresa.

Además, son personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la sociedad. Una corporación suele participar en calidad de socio colectivo para establecer la responsabilidad limitada. Su responsabilidad se limita a sus aportaciones de capital. Además de ejecutar un contrato societario, la formación de una sociedad limitada requiere la presentación de un certificado de sociedad limitada en el estado en que se constituye.

Limited Liability Company-LLC) La mayoría de los estados autorizó la formación de LLCs recientemente. Aunque en su organización se incurren mayores gastos, la LLC es muy flexible y puede ser utilizada para limitar la responsabilidad de los propietarios en la misma medida que una corporación,mientras que para fines impositivos opera casi como una corporación.

: Buyusa.gov – Tipos de Empresas

¿Qué son las corporaciones en nuestro país?

Glosario de la ley de la empresa pública –

Ámbito jurídico público-privado en el que se desenvuelve la empresa pública Es un conjunto de normas jurídicas de derecho público y privado que se articulan y complementan, manteniendo su singularidad, para establecer un régimen legal que permite el funcionamiento de empresas públicas conformadas en su totalidad por capitales públicos o por la unión de capitales públicos y privados, donde los recursos públicos se encuentran bajo control y supervisión de instancias públicas sin afectar ni restringir el desenvolvimiento de la empresa en el ámbito jurídico privado comercial, ni alterar la condición y naturaleza de los capitales privados aportados a la empresa.
Capital autorizado Es aquel monto máximo de capital que la empresa podrá tener en un futuro mediato o inmediato y deberá constar expresamente en la minuta de constitución y en sus estatutos.
Capital suscrito Es aquel monto de capital que los socios de la empresa se obligan a pagar en un determinado periodo.
Capital pagado Es aquel monto de capital que los socios de la empresa pagan en el momento de la constitución de la empresa.
Código de Comercio Decreto Ley Nº 14379, de 25 de febrero de 1977, que será aplicado por las empresas públicas y las sociedades de economía mixta a las que se refiere la presente Ley, en todo lo que no contravenga a la Constitución Política del Estado y esta Ley.
Corporación Forma de organización empresarial que agrupa a varias empresas públicas, se orienta al logro de un objetivo común, bajo el liderazgo de una empresa matriz que ejerce la dirección y control de sus empresas filiales y subsidiarias. La corporación desarrolla actividades del circuito productivo en sectores estratégicos del Estado.
Distribución de utilidades Decisión que asume la Junta de Accionistas de las empresas estatal mixta, mixta y estatal intergubernamental al término de cada ejercicio anual en reunión ordinaria, por la que se determina la distribución de dividendos o la reinversión de utilidades provenientes de las utilidades líquidas anuales certificadas por auditores externos. En las empresas estatales la distribución de utilidades se entenderá como la decisión por la cual el directorio de la empresa determina el destino de utilidades, disponiendo la reinversión y/o su transferencia al TGN en el marco de los lineamientos generales que para este efecto defina el COSEEP.
Dividendos Porción de utilidades líquidas que el corresponde a cada uno de los accionistas de la empresa.
Empresa Corporativa Es la empresa matriz de una corporación, tendrá la tipología de empresa estatal, en forma excepcional podrá tener la tipología de empresa estatal mixta, siempre y cuando el nivel central del Estado posea una participación accionaria igual o superior al 97% (noventa y siete por ciento) y menor al 100% (cien por ciento).
Empresa Pública Denominación genérica para las empresas del Estado, que incluye a la empresa estatal, empresa estatal mixta, empresa mixta y empresa estatal intergubernamental, de acuerdo a lo establecido en la presente Ley, éstas podrán tener carácter estratégico o social.
Empresa Pública de carácter social Es aquella que desarrolla sus actividades empresariales en procura de alcanzar objetivos sociales en beneficio de la población boliviana.
Empresa Pública de carácter estratégico Es aquella que desarrolla sus actividades empresariales en áreas o sectores estratégicos establecidos en la presente Ley y tiene la finalidad de generar rentabilidad económica.
Filial La empresa filial es una empresa conformada por la Empresa Corporativa y otro u otros socios, debiendo la Empresa Corporativa poseer un porcentaje accionario igual o mayor al 51% (cincuenta y uno por ciento) o mayor al 70% (setenta por ciento), según corresponda a la tipología de la empresa. La empresa filial se encuentra supeditada en forma directa a la dirección y control de la Empresa Corporativa.
Gestión de la empresa pública Es el desempeño individual de la empresa pública empleando las políticas, normas y procedimientos aplicables a éstas en el marco de lo dispuesto en la presente Ley, para el logro de sus objetivos y metas.
Gestión empresarial pública Es el desempeño del conjunto de las empresas públicas en el marco de los lineamientos, políticas, normas, estrategias e instrumentos generales, para que las empresas públicas contribuyan al logro de los objetivos económicos y sociales del país en beneficio de la población boliviana.
Gobierno Corporativo Conjunto de relaciones que se suscitan entre las instancias tomadoras de decisión de los diferentes niveles de la empresa en aplicación de políticas, estrategias, lineamientos, y normas generales y específicas que regulan su gestión y que generan buenas prácticas de gobernanza.
Máxima instancia de decisión Ente colegiado que tiene a su cargo la toma de decisiones dentro de la empresa; en el caso de empresas estatales esta instancia es el directorio y en las empresas estatales mixtas, mixtas y estatales intergubernamentales es la Junta de Accionistas.
Máxima instancia de definición Órgano superior colegiado encargado de establecer políticas, estrategias, lineamientos y normas generales para la gestión empresarial pública, denominado Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas – COSEEP.
Ministra o Ministro responsable de la política del sector Es la ministra o ministro del sector al que corresponde el rubro de la empresa pública y que cumple roles específicos en la gestión empresarial pública.
Política salarial Conjunto de directrices, criterios y lineamientos conducentes a la determinación de la remuneración del personal de las empresas públicas, bajo criterios de sostenibilidad financiera, establecidos por el COSEEP.
Registro de comercio Entidad creada mediante Ley Nº 1788, de 16 de septiembre de 1997, y organizada por el Decreto Supremo Nº 25160, de 4 de septiembre de 1998,encargada de la administración integral del Registro de Comercio conforme a normativa aplicable.
Área o Sector Estratégico Son áreas o sectores estratégicos los siguientes: hidrocarburos, minería, energía, telecomunicaciones, transporte y otros de interés estratégico para el país que sean identificados por el Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas-COSEEP, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado,
Subsidiaria Empresa conformada por una o más empresas filiales y otro u otros socios. En ésta puede participar la Empresa Corporativa como otro socio. En la empresa subsidiaria se deberá garantizar que la participación accionaria total de la o las empresas filiales y la Empresa Corporativa, si participara, corresponda al menos al porcentaje accionario mínimo que la presente Ley establece para las empresas estatal mixta, mixta o estatal intergubernamental, así como para la Sociedad de Economía Mixta, asegurando en forma indirecta el control y dirección de la Empresa Corporativa.
See also:  Que Es Un Proyecto Empresarial Ejemplos?

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB. El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia,

  • Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
  • Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad. LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.

¿Que eran las corporaciones y cuáles eran sus funciones?

La corporación es una persona jurídica, que está sujeta a obligaciones ante la ley, y que es creada por una o más personas físicas para un determinado fin. Aunque las corporaciones no necesariamente tiene ánimo lucro, suelen estar más asociadas a las entidades con fines comerciales, es decir, empresas.

En todo caso, una corporación es una entidad conformada por personas, compañías u otras personas jurídicas, pudiendo tomar la forma de empresa, organización no gubernamental, sindicato, gremio u otra asociación. Los propietarios de la corporación, que son los accionistas, suelen delegar la gestión a otras personas que conforman un directorio.

Así, quienes toman las decisiones sobre las corporación no son sus dueños, sino los gerentes. Cuanto más grande es la sociedad, más común es esta figura.