Que Es Una Agenda Empresarial?

Que Es Una Agenda Empresarial
¿Qué es una agenda de trabajo? – Una agenda de trabajo es sencillamente un cuaderno que incorpora páginas con separaciones por días, semanas o meses. Cada uno de estos espacios están destinados a realizar anotaciones que te sirvan como recordatorio de un evento futuro, pero también como recuerdo de lo que hiciste en el pasado.

Podemos entender fácilmente que escribir todo lo que vamos haciendo diariamente hace de las agendas de trabajo una buena fuente de información de todo el año. Por ejemplo, estaremos seguros de que aquella cita fue en ese día, lo que se trató en ella y el resultado que tuvo. NOTA : Algunas disponen de más secciones: contactos, hojas lisas vacías para notas rápidas, resúmenes mensuales o calendarios completos con santorales.

Pero para que sean fiables debemos tener ciertos pasos en cuenta:

¿Qué es la agenda de la empresa?

Las agendas son un regalo original con el que los empleados pueden organizar sus tareas y apuntar mensajes o teléfonos de interés para su trabajo diario.

¿Qué es y para qué sirve una agenda?

La agenda (del latín agenda, cosas que se han de hacer) es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos faciliten recordar y organizar los diversos eventos previstos para hacer en tiempo de ocio o en el ejercicio profesional, y los asuntos pendientes.

Es una herramienta de trabajo imprescindible para la planificación y optimización de los tiempos de un ” ejecutivo “, pero también para otros profesionales y en actividades como las académicas o deportivas. El mercado cuenta con diferentes tipos de agendas, Por su tamaño, puede ser de bolsillo, de cartera, o de sobremesa.

Y por su método de organización, puede contar con una página por mes, para recordatorios elementales, algunas más para programaciones semanales, o con una página completa para cada día, que permitirá registrar las diversas actividades más detalladamente.

En toda agenda la parte principal “vacía”, la sección para las anotaciones personales ordenada según el calendario, suele estar precedida por unas páginas para anotar esos datos personales que siempre deben estar a mano sobre nuestro vehículo, seguros, médicos, bancos, escuela, etc., pero se pueden encontrar ediciones corporativas específicas con secciones complementarias que incluyen particularidades personalizadas útiles para casi cada gremio profesional.

Típicamente se incluyen múltiples datos y accesorios como el santoral local del día, los nombres de los días de la semana y del mes en los idiomas más populares, citas de personajes famosos, y, secciones de consulta al final o al principio de la agenda con mapas o planos de carreteras del país y distancias entre sus ciudades, direcciones útiles y teléfonos de establecimientos de hostelería, aeropuertos, embajadas, instituciones diversas, equivalencias y conversiones de unidades de medidas, fases lunares, distintos zodiacos, listín telefónico y de direcciones privadas -en blanco, para anotar uno mismo-, un marcapáginas -o una cinta- para señalar el día actual, etc.

Su período de vida útil es de un año, normalmente un año natural, pero puede adaptarse a un específico calendario escolar, académico o deportivo, por ejemplo, y pasado este, ya ha cumplido su función y se desecha. También las hay atemporales (sin fechar) que pueden comenzarse en cualquier momento del año y durar cuantas páginas tenga la agenda.

Las hay desde las versiones más económicas hasta las elaboradas con los materiales más nobles y consideradas como objetos de regalo o de lujo, o casi obras de arte, La agenda es similar por su uso al dietario y el diario, aunque cada uno con sus peculiaridades.

¿Cómo hacer una agenda empresarial?

“El éxito no se logra sólo con cualidades exitosas. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.” J.P. Sergent Muchas veces al final de la jornada laboral no somos conscientes de todo lo que hemos hecho en un día. Las actividades que teníamos planeadas se nos olvidan, o no tenemos tiempo de completarlas. Que Es Una Agenda Empresarial Eso significa que nos convertimos en miembros poco eficientes de la empresa, sin embargo con una buena agenda de trabajo esto puede cambiar. Seguramente ya tienes una, ya sea de papel, o electrónica, o incluso ambas, pero tal vez está mal organizada, lo que causa que sigamos siendo ineficientes en muchos aspectos.

  • Para hacer una agenda laboral exitosa, lo más importante es priorizar.
  • Hay que dividir las actividades en tres grupos: -Muy importantes: Estas actividades son las que no podemos aplazar para otro momento, como reuniones importantes, plazos de pago, etc.
  • Siempre es importante enterarse del tiempo que va a durar la actividad y su posibilidad de que haya algún contratiempo, de esa manera nos evitamos tener que retrasar otras actividades más adelante, -Poco importantes: Estas son las actividades que podemos aplazar en nuestra agenda, como podría ser ir a tomar un café,reuniones, etc.

-Rutina: Estas son las actividades que realizamos sin pensar cada día y que forman parte de nuestra rutina. Las distracciones son un factor importante que hay que tener en cuenta en nuestra agenda de trabajo, dado que alargan el tiempo que necesitamos para hacer algo, por eso es importante intentar evitar algunas distracciones mientras realizamos una actividad.

  • No mirando el mensaje en el móvil que acaba de llegar, ahorramos mucho tiempo, así siendo también más rápidos, productivos y eficaces en nuestro trabajo.
  • Coordinar tu agenda con la de otros compañeros de trabajo o el jefe, es un buen método para evitar interrupciones inesperadas en el trabajo.
  • Los ladrones de tiempo pueden llegar a ser perjudiciales en nuestro ambiente laboral.
See also:  Que Es La Psicología Empresarial?

Para hacer esto se necesita una buena colaboración por parte de los demás, por lo que necesitarás demostrarles la importancia de mantener coordinadas las agendas laborales. Deja claras las actividades a tus compañeros, para que no se retrasen o no haya malentendidos.

Una manera para que no suceda esto es comunicar las cosas por escrito. Deja siempre espacios en blanco entre una tarea y otra, de esa manera evitarás tener que ir aplazando todo e ir con prisa. Dependiendo de la actividad hay que dejar un margen de error mayor o menor. Hay que tener en cuenta que algunas reuniones se pueden alargar durante mucho rato, mientras actividades rutinarias requieren un margen de error bastante bajo, ya que son cosas que hacemos sin pensar y siempre a la misma velocidad.

Intenta tener todo al día, es decir, termina cada día lo que tenías planeado, incluso si eso supone tener que pasar alguna hora extra en la oficina, ya que si no esa tarea pasará a estar en la lista del día siguiente, y aplazará otra actividad que tenías planeada para ese día, y al final tendrás que pasarte varias horas extras teniendo que terminar el trabajo que no habías podido completar esos días.

Por eso también es importante que tu agenda laboral sea posible de completar, y que no requiera acabar agotado cada día. Eso sólo nos provocará que dejemos de organizarnos el día por culpa del sobreesfuerzo que nos supone. Una vez empieces a utilizar la agenda con regularidad, los cambios que se realizan son obvios, y ya no llegarás a casa con la sensación de que tu día a sido poco productivos.

Sabrás en que habrás hecho en cada momento, y te sentirás bien contigo mismo. Que Es Una Agenda Empresarial

¿Qué es una agenda ejemplo?

¿Qué es una agenda personal? La agenda es un objeto donde se escriben los datos del usuario, las citas próximas y la de los grupos a los cuales él pertenezca. La función de la agenda es planificar, organizar y documentar reuniones entre otros acontecimientos personales o profesionales.

Una agenda diaria personal es una herramienta online o física ( cuaderno ) en donde se anotan las tareas que deben ser recordadas como por ejemplo la fecha (con ayuda de un calendario adjunto), hora, lugar donde posiblemente se realizarán reuniones, fiestas o eventos; también en esa agenda se pueden anotar números telefónicos y direcciones.

Generalmente, estas agendas personalizadas vienen organizadas por el calendario del año en curso y cada día dividido en horas, pero gracias a la tecnología hoy existen agendas electrónicas y los nuevos celulares traen en sus programas esta aplicación, por eso es muy fácil saber qué es una agenda personal y cómo manejarla.

  • Una agenda laboral es instrumento de trabajo que permite organizar tiempo y dinero de un empleado o empresa.
  • Por ejemplo, si queremos tener un resultado óptimo todo debe estar debidamente planificado y organizado por día, hora y fecha, así agendar y organizar reuniones con inversionistas, cócteles, entre otras actividades.

La agenda laboral permite tener casi todo bajo control y darle prioridades a los proyectos, reuniones, encuentros sociales para un fin determinado, gracias a una agenda laboral se logran cumplir metas de las empresas.

¿Cuál es la importancia del control de agenda en una empresa?

La importancia de utilizar una agenda laboral. En desarrollo de uno de los TIPS, del artículo ¿cómo ser un buen gerente? Hoy trataremos el tema, la Importancia de utilizar y llevar una agenda laboral. Todo comenzó, hace poco más de 11 años, cuando estaba sentado en el escritorio con mi jefe, y estábamos platicando un sin números de instrucciones, proyectos futuros y tareas pendientes, en un momento hizo una pausa y me dijo; necesitamos una AGENDA, para agendar.

Entendí el mensaje y desde entonces compré la primera y cada diciembre hago lo mismo y recomiendo a mi equipo tenerla. Recuerda que es para todo tipo de empleados y en todos los niveles. Llevar una agenda de trabajo, está llena de beneficios y llevarla de manera correcta aun mas, te ayudará a llevar una vida laboral más organizada, planificada y eficiente, en cuento al uso del tiempo me refiero, así podrás concentrarte en las tareas más importantes.

Otras de las importancias de llevar la agenda laboral, es que solo no anotaras las reuniones, sino la administración del tiempo, compromisos, actividades, por ejemplo; puedes agendar, desde reuniones internas, hasta dar seguimiento a ciertos temas, tareas y proyectos pendientes, a hacer cara a cara, visitar clientes, también puedes planificar la supervisión en el campo de trabajo, evaluaciones, en fin; si llegas a hacer de la AGENDA un hábito de tu día a día, podrás planificar cada tiempo en tu oficina y fuera de ella.

  • A continuación te dejo una guía de cómo y qué agendar: Compra una agenda y anótalo todo; algunos les gusta hacerlo de manera electrónica, particularmente lo hago de ambas formas, manual y electrónica.
  • Anota la fecha, hora, el lugar, tiempo y tema.
  • Agenda las tareas y compromisos del siguiente día, la semana próxima, el mes, compromisos de fechas de entregas de resultados y evaluaciones trimestrales, semestrales o anuales.
See also:  Que Es La Sinergia Empresarial?

Agenda las instrucciones de tu superior, acuerdos, solicitud de reportes y fechas de entregas. Recuerdas dar feedback antes que te pregunten. Agenda los compromisos que asumiste en conversaciones, reuniones o juntas. En las reuniones gerenciales, ejecutivas o interdepartamental; la alta dirección te asignará tareas o reportes, o asumirás compromisos; agéndalo, revísalo, ejecútalo y reportarlo.

Agenda las fechas importantes como aniversarios, cumpleaños de tu equipo de trabajo y amigos cercanos. Agenda los compromisos asumidos con tu equipo de trabajo y personal; luego retroaliméntale de lo tratado o la decisión tomada, ellos notaran que le tienes respeto y les importas. Agenda las tareas e instrucciones dadas a tu equipo de trabajo, te servirá para darle seguimiento mediante la misma.

Si usas la agenda electrónica, programa avisos automáticos, (celular / outlook) tiempos antes de la misma, dependerá el lugar a donde tengas que desplazarte, si es interna 15 minutos antes, si es externa considera el tránsito. Revisa, coteja y vez machando los compromisos realizados, y viendo por día y horarios, aquellos que no cumpliste por cualquier razón, vuelve y agéndalo.

  1. De nada sirve solo anotar, tienes que ir revisando el progreso y cotejando.
  2. Si tienes reuniones en horarios simultáneos, asiste a la mas importante y delega en la persona que te sigue, la asistencia a la otra.
  3. Lleva tu agenda contigo y toma nota de los puntos mas importantes.
  4. Puedes usar el móvil o laptop también.

Involucra y guía a tu equipo de trabajo en agendar las fechas y compromisos importantes del departamento, tales como entrega de proyectos, entrega de indicadores, evaluaciones del personal y entrega de una tarea en particular. Regala una o varias agendas a miembros de tu equipo de trabajo.

  1. Es un buen regalo.
  2. Beneficios de agendar: Evitar que se te olviden las reuniones y compromisos.
  3. Lo tendrás todo en un solo lugar.
  4. Te ayudaré a ser puntual, eso deja una marca profesional de tu responsabilidad y compromiso, dejando un mensaje de respeto a los participantes.
  5. Te ayudara a delegar de forma mas efectiva.

Ganaras una excelente administración del tiempo. Te permite priorizar las actividades y tareas en función de su importancia. Te ayudará a reducir el estrés laboral, ya que administras y planificaras mejor el tiempo. Te permite delegar mejor el trabajo, acorde a las fechas e importancia de los compromisos a cumplir.

Te permite autoevaluarte, en cuanto al uso y administración del tiempo. Deja un mensaje claro a tu equipo de trabajo de tu sentido de responsabilidad. Te servirá y ayudaré también en tu vida personal. Una de las mejores marcas de todo buen gerente, es que nadie tenga que recordarte los compromisos que tienes, es muy cuesta arriba olvidar; mas grave aún, en esos niveles no se permiten esas excusas y si estas en niveles inferiores, eso puede ser un techo para tu avance al siguiente nivel.

Convierte la agenda laboral en tu mejor aliado.

¿Qué es una agenda en el ambito laboral?

La agenda de trabajo es aquella donde se asientan, disponen y programan, de manera ordenada y jerárquica, una serie de tareas o actividades relacionadas con el desempeño laboral.

¿Cuál es la importancia del control de agenda en una empresa?

Una agenda laboral. ¿por qué? – En primer lugar, disponer de una agenda laboral con toda la información sobre actividades y contactos por escrito y a nuestro alcance nos permite liberar nuestra mente y centrarnos íntegramente en la actividad que estamos realizando.

  1. Así, somos capaces de aumentar nuestras horas productivas, ya que no tenemos que estar pensando en cientos de actividades, reuniones, citas?a la vez.
  2. Por otro lado, también somos capaces de desconectar con mayor facilidad porque el tener nuestras obligaciones por escrito nos permite relajarnos y distanciarnos del trabajo cuando es necesario.

De esta forma podemos reducir el estrés laboral, ya que seremos más eficientes a la vez que nos aseguramos que no se nos pasa nada por alto. Una agenda laboral también te ayudará a aflorar el alma creativa que llevas dentro ya que podrás escribir cualquier idea que te surja en el acto, sin correr el riesgo de olvidarla. También te permitirá medir tus resultados, Una agenda no solo es útil para planificar tu futuro más inmediato, sino que te permite observar todo lo que has hecho hasta ese momento y realizar un seguimiento y control de tu plan. Poder mirar con perspectiva todas tus actividades te permitirá saber si le has dedicado demasiado tiempo y esfuerzo a una determinada actividad o si, por el contrario, deberías haberle dedicado mayor atención.

  1. Realizar una evaluación de tu trabajo te permitirá sacar conclusiones para mejorar tu productividad de cara al futuro.
  2. Una buena agenda laboral será tu aliada para tomar las decisiones más razonables en cada momento y para observar la evolución de una determinada actividad.
  3. Con una buena agenda también te será más sencillo delegar responsabilidades y trabajar en equipo de forma más eficiente.
See also:  Funciones Generales Que Cubren Los Sistemas De Administracion Empresarial?

Sabrás en todo momento los calendarios y las fechas a cumplir, Además, al planificar por escrito tus tareas, podrás delegar responsabilidades con mayor facilidad. Utilizar una agenda laboral es un hábito muy beneficioso para nuestro tiempo y memoria, ya que el desorden solo nos lleva a que perdamos tiempo en actividades menos importantes y que luego nos falte tiempo para realizar las más urgentes y primordiales. Que Es Una Agenda Empresarial

¿Cuál es la importancia de una agenda de trabajo?

La importancia de utilizar una agenda laboral. En desarrollo de uno de los TIPS, del artículo ¿cómo ser un buen gerente? Hoy trataremos el tema, la Importancia de utilizar y llevar una agenda laboral. Todo comenzó, hace poco más de 11 años, cuando estaba sentado en el escritorio con mi jefe, y estábamos platicando un sin números de instrucciones, proyectos futuros y tareas pendientes, en un momento hizo una pausa y me dijo; necesitamos una AGENDA, para agendar.

  • Entendí el mensaje y desde entonces compré la primera y cada diciembre hago lo mismo y recomiendo a mi equipo tenerla.
  • Recuerda que es para todo tipo de empleados y en todos los niveles.
  • Llevar una agenda de trabajo, está llena de beneficios y llevarla de manera correcta aun mas, te ayudará a llevar una vida laboral más organizada, planificada y eficiente, en cuento al uso del tiempo me refiero, así podrás concentrarte en las tareas más importantes.

Otras de las importancias de llevar la agenda laboral, es que solo no anotaras las reuniones, sino la administración del tiempo, compromisos, actividades, por ejemplo; puedes agendar, desde reuniones internas, hasta dar seguimiento a ciertos temas, tareas y proyectos pendientes, a hacer cara a cara, visitar clientes, también puedes planificar la supervisión en el campo de trabajo, evaluaciones, en fin; si llegas a hacer de la AGENDA un hábito de tu día a día, podrás planificar cada tiempo en tu oficina y fuera de ella.

A continuación te dejo una guía de cómo y qué agendar: Compra una agenda y anótalo todo; algunos les gusta hacerlo de manera electrónica, particularmente lo hago de ambas formas, manual y electrónica. Anota la fecha, hora, el lugar, tiempo y tema. Agenda las tareas y compromisos del siguiente día, la semana próxima, el mes, compromisos de fechas de entregas de resultados y evaluaciones trimestrales, semestrales o anuales.

Agenda las instrucciones de tu superior, acuerdos, solicitud de reportes y fechas de entregas. Recuerdas dar feedback antes que te pregunten. Agenda los compromisos que asumiste en conversaciones, reuniones o juntas. En las reuniones gerenciales, ejecutivas o interdepartamental; la alta dirección te asignará tareas o reportes, o asumirás compromisos; agéndalo, revísalo, ejecútalo y reportarlo.

  • Agenda las fechas importantes como aniversarios, cumpleaños de tu equipo de trabajo y amigos cercanos.
  • Agenda los compromisos asumidos con tu equipo de trabajo y personal; luego retroaliméntale de lo tratado o la decisión tomada, ellos notaran que le tienes respeto y les importas.
  • Agenda las tareas e instrucciones dadas a tu equipo de trabajo, te servirá para darle seguimiento mediante la misma.

Si usas la agenda electrónica, programa avisos automáticos, (celular / outlook) tiempos antes de la misma, dependerá el lugar a donde tengas que desplazarte, si es interna 15 minutos antes, si es externa considera el tránsito. Revisa, coteja y vez machando los compromisos realizados, y viendo por día y horarios, aquellos que no cumpliste por cualquier razón, vuelve y agéndalo.

De nada sirve solo anotar, tienes que ir revisando el progreso y cotejando. Si tienes reuniones en horarios simultáneos, asiste a la mas importante y delega en la persona que te sigue, la asistencia a la otra. Lleva tu agenda contigo y toma nota de los puntos mas importantes. Puedes usar el móvil o laptop también.

Involucra y guía a tu equipo de trabajo en agendar las fechas y compromisos importantes del departamento, tales como entrega de proyectos, entrega de indicadores, evaluaciones del personal y entrega de una tarea en particular. Regala una o varias agendas a miembros de tu equipo de trabajo.

Es un buen regalo. Beneficios de agendar: Evitar que se te olviden las reuniones y compromisos. Lo tendrás todo en un solo lugar. Te ayudaré a ser puntual, eso deja una marca profesional de tu responsabilidad y compromiso, dejando un mensaje de respeto a los participantes. Te ayudara a delegar de forma mas efectiva.

Ganaras una excelente administración del tiempo. Te permite priorizar las actividades y tareas en función de su importancia. Te ayudará a reducir el estrés laboral, ya que administras y planificaras mejor el tiempo. Te permite delegar mejor el trabajo, acorde a las fechas e importancia de los compromisos a cumplir.

Te permite autoevaluarte, en cuanto al uso y administración del tiempo. Deja un mensaje claro a tu equipo de trabajo de tu sentido de responsabilidad. Te servirá y ayudaré también en tu vida personal. Una de las mejores marcas de todo buen gerente, es que nadie tenga que recordarte los compromisos que tienes, es muy cuesta arriba olvidar; mas grave aún, en esos niveles no se permiten esas excusas y si estas en niveles inferiores, eso puede ser un techo para tu avance al siguiente nivel.

Convierte la agenda laboral en tu mejor aliado.