Que Es Una Actividad Empresarial?

Que Es Una Actividad Empresarial
La actividad empresarial es cualquier actividad que realice una empresa, durante su ciclo de vida, con el fin de conseguir sus objetivos, El objetivo principal de la mayoría de las empresa es obtener un beneficio económico, a no ser que sea una Empresa Social o Sin Ánimo de Lucro, en cuyo caso su objetivo puede ser la ayuda a los demás sin importar el beneficio económico. Que Es Una Actividad Empresarial Después de ver el tema puedes intentar hacer los ejercicios online de repaso: Actividad Empresarial Ejercicios, Aqui vamos a centrarnos en las empresas de fabricación de productos para su posterior comercialización. Estas actividades que desarrollan este tipo de empresas suelen ser la fabricación o construcción de los productos, el transporte, la distribución, el marketing, la contratación de empleados, servicios al cliente e incluso las actividades de inversión, alquileres, compras y financiación de la empresa,

  1. Las actividades económicas se pueden dividir en 3 sectores: – Sector Primario : pesca, agricultura, etc.
  2. Obtienen sus productos directamente de la naturaleza.
  3. Sector Secundario : Fabricación y Construcción.
  4. Se dedican a la Transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.

– Sector Terciario o de Servicios : Educación, Banca, Transporte, Comercio, etc. Todas aquellas actividades que no producen bienes de ningún tipo. Cualquier tipo de empresa pertenecerá a uno de estos 3 sectores. Las de fabricación o producción pertenecen al Sector Secundario.

  1. Pero. ¿qué hacen estas empresas? Las empresas de Producción de Bienes desarrollan productos, los fabrican y los ponen a disposición del consumidor.
  2. En una empresa de Producción hay cuatro departamentos : – Departamento de Dirección : Funciones relacionadas con los objetivos y el modo de alcanzar los objetivos de la empresa.

– Departamento de Producción : Actividades relacionadas con la fabricación del producto. – Departamento de Distribución : Como poner a disposición del consumidor los productos. – Departamento de Logística : Apoyo al resto de las funciones y aprovisionamiento de material.

Algo muy importante que tiene que tener cualquier empresa antes de lanzar al mercado un producto es: – La Oferta del Producto, que es La cantidad de productos que se fabrican. – La Demanda del Producto, que es La cantidad que estamos dispuestos a comprar. Para fijar el precio de un producto son muy importantes estos dos valores.

Si quieres saber más sobre esto visita el siguiente enlace: Fijación del Precio de un Producto,

See also:  Como Se Hace Un Codigo De Etica Empresarial?

¿Qué se considera una actividad empresarial?

Son aquellas actividades que incluyen todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural o después de trabajados.

¿Qué son las actividades empresariales y cómo se clasifican?

La actividad empresarial es un proceso con fines comerciales o industriales para el beneficio de cualquier empresa. Por lo tanto, la definición de actividad empresarial supone el desarrollo de cualquier compañía con el fin de conseguir aumentar sus ganancias y su potencial en un mercado competitivo.

¿Qué es la actividad de la empresa ejemplos?

Descripción de la Actividad de la Empresa – La actividad de la empresa es la declaración del empresario sobre los productos y servicios a comercializar en el presente inmediato, a quiénes se les venderá (clientes), dónde se venderá (ámbito geográfico) y cómo venderá (ventajas competitivas y capacidades singulares).

  • Resumir en qué consiste el negocio que se quiere poner en marcha.
  • Se comparará la idea de negocio con otras existentes; semejanzas y diferencias.
  • En este sentido, se comentará si se conocen ideas parecidas de otros promotores que quisieron poner en marcha un proyecto empresarial y no llegó a buen término, así como comentar las causas que motivaron el fracaso.

Se detallarán las novedades o ventajas competitivas que aportará nuestro producto o servicio frente a otros similares existentes en el mercado.

¿Cómo saber si una persona física con actividad empresarial?

4. Elige tu plataforma de facturación electrónica – Como persona física con actividad empresarial estás obligado a emitir facturas y a tener una constancia de estas, por ello es importante que cuentes con una plataforma de facturación electrónica. En el caso de que factures menos de 2 millones de pesos, tendrás a tu disposición y de forma gratuita la plataforma del SAT para generar tus facturas.

  • Por el contrario, si superas los 2 millones de pesos o la plataforma del SAT te parece complicada, puedes elegir una plataforma de facturación electrónica independiente que tenga la autorización del SAT.
  • Si quieres saber cuáles son los proveedores de facturas aprobados por el SAT puedes verlo en este enlace,

Si estás emprendiendo y quieres realizar actividades de negocios, deberás darte de alta como persona física con actividad empresarial. Ten en cuenta que no deberás pagar por constitución del negocio, ni tendrás gastos por notario, Darte de alta bajo este régimen te permitirá crecer como una empresa, pero con los beneficios fiscales de una persona física.

See also:  Que Es Un Informe Empresarial?

¿Cómo declarar si soy asalariado y honorarios?

En estos días cuando la economía se torna difícil, o reducimos los gastos, o será necesario obtener más ingresos, algunas personas trabajan dentro de una empresa como asalariados, pero trabajan en el tiempo libre, por ejemplo, los fines de semana, por honorarios.

¿Puede una persona física trabajar como asalariado y por honorarios al mismo tiempo? La respuesta es sí. La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) regula a las personas que estén contratados bajo el régimen de sueldos y salarios, a partir de su artículo 94. Asimismo, se regula a las personas que trabajen por honorarios bajo el régimen de personas físicas con actividad empresarial y profesional a partir del artículo 100 de la LISR.

Lo único que aclara la Ley del ISR en el artículo 101, es que todos los ingresos de la persona o contribuyente ya sean por sueldos y salarios, honorarios, u otros señalados en la misma Ley se consideran ingresos acumulables para efectos fiscales, es decir, para pagar impuestos.

  • ¿Qué obligaciones se tienen al inscribirse en el SAT bajo el régimen de sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios? Cuando una persona va a comenzar a trabajar en una empresa, se le solicita su acuse de inscripción en RFC, y si no lo tiene debe ir a inscribirse a través al SAT,
  • Cuando solo va a recibir sueldos o salarios, entonces, el sistema del SAT lo registra bajo el Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios y listo, con esta inscripción, tendrá su RFC bajo ese régimen fiscal.

La empresa, llamada retenedor, tiene la obligación de calcular el impuesto anual de sus empleados subordinados bajo sueldo y salarios, excepto cuando el empleado:

No haya laborado un año fiscal completo. Por ejemplo, que haya sido contratado en la empresa después del 1 de enero o que se haya terminado su contrato antes del 31 de diciembre. Haya obtenido ingresos anuales superiores a los $400,000. Obtenga ingresos adicionales acumulables diferentes a los sueldos y salarios. Tenga dos o más empleos de forma simultánea. Comunique por escrito al retenedor que presentará la declaración anual por sus propios medios.

Obligaciones al inscribirse al SAT La persona que trabajará por honorarios se inscribirá en el RFC bajo el régimen de personas físicas con actividad empresarial y profesional, pero deberá indicar si su actividad primordial será la prestación de servicios profesionales de manera independiente o si será actividad empresarial.

Actividad profesional Es cuando el individuo presta sus servicios profesionales en alguna área económica y sus ingresos son por honorarios, es decir, por hora. Por ejemplo, si es contador, prestará sus servicios profesionales contables. Actividad empresarial Significa que los ingresos de la persona física provienen de clientes de su negocio.

Al personal que vaya a prestar sus servicios profesionales por cierto tiempo y su ingreso será en función del tiempo(horas), se le conoce como personal por honorarios y no es empleado de la empresa. El personal de honorarios tendrá la obligación de realizar por su cuenta:

See also:  Como Abrir Una Cuenta Empresarial En Bancomer?

Pagos provisionales mensuales a cuenta del ISR y del IVA Declaraciones mensuales de sus operaciones con proveedores Declaración anual del pago de impuestos.

Las obligaciones de la empresa son retener, como pago provisional, el 10% sobre el monto de los pagos que se efectúen, sin deducción alguna, y proporcionar a los contribuyentes comprobante fiscal y constancia de la retención a través del CFDI. Implicaciones de recibir sueldos, salarios y honorarios Primero, para que un empleado contratado por sueldos y salarios pueda recibir ingresos del mismo retenedor o de otro, deberá modificar en el SAT su régimen agregando otra actividad laboral, esto se llama aumento de Obligaciones Fiscales.

Al momento de declarar otra actividad laboral, el SAT preguntará en qué porcentaje será su ingreso por su actividad de sueldos y salarios y en qué porcentaje su ingreso por la actividad por honorarios. ¡Ojo! Ese porcentaje que se determine ante el SAT es importantísimo por siguiente: La Ley del ISR considera que el contribuyente percibe ingresos preponderantemente por actividades empresariales o por prestación de servicios profesionales, cuando dichos ingresos representen más del 50% de los ingresos acumulables.

Problemas que pueden existir En realidad, no existe ningún problema. Sólo es importante considerar que la empresa pagará el sueldo normal al empleado por las actividades descritas en su contrato. Ahora, si el empleado desea prestar sus servicios como personal de honorarios, a la misma empresa, eso deberá ser otra actividad distinta a la contemplada en su contrato por sueldos y salarios, para evitar confusiones.

Tags: Beneficios Ingresos ISR Salario SAT