Que Es Un Visionario Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 22
El Visionario-Emprendedor ¿Nace así? ó ¿Se hace así? Un visionario-emprendedor es aquella persona que posee olfato y que sabe encontrar las oportunidades, no siempre la idea surge espontáneamente, sino que muchas veces la idea se obtiene de un tercero y él se encarga de aterrizarla exitosamente.
¿Qué hace un visionario?
Fortalezas y debilidades – Las fortalezas que caracterizan y debe tener un líder con cualidades visionarias son:
Transmitir y contagiar su talento al equipo con el que trabaja. Y aquí volvemos a hacer mención a Jobs con una frase que define a la perfección este concepto: ” De qué sirve contratar a los mejores, si luego les decimos lo que tienen que hacer. Hay que contratarlos para que nos digan a nosotros qué hacer “. Tomar riesgos e implicar en los proyectos a las personas que se necesiten para llevarlos a cabo. Motiva a tu equipo para seguir creciendo. Un líder visionario tiene que ser capaz también, de contagiar su entusiasmo, esfuerzo y dedicación.
Por otro lado, dentro de este perfil también existen algunas debilidades que debes conocer para saber cómo convertirlas en oportunidades de negocio:
Un líder visionario es un gran creador, pero necesita refuerzo ejecutando las tareas y pensando en la parte rentable de los proyectos. Se focalizan en la visión y dejan de lado otros aspectos importantes, como los beneficios. En muchas ocasiones las marcas que tienen a su cargo líderes visionarios, dependen mucho de estos. Y en este caso, volvemos a hacer referencia a la marca de Apple con su líder Steve Jobs.
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos sobre la figura del líder visionario te recomendamos algunas guías que no puedes dejar de leer:, de Cory Bouck; de Burt Nanus y de Daniel Goleman. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en sabemos de primera mano que el buen líder, incluidos los de estilo visionario, no sólo nace, sino que también se puede (y debe) formar,
¿Qué es ser visionario en los negocios?
Mientras, un visionario es aquella persona capaz de anticipar un resultado. Sabe qué se puede lograr con cada decisión que se tome dentro de una empresa. Los visionarios se identifican por su unión con el resto del equipo de trabajo y su actitud carismática.
¿Cómo es un visionario?
De visión y -ario.1. adj. Dicho de una persona : Que, por su fantasía exaltada, se figura y cree con facilidad cosas quiméricas.
¿Qué es un líder visionario ejemplos?
Ejemplo de líder visionario: Nelson Mandela – Fuente de imagen Tomaba decisiones arriesgadas para lograr sus objetivos. Sus causas siempre fueron con una visión en mejorar la calidad de vida de los sudafricanos y su modo de trabajo era el de un líder visionario que piensa, analiza y ejecuta.
¿Que debes de hacer para ser un visionario?
Cómo convertirse en un visionario en tu empresa Personaliza tu enfoque, Los líderes visionarios entienden que no hay una talla única en el enfoque de la gestión y reconocen que algunos empleados necesitan más un mentor que un gerente, mientras que otros pueden necesitar un entrenador o animador. Adapta tu estilo de gestión a las necesidades de tu equipo para lograr el éxito óptimo y llegar a la verdadera condición de líder transformacional.
- Ten una visión,
- La gente no sigue ningún líder sin una visión.
- Asegúrate de definir claramente tus objetivos a largo plazo.
- Establece los objetivos y la misión de tu equipo o de tus negocios: cómo se va a lograr y el papel de cada empleado para lograrlo.
- Sé persuasivo cuando y haz posible que todos se involucren de alguna manera para que todos sientan un apego personal a tu visión.
Fomenta la creatividad, Los líderes visionarios animan a sus equipos a desafiarse a sí mismos y luchar por la grandeza usando sus propias habilidades y pasiones. Permite que los empleados sean creativos. Averigua en qué está interesado personalmente cada empleado.
¿Cuál es el objetivo de un emprendedor visionario?
Allen profundiza en la importancia del reparto de beneficios con los empleados, en el valor de un equipo humano motivado y en la necesidad de una perspectiva integral y espiritual de los negocios. El emprendedor Visionario combina ideas de la espiritualidad de Oriente y Occidente junto con consejos prácticos para el desarrollo de cualquier negocio y concluye que la misión de un empresario debe mantener el equilibrio entre gestión y satisfacción personal para ser fuente de éxito auténtico y duradero.
¿Cuál es la visión de un líder?
El Liderazgo y la Visión van de la mano Liderazgo y Visión han estado a la vanguardia de las fortalezas y habilidades personales y profesionales desde que se conoce la historia del ser humano. Como todos sabemos, la Visión es un fin hacia el cual el líder puede dirigir su energía y recursos, mientras que el Liderazgo es la acción de liderar un grupo de personas o una organización, o, mejor dicho, el Liderazgo es “un proceso de influencia social en cual una persona puede obtener la ayuda y el apoyo de otros en la realización de una tarea común”,
Los líderes comparten un sueño y un camino que los empleados quieren compartir y seguir y es la Visión de Liderazgo que nos lleva más allá de la misión organizacional escrita y las declaraciones de visión que leemos. Y en una versión más simple, el liderazgo es básicamente cómo influyes en las personas que te rodean y te comprometes a desarrollar la capacidad de alentarlos, guiarlos e inspirarlos.
El Líder es esa persona que inspira y motiva a otros a ser mejores personas y profesionales. Y en el camino, el Líder crece, nace, evoluciona, aprende, mientras a la vez enseña, educa y se hace mentor de muchos en su equipo. Los verdaderos líderes tienen una visión, y es por ello que el liderazgo y la visión van de la mano.
- Es decir, estos lideres visionarios tienen el potencial de ver el presente tal como es e imaginarse y crear un futuro que culmine en el presente que se han imaginado.
- Un líder con visión puede prever el futuro y permanecer en el presente y los líderes que comparten ese sueño y camino con sus empleados, los están realmente invitando a acompañarlos en ese transitar, que quieren compartir.
La visión de liderazgo, está bien demostrado que surgen de las acciones, creencias, comportamientos y valores de los grandes líderes organizacionales. “Si no hay visión, la gente no puede sobrevivir”. Esto es aplicable tanto en los negocios como en la vida.
Para lograr la visión, un líder debe realizar esfuerzos adicionales y tener una sólida confianza y devoción para llevar adelante la visión. La visión actúa como una fuerza interna que impulsa al líder a actuar. Proporciona a un líder un objetivo. La existencia consistente de una visión hace que un líder progrese a pesar de varias dificultades y obstáculos.
La visión es un vínculo que une a los individuos en un equipo con un objetivo común. El reconocimiento de la visión del líder por parte de los empleados de la organización es esencial, ya que los hace conscientes de lo que la organización está tratando de lograr.
- La visión tiene la fuerza para sacar a los empleados de la monótona vida laboral y colocarlos en un nuevo trabajo dinámico y desafiante.
- Así, un verdadero líder moldearía, interpretaría, comunicaría y representaría la visión de la organización.
- Es por ello que la visión es un retrato y una descripción de lo que un líder aspira a que su organización sea a largo plazo.
Las Mujeres y el Liderazgo A diferencia de los líderes masculinos, el punto de referencia para un buen liderazgo ha sido definido de manera inadecuada para las mujeres líderes. Los roles de género tradicionales y concretamente definidos en la sociedad también han influido en la investigación y los hallazgos sobre el liderazgo de la mujer, un rol que está divorciado de los roles estereotipados identificados para las mujeres.
- Por lo tanto, se vuelve bastante desafiante para una mujer alcanzar primero una posición de liderazgo y luego luchar por la aceptación y la credibilidad como líder.
- Sin embargo, con los tiempos cambiantes, las nuevas tendencias de la fuerza laboral y el cambio generacional que ha venido ocurriendo, esto también está cambiando, y cada vez más mujeres están rompiendo el techo de cristal para liderar de verdad.
Y básicamente, los mismos principios de liderazgo se aplican a ambos géneros. Sabemos que tradicionalmente las mujeres apenas han ocupado puestos de responsabilidad dentro de las organizaciones ya que han carecido de oportunidades (por diferentes razones) para poder ejercer el poder, la autoridad o el liderazgo en una organización.
- Esto significaba que cuando realmente tenían la oportunidad de hacerlo, tenían que estar a la altura de las expectativas de un líder masculino.
- Sin embargo, las investigaciones realizadas muestran que las mujeres en puestos de liderazgo creen en un enfoque más participativo y colaborativo que implica trabajar con más con las personas en lugar de hacer que las personas solo trabajen.
Las mujeres también son buenas líderes transformacionales, más que los hombres en la mayoría de los casos, y utilizan el enfoque de crianza, cuidado y compromiso con los subordinados. Sin embargo, generalmente no es fácil para una mujer líder ser aceptada por sus subordinados masculinos, por lo que terminan comprometiéndose con sus comportamientos de liderazgo para hacerlos más aceptables y menos intimidantes para los subordinados masculinos.
Esto deja un espacio muy estrecho entre lo que es aceptable y lo que no es, en una líder femenina. Pero, en realidad, hay ciertos beneficios claros de una mujer líder que son naturales para las mujeres, como por ejemplo la inteligencia emocional, los instintos de entrenamiento o la tutoría, la colaboración y la participación.
Las mujeres líderes pueden colaborar de manera efectiva. Con su alta inteligencia emocional, también comprenden mejor los factores motivacionales de los subordinados y también pueden manejar adecuadamente su cultura y antecedentes diversos. Ahora estamos viendo organizaciones más sensibles con un mejor y mucho más grande sistema de apoyo extendido por familiares, amigos y compañeros de trabajo que han decidido que ellos también quieren cambiar.
Al final, sabemos hoy que las mujeres líderes están demostrando ser visionarias, capaces y muy competentes. ¿Cuáles son los desafíos en el liderazgo? Administrar o liderar personas hoy en día es una de las tareas más desafiantes que cualquiera puede enfrentar. Realmente necesitas sacar lo mejor de los miembros de tu equipo y sostenerlos incluso en las peores situaciones.
El mayor desafío en el liderazgo es escuchar las opiniones de todos y llegar a una solución mutuamente beneficiosa. Simplemente no puedes darte el lujo de ignorar a nadie. Un líder tiene que ganarse la confianza de sus subordinados. Y eso es nuevamente un gran desafío.
- Un líder, lo más importante, tiene que entender la psicología de los individuos.
- Nunca te sientas mal por el cambio repentino en el comportamiento de tus compañeros.
- Trata de mantenerte en sus zapatos; antes eras su compañero, ahora eres su jefe.
- Siéntate con tus subordinados y ayúdalos a comprender que tu trabajo es guiarlos y lograr un mejor trabajo en equipo, más compenetrado y comprometido.
Como líder, eres la cara de tu equipo. Es tu responsabilidad asegurarte de que todos estén contentos con su trabajo. Las situaciones de emergencia son impredecibles. Un líder necesita apoyar a los miembros de su equipo en tiempos de crisis. Debe inspirar a los miembros de su equipo para que lo admiren y lo traten como su mentor.
El Gran Liderazgo se trata de Iniciar, Sostener y Llevar a cabo la Visión de Uno El cliché de que los líderes se hacen y no nacen significa el hecho de que el liderazgo y el liderazgo excepcional pueden estar al alcance de cualquiera, siempre que sigan los pasos necesarios para un liderazgo efectivo.
Como mencioné al inicio de este artículo, el Líder es esa persona que inspira y motiva a otros a ser mejores personas y profesionales. Y en el camino, el Líder crece, nace, evoluciona y aprende. Para empezar en el buen camino, los líderes necesitan una visión que luego puedan usar para inspirar a sus seguidores y empleados.
- Por supuesto, hay muchos que creen que el liderazgo visionario es dominio exclusivo de individuos particulares debido a sus habilidades únicas.
- Sin embargo, un argumento interesante señala que la visión puede ser actualizada por cualquier persona que trabaje duro, preste atención a los detalles y combine tanto el pensamiento general con la ejecución práctica.
Creo que, para actualizar un liderazgo excepcional, uno si necesita, por un lado, una buena educación y una competente preparación, y por el otro lado, ese líder también se debe actualizar a través de nuevas experiencias, manteniendo el impulso y llevando a cabo la implementación de sus estrategias y de su visión.
En otras palabras, tener visión no es suficiente y ser trabajador tampoco es suficiente de forma aislada. Esto significa que un líder exitoso debe tener todas estas cualidades, así como la capacidad de detectar las tendencias a medida que surgen o, en otras palabras, tener la capacidad de liderar desde el futuro a medida que emerge.
Y hablemos del Business El término negocio o Business se refiere a una organización o entidad emprendedora dedicada a actividades comerciales, industriales o profesionales. Las empresas pueden ser entidades con fines de lucro, o sin fines de lucro que operan para cumplir una misión benéfica o promover una causa social.
- Las empresas varían en escala desde empresas unipersonales hasta corporaciones internacionales y pueden variar en tamaño en micro empresas, pequeñas, medianas y grandes.
- El término negocio puede tener dos significados diferentes.
- El primero se refiere a una entidad que opera por motivos comerciales, industriales o profesionales.
La entidad generalmente comienza con un concepto (la idea) y un nombre. Es posible que se requiera una amplia investigación de mercado para determinar qué tan factible es convertir la idea en un negocio. Las empresas a menudo requieren planes de negocios antes de que comiencen las operaciones.
- Un plan de negocios es un documento formal que describe las metas y objetivos de la empresa.
- También enumera las estrategias y formas en que planea lograr estas metas y objetivos para tener éxito.
- La mayoría de las empresas operan con el propósito de generar ganancias.
- Pero ese no es necesariamente un requisito esencial para administrar un negocio.
Algunas empresas tienen el objetivo de promover una determinada causa. Como tales, estas entidades se conocen como empresas con fines de lucro. La segunda definición de negocio se refiere a todas las actividades relacionadas con la compra y venta de bienes y servicios.
- La actividad comercial puede tener lugar en cualquier lugar, ya sea en una tienda física, en línea o incluso al borde de la carretera.
- Hoy cuando entramos en el tema de la sostenibilidad, ya conocemos el termino TRIPLE IMPACTO, que se refiere a que una empresa primero debe ser rentable para luego poder ayudar a los temas que mas le interese como son el medio ambiente, la Responsabilidad Social, la Igualdad de Género, la educación, entre otros.
“Sin Liderazgo y Visión no hay Business” Y así llegamos a la parte más importante de nuestro artículo de hoy, pues “Sin Liderazgo y Visión no hay Business”, o como lo llamaría yo para este maravilloso foro que estamos organizando desde nuestra revista Visionarias ( https://visionarias.business/ ), “Sin Liderazgo Femenino y Visión de Futuro no hay Business” Lo importante aquí es entender que una empresa mercantil o con fines educativos, la sociedad civil o hasta un gobierno, es una organización que debe tener una visión y misión bien claras y definidas y que deben, todas, tener a un gran líder que los lleve a un puerto seguro.
Y hoy ya sabemos que necesitamos más lideres femeninas en todos los niveles y sectores de nuestras vidas. Este primer evento virtual de Visionarias te mostraremos de primera mano la experiencia inspiradora de mujeres que en diversas áreas contribuyen a cambiar el mundo, a abrir caminos a otras. Son mujeres que tienen y han tenido la habilidad de influenciar e inspirar a los demás, tanto a mujeres como a hombres de todas las edades a nivel mundial.
Estas serán historias de líderes reales que son grandes y verdaderas mujeres inspiradoras, y entre ellas tendremos a las siguientes ponentes: · Helena Torras : Siempre aprendiendo. Helena Torras es Managing Partner de PaoCapital y supporting Partner de Calm/Storm VC.
- Consejera Independiente; · Claudia Calvin : E l mundo necesita Mujeres con liderazgo capaces de hacerse preguntas,
- Claudia es fundadora de Mujeres Construyendo y de Claudia Calvin Online, Escuela de Empoderamiento para Mujeres.
- · Laura Tabares : Los sueños se trabajan,
- Laura es Directora Ejecutiva de Intuic · Adriana Noreña : Pasión, Coraje y Riesgo, la fórmula PCR para el liderazgo y la acción.
Adriana Noreña, es VP de Google para Hispanoamérica. Video entrevista especial para Sin Liderazgo y Visión no hay Business (en diferido) · Rosa María Calaf : Atreverse a hacerse un espacio en un mundo “no apto” para mujeres. Rosa María Calaf es periodista y ex corresponsal de TVE para EEUU y Canadá, Asia y Pacífico, América del Sur, Unión Soviética, Italia y Vaticano y China.
· Teresa Baró : Imparables. Comunicación para Mujeres que pisan fuerte. Teresa Baró, experta en Comunicación Personal para profesionales y autora de 7 libros. El último es Imparables · Gabriela Prada : El coraje nos hace ilimitadas, Gabriela Prada, Global Director, Health Systems Policy at Medtronic La maestra de Ceremonias será la fundadora y editora de la revista Visionarias, Marita Seara, y los encargados de las sesiones de preguntas y respuestas seremos Laura Inginio y mi persona, Luis Vicente García, por lo cual estoy enormemente agradecido.
No dejen de participar. Como eles comenté, debemos crear esa visión compartida con un liderazgo modernos y transformador. Y nuestras siete maravillosas ponentes nos hablaran de las nuevas tendencias y sus propias experiencias que hoy las hacen ser esas verdaderas lideres de esas que necesitamos para este preciso momento.
Para inscribirse y obtener información sobre el evento pueden visitar el siguiente link: https://visionarias.business/sin-liderazgo-y-vision-no-hay-business/ y los invito a leer los interesantísimos estudios y artículos que desde medidos de 2021 hemos publicado en nuestra revista para su disfrute, información y formación.
Y recuerden, “Sin Liderazgo y Visión no hay Business” Luis Vicente García / Articulista, Revista Visionarias / Gerente General Venamcham
¿Cómo se le llama a una persona que inicia un negocio?
Un emprendedor es alguien que desarrolla una empresa en torno a una innovación. Es decir, gestiona el negocio y asume el riesgo que conlleva tener o no éxito.
¿Cuál es el sinonimo de visionario?
Dicho de una persona que es fantasiosa: 1 fantasioso, imaginativo, idealista, soñador, quimerista, utópico.
¿Quién desarrollo el liderazgo visionario?
El liderazgo visionario transformacional: el caso de Nelson Mandela. El liderazgo visionario transformacional puede definirse como un proceso que llevan adelante líder y subordinados para producir cambios significativos en la empresa y en las personas que la conforman.
¿Qué es la gestion visionaria?
2. Tipo de gestión visionaria – El estilo de gestión empresarial visionario también se denomina a veces inspirador, carismático, estratégico, transformador o autoritario. Los gerentes visionarios se centran en transmitir la visión general de la empresa, departamento o proyecto a su equipo.
- A diferencia de los gerentes autoritarios, los gerentes visionarios no se involucran en los detalles del día a día.
- En cambio, se centran en la motivación y la alineación del equipo, para mantener a todos moviéndose en la misma dirección.
- Confían en que los miembros de su equipo manejen los detalles sobre cómo alcanzar los objetivos.
Si eres naturalmente un líder carismático, extrovertido y agradable, puedes encontrar este estilo fácil de adoptar. Sin embargo, puede ser más difícil para los introvertidos o las personas que se sienten incómodas en el centro de atención. También requiere una gran cantidad de inteligencia emocional, la voluntad de asumir riesgos y la capacidad de liderar y gestionar el cambio. Mandela fue la cara y el líder del movimiento contra el apartheid, A través de su determinación y fuerza de voluntad, Mandela condujo con éxito a su país de Sudáfrica a la liberación. Al confiar en su naturaleza carismática y su importante visión, motivó a las personas a generar cambios sin dictar sus acciones.
¿Cuál es el mejor tipo de liderazgo en una empresa?
Liderazgo democrático –
Comúnmente efectivo El liderazgo democrático es exactamente lo que parece: el líder toma decisiones basadas en los aportes de cada miembro del equipo. Aunque él o ella hace la decisión final, cada empleado tiene la misma opinión sobre la dirección de un proyecto.
El liderazgo democrático es uno de los estilos de liderazgo más efectivos porque les permite a los empleados de nivel inferior ejercer la autoridad que necesitarán usar sabiamente en futuros puestos que puedan tener. También se parece a cómo se pueden tomar decisiones en las reuniones de la junta directiva de la empresa.
Por ejemplo, en una reunión de la junta directiva de la compañía, un líder democrático podría darle al equipo algunas opciones relacionadas con la decisión. Luego podrían abrir una discusión sobre cada opción. Después de una discusión, este líder podría tener en cuenta los pensamientos y comentarios de la junta, o podría abrir esta decisión a votación.
- Nace oficialmente en julio de 2021, y es concebida como una vitrina para mostrar los logros que las mujeres proporcionan al mundo de los negocios.
- Seremos sus promotoras, proporcionaremos datos, cifras, estudios y más.
- Visionarias son aquellas Mujeres que contribuyen a cambiar el mundo de los negocios, que tienen una visión y un lenguaje particular.
- Un medio que busca demostrar que sí hay expertas y que las mujeres contribuyen a que las economías crezcan y nuestras sociedades evolucionen.
- Desde Visionarias profundizamos y buscamos respuestas en esos temas que son importantes visibilizar desde el punto de vista económico y de los negocios.
- Pero también brindamos herramientas para sus protagonistas que les permita crecer, atreverse, hacerse visibles y convertirse en agentes de cambio.
- Misión
- ⇒ Constituirnos en el medio digital de referencia en los negocios para las mujer profesional, empresaria y emprendedora de habla hispana.
- ⇒ Demostrar que sí hay expertas y mujeres referentes en el mundo de los negocios, mujeres que están abriendo el camino a otras y contribuyen a que la economía crezca.
- ⇒ Constituirnos en la Comunidad de Mujeres referencia de habla hispana donde confluyen empresarias, emprendedoras, profesionales y otras comunidades.
- Defensoras y Promotoras de la Igualdad de género en los negocios.
- Responsables y Comprometidas con la visibilización de mujeres referentes y expertas en el mundo de los negocios.
- Solidarias e impulsoras de las mujeres que quieren emprender en los negocios.
- Confiables con nuestra palabra empeñada en apoyar el emprendimiento de la mujer y su logro,
- Trabajo en equipo en una gestión común con tolerancia, respeto y consideración.
- Competitividad, sana y justa buscando ser las mejores en nuestro desempeño.
- Nuestros atributos:
- Nuestro nombre Visionarias porque las mujeres empresarias y emprendedoras son mujeres que contribuyen a cambiar el mundo de los negocios, mujeres que abren el camino a otras y que tienen la habilidad de inspirar a otras.
- Experiencia y Calidad en la información y alineada con las ODS, partiendo de la ODS 5: lograr la igualdad de género.
- Las palabras que nos identifican: Visionaria, Liderazgo, Empoderamiento, Sororidad y Negocios.
- Apoya a la Editora en la gestión de las redes sociales.
- En Visionarias nos encantaría mantenerte informada de todo lo que estamos haciendo: reportes especiales, entrevistas a mujeres referentes, artículos de nuestras Voces Visionarias, novedades en nuestras secciones, talleres y eventos visionarios,
¿Qué es el liderazgo carismático visionario?
Los seis perfiles del liderazgo carismático – Pero el trabajo de Zenger&Folkman ha ido más allá analizando también los rasgos de los 1.000 líderes con mayor puntuación en su capacidad para inspirar y motivar, Sus estudios les han llevado a afirmar que ” existen diferentes enfoques para inspirar en el liderazgo que van más allá del carisma y que la capacidad de inspirar y motivar a los demás es una habilidad conductual que cualquiera puede desarrollar”.
- Visionario : aquel líder que proporciona una imagen clara del futuro y es capaz de transferirla al equipo. Conector : se trata de los perfiles que construyen relaciones personales positivas, a nivel individual y grupal, gracias a su e inteligencia emocional. Conductor : se refiere a aquellos profesionales que presentan una alta orientación hacia la consecución de objetivos, impulsando para ello el desempeño de los trabajadores y los equipos. Ético : consiste en aquel líder que proporciona un poderoso modelo a seguir sobre cómo hacer las cosas correctas de la manera correcta. Entusiasta : aquellos directivos que exudan pasión y energía sobre la organización, sus objetivos y el trabajo en sí mismo. Experto : engloba a los líderes que ofrecen al equipo una sólida dirección técnica que proviene de una gran experiencia.
Ahora bien, como señalan los expertos, esa capacidad para inspirar o motivar del liderazgo carismático no es una habilidad que deba reservarse para las grandes ocasiones, sino que debe demostrarse en la actividad diaria, “Cuando un líder toma unos minutos para preguntar a la gente cómo le está yendo, agradecerle su trabajo y animarlos a hacer más; ese esfuerzo cuenta.
¿Qué es un líder estratégico?
Para que una organización logre sus objetivos a largo plazo y, por ende, pueda crecer y transformarse, debe tener un líder estratégico con un buen grado de conocimiento del entorno organizacional. Un líder estratégico es un planificador que toma decisiones alineadas a las estructuras y procesos de la organización.
- Definir correctamente cuáles son los grandes objetivos, Comunicar efectivamente las metas a todos los miembros de la organización. Controlar la implementación de dichas metas. Determinar cómo esos objetivos pueden ser refinados, cambiados, reforzados o modificados, para posteriormente repetir el proceso.
Skip Worden, autor de ‘El papel de la integridad como mediador en el liderazgo estratégico: una receta para el capital reputacional’ asegura que, “sin un liderazgo estratégico efectivo, las probabilidades de que una organización llegue a niveles superiores de desempeño en un entorno competitivo disminuyen”.
¿Qué es ser una mujer visionaria?
Quienes Somos Mujeres que contribuyen a cambiar el mundo de los negocios,que tienen una visión y un lenguaje particular.Mujeres que abren el camino a otras. Las mujeres visionarias tienen la habilidad de inspirar a otras. Visionarias, es el medio digital para visibilizar a la Mujer de Negocios de España y América Latina, a aquellas mujeres de habla hispana en cualquier parte del mundo.
Mujeres que abren caminos y que tienen la habilidad de inspirar a otras. Visionarias será el medio referente en el mundo de los negocios para la mujer profesional, empresaria y emprendedorapara la Mujer que mueve la economía Visionarias nace en julio de 2021 desde el periodismo y enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que involucran especialmente los derechos de las mujeres, Nace como un medio nativo digital cuyo objetivo es visibilizar a la Mujer de Negocios, la mujer profesional, empresaria y emprendedora de España, América Latina y cualquier rincón de habla hispana.
Queremos hacer visible a aquellas protagonistas que olvidamos muchas veces y ver cada tema desde perspectivas diferentes. Para ello utilizamos la investigación periodística, entrevistas y la elaboración de estudios. Eventos, talleres y foros conforman nuestra propuesta, así como servicios dirigidos a mujeres de negocios, profesionales y emprendedoras: información comercial, networking, consultorías y mentorías.
Nuestros valores:
DIRECTORA EJECUTIVA Y EDITORA Periodista con Perspectiva de Género y Editora de medios digitales e impresos. Consultora Comunicacional. Escribe para hacer visible lo invisible, sobre igualdad de género, sobre mujeres referentes, sobre la mujer en el mundo de los negocios y sobre el emprendimiento liderado, «por supuesto», por mujeres.
Fue Directora de Comunicaciones de la Cámara de Industria y Comercio de EEUU y Venezuela, Gerente de Comunicaciones de Consejo Nacional de Promoción de Inversiones y Editora de Business Venezuela. En 2014 creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo.
Publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende. Escribe también para Womenalia. Apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos. DIRECTORA DIGITAL LÍDER DE LA SECCIÓN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Informática argentina y emprendedora digital. Tiene una experiencia de casi 40 años como Consultora. Por muchos años estuvo implantando sistemas por toda España. Sus webs: profesoradeinformatica.com y andreacollazos.com.
BUSINESS DEVELOPER Mariagab es venezolana hace más de cinco décadas, también italiana. Se define como ciudadana del mundo. Arquitecta, copywriter, emprendedora, empresaria, docente universitaria, directora de proyectos, escritora y storyteller. Creativa, cercana, disruptiva, inconforme empedernida, excéntrica, tejedora de redes, empática y resiliente, Ha escrito varios libros “Alcachofa despeinada en el cielo de los sueños”, “Manifiestos Peculiares” y un libro colectivo de cuentos “Alegoría al tiempo”.
Junto a Lluís Montràs J. lleva bookia.es un servicio de acompañamiento editorial y autopublicación. También Soluciones Estratek S.L. una consultora dedicada a generar lo que emprendedores, autónomos y directores de pymes necesitan. Mujer, persona, hermana, amiga, madre, tejedora de puentes. Vive en Málaga, España.
Mariagab es nuestra estratega comercial y Business Developer. DISEÑADORA GRÁFICA Diseñadora gráfica publicitaria venezolana con más de 15 años de experiencia en el área. Fue por muchos años diseñadora en Caracas (Venezuela) de la revista Business Venezuela y de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham). COORDINADORA DE TRADE CENTER VISIONARIAS Abogada con más de 30 años de experiencia en el ámbito corporativo. Su trayectoria profesional se ha centrado en la dirección, coordinación y consultoría en los sectores comercial, promoción de inversiones y comercio, gremial y empresarial.
Ha sido Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Mexicana (Cavemex) y Coordinadora Comercial de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Americana (Venamcham). Ha estado también al frente del World Trade Center Association (Caracas). Actualmente es Consultora Empresarial.
Laura se encarga de desarrollar el proyecto Trade Center cuya finalidad es apoyar comercialmente y en los negocios a mujeres empresarias y emprendedoras. Vive en Venezuela. SALUD Y BIENESTAR Y COORDINACIÓN VISIONARIAS MÉXICO Médica Cirujana y gerente de salud con más de dos décadas de experiencia. Especialista en cirugía general, particularmente cirugía laparoscópica y ginecológica y Fellow del American College of Surgeons.
LIDERAZGO CON VISIÓN Socióloga, Conferencista e Instructora de Dale Carnegie y Practitioner de PNL con especialización en Recursos Humanos en Venezuela, Colombia, Chile, Perú y otros países. Los programas que dicta como instructora están relacionados con Oratoria, Formación de Instructores, Relaciones Interpersonales y Comunicación, Liderazgo, Ventas y Negocios; Coaching, Gestión del Estrés, Oratoria Juvenil; entre otros.
Luisa lidera la sección de Visión y Liderazgo y nos apoya en la producción de los eventos visionarios. «Me ha tocado conocer Visionarias desde que fue una idea. Lo que están haciendo es fabuloso. Están aprovechando todos los rincones digitales para darle visibilidad a las mujeres en todo el mundo que hablen español y que estén conectadas haciendo negocios.
Antes que nada las quiero felicitar y como dicen en México esto me parece una fregonería y me parece hermosísimo, valiente, oportuno y, bueno, son Visionarias. Las aplaudo y las felicito Claudia Calvin EMPRENDEDORAS CON IMPACTO RURAL Fundadora de FinorBox, apasionada por el campo, su gente y sus productos.
Licenciada en Marketing de profesión, Pagés por tradición. Viry es una mexicana que lleva 14 años en Barcelona. Actualmente es una emprendedora digital. Con FinorBox lleva a cabo alianzas con productores locales para dar a conocer sus productos gourmet artesanales a través de propuestas de maridaje únicos.
Viry es nuestra Visionaria Líder de la Sección sobre Emprendimiento Rural. Vive en España EMPRENDEDORAS CON IMPACTO RURAL Copywriter especializada en identidad verbal para marcas de alimentación artesanal. Licenciada en Biología, hace más de 10 años se introdujo en el mundo del marketing y la alimentación especializándose cada vez más en ambos campos.
Actualmente ayuda a marcas de alimentación artesanal a comunicar desde su historia y el valor añadido que tienen sus productos de manera que lleguen a las personas que de verdad los valoran. TURISMO CON VISIÓN Directora Secretaria de Avavit, Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo. Abogada y Doctora en Ciencias Jurídicas.
Es Socia y Directora Comercial en Kapui Wan, agencia de viajes venezolana y Travel Blogger. Es Tesorera de Skal Internacional Caracas. Vicky es una enamorada de Venezuela, de su cultura, de su geografía y de su gente.
SALUD Y BIENESTAR Periodista con amplia trayectoria como Coordinadora Editorial, reportera y corresponsal, en diferentes medios de comunicación social de Venezuela; como Notitarde, El Tiempo, El Nacional, Producto, Noticiero Industrial, La Guía del Motor y Acces Directv.
Ha sido colaboradora en las Revistas Business Venezuela de Venamcham, Construcción, Fedecámaras y Dinero. Es redactora, especialista en temas de salud y bienestar integral, y se ha formado en España como Community Manager y Marketing de Contenidos y Copywritter. #HEFORSHE Economista con más de 30 años de experiencia en finanzas, franquicias y emprendimiento.
Es profesor de la Universidad Metropolitana, autor de best-sellers y conferencista internacional. Gerente General / CEO de la Cámara de Comercio e Industria Venezolana-Americana, VenAmCham (Caracas, Venezuela) y editor en jefe de la Revista Business Venezuela.
VISIÓN SOSTENIBLE Licenciada en Estudios Internacionales de la UCV, interesada en temas de sostenibilidad, triple impacto desde el punto de vista ambiental, así como en temas de perspectiva de género. Articulista de la revista Business Venezuela y Feminismo Inc. Actualmente se desempeña como Coordinadora Sectorial Senior de VenAmcham.
Es la Coordinadora Editorial Junior. Apoya a la Editora, investiga sobre temas que podemos desarrolla y escribe para Visionarias. Lidera una sección sobre Sostenibilidad en Visionarias y se encarga, además, de desarrollar los Top de Mujeres en diferentes sectores.
Un sinfín de contenido y actividades que estamos preparando para mostrar lo que las mujeres están haciendo en el mundo de los negocios, el mundo empresarial y del emprendimiento, pero también cómo lo están haciendo. Nada de SPAM, te lo prometemos. No dejes de leer nuestros Términos de uso.
¿Como debe ser un líder en tiempos modernos?
Un líder moderno debe invertir mucho tiempo en intentar comprender la gran diversidad de temas a los que debe hacer frente cada día. Sólo para ilustrar, ser líder implica comprender de finanzas, ventas, estrategia, marketing, capital humano, negociación, operaciones, gestión y la lista sigue.
¿Qué es ser un líder coach?
El Liderazgo de Coaching es un estilo relativamente nuevo y concilia la autoridad con la libertad. Su objetivo es hacer ver a los colaboradores cuáles son sus potencialidades, para acompañarlos y ayudarlos a desarrollarlas.
¿Cuál es el estilo de liderazgo?
Para resumir – El estilo de liderazgo es la manera en que un líder logra sus propósitos. Puede tener profundos efectos en una organización y su personal, y puede determinar si la organización es eficaz o no. El estilo de liderazgo depende de la concepción tanto del líder como de la organización acerca de lo que significa el liderazgo, y de la elección del líder de los métodos de liderazgo más apropiados.
Autocrático – el líder controla totalmente, tomando por sí mismo todas las decisiones Administrativo – el líder se interesa en el buen funcionamiento de la organización, en vez de sus objetivos y eficacia. Democrático – El líder consulta con otros, fomenta la igualdad dentro de la organización, pero toma las decisiones finales por sí mismo. Colaborativo – El líder comparte el liderazgo, involucra a otros en todas las decisiones importantes y esparce el sentido de propiedad de la organización.
Otra forma de ver el liderazgo es clasificándolo ya sea como transaccional (basado en transacciones, tales como pagar a cambio de trabajo) o transformacional (basado en el reclutamiento de personas en la búsqueda de una visión expresada por el líder, pero basada en las necesidades y aspiraciones de éstas, lo cual tienen por objeto un cambio real).
Combinar esta perspectiva con la de los cuatro estilos facilita entender cómo funcionan los líderes y cómo toman decisiones. También deja claro que los diferentes estilos pueden ser apropiados para diferentes propósitos, y que la mayoría de los líderes cambian de uno a otro en el curso de un día, incluso si hay uno que los caracteriza.
Uno puede elegir y desarrollar los estilos y habilidades de liderazgo mediante la auto-evaluación de las tendencias y talentos personales; comprendiendo las necesidades de la organización o iniciativa; observando a otros líderes y encontrando a un mentor; confiando en uno mismo, y estando preparado para el cambio.
¿Cómo se les llama a las personas que inician un negocio que son líderes en la producción y los servicios?
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en « emprendimiento ». Motivo : los argumentos están expuestos en la página de discusión, Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí, Este aviso fue puesto el 11 de junio de 2020. |
Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad y conociendo los riesgos emprende la acción de organizar los recursos necesarios para convertirse en creador o fundador de una empresa o negocio, (individual o colectivamente) con la finalidad de aprovechar dicha oportunidad, obteniendo una respectiva ganancia.
Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio, partiendo de una innovación, El emprendedor es un empresario de la innovación; además de lanzar la empresa, abre una nueva línea empresarial, su creatividad abre las puertas a otros empresarios y a otros nuevos productos.
El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, con el fin de obtener una ganancia. La mayoría de las definiciones de emprendimiento se centran en el lanzamiento y puesta en funcionamiento de un negocio debido a los altos riesgos que implica el lanzamiento de una start-up,