Que Es Un Traspaso Empresarial?

Que Es Un Traspaso Empresarial
Trámites para el traspaso de negocios – Un traspaso consiste, básicamente, en la cesión de la actividad económica, La situación sería la siguiente: una persona tiene un local en alquiler para el desarrollo de una actividad económica (bar, peluquería, restaurante, comercio, etc.) o profesional (despacho, agencia, consultas, etc.).

Y decide ceder su contrato de arrendamiento a un tercero. Los motivos son variados, pero los más comunes suelen ser la falta de tiempo, de beneficios, jubilación o enfermedad. Así, cederá su actividad a una tercera persona que podrá pagar una cantidad inicial más una mensualidad o simplemente una mensualidad.

Es decir, se firma un contrato de cesión entre el antiguo dueño y el nuevo donde se incluyen los activos, maquinaria, mobiliario, inmueble y todo aquello que contenga el local que sea necesario para la actividad económica. En el precio también hay que contar con la infraestructura, el stock y la clientela.
¿Qué es un traspaso de negocio? – El traspaso de un negocio es un acuerdo para la cesión del contrato de arrendamiento de un local o negocio y de los activos comerciales tangibles (mobiliario, productos, etc.) e intangibles (clientes, marca, fondo de comercio, etc.) a cambio de un precio determinado.

  1. Pasos a dar en un traspaso de negocio
  2. Traspaso de negocio: opciones legales
  3. ¿Cómo se valora un traspaso de negocio?
  4. Impuestos de los traspasos de negocios
  5. Consejos previos

¿Qué es un traspaso de negocio?

Si tienes un negocio, es posible que en algún momento te plantees el traspaso, bien porque económicamente los resultados no son los que esperas, porque te jubilas o porque prefieres dedicar tu tiempo, el recurso más valioso que tenemos, a otros proyectos.

See also:  Que Es El Mundo Empresarial?

¿Cómo acertar en un traspaso?

La parte compradora: adquiere los bienes y derechos para explotar la actividad y paga el precio del traspaso. La propiedad del local: arrienda el local y es importante llegar a acuerdos ya que marca las condiciones del contrato de arrendamiento. Claves para acertar en un traspaso.

¿Cuál es la forma alternativa de traspaso de un local?

Alternativas al traspaso de negocio – Si el inquilino del local es una sociedad, una forma alternativa de traspaso es su compra o fusión. Ahora bien, habrá que pensarlo dos veces porque la LAU no lo reputa como cesión y el arrendador mantiene el derecho a la elevación de la renta. Además, supondría asumir las obligaciones de dicha sociedad.

¿Quién paga el precio del traspaso?

Fija el precio del traspaso en función de la valoración de su negocio (fondo de comercio, inmovilizado, existencias). La parte compradora: adquiere los bienes y derechos para explotar la actividad y paga el precio del traspaso.