Que Es Un Reglamento Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 27
Las reglas, regulaciones o reglamento de una empresa significan un conjunto de políticas escritas elaboradas por el nivel de autoridad más alto de la Compañía y obligadas a seguir a todos los empleados y partes interesadas. El reglamento ayuda a la organización a protegerse de reclamos legales y a establecer un ambiente de trabajo positivo en el lugar de trabajo.
Aparte de eso, las reglas y regulaciones de la compañía protegen a los empleados de reclamos legales y aseguran el trabajo. Los reglamentos de la empresa ayudan a proteger a los empleados y brindan información fundamental sobre la salud y seguridad ocupacional y sobre los peligros existentes y cómo prevenirlos.
Asimismo, enumeran las normas sobre protección de la salud y prevención de accidentes, sobre las órdenes en las instalaciones de la empresa y la conducta de los empleados. También complementan los sistemas de gestión. La normativa interna de la empresa es fundamental para que los empleados desarrollen sus actividades de forma plena y armónica, impulsando la productividad y eficiencia de la organización en el mercado.
Sin embargo, este documento debe prepararse cuidadosamente; de lo contrario, la empresa no disfrutará de todos sus beneficios. La normativa interna de la empresa es fundamental para que los empleados desarrollen sus actividades de forma plena y armónica, impulsando la productividad y eficiencia de la organización en el mercado.
Sin embargo, este documento debe prepararse cuidadosamente; de lo contrario, la empresa no disfrutará de todos sus beneficios.
De esta manera, el reglamento de una empresa es un acuerdo bilateral dentro del cual, trabajadores y patrones, asumen el compromiso de cumplir ciertas reglas al laborar en una empresa.
¿Cuáles son los ejemplos de reglamentos de las empresas?
Ejemplos de artículos y reglas internas de una empresa – A continuación presentamos algunos ejemplos o modelos de artículos que se incluyen regularmente en los reglamentos de las empresas: ARTÍCULO 1 : Todo trabajador que ingrese a MI TELAR C.A. tiene la obligación de conocer el contenido del presente Reglamento, por tal motivo se les proporcionará un ejemplar del mismo, cuya recepción debe ser comprobada mediante firma.
- Desempeñar sus actividades con honestidad y eficacia, de acuerdo a las responsabilidades de su puesto de trabajo y a las instrucciones que reciba de su superior.
- Cumplir las normas y obligaciones.
- Informar a sus superiores si considera necesario modificar o mejorar la seguridad de su puesto de trabajo.
- Permanecer en su lugar de trabajo durante el horario estipulado, dedicando las horas establecidas a la atención de las actividades que le han sido asignadas, no pudiendo abandonar su puesto sin la previa autorización del jefe inmediato.
ARTÍCULO 5 : Las principales obligaciones de la empresa son:
- Cumplir y hacer cumplir las normas que recoge el presente Reglamento Interno de Trabajo.
- Cumplir con sus responsabilidades de remuneraciones al personal, respetando las leyes vigentes y los convenios colectivos.
- Cumplir y hacer cumplir todas las normas de seguridad y salud ocupacional, velando constantemente por la salud y bienestar de los trabajadores y por la seguridad de las instalaciones.
ARTÍCULO 6 : La Empresa se compromete a promover el respeto mutuo y la cordialidad entre todos los trabajadores de los distintos niveles jerárquicos de la organización. ARTÍCULO 7 : Si el trabajador desea presentar un reclamo o queja, podrá hacerlo siempre que lo considere necesario de forma verbal o por escrito.
- Estos son solo algunos ejemplos que podrás usar como orientación a la hora de redactar las normas internas de tu propio negocio.
- Recuerda que, por lo general, las leyes que regulan las relaciones entre trabajadores y patronos de un país, establecen la obligatoriedad de la redacción del reglamento de una empresa .
Muchas veces esa exigencia está relacionada con el número de trabajadores con los que cuenta la organización. Deberías leer también: ¿Qué posiciones componen una junta directiva?
¿Qué es el reglamento interno de una empresa?
¿Qué debe incluir el reglamento de una empresa? – El reglamento interno de una empresa debe ser diseñado según las características o naturaleza de cada organización. Son múltiples los puntos a incluir y su correcta elaboración es fundamental para que su aplicación sea eficaz.
- normas de horario y asistencia al trabajo;
- regulación de descansos semanales;
- derechos y obligaciones del empleador y el empleado;
- medidas disciplinarias;
- normas en cuanto al mantenimiento de la empresa y sus activos; y
- normas de conducta y comportamiento entre empleadores y trabajadores.
¿Qué son las reglas de una empresa?
▷ Reglamento de una Empresa | 2022 Las reglas, regulaciones o reglamento de una empresa significan un conjunto de políticas escritas elaboradas por el nivel de autoridad más alto de la Compañía y obligadas a seguir a todos los empleados y partes interesadas.
El reglamento ayuda a la organización a protegerse de reclamos legales y a establecer un ambiente de trabajo positivo en el lugar de trabajo. Aparte de eso, las reglas y regulaciones de la compañía protegen a los empleados de reclamos legales y aseguran el trabajo. Los reglamentos de la empresa ayudan a proteger a los empleados y brindan información fundamental sobre la salud y seguridad ocupacional y sobre los peligros existentes y cómo prevenirlos.
Asimismo, enumeran las normas sobre protección de la salud y prevención de accidentes, sobre las órdenes en las instalaciones de la empresa y la conducta de los empleados. También complementan los sistemas de gestión. La normativa interna de la empresa es fundamental para que los empleados desarrollen sus actividades de forma plena y armónica, impulsando la y eficiencia de la organización en el mercado.
- Sin embargo, este documento debe prepararse cuidadosamente; de lo contrario, la empresa no disfrutará de todos sus beneficios.
- La normativa interna de la empresa es fundamental para que los empleados desarrollen sus actividades de forma plena y armónica, impulsando la productividad y eficiencia de la organización en el mercado.
Sin embargo, este documento debe prepararse cuidadosamente; de lo contrario, la empresa no disfrutará de todos sus beneficios.
¿Cómo imprimir el Reglamento General de tu empresa?
Creado: 05 Julio 2012 Publicado: 05 Julio 2012 Visto: 582877 Un reglamento es una serie de normas que nos ayudan a estar en armonía y a mantener el orden dentro de una sociedad, en este caso, dentro de una empresa, sea cual sea el ramo, las partes elementales de un reglamento son el titulo y las personas a las que va dirigido el reglamento, las normas enumeradas por orden de prioridad y estar brevemente especificado cada punto, al igual que las consecuencias de infringir las reglas establecidas.
Reglamento de producción Reglamento de ventas Reglamento de recursos humanos Reglamento del área financiera |
Pero antes de elaborar un reglamento por departamento, se debe contar con un reglamento general, a continuación, te sugerimos que el tuyo lleve lo siguiente:
Respeto entre los colaboradores dentro de la empresa y a 100 mts. a la redonda. El horario de labores es de lunes a viernes de 9:00 a.m a 2:00 p.m y de 4:00 a 7:00 p.m y sábados de 9:00 a 2:00 p.m. El horario para clientes es de 9:00 a.m a 2:00 p.m y de 4:00 p.m a 6:00 p.m. Todos los colaboradores sin excepción, tendrán una tolerancia de entrada de 10 minutos. Todos los colaboradores sin excepción deberán presentarse a laborar con su respectivo uniforme y excelente presentación. Ningún colaborador podrá fumar dentro de las instalaciones.
Ninguna persona sin excepción podrá introducir:
Bebidas alcohólicas Drogas Armas de fuego o punzo cortantes. El personal no podrá entrar a las instalaciones si se encuentra en estado de ebriedad ni bajo los efectos de alguna droga o estupefaciente, lo cual podrá generar su baja definitiva. Ningún colaborador podrá recibir visitas de caracter personal. Ningún colaborador podrá realizar llamadas personales con excepción de emergencias. No se aceptan mascotas dentro de las instalaciones.
Después de elaborar el reglamento general de tu empresa, te recomendamos imprimirlo en un doble carta, dicho igual en tablón, que podrá ser de diferentes materiales, la medida es 28×37, y esta la puedes enmarcar y dejarla en la recepción de la empresa, después imprimirla para todos tus colaboradores.