Que Es Un Hub Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 26
¿Qué es un hub de emprendimiento? – Antes de empezar a hablar del término “hub privado” es necesario saber el origen del término hub de emprendimiento, a partir del cual está empezando a surgir un negocio bajo el paraguas de grandes marcas que aprovechan su significado de grandeza.
¿Qué significa hub empresarial?
Un ‘ hub ‘ de emprendimiento es un espacio donde los emprendedores trabajan juntos, colaboran y forman una comunidad. Su influencia es, a veces, tan grande que convierten a las ciudades donde se instalan en centros punteros de emprendimiento.
¿Qué significan las siglas de hub?
« hub » es en español «centro de operaciones» o «centro de conexión» | FundéuRAE.
¿Qué es hub en proyectos?
¿Qué son los Hubs? Hubs de innovación y transformación digital en la economía social es un proyecto promovido por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, financiado por FSE (Fondo Social Europeo), con CEPES ( Confederación Empresarial Española de la Economía Social) como organismo intermedio del del FSE, y la cofinanciación del GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA Y el SEXPE ( Servicio Extremeño Público de Empleo),
Se trata de espacios colaborativos donde emprendedores y empresas de la economía social se unen para aprender y reforzar conocimientos sobre innovación social, el trabajo colaborativo y la co-creación. Todo ello para poder dar respuesta a retos o desafíos en esta era post-pandemia. Un programa gratuito de formación online, asesoramientos y misiones de innovación, a través del cual se dará forma a un proyecto de innovación, intraemprendimiento y transformación digital.
¡Plazas limitadas, 20 participantes por hubs!
¿Qué es un hub de innovación?
HUB de Innovación es un marco de colaboración creado para promover el desarrollo y la ejecución de proyectos de edificación de acuerdo con los principios Cradle to Cradle y la economía circular. Es una iniciativa orientada al intercambio de conocimiento para el desarrollo y la implementación de proyectos innovadores.
¿Cuáles son los tipos de hub?
Primero lo más importante –
Es un dispositivo portátil que permite ampliar el número de puertos de una computadora, televisión u otro, convirtiéndose en el punto central para conectar salidas USB, USB-C, VGA, HDMI, tarjetas de memoria, entre otras a un solo terminal de manera simultánea. Existen distintos tipos de hub lo cuales pueden ser clasificados en tres tipos: hub pasivo, hub activo, y hub inteligente. Cada uno presenta variaciones en sus funciones y número de puerto, entre otros. Dentro de los factores relevantes al momento de comparar y escoger el hub que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y dispositivos electrónicos destacan: Cantidad de puertos, Peso, Durabilidad, Alimentación, Versión, y Uso.
¿Qué es el hub y sus características?
CONCEPTO – Un Hub es un dispositivo que esta compuesto por repetidores que retransmiten las señales recibidas por una computadora a las otras, sin alterar de ninguna manera la información que circula a través de él. El término concentrador o Hub describe la manera en que las conexiones de cableado de cada nodo de una red se centralizan y conectan en un único dispositivo.
Se suele aplicar a concentradores Ethernet, TokenRing y FDDI soportando módulos individuales que concentran múltiples tipos de funciones en un sólo dispositivo. Normalmente los concentradores incluyen ranuras para aceptar varios módulos y un panel trasero común para funciones de encaminamiento, filtrado y conexión a diferentes medios de transmisión (por ejemplo Ethernet y TokenRing).
Los Hub poseen una serie de LED’s que indican el estado de conexión de los usuarios. Existen Hub de primera, segunda y tercera generación. Los de primera generación son cajas de cableado avanzadas que ofrecen un punto central de conexión conectado a varios puntos.
Sus principales beneficios son la conversión de medio (por ejemplo de coaxial a fibra óptica), y algunas funciones de gestión bastante primitivas como partimiento automático cuando se detecta un problema en un segmento determinado. Los de segunda generación basan su potencial en las posibilidades de gestión ofrecidas por las topologías TokenRing y Ethernet.
Tiene la capacidad de gestión, supervisión y control remoto, prolongando el funcionamiento de la red gracias a la aceleración del diagnóstico y solución de problemas. Los de tercera generación, ofrecen proceso basado en arquitectura RISC (Reduced Instructions Set Computer) junto con múltiples placas de alta velocidad.
Estas placas están formadas por varios buses independientes Ethernet, TokenRing, FDDI y de gestión, lo que elimina la saturación de tráfico de los actuales productos de segunda generación. En la tecnología Ethernet (semidúplex). Cada host verifica la red para comprobar si los datos se están transmitiendo antes de seguir transmitiendo datos.
Si la red está en uso, la transmisión se retarda. A pesar del retardo de la transmisión, dos o más hosts pueden transmitir al mismo tiempo, dando como resultado una colisión. Cuando se produce una colisión, el host que detecta primero la colisión envía una señal de atascamiento.
Al escuchar la señal de atascamiento, cada host espera durante un lapso de tiempo aleatorio antes de intentar la transmisión. Este período de tiempo aleatorio se conoce como algoritmo de postergación. A medida que más hosts se agregan a la red y empiezan a transmitir, es más probable que se produzcan colisiones.
En la figura 1 se puede observar una conexión básica del Hub con otros dispositivos. Figura 1. Conexión de equipos hacia el Hub. (http://www.map.es/csi/silice/2_2_3_- Concentradores (Hubs).htm). Todas las señales que recibe el Hub son enviadas a los demás hosts. Cabe destacar que el ancho de banda del Hub es compartido entre el numeró de host que estén conectados a él, no así el switch que puede tener una capacidad fija por cana o puerto.
¿Qué es un hub en logística?
Definición de hub logístico – Se conocen como hubs logísticos las zonas destinadas a la realización de todas las actividades relacionadas con el transporte y la logística. Es decir, desde la recepción, clasificación, expedición y distribución de las mercancías para el tránsito nacional e internacional, hasta su almacenamiento temporal con el fin de darles salida progresivamente en función de las demandas del mercado.
¿Cuándo usar un hub?
¿Para qué sirve un HUB? – Un HUB sirve para conectar varios dispositivos simultáneamente a uno solo, lo usamos cuando disponemos de pocas conexiones o no tenemos más disponibles o queremos repartir la señal en varios dispositivos a la vez. Si solamente disponemos de una entrada HDMI en una televisión o proyector o solamente dispone de una, solo podríamos conectar un dispositivo a la vez, teniendo que desconectar uno para conectar otro.
Con un HUB HDMI podemos conectar tantos dispositivos como entradas disponga el HUB sin tener que estar desconectando cada vez que queramos usar otro dispositivo, conectaremos tantos como disponga el HUB y con una sola salida HDMI a la televisión o proyector. El dispositivo que esté encendido será el que transmita a través del HDMI.
También es muy útil un HUB HDMI para conectar un dispositivo que reproduzca desde una fuente de video y queremos mostrarlo en varias televisiones o monitores a la vez, En este caso hace falta un HUB en el que, a través de una única fuente de entrada, sea capaz de llevar la emisión a múltiples fuentes de salida como televisiones, monitores o un proyector.
Con un HUB USB también podemos conectar varios dispositivos USB a la vez para usarlos según necesitemos. Son más usados en ordenadores que dispongan de pocos puertos USB y necesitamos conectar varios dispositivos, es muy útil tener un HUB a mano donde conectar varias unidades de memoria flash o discos duros, impresoras o dispositivos de entrada con esta conexión.
Estos HUB pueden ser integrados en periféricos, como en esta mesa gaming de NewSkill, o puedes comprarlos por separado, siempre suelen ser mejor opción los que tienen conector de corriente independiente, así te aseguras de alimentar todos los puertos USB.
El HUB USB además de conectar dispositivos de almacenamiento, y siempre que tenga buena alimentación, como los HUB con conector adicional de alimentación, se puede usar para cargar varios dispositivos a la vez, además de conectar los dispositivos de almacenamiento y usarlos con el ordenador, podemos poner a cargar cualquier otro dispositivo que disponga de este cable de carga, por ejemplo podemos cargar el móvil, la batería de la cámara de fotos o incluso alguna lámpara de escritorio que disponga de batería para su funcionamiento, últimamente los monitores están incluyendo HUB USB con múltiples opciones, como las de este monitor EIZO FlexScan EV3895,
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en nuestro Foro ! Temas Relacionados: HUB
¿Qué es un centro hub?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 22 de julio de 2020. |
Un centro de operaciones (en inglés hub ) es un aeropuerto que una aerolínea usa como base para cubrir sus destinos.
¿Qué es un hub de marketing?
¿Qué son los Marketing Hubs? – La consultora Gartner define los Marketing Hubs como un software que abarca múltiples dominios de marketing digital, tanto móvil como social y multicanal, para proporcionar un acceso integrado a aplicaciones y flujos de trabajo.
A esto se le agregan capacidades como colaboración, integración de datos y análisis. Es decir, se trata del servicio que ofrece a los profesionales del marketing un acceso fijo a contenido, análisis y datos para automatizar la ejecución y optimizar múltiples canales y campañas tanto online como offline.
Los especialistas en marketing se enfrentan al desafío de lidiar con grandes (y cada vez mayores) volúmenes y velocidad de los datos por los distintos canales. Esta situación se complica todavía más si tenemos en cuenta la segmentación de los customer buying journeys, que atraviesan distintos puntos de contacto.
¿Qué es hub de inversion?
¿Qué es un HUB? | Blog de Technology HUB Publicado el: 01 de abril, 2021 Por: Marco Wong, Storyteller at T-HUB Un HUB debe funcionar como una colmena en cada ciudad donde se instala. Abejas de todas las profesiones convergen para colaborar y mejorar la calidad y producción de miel.
Un HUB es un ecosistema conformado por negocios, tanto locales como internacionales. Los empresarios conectan en estos centros de negocios y los emprendedores pueden tener acceso a financiamiento, inversiones y programas de aceleración. Aprende cómo conectan los negocios en un HUB y conoce un ejemplo de un programa de aceleración real que se lleva a cabo en Technology HUB.
De esta manera, podrás comprender mejor la importancia de estar como empresa dentro de un ecosistema de innovación y emprendimiento. ¿Cómo conectan los negocios en un HUB? Photos by: HUBmedia ¿Qué pasa cuando una abeja visita un panal ajeno al suyo? A estos insectos no se les pide un gafete que indique cuál es su colmena, sólo les importa si están trabajando por el bien del panal o no. De igual manera, tú no necesitas pertenecer a un HUB para formar parte de él, por lo que puedes ser parte de un HUB de tres maneras: Para comprender mejor esta lista, veamos un ejemplo.
Digamos que la empresa ficticia de café Tostado Real tiene una oficina en Technology HUB, donde da la casualidad de encontrarse también el espacio de trabajo de Paqueterías Fast, una compañía dedicada a la distribución local. En algún momento, es inevitable su encuentro en alguna de las áreas comunes o cocinas de Technology HUB.
En esta situación ficticia, se encuentran los CEOs de ambas empresas en la cocina del edificio Giga, se saludan y comienzan una conversación amistosa. Pronto descubren a qué se dedican sus empresas, conversan un par de días sobre lo viable que es aliarse y pocas semanas después ya están colaborando. Photos by: HUBmedia ¿Recuerdas que puedes formar parte de un HUB asistiendo a los ? Los mejores eventos corporativos de la región suceden en Technology HUB, ya que nos enfocamos en crear experiencias inolvidables para los invitados y promovemos el networking antes y después de estos eventos.
- Sigamos con el ejemplo anterior para entender cómo funciona el networking.
- Unos meses más adelante, Tostado Real decide organizar un evento en el auditorio Steve Jobs de Technology HUB para presentar un nuevo tostado de café que está por dominar el mercado por su increíble sabor y aroma.
- Entre los invitados, se encuentra un CEO de una empresa americana quien, después de escuchar con atención y probar una taza de su café, decide acercarse y felicitarle por su producto.
Después de mucho conversar, le propone expandir su distribución a Estados Unidos a través de su negocio. Así funciona el networking en estos centros de negocio. Pero, ¿qué tal si queremos ir aún más lejos? Programas de aceleración Photos by: HUBmedia Hemos cubierto dos de las tres formas en las que formas parte de un HUB y cómo beneficia a tu negocio. Las compañías anteriores eran ficticias, pero este programa de aceleración que estás por conocer es tan real, que ha creado hasta la fecha 254 nuevos empleos; 11,27 millones de dólares en ventas; 530,000 dólares en inversión potencial; y 540,000 dólares en inversión realizada.
Es un programa acelerador para compañías ya posicionadas que buscan entrar a la cadena de suministros de empresas más grandes. Sin embargo, al ser un programa que se lleva a cabo en un HUB, inevitablemente creas conexiones con otras empresas. “Haces networking con otros empresarios que muchas veces no conoces, aunque estés en la misma región y aprendes de otros visionarios como tú”.
José Ochoa, ganador de la primera edición de, Con programas como éste, se fortalece la región con el trabajo en conjunto de las empresas. Las grandes compañías se benefician al encontrar proveedores locales y éstas incrementan su apoyo y aporte a la economía, creando empleos mejor pagados y de mayor calidad.
¿Qué problema existe con el hub?
Diferencias entre un Switch y un HUB – En la actualidad, poco se habla del HUB y mucho más del Switch. Ambos dispositivos son capaces de “repetir” la señal de datos de una fuente hacia los equipos que están conectados a él, pero hay una diferencia importante,
Un HUB no es capaz de distinguir si la información que pasa por él va dirigida a un ordenador u otro. Este dispositivo se limita a recibir la información y repetirla para todos sus puertos, independientemente de lo que haya conectado en ellos. A esto se le llamada broadcast, recibir una y enviar a todos.
Un problema que tienen los HUB es la rápida saturación del ancho de banda, debido a la repetición masiva de los datos. Por su parte, un Switch o Conmutador es la versión inteligente de un HUB, en este caso es un dispositivo que trabaja en la capa de enlace de datos del modelo OSI y es por esto que son los más utilizados en redes actualmente.
Físicamente es similar a un HUB, pero en su interior existe un programa informático o firmware que es capaz de entender la información que por él viaja y enviarla solamente al nodo que la necesita, Entonces la ventaja es obvia, el ancho de banda estará mucho más optimizado y seremos capaces de comunicar ordenadores entre sí de forma independiente y sin necesidad de enviar toda la información a todos los puertos.
Por supuesto, un HUB no se puede gestionar, ya que no tiene ningún tipo de software accesible, mientras que un Switch sí que tiene esta posibilidad (no todos), éstos apartados incorporan cortafuegos, QoS, MU-MIMO, etc. Es por esto que son los dispositivos más utilizados a día de hoy para crear redes internas cableadas de alta velocidad y eficiencia.
¿Cuál es una de las desventajas de usar un hub?
Dominio de colisión: la función del dominio de colisión y, de nuevo, la transferencia de paquetes no afecta, en realidad aumenta las posibilidades de colisión entre dominios. concentradores no pueden comunicarse en modo dúplex completo, solo pueden funcionar en modo dúplex medio.
¿Qué alcance tiene un hub?
Los hubs son dispositivos que extienden el alcance de una red al recibir datos en un puerto y, luego, al regenerar los datos y enviarlos a todos los demás puertos. Este proceso implica que todo el tráfico de un dispositivo conectado al hub se envía a todos los demás dispositivos conectados al hub cada vez que el hub transmite datos. Esto genera una gran cantidad de tráfico en la red. Los hubs también se denominan concentradores porque actúan como punto de conexión central para una LAN. |
/td>
¿Qué es hub tipo C?
El USB tipo C (USB- C ) es un conector USB que permite transferir datos, vídeo y energía de forma simultánea entre un Mac y diversos dispositivos como discos duros, monitores o hubs.
¿Cuántos puertos tiene un hub?
Un HUB USB asigna la información de forma rápida a cada dispositivo – Cuando detectamos la necesidad de aumentar los puertos USB de nuestro dispositivo, nos acordamos del fabricante y nos preguntamos el por que de poner tan pocos, por suerte podemos recomendarte algunos HUB USB que además de resolver este problema resultan económicos y de gran calidad Los HUBs generalmente suelen tener cuatro puertos, y suelen ser de dos tipos diferentes, los que necesitan corriente externa, y los que no, siendo estos últimos más potentes.