Qué Es Un Evento Empresarial?

Qué Es Un Evento Empresarial
¿Qué es un evento empresarial? – Es un acto donde están reunidos un cierto número de asistentes relacionados con la empresa o afines. Los contenidos suelen estar relacionados con las actividades que ejerce la empresa, es por eso que está incluido en sus estrategias y figura en el plan de marketing de la compañía,

¿Qué es un evento de una empresa?

¿Qué es un evento corporativo? – Un evento corporativo es un acto en el que se reúne el personal de una entidad con diferentes fines, Ya sea ampliar la formación de los trabajadores o directivos, la celebración del aniversario de un negocio o una simple reunión de accionista, todos estas jornadas se denominan eventos corporativos o eventos de empresa, Qué Es Un Evento Empresarial Independientemente del tamaño de tu empresa llevar a cabo un evento corporativo puede traer consigo muchas más ventajas de las que crees, desde darte a conocer a potenciales clientes, fortalecer la imagen corporativa, y hasta crear fuertes relaciones y vínculos, que posiblemente en poco tiempo, los resultados e ingresos de tu empresa reflejarán las relaciones cultivadas en aquel evento corporativo.

¿Qué es un evento empresarial y corporativo?

Un evento corporativo, también denominado evento empresarial, es un acontecimiento social o actividad en directo que organizan empresas, instituciones u organizaciones cuya finalidad es captar la atención de un público determinado para la consecución de un objetivo predefinido.

Según la Real Academia Española de la lengua un evento es un suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva. La adición al término “evento”, del término “corporativo”, nos indica que siempre serán acontecimientos sociales de ámbito empresarial. Detrás de muchos eventos se encuentra una empresa dedicada o no a su planificación y organización, aunque no todos los eventos organizados por empresas son de ámbito corporativo.

En este sentido, las empresas de organización de eventos corporativos son de gran ayuda, ya que en muchos casos, suelen ser acontecimientos multitudinarios que requieren de un fuerte proceso logístico para su organización. Y es que su trabajo resulta esencial para que se logren todos los propósitos previamente marcados.

¿Qué es un evento empresarial o corporativo de ejemplos?

7 min de lectura Qué Es Un Evento Empresarial Los eventos empresariales son organizados por empresas e instituciones con la finalidad de dar a conocer un producto, servicio o marca, así como acercar al personal e incentivar un mejor rendimiento laboral. La organización de eventos empresariales siempre será una oportunidad para los negocios, las relaciones y la apertura de más canales de comunicación; con estos se intenta estimular la creatividad, la innovación, generar empleos y mejorar las fuentes de ingresos, esto ayuda a que las empresas o negocios puedan ampliar sus horizontes y expandirse.

¿Qué es Tipos de eventos empresariales?

Tipos de eventos de empresa: internos y externos – El primer paso para realizar un evento es saber a qué público nos dirigimos, Según sea así, diferenciaremos entre dos tipos de eventos de empresa:

Eventos internos: Son actos específicamente pensados para empleados, accionistas y socios. En ellos, se informa del funcionamiento de la empresa, de noticias e informaciones relevantes, de posibles cambios en la compañía, etc. Eventos externos: Están pensados para dirigirnos a clientes (potenciales o actuales), proveedores, medios de comunicación y otros públicos externos a la empresa. Se usan para darse a conocer, fidelizar clientes o comunicar la imagen de marca, por ejemplo.

¿Qué es un evento y un ejemplo?

Donald Getz y los eventos – También nos resulta imprescindible Donald Getz, quién dio un paso más definiendo el término planned event y cuya clasificación puedes leer en nuestro artículo Tipos de eventos según Donald Getz, Según el libro Eventos. Cómo organizarlos con éxito, de Rosario Jijena Sánchez: Un evento es todo acontecimiento previamente organizado que reúne a un determinado número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, que desarrollarán y compartirán una serie de actividades afines a un mismo objetivo para estímulo del comercio, la industria, el intercambio social y la cultura general.

¿Cuál es la finalidad de un evento?

Estamos, a veces, saturados de tanta tecnología que nos tiene permanentemente conectados y aislados a la vez. Ya se lleva escuchando hace tiempo de la “nomofobia” o adicción a las redes sociales -versus móvil- de nuestros jóvenes y de talluditos de modo y forma que prestamos más atención a la última tontería que nos enviamos a través de whatsapp o cualquier red social antes que a la persona que tenemos enfrente, a nuestro lado o -peor aún- a nosotros mismos.

Por medio de un evento podemos dar a conocer a nuestros grupos de interés (“stakeholders”) todo aquello que nos interesa que sepan: cómo estamos, cómo los apreciamos, qué queremos de ellos, qué necesitan ellos de nosotros, cuándo damos en el clavo, dónde y porqué fallamos, si somos innovadores, si estamos al quite de sus necesidades, qué esperan de nosotros y un sinfín de cosas más.

Por medio de un evento podemos dar a conocer a nuestros grupos de interés (“stakeholders”) todo aquello que nos interesa que sepan España goza hoy día de una retahíla importante de eventos corporativos de calidad, diversidad, innovación, experiencia y profesionalidad.

  1. Forman parte de un plan de mercado completo e integrador.
  2. Para ello desde BARCELONA CULTURAL facilitamos todo lo necesario para que tu evento sea un éxito, desde lanzamiento de producto, pasando por un “wokrshop” o un “networking”, facilitando la motivación interna de equipos hasta la interrelación de grupos.
See also:  Como Crear Una Cuenta Empresarial?

Los productos que tenemos se adaptan siempre a las necesidades de cada cliente. Los que ofrecemos más a menudo y con mayor éxito son: EL COMER Y EL RASCAR, TODO ES EMPEZAR La oferta culinaria barcelonesa es impresionante, desde bares de tapas hasta restaurantes de varios tenedores y estrellas Michelín. Todo un abanico de colores y sabores donde el mar y la montaña se cuajan en un ambiente que se mueve entre lo tradicional y la vanguardia. ¿Quieres saber a qué saben? BODEGAS EN LA CAMPIÑA CONDAL Una fantástica oportunidad para reuniones MICE de empresa dirigido a reuniones internas con directivos y empleados, reforzar los lazos con los clientes o atraer proveedores. Una fórmula exitosa sin duda alguna. Recomendamos una jornada que incluye transporte, espacio de trabajo, “coffe-break”, visita a la bodega y almuerzo tipo cóctel. YINCANA CULTURAL Diez pruebas culturales, divertidas y originales que tendrá a los grupos participantes entretenidas y trabajando en “teambuilding” durante dos horas por el barrio Gótico de la ciudad condal. Cenarán o comerán -en su caso- en la última prueba. Ideal para equipos de trabajo de empresas. ¡DE COLORES! Desde todos los ángulos, todas las vistas de Barcelona en el estudio de una artista. En pequeños grupos los participantes de este taller de pintura aprenderán cómo elaborar en color y en negativo las técnicas pictóricas que la artista les dará. Se da un piscolabis a los “estudiantes”. ¿Quieres comprobar la capacidad de liderazgo de tu equipo de trabajo? ¿Estáis cohesionados para llegar a buen puerto? ¿Cómo sois de verdad? Consultoría, “teambuilding”, psicología, “coaching” ¡No sabéis la cantidad de cosas que se aprenden con los caballos! REGATAS A LA MAR Provechosa y divertida media jornada (mañana o tarde) dirigida a las empresas que deseen un “teambuilding” para sus empleados y directivos. Se recoge al grupo y traslada hasta el puerto (Olímpico de Barcelona, Aiguadolç de Sitges o Marina de Badalona) donde se hace el “brifing”, se reparte a los participantes por equipos y salen a participar en la Regata. Maravillosa actividad en las playas de Barcelona -con posibilidad de hacerlo en otras de la costa- para jugar a fútbol o voleibol, practicar pilates o bailar en grupo. Antes y después se posibilita al grupo cambiarse y ducharse. Al final se puede almorzar o cenar en las proximidades. DEPORTES ACUÁTICOS Por la costa del Maresme, los recomendamos para realizara media jornada (mañana o tarde) con los colegas de empresa o amigos con el fin de pasar un tiempo de entretenimiento pilotando motos acuáticas (“jet ski”), saltando en “flyboard”, remando en kayak o “padle-surf”. ¿Quieres descubrir los lugares más emblemáticos de Barcelona? ¿Deseas saber más sobre tu ciudad y sus alrededores? Palacios, iglesias, monumentos, rutas temáticas y una gran oferta lideradas por guías oficiales. Todo un elenco de lugares y rutas para elegir en la milenaria ciudad condal. HOTELES Alojamiento de calidad dentro y fuera de Barcelona; hoteles, aparta-hoteles y apartamentos donde podrás alojarte con toda comodidad y encanto en los lugares con mayor calidad y encanto de la ciudad y su provincia. No conviene olvidar que este tipo de servicios vienen muy bien para cohesionar equipos o motivarlos, así como para captar nuevos clientes o asegurar los que ya tienes.

¿Cuánto tiempo dura un evento empresarial?

Áreas dentro de la organización de eventos La carrera de organización de eventos dura entre 2 y 3 años e incluye conocimientos sobre: Relaciones públicas.

¿Qué son los eventos y cuáles son sus objetivos?

Los ocho objetivos que tienes que tener en cuenta para crear un evento de éxito La organización de un evento ha demostrado tener grandes resultados a la hora de, Los eventos son actos de comunicación en vivo cuya meta principal es que un determinado colectivo pase a la acción.

  1. Para que esto suceda deberás definir desde el inicio cuál quieres que sea el camino que tomen tus clientes una vez finalizado tu evento.
  2. Por ello, definir claramente el objetivo de tu evento es esencial para garantizar su rentabilidad.
  3. ¿No sabes si has obtenido los resultados deseados? No te preocupes, pasa más de lo que piensas.

En este artículo te explicaremos la importancia de planificar los objetivos de tu evento para garantizar el éxito de tu promoción.

¿Cuál es la importancia de los eventos para las empresas?

Los eventos corporativos corresponden a otro canal de comunicación en donde la marca o empresa tiene la oportunidad de comunicarse con su público objetivo, el cual puede ser interno (talento humano o colaboradores) o externo (proveedores, aliados comerciales, clientes, consumidores, compradores).

  • Su éxito solo depende de que la marca tenga bien definida su imagen y cultura corporativa, y a su vez estén bien definidos los objetivos de la ejecución de dicho evento.
  • El principal objetivo de los eventos es que permiten acercar a la marca con su audiencia, bien sea interna o externa; al final un buen evento genera engagement, permitiendo construir el posicionamiento deseado.
See also:  Que Es Una Regla Empresarial?

Sin embargo, existe gran cantidad de objetivos que se pueden perseguir según el tipo de evento. Por ejemplo: Eventos Internos: dirigidos a los colaboradores o talento humano, por lo general persiguen los siguientes objetivos:

Dar a conocer nuevos productos, servicios Motivación del personal: Agasajar a los empleados Mejorar el rendimiento laboral Incentivar la fuerza de ventas Fomentar el sentido de pertenencia Conmemorar Aniversarios

Eventos Externos: dirigidos a proveedores, aliados comerciales, clientes, consumidores, compradores; se caracterizan por ser eventos culturales, deportivos o en su mayoría comerciales. Al final, todos persiguen los mismos objetivos: A través de la experiencia directa, el objetivo será despertar sus emociones y hacerle sentir especial.

Mejorar el posicionamiento SEO de la marca a través de la viralidad del evento por medios digitales. Refuerza la responsabilidad social de la empresa, a través de eventos deportivos o culturales. Genera engagement y prescriptores de la marca. Refuerza lazos comerciales.

Es así como se observa que la participación en eventos es obligatoria para muchas empresas bien sea para lograr objetivos internos o externos, lo relevante fortalecer las relaciones actuales, además de construir nuevas oportunidades de negocios. En Grupo Yob aportamos el personal profesional necesario para que tu evento sea todo un éxito y logres relacionarte con tu público objetivo de forma satisfactoria para conseguir los objetivos preestablecidos.

¿Que se desea transmitir en un evento empresarial?

¿Cuándo comunico? – En cada fase contamos con canales distintos y, también, con objetivos diferentes:

Antes del evento : en esta fase el objetivo será definir bien qué se desea comunicar, además de la marca. En ocasiones se desean transmitir valores (sostenibilidad, creatividad, la atención al detalle), en otras ocasiones confianza (fidelidad, seguridad, orgullo de pertenencia), pero también puede suceder que se desee contrarrestar un atributo negativo asociado a la marca (humanizar la marca, asociarse con el sector, mostrar que apoyan a sus profesionales). Definido el objetivo, lo siguiente será crear contenidos que atraigan al público como publicidad, convocatorias tanto online como offline, dinamización en redes sociales, notas de prensa, etc. De esta manera estamos llamando la atención, no solo sobre el evento en sí, sino también sobre la marca.

Durante el evento : comunicar durante el evento es primordial, especialmente ahora que los medios digitales nos ofrecen posibilidades de comunicar de manera instantánea. Por una parte tendremos la dinamización de las redes sociales en tiempo real y la obtención de material audiovisual y, por otra parte, tendremos la posibilidad de comunicar la marca y el mensaje que la empresa desee transmitir, en el espacio del evento, con branding y materiales, colores corporativos, música y distintos elementos que representen la marca. Todo ello favorecerá la percepción del mismo, generando mayor interés de los asistentes e impulsando el sentimiento de pertenencia, cuando los asistentes al evento son los empleados

Después del evento : gracias a la comunicación durante el evento y a la obtención de materiales del mismo, se podrán crear contenidos que refuercen el recuerdo del evento y sus mensajes. Desde notas de prensa para medios, hasta contenidos para resumir el evento y poder hacer posts para blogs y redes sociales a partir del mismo. En esta fase se trata de comunicar el éxito del evento y dar la posibilidad de conocerlo a quien no haya podido asistir.

Además de todo lo anterior, para comunicar con éxito, ya no solo en tu evento, sino en cualquier situación laboral que se te presente, te recomendamos informarte sobre las Ya que el objetivo no es sólo comunicar, además, es exprimir tu mensaje para que tenga un alto rendimiento vocal.Si quieres crear una estrategia de comunicación para tus eventos Nuestras experiencias de éxito con marcas como Repsol, Mercedes Benz, Prosegur, Línea Directa o Telva nos avalan como expertos en este campo.Y recuerda: ¡una buena comunicación es la clave del éxito!

¿Cuál es la definición de evento?

Suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva.

¿Cuál es la importancia de los eventos?

El branding o construcción de la marca de una organización toma tiempo y es un proceso complejo. No sólo hacia afuera sino hacia adentro con nuestros propios colaboradores y equipo de trabajo. Se convierte en un espacio donde vas a crear una “comunidad”, que esté alineada con tu mismo propósito.

Los convierte en el medio ideal para comunicarse de forma personal y directa con los usuarios, algo que a veces se echa en falta en el contexto actual, tremendamente digitalizado. – Suele dejar una huella importante en la memoria de los asistentes y es la mejor forma de comunicar una determinada imagen de marca y también una filosofía y unos valores asociados a la misma.

Un evento puede ser usado para cumplir diversas estrategias de comunicación y marketing, esto es algo que cuesta dinero, tiempo y esfuerzo en una organización, por ello es de suma importancia plantear unos objetivos claros, tener muy claro ese por qué, es decir, lo que motiva la necesidad de comunicarte por ese canal.

See also:  Que Es Una Cuenta Empresarial En Whatsapp?

Organizar eventos corporativos o empresariales nos brinda la gran oportunidad de hacer cosas diferentes al resto de empresas del sector, lo que nos permite destacar en un mercado cada vez más complejo y competitivo, además nos sirven para posicionarnos como expertos o referentes en nuestro ámbito de actividad, además de hacernos más visibles.

Veamos cuáles son las más conocidas:

¿Qué es un evento en un trabajo?

¿Qué es un evento empresarial? – Es un acto donde están reunidos un cierto número de asistentes relacionados con la empresa o afines. Los contenidos suelen estar relacionados con las actividades que ejerce la empresa, es por eso que está incluido en sus estrategias y figura en el plan de marketing de la compañía,

¿Cuáles son las tres etapas de un evento?

Partes de un evento – Puedes distinguir tres fases de un evento: previa, desarrollo y post evento.

¿Cuál es la importancia de los eventos para las empresas?

Los eventos corporativos corresponden a otro canal de comunicación en donde la marca o empresa tiene la oportunidad de comunicarse con su público objetivo, el cual puede ser interno (talento humano o colaboradores) o externo (proveedores, aliados comerciales, clientes, consumidores, compradores).

Su éxito solo depende de que la marca tenga bien definida su imagen y cultura corporativa, y a su vez estén bien definidos los objetivos de la ejecución de dicho evento. – El principal objetivo de los eventos es que permiten acercar a la marca con su audiencia, bien sea interna o externa; al final un buen evento genera engagement, permitiendo construir el posicionamiento deseado.

Sin embargo, existe gran cantidad de objetivos que se pueden perseguir según el tipo de evento. Por ejemplo: Eventos Internos: dirigidos a los colaboradores o talento humano, por lo general persiguen los siguientes objetivos:

Dar a conocer nuevos productos, servicios Motivación del personal: Agasajar a los empleados Mejorar el rendimiento laboral Incentivar la fuerza de ventas Fomentar el sentido de pertenencia Conmemorar Aniversarios

Eventos Externos: dirigidos a proveedores, aliados comerciales, clientes, consumidores, compradores; se caracterizan por ser eventos culturales, deportivos o en su mayoría comerciales. Al final, todos persiguen los mismos objetivos: A través de la experiencia directa, el objetivo será despertar sus emociones y hacerle sentir especial.

Mejorar el posicionamiento SEO de la marca a través de la viralidad del evento por medios digitales. Refuerza la responsabilidad social de la empresa, a través de eventos deportivos o culturales. Genera engagement y prescriptores de la marca. Refuerza lazos comerciales.

Es así como se observa que la participación en eventos es obligatoria para muchas empresas bien sea para lograr objetivos internos o externos, lo relevante fortalecer las relaciones actuales, además de construir nuevas oportunidades de negocios. En Grupo Yob aportamos el personal profesional necesario para que tu evento sea todo un éxito y logres relacionarte con tu público objetivo de forma satisfactoria para conseguir los objetivos preestablecidos.

¿Qué es un evento en un proyecto?

Se define evento como ‘cualquier acción acaecida entre el inicio y la finalización del proyecto, causado tanto de manera interna como externa, que produce un efecto positivo o negativo sobre la planificación, los recursos, los productos o la dirección del proyecto ‘.

¿Cuál es el objetivo de realizar un evento?

Los ocho objetivos que tienes que tener en cuenta para crear un evento de éxito La organización de un evento ha demostrado tener grandes resultados a la hora de, Los eventos son actos de comunicación en vivo cuya meta principal es que un determinado colectivo pase a la acción.

  1. Para que esto suceda deberás definir desde el inicio cuál quieres que sea el camino que tomen tus clientes una vez finalizado tu evento.
  2. Por ello, definir claramente el objetivo de tu evento es esencial para garantizar su rentabilidad.
  3. ¿No sabes si has obtenido los resultados deseados? No te preocupes, pasa más de lo que piensas.

En este artículo te explicaremos la importancia de planificar los objetivos de tu evento para garantizar el éxito de tu promoción.