Que Es Tutoria Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 38
En Tutoría Empresarial prestamos servicios integrales de asesoría / gestoría dirigidos a particulares, autónomos, emprendedores y empresas en el ámbito laboral, contable, fiscal, y jurídico, – En un mundo cada vez más complejo, es cada día más necesario planificar adecuadamente nuestras actividades para obtener los mayores ingresos, evitar multas y gastos innecesarios y ahorrar al máximo.
Responsabilidades del Tutor de la empresa LPS Ingeniería – El tutor de empresa es una persona altamente calificada para prestar asesoría a estudiantes que recurren a la empresa a realizar su práctica profesional, por lo tanto el tutor es el que se encarga de escoger a los estudiantes que va a tutorial, siendo desde ese momento el responsable de que la capacitación profesional y técnica del estudiante.
Realizar el seguimiento al estudiante de acuerdo al plan establecido y a los lineamientos emanados del centro educativo donde cursa sus estudios. Marcas las pautas de las actividades a realizar por el aprendiz. Llevar a la parte técnica los conocimientos teóricos adquiridos por el estudiante en las aulas de clase. Es el garante de los conocimientos que adquiera en su práctica profesional. Evaluar al estudiante tomando en cuenta el plan de formación del centro educativo. Coordinar con el tutor académico las actividades a desarrollar en la empresa.
La tutoría se realiza según las necesidades del alumno, por lo tanto el tutor de la empresa es el encargado de planificar las actividades a ser desarrollada por el estudiante con la finalidad de encaminarlo hacia la obtención de su título profesional y la próxima inserción en el área laboral.
¿Qué es un tutor de la empresa?
El tutor dentro de la organización tiene un papel importante y persigue el objetivo de elegir a las personas adecuadas para acceder a una función específica o despertar vocaciones para el futuro. Además el tutor de la empresa es un empleado que proporciona una función de tutoría para integrar nuevos empleados y desarrollar nuevas habilidades dentro de su empresa, por lo tanto, es imprescindible que conozca y comulgue con la cultura de la empresa para integrar mejor a las nuevas incorporaciones.
Para integrar y formar a estos empleados, el tutor en coordinación con el departamento de personas, participará en la creación de herramientas para mejorar la recepción e integración de nuevos empleados, así como buscará herramientas para monitorear y evaluar el aprendizaje específico del trabajo. Esta figura es un buen comunicador que promueve la proactividad en los empleados y conoce no sólo sus expectativas sino sus necesidades de conciliación, para ayudar a mejorar estos aspectos.
El tutor corporativo tiene un papel clave en la organización, que puede estar relacionado con un nuevo campo, que es la gestión del conocimiento. La gestión del conocimiento, como la tutoría, intenta proteger, mantener y compartir el conocimiento en la empresa.
- El objetivo es, por ejemplo, permitir que una organización no sufra la partida de un empleado particularmente calificado, ya que su método de trabajo habrá sido compartido o guardado antes de su partida y como resultado, la organización conservará sus habilidades y conocimientos.
- Estamos hablando constantemente de la transformación digital de las empresas pero se está olvidando muchas veces la importancia de tener personas claves que nos ayuden dentro de la organización a guiar al talento recién adquirido que nos acompañará en esta transición.
Mª Eugenia Castro-Pingarrón Directora de Desarrollo de Negocio de Foro de Recursos Humanos, de AZC GLOBAL
¿Cuál es el papel del tutor en la organización?
El tutor dentro de la organización tiene un papel importante y persigue el objetivo de elegir a las personas adecuadas para acceder a una función específica o despertar vocaciones para el futuro.
¿Cuál es el papel del tutor corporativo en la gestión del conocimiento?
El tutor corporativo tiene un papel clave en la organización, que puede estar relacionado con un nuevo campo, que es la gestión del conocimiento. La gestión del conocimiento, como la tutoría, intenta proteger, mantener y compartir el conocimiento en la empresa.
¿Qué hace un tutor en coordinación con el departamento de personas?
El tutor dentro de la organización tiene un papel importante y persigue el objetivo de elegir a las personas adecuadas para acceder a una función específica o despertar vocaciones para el futuro. Además el tutor de la empresa es un empleado que proporciona una función de tutoría para integrar nuevos empleados y desarrollar nuevas habilidades dentro de su empresa, por lo tanto, es imprescindible que conozca y comulgue con la cultura de la empresa para integrar mejor a las nuevas incorporaciones.
Para integrar y formar a estos empleados, el tutor en coordinación con el departamento de personas, participará en la creación de herramientas para mejorar la recepción e integración de nuevos empleados, así como buscará herramientas para monitorear y evaluar el aprendizaje específico del trabajo. Esta figura es un buen comunicador que promueve la proactividad en los empleados y conoce no sólo sus expectativas sino sus necesidades de conciliación, para ayudar a mejorar estos aspectos.
El tutor corporativo tiene un papel clave en la organización, que puede estar relacionado con un nuevo campo, que es la gestión del conocimiento. La gestión del conocimiento, como la tutoría, intenta proteger, mantener y compartir el conocimiento en la empresa.
El objetivo es, por ejemplo, permitir que una organización no sufra la partida de un empleado particularmente calificado, ya que su método de trabajo habrá sido compartido o guardado antes de su partida y como resultado, la organización conservará sus habilidades y conocimientos. Estamos hablando constantemente de la transformación digital de las empresas pero se está olvidando muchas veces la importancia de tener personas claves que nos ayuden dentro de la organización a guiar al talento recién adquirido que nos acompañará en esta transición.
Mª Eugenia Castro-Pingarrón Directora de Desarrollo de Negocio de Foro de Recursos Humanos, de AZC GLOBAL