Que Es Monopolio Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 26
¿Qué es un monopolio empresarial? – Definición: Estructura de mercado caracterizada por un solo vendedor, que vende un producto único en el mercado. En un mercado de monopolio, el vendedor no enfrenta competencia, ya que es el único vendedor de bienes sin un sustituto cercano.
El monopolio es una determinada situación del mercado en la que un productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio. Así, el monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, pues el productor o vendedor único posee un gran poder en el mismo.
¿Qué es un monopolio?
¿Qué es un monopolio? Ejemplos y características ¿Te preguntas qué es un Monopolio ? Un monopolio es una industria con un solo proveedor de un bien o servicio que no tiene sustitutos cercanos y en donde hay barreras a la entrada de empresas para evitar la competencia. Es decir, un monopolio es una situación de mercado donde la fabricación o explotación de determinado bien o servicio se da por parte de una única empresa, productor o persona, es decir, existe un solo oferente que domina y controla toda la demanda de mercado.
¿Cuáles son las empresas que utilizan prácticas de monopolio?
Ejemplos de monopolio – Existen ejemplos de monopolio en diversas areas del mercado. Un ejemplo de monopolio en México puede ser la empresa PEMEX (Petróleos Mexicanos). Se trata de una organización paraestatal que tiene el poder exclusivo de extracción de una serie de recursos energéticos (petróleo y gas, principalmente) en México, teniendo exclusividad de unos productos con gran tal demanda en el mercado.
¿Qué es una empresa monopolista?
Elección óptima en el monopolio – Una empresa monopolista sabe que no enfrenta competidores por lo que puede influir directamente el precio y cantidad de mercado. Se dice entonces que el monopolista tiene poder de mercado, el que suele utilizar para aumentar los precios y reducir la cantidad producida de modo de obtener mayores utilidades.
No obstante lo anterior, el poder del monopolio tiene un límite, este es la demanda, cualquiera que sea el precio que quiera poner, solo podrá vender lo que las personas están dispuestas a comprar a ese precio. De esta forma, si el precio que pone es muy alto, venderá pocas unidades mientras que si es bajo, venderá más unidades.
La elección óptima del monopolista consiste en maximizar sus beneficios, Esto es, la diferencia entre sus ingresos y costos de venta: Máx: P*Q – C*Q Donde P= precio, Q=cantidad y C=costos unitarios La condición para la elección óptima es la misma que en el caso de competencia perfecta, esto significa que el ingreso marginal debe igualarse al costo marginal (IM=CM).
En caso contrario, el monopolista podría aumentar sus beneficios modificando la cantidad que produce. Ahora, existe una importante diferencia entre la optimización del monopolio y de competencia perfecta. En el primer caso, el ingreso marginal es igual al precio de mercado, el que toma como dado. En el caso del monopolio en cambio, la empresa debe decidir qué cantidad (o precio) poner en el mercado considerando los efectos sobre las utilidades.
La situación es la siguiente, si el monopolista aumenta la cantidad producida obtendrá mayores beneficios por mayores ventas, no obstante, también caerá el precio y esto reducirá los beneficios de todas las unidades vendidas. En el siguiente gráfico podemos ver el punto de maximización de beneficios del monopolista: Como vemos, el monopolio maximiza sus utilidades cuando la curva de Costo Marginal (CM) intersecta a la de Ingreso Marginal (IM). Las ganancias que obtiene son los ingresos obtenidos (P*Q) menos los costos (por eso tomamos el punto de la curva de Costo Medio CMe).
¿Qué es el monopolio gubernamental?
(Escudero, p.6) Monopolio gubernamental. Es el que ejerce el gobierno sobre determinados productos como: alcohol, tabaco o petróleo. La presión fiscal ocurre en la etapa de comercialización y provoca una situación de monopolio frente a los consumidores y monosopnio frente a los productores. (Escudero, p.6)
¿Qué es un monopolio?
¿Qué es un monopolio? Ejemplos y características ¿Te preguntas qué es un Monopolio ? Un monopolio es una industria con un solo proveedor de un bien o servicio que no tiene sustitutos cercanos y en donde hay barreras a la entrada de empresas para evitar la competencia. Es decir, un monopolio es una situación de mercado donde la fabricación o explotación de determinado bien o servicio se da por parte de una única empresa, productor o persona, es decir, existe un solo oferente que domina y controla toda la demanda de mercado.