Qué Es La Visión Empresarial?

Qué Es La Visión Empresarial
Concepto de visión empresarial – La visión empresarial es una declaración del propósito, las metas y los resultados deseados de una organización. Habla acerca del futuro de la empresa; se trata de lo que pretende ser. Burt Nanus, en su libro «Liderazgo visionario», dio a los gerentes de organizaciones una mejor idea de cómo pueden diseñar su visión.

Debe estar orientada al futuro. Es probable que conduzca a un futuro mejor para la organización, es decir, se ajusta a la historia y la cultura de la organización, Refleja los valores de la organización. Establece estándares de excelencia. Aclara el propósito y la dirección de la organización. Inspira entusiasmo y compromiso. Es ambiciosa.

¿Qué es visión empresarial concepto?

¿Qué es realmente una visión empresarial? Qué Es La Visión Empresarial ¿Qué es realmente una visión empresarial? Consiste en la explicitación de las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos pretendidos por la dirección y/o propiedad. Se trata de un ejercicio complejo debido a que se deben integrar las tendencias del mercado con las voluntades del equipo.

1. Sentar las bases de la sostenibilidad, Existen organizaciones que pese a estar alcanzando sus metas y poseer una tendencia de crecimiento positivo, lo han conseguido con un sobresfuerzo, y han llegado a un punto en que esta situación deja de ser viable (poca claridad de los puestos, modelos comerciales reactivos, problemas de dirección, conflictos familia-propiedad-dirección,). De esta forma, deben establecer unos procesos y un soporte adecuado para tal fin. 2. Identificar nuevas oportunidades de negocio, Mercados saturados, clientes cada vez más exigentes, acceso a las tecnologías, globalización, y otros múltiples factores han provocado que lo que valía hasta ahora, ya no lo haga. Por esta razón, el proceso de reflexión estratégica debe incluir una fase de captación de información muy intensa, sobre entorno, perspectiva del equipo de dirección y el personal para identificar nuevas vías rentables que permitan optimizar sus procesos, diversificar riesgo y satisfacer al cliente. 3. Establecer un mensaje diferencial, concreto y claro para el mercado, Calidad y precio ya no son suficientes, deben estar apoyados por atributos claros en definitiva, ¿todos nuestros clientes entienden igual la calidad? Por este motivo, desde el equipo de consultores apoyamos a la empresa en definir donde estarán sus ventajas competitivas y que debe hacer para que lleguen al mercado. 4. Ordenar el proceso de cambio, Se debe trabajar en el presente y en el futuro a la vez, garantizando así que se cumplen los objetivos establecidos. Por lo cual, se deben priorizar y escalonar los proyectos a realizar para administrar el tiempo de forma correcta y que no solo se desarrollen actividades vinculadas a la operativa. 5.Fomentar la orientación resultados, Hasta ahora, contar con una estructura organizativa más o menos formalizada donde se establecen las funciones o tareas de los puestos era suficiente. Sin embargo, los directivos deben liderar equipos, desarrollándolos para que sean responsables de conseguir objetivos. 6.Incrementar el grado de implicación y/o motivación personal. Aspecto clave del proyecto, es muy importante establecer un método que favorezca la inclusión del personal clave en la visión, para que sientan la empresa como propia y estén alineados con las metas definidas.

See also:  Como Crear Un Correo Empresarial Gratis?

Federico M. Miretti, Director Consultor Fátima Rodríguez, Consultora 12/12/2021

: ¿Qué es realmente una visión empresarial?

¿Qué características debe tener una visión?

Formulación y características de la visión – El proceso de formulación de la visión podría resumirse en:

  • Evaluación de la información.
  • Realizar una tormenta de ideas que ayude a definir la expresión de la visión.
  • Definir la visión.
  • Retroalimentación y aprobación.
  • Comprobar que la visión sea compatible con la misión y que realmente contribuya a la consecución de la misma.
  • Difusión entre todos los niveles y empleados de la organización.
  • Aprobación y compromiso.

Las características más importantes que debe contener la formulación de la visión son:

  1. Es un objetivo a largo plazo que engloba el resto de objetivos estratégicos.
  2. Proporciona una declaración fundamental de los valores y metas de la organización.
  3. Definir la visión es una de las tareas más importantes del líder.
  4. Debe atraer la atención (un slogan, una imagen, etc.).
  5. Debe responder a la pregunta de qué queremos ser.

Continuando con el ejemplo anterior, vemos la visión de la empresa Nestlé: Ser la empresa reconocida como líder en nutrición, salud y bienestar a nivel mundial por parte de sus consumidores, empleados, clientes, proveedores y todos los grupos de interés relacionados con la actividad de la compañía.

¿Cuáles son las características de la visión de una empresa?

Características de una buena visión Proyectarse al futuro: Se debe proyectar en el corto, mediano y en el largo plazo. Clara y realista: Todos deben entenderla y se debe poder alcanzar. Inspiradora y consecuente: Expresa el sueño de cómo la empresa quiere ser, pero manteniendo la relación con la misión de la empresa.

See also:  Cuál Es El Principal Propósito Del Coaching Empresarial?

¿Qué es la visión empresarial Wikipedia?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término visión puede referirse a:

Visión : captación de imágenes por medio de un sistema de procesamiento de ondas físicas de determinada frecuencia. Persistencia de la visión : un fenómeno relacionado con la visión. Visión escotópica : visión con escasa luminosidad. Visión fotópica : visión en condiciones normales de iluminación. Visión mesópica : visión en condiciones de iluminación superiores a la escotópica pero inferiores a la fotópica. Visión ( seeing, en inglés): término utilizado en astronomía para designar el efecto distorsionador de la atmósfera sobre las imágenes de los objetos astronómicos. Visión artificial : un aspecto de la inteligencia artificial que intenta reproducir de una manera mecánica el sentido de la visión. Visión negra : dificultades de visión durante maniobras de pilotaje. La Visión I : personaje de ficción de Timely (después denominada Marvel Comics). La Visión (La Visión II) : personaje de ficción de Marvel Comics. La Visión III (la Joven Visión) : personaje de ficción de Marvel Comics. Color Visión – Canal 9 : canal de televisión de la República Dominicana. Visión siete : noticiero de Canal Siete (Buenos Aires, Argentina). Visión empresarial : un componente del proceso de planeamiento de la estrategia empresarial, junto con la misión y valores, Visión, género literario medieval, con fin moral o religioso. Visión espiritual : la capacidad (que algunas personas han dicho tener) de ver a Dios o las cosas espirituales. Alucinación visual.

El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para visión, Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre visión,

See also:  Que Es Un Informe Empresarial?

Obtenido de « https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Visión_(desambiguación)&oldid=142554116 » Categoría :

Wikipedia:Desambiguación