¿Qué Es La Visión Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 23
¿Qué es una visión empresarial? – La visión empresarial describe lo que una empresa desea lograr a largo plazo, generalmente en un plazo de cinco a diez años, o a veces incluso más. Representa una visión de cómo será la empresa en el futuro y establece una dirección definida para la planificación y ejecución de estrategias a nivel corporativo.
Concepto de visión empresarial – La visión empresarial es una declaración del propósito, las metas y los resultados deseados de una organización. Habla acerca del futuro de la empresa; se trata de lo que pretende ser. Burt Nanus, en su libro «Liderazgo visionario», dio a los gerentes de organizaciones una mejor idea de cómo pueden diseñar su visión.
Debe estar orientada al futuro. Es probable que conduzca a un futuro mejor para la organización, es decir, se ajusta a la historia y la cultura de la organización, Refleja los valores de la organización. Establece estándares de excelencia. Aclara el propósito y la dirección de la organización. Inspira entusiasmo y compromiso. Es ambiciosa.
¿Cómo definir la visión empresarial de mi negocio?
¿Cómo definir la visión empresarial de mi negocio? La visión empresarial es un elemento ligado estrechamente a la identidad moral de un negocio. Por ello, lo más normal es que se defina en las primeras etapas del ejercicio comercial de las empresas o incluso en las fases previas de su constitución.
No sólo se trata de lo que cada negocio busca en el mercado en el que ha decidido intervenir. En realidad, es un concepto que va mucho más allá y que tiene que ver con la manera en que la dirección cree que se llevarán a cabo las estrategias de mercado de un negocio y cuáles son sus opciones reales de posicionamiento.
Pero, ¿cómo puede una empresa definir su visión empresarial y cómo puede asegurarse de llevarla a buen puerto? A continuación te explicamos todas las claves. ¡Atento!
¿Cuál es la importancia de tener una visión empresarial?
Conozcamos más de la importancia de tener una visión empresarial. ¿Qué es una visión empresarial? La visión empresarial describe lo que una empresa desea lograr a largo plazo, generalmente en un plazo de cinco a diez años, o a veces incluso más.
¿Cuál es el diseño de la visión de una empresa?
Visión y estrategia empresarial – El concepto de visión se engloba dentro de la estrategia empresarial, que es la rama de la economía que estudia el vínculo existente entre la dirección estratégica y los resultados del negocio. Asimismo, la visión se relaciona con los conceptos de misión y valores empresariales. Cabe señalar que la visión podría inducir cambios en la definición de la misión si la situación deseable futura implica un nuevo espíritu o razón de ser de la empresa. Aunque la visión recoge la situación deseada, no debe ser una ilusión o una fantasía, sino un planteamiento realista de cómo será la compañía.
¿Cómo definir la visión empresarial de mi negocio?
¿Cómo definir la visión empresarial de mi negocio? La visión empresarial es un elemento ligado estrechamente a la identidad moral de un negocio. Por ello, lo más normal es que se defina en las primeras etapas del ejercicio comercial de las empresas o incluso en las fases previas de su constitución.
- No sólo se trata de lo que cada negocio busca en el mercado en el que ha decidido intervenir.
- En realidad, es un concepto que va mucho más allá y que tiene que ver con la manera en que la dirección cree que se llevarán a cabo las estrategias de mercado de un negocio y cuáles son sus opciones reales de posicionamiento.
Pero, ¿cómo puede una empresa definir su visión empresarial y cómo puede asegurarse de llevarla a buen puerto? A continuación te explicamos todas las claves. ¡Atento!
¿Cuál es el diseño de la visión de una empresa?
Visión y estrategia empresarial – El concepto de visión se engloba dentro de la estrategia empresarial, que es la rama de la economía que estudia el vínculo existente entre la dirección estratégica y los resultados del negocio. Asimismo, la visión se relaciona con los conceptos de misión y valores empresariales. Cabe señalar que la visión podría inducir cambios en la definición de la misión si la situación deseable futura implica un nuevo espíritu o razón de ser de la empresa. Aunque la visión recoge la situación deseada, no debe ser una ilusión o una fantasía, sino un planteamiento realista de cómo será la compañía.