Que Es La Tecnologia Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 97
¿Qué es la tecnología empresarial y qué importancia tiene? – Se entiende por tecnología empresarial toda aquella tecnología que puede ser aplicada en el sector empresarial con el fin de hacer más competitiva y eficiente la actividad de la empresa. En este sentido, la tecnología empresarial se puede dividir en dos grandes sectores: hardware y software,
¿Qué es tecnología empresarial Wikipedia?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 16 de mayo de 2019. |
La informática de negocios es una disciplina que combina tecnologías de información o informática, con conceptos administrativos, Esta disciplina fue creada en Alemania, tomada del concepto “Wirtschaftsinformatik”. La integración de los recursos tecnológicos permite a las empresas reconocer el valor económico de la información y establecer una gestión adecuada para su planificación.
¿Cuál es la importancia de la tecnología en la empresa?
La actividad empresarial ha estado históricamente ligada al desarrollo tecnológico. No en vano, las necesidades de los negocios han motivado la aparición de numerosas innovaciones tecnológicas. En nuestros días, esta tendencia se ha intensificado de manera considerable y la importancia de la tecnología en las empresas es cada vez más notoria.
La tecnología puede ayudar a las empresas a ganar en eficiencia y a mejorar buena parte de sus procesos internos, con especial atención a un software de Recursos Humanos, Muchas compañías, sin embargo, siguen utilizando sistemas tradicionales que les impiden beneficiarse de las ventajas de la tecnología en los negocios.
La importancia de la tecnología en las empresas es cada vez más acusada y las firmas que no apuestan por la digitalización de las principales áreas de su negocio pueden ver afectada su competitividad, El ahorro de tiempo y la reducción de costes son algunos de los motivos más destacados.
¿Qué es y para qué sirve la tecnología?
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
¿Qué es la tecnología y un ejemplo?
¿Qué es la tecnología? – La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.
¿Cómo se aplica la tecnología en una empresa?
Procesos más óptimos – La tecnología en las empresas es un recurso fundamental para aquellas PyMEs que se encuentran en el proceso de crecimiento, es una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de producción, organización, despacho, ventas y cobranza, capacitación, etc.
¿Qué beneficios ofrece la tecnología a una empresa?
Incrementa la competitividad y la productividad Las empresas que incorporan la tecnología a sus procesos aumentan su productividad, porque pueden controlar mejor sus procesos y reducir el tiempo en la ejecución de los mismos, lo cual además aumenta su competitividad en el mercado.
¿Cómo se clasifican los tipos de tecnología?
Ejemplos de los tipos de tecnologías – A continuación, vamos a enunciar una serie de ejemplos para entender mejor en qué consisten las tecnologías antes mencionadas:
Tecnología flexible: rueda, cámara de fotos o pantalla multimedia. Tecnología fija: martillo, hoz o lápiz. Tecnología blanda: SCRUM, hoja de cálculo o cualquier tipo de software, Tecnología dura: PC, televisión o automóvil. Tecnología limpia: plantas especializadas en reciclaje de residuos o plantas desaladoras. Tecnología de materiales: industria petroquímica o farmacéutica. Tecnología de operación: Internet o los denominados libros electrónicos o ebooks, Tecnología de producto: alimentos deshidratados o conservas de alimentos.
¿Cómo influye la tecnología en el trabajo?
Ventajas de la tecnología en el trabajo – La tecnología no sólo simplifica la comunicación interna sino externa. Los empleados pueden enviar mensajes al instante sin interrumpir sus actividades diarias. ¡Y también mejora comunicación con los clientes! Es más simple mantener el contacto a través de múltiples canales.
¿Cuáles son los beneficios de la tecnología?
Aumento de la productividad y la eficiencia – La tecnología moderna aumenta la productividad y la eficiencia de las actividades humanas, ya que nos permite realizar las tareas en menos tiempo, Además, gracias a la gran cantidad de información que se dispone, es posible tomar decisiones más acertadas y reducir los errores humanos.
¿Qué beneficios tienen los cambios tecnológicos?
Mejora la productividad industrial y el aprovechamiento de los recursos gracias a la optimización del tiempo, por ejemplo usando tecnologías como el big data o la inteligencia artificial, que permite que los equipos dediquen más tiempo a tareas más creativas y no tanto a actividades repetitivas.
¿Que se entiende de la tecnología?
‘ Tecnología ‘ viene del griego τέχνη (se pronuncia ‘téchnē’) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función.
¿Cuáles son las herramientas tecnológicas?
¿Qué son las herramientas tecnológicas? – Las herramientas tecnológicas también se conocen como herramientas TIC, por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Son instrumentos que, incorporados en la vida cotidiana, permiten ahorrar recursos y agilizan la tarea para la cual fueron pensados,
¿Qué es la tecnología Resumen Wikipedia?
Una turbina de vapor con la caja abierta. Estas turbinas producen la mayor parte de la electricidad que se utiliza en la actualidad. El consumo de electricidad y los niveles de vida están altamente correlacionados. La tecnología (del griego τέχνη téchnē, ‘arte’, ‘oficio’ y -λογία -loguía, ‘tratado’, ‘estudio’) es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica,
La tecnología puede ser el conocimiento de técnicas, procesos y similares, o puede integrarse en máquinas para permitir su funcionamiento sin un conocimiento detallado de su funcionamiento. Los sistemas (por ejemplo, máquinas) que aplican tecnología tomando una entrada, cambiándola de acuerdo con el uso del sistema y luego produciendo un resultado se denominan sistemas tecnológicos,
La tecnología tiene muchos efectos. Ha ayudado a desarrollar economías más avanzadas (incluida la economía global actual). Muchos procesos tecnológicos producen externalidades negativas como la contaminación y agotan los recursos naturales, en detrimento del planeta Tierra.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales,
Las innovaciones influyen en los valores de cada sociedad y cuestiones éticas de la tecnología, Los ejemplos incluyen el surgimiento de la noción de eficiencia en términos de productividad humana y los desafíos de la bioética, El campo interdisciplinario de estudios de ciencia, tecnología y sociedad abarca tales efectos culturales, éticos y políticos.
- Han surgido debates filosóficos sobre la tecnología, con desacuerdos sobre si la tecnología mejora o empeora la condición humana,
- El neoludismo, el anarco-primitivismo y movimientos similares critican la omnipresencia de la tecnología, argumentando que daña el medio ambiente y aliena a las personas.
Los defensores de ideologías como el transhumanismo y el tecnoprogresismo ven el progreso tecnológico continuo como beneficioso para la sociedad y la condición humana.
¿Qué es la tecnología en resumen?
‘ Tecnología ‘ viene del griego τέχνη (se pronuncia ‘téchnē’) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función.
¿Qué beneficios ha traído la tecnología al desarrollo empresarial?
Incrementa la competitividad y la productividad Las empresas que incorporan la tecnología a sus procesos aumentan su productividad, porque pueden controlar mejor sus procesos y reducir el tiempo en la ejecución de los mismos, lo cual además aumenta su competitividad en el mercado.
¿Qué es tecnología de comunicación empresarial?
Uso de las TIC en la gestión empresarial Innovando los procesos es la mejor manera de conseguir éxito en la actualidad. Esto consiste en marcar la diferencia en cuanto a calidad, cantidad y producción se refiere mediante el uso de nuevas tecnologías. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la manera de trabajar y de gestionar los recursos.
- Estas tecnologías hacen referencia a la utilización de medios informáticos que ayudan a almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas áreas de cualquier organización.
- Además, la implementación de TIC en las actividades operacionales y en la gestión empresarial agregan un valor que permite a las empresas obtener ciertas ventajas.
Sin embargo, es importante mencionar que para el desarrollo de ventajas es necesario hacer una planeación estratégica de acuerdo a las necesidades presentes y futuras de la organización. Es por eso por lo que debes conocer los beneficios de las TIC en la gestión de empresas. Algunas de las ventajas de su implementación son:
Mejoran la productividad de las empresas mediante la automatización de cierta tareas;Agilizan la comunicación entre diferentes áreas de la organización;Fomentan el trabajo colaborativo;Dan oportunidad de analizar datos específicos para planificar negocios.Ofrecen diversas herramientas resolutivas para los problemas más complejos y planificar un crecimiento en el negocio;
iPor lo anterior, no se quiere decir que la introducción de la tecnología no beneficia a la organización sino que requiere que se incorpore su uso en las practicas cotidianas de los empleados. Es decir, que para explotar todo el potencial de las TIC estas deben de acompañarse de una estrategia tecnológica sostenible en el tiempo, así como tener el respaldo de planes de negocios que controlen y definan su objetivo de uso.