Que Es La Orientacion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 155
Analizadas las definiciones anteriormente, se puede concluir que la orientación empresarial es una filosofía empresarial que tiene una empresa con el objetivo de ser innovadoras y proactivas, así como con una visión de toma de riesgos, permitiendo aumentar su valor a través de toma de decisiones y acciones con una
¿Qué es orientación a la competencia?
La orientación a la competencia incluye todas las actividades dirigidas a adquirir y diseminar información acerca de los competidores que actúan en sus mercados meta. En sectores maduros, la competencia es, en general, muy agresiva y el objetivo prioritario es contrarrestar las acciones de los rivales.
¿Qué es orientación a la producción ejemplos?
Orientación de producción. – Esta orientación suele darse en mercado en los que la competencia es nula o casi nula, es decir, en sectores en donde la demanda es muy superior a la oferta. En dichos sectores, los consumidores se mostrarán más atraídos por aquellos productos que están disponibles y sean de bajo coste.
En este caso, en lo que se centrarán las empresas es en conseguir la máxima producción al mínimo coste y una amplia distribución, ya que, al haber más demanda que oferta, se vende todo lo que se produce. EJEMPLOS: Esta orientación era típica de la Revolución Industrial, pero hoy es muy difícil encontrar empresas que la sigan.
Un ejemplo sería Henry Ford, quien tenía operativas cadenas de montaje día y noche, ya que se vendía todo lo que se producía. ¿Su lema? “Cualquier cliente puede tener el coche del color que quiera siempre y cuando sea negro”.
¿Qué es la orientación hacia el producto?
Diferencias entre orientación al producto y orientación a la producción
Los términos orientación al producto y orientación a la producción están estrechamente ligados, sin embargo, por un lado la orientación al producto tiene que ver con el producto en sí, mientras que la orientación a la producción tiene que ver con su producción. Te presentamos sus diferencias: La orientación a la producción se enfoca básicamente al proceso de fabricación y producción del producto, las empresas que le dan carácter a esta acción son muy eficaces a nivel operativo y sus objetivos están enfocados siempre a optimizar el proceso de producción. Además, la orientación a la producción se centra en los costos de producción, en la investigación de productos técnicos, y sus empaques están enfocados en la protección del producto y se aleja de lo que es la mercadotecnia.
Mientras que la orientación al producto se preocupa más por la calidad del producto, sus administradores piensan que sus productos son únicos y que ofrecen beneficios distintos a los de la competencia. Por lo que solo viven enfocados en realizarle mejoras al producto.
También las empresas que tienen orientación al producto a veces pierden el enfoque del mercado, ya que solo se preocupan en aplicar nuevas tecnologías al producto, dejando a un lado la investigación de mercado y obviando los gustos del cliente. Por lo que pone a las compañías orientadas al producto en desventaja, en especial en mercados cambiantes donde el consumidor necesite y cuenta con productos que continuamente evolucionen.
: Diferencias entre orientación al producto y orientación a la producción
¿Cuál es el concepto de orientación?
La palabra orientación se relaciona con saber el camino hacia dónde uno se debe dirigir. La orientación académica y profesional ayuda a las personas a encontrar el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión.
¿Qué tipo de orientaciones existen?
Conforme al primero de los criterios se vienen considerando tradicio- nalmente tres tipos de orientación: la orientación profesional, la orienta- ción escolar y la orientación personal. individuo para que sea capaz de elegir y de prepararse adecuadamente a una profesión o trabajo determinado.
¿Cómo fortalecer la orientación al logro?
El orientación al logro requiere definir objetivos claros, concisos y precisos que faciliten el éxito. Algunos de ellos se muestran a continuación. Trabajar para alcanzar los estándares establecidos: permite que se haga bien el trabajo sin introducir mejoras concretas.
¿Qué es la orientación para el trabajo?
Vamos a definir la Orientación Laboral como un proceso de ayuda y acompañamiento en el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que sitúen a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibiliten el acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo.
¿Qué es la orientación y dos ejemplos?
Concepto de orientación – Cursos Online En la vida del ser humano es necesario para su supervivencia saber estar ubicado en el tiempo y espacio para el cumplimiento de sus metas. Para esto, necesitamos contar con una herramienta que todos conocemos como orientación y ésta no sólo para ubicación espacial sino, también, para poder decidir cuál opción, camino, carrera, trabajo, escuela o universidad elegir. Por lo tanto, entendiendo que la orientación puede ser aplicada en diversos ámbitos de la vida es importante saber cuál es su definición, los tipos de orientación que existen. Y si estás interesado en convertirte en un consejero u orientador educativo profesional, en este artículo encontrarás la información que necesitas en cuanto a los cursos que puedes realizar.
¡Sigue leyendo! Empezaremos diciendo que la palabra orientación surge del vocablo oriente, el cual proviene del verbo ” orientar ” que significa situar algo en una posición, o a una persona cuando necesita seguir una dirección, Podemos mencionar entonces que el concepto de orientación se refiere al poder tener conocimiento del espacio y del ambiente a través de ciertas referencias,
Existen algunos métodos que podemos utilizar para orientarnos, como por ejemplo la estrella polar, el sol, la brújula, puntos de referencia, etc. Sin embargo, el concepto de orientación que en realidad queremos desarrollar, es aquel que podemos observar en el ámbito académico y se trata de guiar a los estudiantes durante su proceso de aprendizaje.
¿Qué es la orientación al empleado?
¿Qué es un programa de orientación para el personal? – Literalmente, la palabra “orientación” significa ser guiado hacia el este, es decir, tener la información básica que indique en dónde se encuentra uno y cómo llegar hasta donde se quiere ir. La orientación para un nuevo empleo debe brindarle al empleado la información básica de la organización, su puesto de trabajo, la población objetivo y la comunidad, de forma tal que también ese empleado pueda comprender cómo llegar a donde quiere ir.
- Por consiguiente, es mejor si toda o la mayor parte de una orientación se lleva a cabo antes de comenzar a trabajar.
- Este último punto puede parecer obvio.
- Sin embargo en la práctica, para muchas organizaciones no es sencillo programar las orientaciones inmediatamente y los empleados nuevos pueden permanecer confundidos por varios días o semanas hasta que reciben una introducción oficial a la organización.
Vale la pena dedicarle tiempo a una orientación cuando es preciso: antes y durante el momento en el que el nuevo empleado comienza a desarrollar su labor. Brindar una orientación en el momento justo tiene más sentido no sólo para el personal sino también para la organización.
- A largo plazo se ahorrará mucho más tiempo si la persona sabe lo que tiene que hacer y cómo manejarse en la organización que si se pospone la orientación.
- Los programas de orientación para el personal pueden ser formales o informales, de tan sólo un día de duración o de un mes o más o incluir o no alguna capacitación, pero deben coincidir en algo: La planificación.
La organización debe pensar de antemano cómo debe ser una orientación para su personal.
¿Qué es importante que el personal sepa? ¿Tiene la organización características únicas que el personal necesite comprender especialmente? ¿Qué diferencias hay acerca de la población objetivo? ¿Qué personas, dentro y fuera de la organización, es importante que el personal conozca? ¿Qué impresión de la organización se desea que se lleve el nuevo personal?
Ninguna de las respuestas a estas preguntas deben dejarse al azar, deben ser incluidas en la orientación. La cuestión es que un programa de orientación para el personal no se limita a darles a las personas un par de detalles acerca de la organización.
¿Qué es la orientación al consumidor?
¿Qué es la orientación al cliente y por qué es importante? La orientación al cliente es un enfoque estratégico para la experiencia del cliente, que utiliza los datos para proporcionar experiencias altamente relevantes durante todo el ciclo de vida. Va más allá de proporcionar un servicio al cliente satisfactorio por teléfono o en la tienda.
- Vivimos en un mundo omnicanal y los clientes esperan personalización en cada momento de la interacción.
- En lugar de promocionar los productos y servicios de manera discontinua, la orientación al cliente es la filosofía de que cada momento que un consumidor interactúa con su marca es extremadamente importante,
Obtener información sobre el contexto y la cadencia del cliente le permite mantener ese nivel de híper-personalización. En última instancia, es un intercambio de valores: si trata a cada individuo como un segmento de una sola persona, sus ingresos se verán recompensados.
¿Cuáles son las tres orientaciones de la mercadotecnia?
A las ventas, orientación al marketing, y orientación al marketing holístico.
¿Qué es la orientación y su importancia?
La orientación es fundamental en el desarrollo de la personalidad integral del alumno. Su objetivo es ayudarle en esta labor, contribuyendo a su crecimiento, tanto en el aspecto académico y profesional, como en el emocional, moral, social o cognitivo.
¿Dónde se aplica la orientación?
Principios de la orientación escolar – En su libro “Principios y Servicios de la Orientación Escolar”, el autor Frank W. Miller señala los siguientes principios de la orientación educativa :
Se trata de un proceso aplicable a todos los alumnos, independientemente de si presentan o no necesidades educativas especiales.La orientación debe iniciarse cuando el niño empieza el colegio y se extenderá hasta finalizar sus estudios. Normalmente, se da en el periodo de secundaria, pero es muy positivo aplicarlo desde etapas anteriores, ya que así se trabaja también la prevención.Se aplica en todas las áreas para promover un desarrollo integral: físico, mental, emocional y social.La orientación ayuda al estudiante a comprenderse mejor para definir sus objetivos.Es un proyecto común en el que intervienen padres, profesores, directores académicos y los propios orientadores.Se considera la orientación educativa como parte esencial del proceso de educación.