Que Es La Gamificacion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 61
La gamificación en empresas está ayudando a los departamentos de recursos humanos a aumentar la productividad y disminuir las ausencias de empleados en sus equipos. Esta técnica consiste en fomentar dinámicas lúdicas en espacios formales, como el laboral, para potenciar el compromiso de los empleados y los resultados de la empresa.
La gamificación en la empresa se trata de aplicar mecánicas del juego a una tarea o entorno relacionado con el trabajo para incrementar el interés, la motivación y el compromiso de quien la realiza, y ayudar a los colaboradores a alcanzar sus metas.
¿Cómo implementar la gamificación en empresas?
¿Cuándo puedo introducir la gamificación en mi empresa? – La gamificación se puede incluir en procesos de formación, introducción o como recompensas por realizar tareas en una empresa. Si se realiza en los onboarding de las compañías, estos ejercicios sirven para que los empleados se conozcan mejor entre ellos.
- Por ejemplo, si el equipo comenzará a trabajar en un nuevo restaurante, una sesión de gamificación podría ayudarles a establecer relaciones antes de su apertura.
- La gamificación también ayudaría en caso de que la empresa esté creciendo y se necesiten perfiles más dinámicos.
- Para conocer en profundidad al personal, existen ciertos ejercicios que pueden recopilar información importante, antes de tomar cualquier decisión.
Así, la organización del personal se realizará mejor, al tener más datos sobre sus habilidades y conocimientos. Implementar la gamificación en empresas se puede hacer con ejercicios en ordenadores o teléfonos móviles, aunque otros pueden ser totalmente analógicos.
- El tipo de actividad y el momento en el que se implemente siempre variará según los objetivos o información a conseguir.
- De esta manera, introducir la gamificación en tu empresa permitirá mejorar tu gestión de RRHH.
- El mundo está cambiando, y también la manera en la que las personas forman se mueven dentro de él.
De la misma manera, las empresas se están adaptando a esta nueva realidad, mucho más cercana al mundo digital y donde las distancias físicas están ganando terreno. Hace un par de años el teletrabajo implementado al 100% era inconcebible. Hoy en día es una realidad, por lo tanto ahora es el turno de hacer entrevistas de trabajo y formaciones laborales a través de videojuegos.
¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación? – La gamificación es una técnica que se utiliza en la industria de los medios digitales desde el año 2008. La técnica nació en el sector de la enseñanza, cuando los profesores intentaban enseñar conocimientos a sus alumnos a través de juegos y dinámicas de grupo.
¿Qué son las estrategias de gamificación?
¿Qué ejemplos de gamificación hay? – Los ejercicios de gamificación van desde las empresas más grandes hasta las más regionales, y en diferentes sectores. ¿A quién no le gusta ser recompensado por sus esfuerzos? Hay varias compañías que han probado la gamificación con su personal, y han tenido beneficios destacables, así como en procesos de reclutamiento y selección.
Las empresas que han contratado servicios de gamificación para sus empleados son varias. Nawaiam, por ejemplo, es un proyecto que se encarga de producir aplicaciones lúdicas para empresas. Nawaiam asegura que disminuye en un 50% el tiempo que dura un proceso de selección a través de su videojuego. Entre sus clientes se encuentran Coca-Cola, McDonald’s y Bimbo, entre otros.
A través de este videojuego, se obtiene un perfil laboral del candidato, así como otro con sus habilidades naturales, ya que los jugadores deben enfrentarse a retos y tomar decisiones. Pero las estrategias de gamificación no se centran solo en procesos de reclutamiento, sino que también se mueven en formaciones de empresa.
¿Cuáles son los beneficios de la gamificación?
Objetivos de la gamificación empresarial – Todas las empresas que emplean la gamificación buscan cumplir con alguno de estos objetivos:
Promover el trabajo en equipo : a través de la gamificación puedes premiar a un grupo de trabajadores fomentando los juegos o el trabajo en equipo y fortaleciendo las relaciones entre los trabajadores. Desarrollar habilidades : Gracias a la gamificación, las empresas pueden mejorar o desarrollar habilidades específicas en sus equipos. Los programas de gamification relativos a la capacitación serán útiles para hacer que los trabajadores mejoren en aspectos esenciales como pueden ser liderazgo, manejo del estrés, habilidades de comunicación, habilidades de negociación, etc. Mejorar la imagen de la marca : sin duda, uno de los principales objetivos es mejorar la imagen de la marca. La implementación de técnicas creativas y mejora la imagen de cualquier empresa, incluso capta la atención de potenciales clientes, con lo que puede favorecer el aumento de ingresos en cualquier tipo de empresa. Aumentar la motivación : gracias al sistema de logros, objetivos y metas utilizado en la gamificación se fomenta la motivación entre los trabajadores, una motivación responsable de aumentar la productividad en el equipo. Mejorar la comunicación : la comunicación interna entre los empleados y directivos de la empresa mejora considerablemente, volviéndose mucho más fluida.