Que Es Expansion Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 88
Este término se refiere principalmente a la evolución y desarrollo que van experimentando las empresas a lo largo del tiempo mediante la mejora continua, aumento de rentabilidad, cumplimiento de metas, logro de objetivos exitosamente, posicionamiento de marca y muchos más.
¿Qué es la expansión de la empresa?
Estrategias de expansión – La expansión es una forma de desarrollo empresarial que se basa en intensificar el esfuerzo en la actividad actual de la empresa. En función del mantenimiento o no del mercado actual y la mejora de los productos ofrecidos se puede distinguir entre las siguientes estrategias de expansión : 1.
¿Qué es la expansión del mercado?
El objetivo de esta estrategia de expansión es aumentar la cuota de mercado a través del control de diferentes variables, como el aumento de la frecuencia de uso de su producto o servicio o el incremento de las ventas basado en la cantidad de producto comprado.
¿Por qué es importante expandir un negocio?
1. Aumento de la productividad y ganancias – El principal resultado positivo del crecimiento de una empresa es el aumento de la productividad y una mayor generación de ganancias. Esto viene de la mano de muchas otras cosas como la automatización de procesos, el implemento de nuevas tecnologías e incluso permite mejorar la calidad del producto.
¿Cuándo expandir un negocio?
Cuando expandir el negocio – Pero que se carezca de la famosa fórmula mágica no quiere decir que no existan síntomas o claves que indiquen el siguiente paso que se debe dar para que los nuevos negocios impulsen su crecimiento. Uno de esos indicadores que ningún emprendedor debe obviar es el crecimiento de las ventas durante un determinado periodo de tiempo,
- Es decir, cuando se sabe con certeza que los clientes confían en la marca y, por tanto, acuden con regularidad a adquirir referencias sosteniendo con ello la demanda.
- Esta realidad debe ser tomada en consideración pero siempre que vaya acompañada de un incremento de los ingresos que permitan ganar dinero y poseer un excedente en tesorería.
Solo así se podrá intentar dar el paso para elevar el crecimiento pero sin poner en juego el futuro de la compañía. Eso sí, el periodo de alza de ventas al que nos referíamos en el párrafo anterior debe ser amplio. No basta con un par de meses de incrementos para afrontar el salto y mucho menos si es a escala internacional,
Lo indicado en este caso sería al menos seis meses de buena evolución, tanto en ingresos como en beneficios. Otra de las claves que los emprendedores deben valorar a la hora de expandir el negocio es la satisfacción de los clientes, El hecho de que las personas que permiten que paguemos las nóminas estén felices con lo que la empresa ofrece, revela con meridiana claridad que la firma está cumpliendo a la perfección el objetivo de ofrecer una gama de productos o servicios que cubren en su totalidad las necesidades de los usuarios.
Cuando un negocio llega a este punto se genera un boca a boca muy beneficioso. Este fenómeno permite capturar nuevos clientes, o lo que es lo mismo, expandir el negocio, y fidelizar a los que ya se tienen. Un empresario también debe tener en cuenta que sus colaboradores o empleados estén plenamente comprometidos con la evolución de la empresa,
Lograr que la plantilla esté satisfecha y motivada es un indicador perfecto para pedir un mayor esfuerzo en aras de expandir el negocio, Por tanto, contar con un equipo de trabajo feliz sirve para remar todos en la misma dirección y convertir en factible el cambio de rumbo de que la empresa debe dar para expandir sus actividades o su presencia geográfica.
Y es que no existe un solo camino para expandir un negocio. De ahí que desde este blog expongamos las tres alternativas que existen para alcanzar el objetivo de crecimiento,
¿Qué es el crecimiento por expansión?
La estrategia de crecimiento o expansión hace referencia a los esfuerzos de una empresa para aumentar su cuota de mercado.
¿Qué es expansión resumen?
Expansión, del latín expansĭo, es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio). La expansión puede tratarse del crecimiento territorial de una nación o un imperio a partir de la conquista y anexión de nuevas tierras. Muchos países lograron su expansión territorial a través de campañas de conquista y guerras.
¿Cuáles son las ventajas del plan de expansión?
FORMAS DE EXPANSIÓN
DESARROLLO INTERNO | |
---|---|
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Incremental Compatible con cultura de empresa Intrapreneurship Inversión interna | Lentitud Necesidad de crear nuevos recursos Incremento de la capacidad de la industria, entrada en una escala inferior a la óptima Esfuerzos fallidos difíciles de recuperar |
ALIANZAS |
¿Qué sucede en la expansión?
¿Qué es la Expansión Económica? Definición Billin: con valoración de 4,7 sobre 5 en Google. Accede con el cupón GLOSARIO y disfruta de 2 meses gratis > Expansión Económica
- La expansión económica es una fase del ciclo económico, que consiste en el paso de una depresión a un pico, es decir, hay un crecimiento extremo de la, a la vez que el Producto Interior Bruto se expande.
- El ciclo económico está formado por dos fases, una de contracción y otra de expansión económica, cuando se pasa de una depresión a una expansión, se dice que se está recuperando.
- La duración media de una Expansión económica, son de tres a cuatro años, pero han llegado a durar menos de un año, y otras hasta diez años.
Contenidos
¿Qué es el crecimiento por expansión?
La estrategia de crecimiento o expansión hace referencia a los esfuerzos de una empresa para aumentar su cuota de mercado.
¿Qué significa expansión de la producción?
Gráfica de equilibrio del productor. Cada recta isocoste representa combinaciones productivas de igual coste (TC), en el que P L es el precio del factor trabajo y P K el precio del factor capital. Las curvas de forma convexa son isocuantas, cada una representa combinaciones de factores productivos que proporcionan un determinado nivel de producción.
- Los puntos de tangencia entre isocuantas e isocoste muestran aquellas combinaciones que tienen un menor coste para producir un determinado nivel productivo.
- La curva que conecta todos los puntos de equilibrio se denomina senda de expansión de la producción, porque muestra como varían el consumo de factores al variar el nivel de producción.
En economía, la senda de expansión de la producción es el lugar geométrico de las combinaciones de factores productivos que proporcionan distintos niveles de producción de un bien, en el que se cumple que todos los puntos de la senda minimizan el coste de obtener un determinado nivel de producción, para unos precios de factores dados.
La senda de la expansión de la producción se encuadra en el ámbito de la teoría de la producción, en la que se muestra la forma de obtener una producción a menor coste, partiendo de dos factores productivos normalmente capital y trabajo que tienen unos precios constantes, a través de la tangencia entre las curvas iscuantas y las líneas isocoste,
Esta senda de expansión se obtiene a medida que se desplaza en paralelo y hacia fuera una recta isocoste en un mapa de isocuantas. Proporciona información de cual es la combinación de factores que debe realizar el productor para expandir su nivel productivo a largo plazo, en un ámbito en el que las dotaciones de cualquier factor productivo puede variar.
¿Qué es un proyecto de expansión y un ejemplo?
Un plan de expansión es una hoja de ruta que define la estrategia que una empresa ha de seguir para alcanzar objetivos de crecimiento bien establecidos, e incluye aspectos como : Características del plan y medidas adecuadas a las necesidades del negocio. Análisis de viabilidad de los procedimientos a realizar.
¿Por que surgen las expansiones?
¿Porqué se produjo la Expansión europea? Autor: Felipe Pigna A partir del Siglo XIII los europeos comienzan a extender su poder e influencia sobre Asia y Africa para terminar a fines del siglo XV incorporando a América a sus mercados y a sus necesidades de consumo.
El desarrollo del comercio y la economía europeas aumentaron la necesidad de los europeos de disponer de metales preciosos para acuñar monedas. Este fue uno de los motivos de la expansión. Además querían eliminar a los costosos intermediarios y llegar diréctamente ellos a las fuentes de producción de los valiosos productos orientales.
¿Dónde comenzó este proceso? Las ciudades italianas de las Amalfi, Venecia, Pisa y Génova asimilaron la experiencia náutica de la antigüedad latina. Estas ciudades portuarias y comerciales controlaban el tráfico con el Oriente que proveía a la Europa medieval de las especies necesarias para la conservación y preparación de los alimentos (pimienta, sal, clavo de olor, canela) y metales preciosos.
En estas ciudades se fueron perfeccionando las técnicas de navegación a partir del uso de la bújula, el astrolabio y las tablas astronómicas. ¿Qué hechos facilitaron la expansión? Dos hechos permitieron a los europeos conocer el Asia: las cruzadas, entre los siglo X y XIII y las invasiones mongólicas, entre los siglos XII y XIV.
Las cruzadas, cuyo objetivo declarado era recuperar para la cristiandad Jerusalén y el santo sepulcro, permitieron instalar centros comerciales a lo largo del Mediterráneo y el Mar Negro. Esto favoreció notablemente el comercio entre Oriente y Occidente impulsado desde Venecia y Génova que lograron instalar dominios coloniales en Asia y Africa.
- Gengis Khan, el emperador mongol, logró establecer en Asia un gran dominio unificado lo que permitió que algunos europeos puedan recorrerlo íntegramente abriendo nuevas rutas comerciales e incorporando los adelantos tecnológicos y algunas costumbres del Oriente.
- ¿Quien fue Marco Polo? Los mercaderes venecianos Mateo y Nicolás Polo se internaron en 1254 en el imperio mongol con el objetivo de abrir nuevas rutas comerciales, al llegar a Cathay fueron recibidos por el Gran Khan Kublai.
Años mas tarde Nicolás volvió a Cathay con su hijo Marco de sólo 15 años de edad. Marco le cayó muy simpático al Khan quien lo incorporó a la Corte. Al regresar a Venecia los Polo llevaron consigo los novedosos productos orientales: la pólvora, la letra impresa, el papel y ¡los fideos!.
- Los fantásticos relatos de Marco Polo animarán a futuros viajeros a emprender arriesgados viajes para llegar a estas ricas y legendarias tierras.
- ¿Cómo influyó la caída de Constantinopla? Con la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453, las rutas terrestres con el Oriente se tornaron intransitables.
Esto llevó a muchas naciones europeas a buscar nuevas rutas marítimas para llegar a la fuente del comercio oriental. En el siglo XV los portugueses inventaron la «carabela», nave con mas velamen y mayor volumen lo que le dio mayor velocidad y capacidad de carga.
¿Cuál era la «mercadería» más importante para los portugueses? El portugués Enrique el Navegante (1415-1460). Hijo del rey Juan I fue uno de los más grandes promotores de la expansión portuguesa. Se rodeó de expertos marinos, astrónomos y científicos y se lanzó a la conquista de Africa en búsqueda de un paso interoceánico.
En 1442 el Papa Nicolás V otorgó al monarca portugués Alfonso V autorización para someter y esclavizar a «los infieles» es decir a todos los no católicos de Africa. Así comenzó la terrible historia del tráfico de esclavos que le costó al continente africano a lo largo de los siglos XV al XIX 30.000.000 de personas que fueron sacadas de sus hogares para ser vendidas como si fueran cosas.
En 1488 el portugués Bartolomé Díaz descubre el Cabo de Buena Esperanza en el extremo Sur de Africa llegando al anhelado paso interoceánico que comunicaba por fin Europa con Asia a través del mar. ¿España hizo un negocio redondo? España había logrado su unidad nacional con los reyes católicos derrotando a las musulmanas y recuperado su territorio en 1492.
Fue precisamente en ese año que Cristóbal Colón logra firmar su acuerdo comercial con la corona y lanzarse a su aventura que consistía en llegar a l Oriente por la ruta de Occidente, partiendo de la idea muy difundida ya entonces de que la Tierra era redonda.
Colón llegó a tierra un 12 de Octubre de 1492 pero nunca se enteró de que no había llegado a la China, como él creía sino a un continente desconocido para los europeos a los que tiempo después llamarían América. ¿Portugal o España? Portugal y España se disputaban la propiedad del continente «descubierto» por Colón.
Llegó a tal punto la discusión que tuvo que intervenir el Papa Alejandro VI Borgia quien a través de la Bula Intercétera, de mayo de 1493 dividía los dominios españoles y portugueses a través de una línea imaginaria trazada de Norte a Sur a 100 leguas al Oeste de las Islas Azores y de cabo Verde.
- Las tierras al Oeste de esa línea serían de España y las del este a Portugal.
- Pero Portugal no se quedó conforme y hubo que firmar un nuevo acuerdo, el Tratado de Tordesillas el 7 de Junio de 1494 por el cual la línea se corrió a favor de Portugal a 370 leguas al Oeste de las islas del Cabo Verde.
- Esto les dio derecho a los portugueses para establecerse en América y ocupar un extenso territorio que con el tiempo se llamaría Brasil.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la expansión? La nueva burguesía europea se enriqueció y aumentó considerablemente el poder de las nacientes monarquías nacionales que ampliaron sus áreas de poder e influencia. : ¿Porqué se produjo la Expansión europea?