Que Es Estrategia Empresarial?

Importancia de la estrategia empresarial – Un objetivo empresarial sin una estrategia no es más que un sueño. Entrar en el mercado sin una estrategia bien planificada no es más que una apuesta. Con el aumento de la competencia, la importancia de la estrategia empresarial es cada vez más evidente y hay un gran aumento de los tipos de estrategias que utilizan las empresas.

Planificación: La estrategia empresarial forma parte de un plan de negocio. Mientras que el plan de negocio establece las metas y los objetivos, la estrategia le da la forma de cumplir esas metas. Es un plan para llegar a donde se pretende. Conoces tus puntos fuertes y débiles : La mayoría de las veces, al formular una estrategia se conocen los verdaderos puntos fuertes y débiles de la empresa. Mayor eficiencia y eficacia : Cuando se planifica cada paso, se asignan todos los recursos y todo el mundo sabe qué es lo que hay que hacer, las actividades empresariales se vuelven más eficientes y eficaces automáticamente. Ventaja competitiva : Una estrategia empresarial se centra en capitalizar los puntos fuertes de la empresa y utilizarlos como ventaja competitiva para posicionar la marca de forma única. Esto da una identidad a la empresa y la hace única a los ojos del cliente. Control : También se decide el camino a seguir y los objetivos intermedios a alcanzar. Esto facilita el control de las actividades y permite ver si van según lo previsto.

¿Qué es la estrategia empresarial? – Una estrategia empresarial es la combinación de todas las decisiones tomadas y las acciones llevadas a cabo por la empresa para alcanzar los objetivos empresariales y asegurar una posición competitiva en el mercado.

  • Es la columna vertebral de la empresa, ya que es la hoja de ruta que conduce a los objetivos deseados.
  • Cualquier fallo en esta ruta puede hacer que la empresa se pierda entre la multitud de sus competidores.
  • La estrategia empresarial forma parte del plan de negocio, que a su vez forma parte de la gran estructura conceptual denominada modelo de negocio.
See also:  Que Es Un Protocolo Empresarial?

El modelo de negocio es una estructura conceptual que explica cómo funciona la empresa, cómo gana dinero y cómo pretende alcanzar sus objetivos. El plan de negocio define esos objetivos, y las estrategias empresariales se enfocan en lo que se necesita hacer para alcanzarlos.

¿Cuál es el segundo paso de la definición de la estrategia empresarial?

2. Diagnóstico preciso de las necesidades de la empresa – El segundo paso decisivo para la definición de la estrategia empresarial es la elaboración de un diagnóstico preciso que presente todas las necesidades a las que se enfrenta la empresa. Por ejemplo, con la actual crisis económica se hizo evidente la retracción de los números brutos y netos de la empresa y, lamentablemente, gracias a ello se cerraron miles de puestos de trabajo.

¿Cuáles son los problemas por los que ha pasado su empresa? ¿La disminución de los ingresos se debe a un menor flujo de clientes que entran y salen de la organización, o se debe al evidente menor gasto de los clientes? Cuanto mejor se defina el porqué de la estrategia, más posibilidades se tendrá de alcanzar el objetivo.

Tras identificar cada uno de los problemas, es necesario ir más allá, entender y explicar por qué se producen en el entorno de la organización es una tarea importante que requiere atención.

¿Cómo establecer estrategias dentro de la empresa?

1. Definición de planificación estratégica –

  • El primer paso para trabajar en el establecimiento de estrategias dentro de la empresa es pensar en toda la planificación, una herramienta muy útil para ayudar en este paso es el Plan de Negocio.
  • Este documento debe ser completo y tener en cuenta todos los datos e informaciones relativos al entorno interno y externo de la empresa, imprescindible para una empresa que está empezando, puede ser realizada o revisada por organizaciones que ya están en activo.
  • Definir la misión y la visión
  • Definir la misión, la visión y los objetivos principales de la empresa es uno de los pasos más importantes cuando se trabaja con estrategias empresariales.
  • Por ello, la misión debe responder siempre a la razón de ser de la empresa, mientras que la visión define cómo quiere ser la empresa dentro de unos años.
  • Análisis del mercado
See also:  Software Que Nos Ayuda En El Ambiente Empresarial?

Otro tema muy importante del plan de empresa es el análisis del mercado. ¿Quiénes son los competidores directos e indirectos de la empresa? ¿Quiénes son los potenciales clientes que pueden llegar a comerciar con la empresa?

  1. Dentro de este rubro, es posible utilizar el análisis para comprender mejor cuáles son las mayores oportunidades y amenazas provenientes del mercado.
  2. Relación costo – beneficio del producto o servicio
  3. Es necesario reflexionar sobre el posicionamiento del producto o servicio que ofrece la empresa dentro del mercado al que se va a vincular.

También es necesario tener en cuenta el perfil del consumidor y evaluar si los beneficios del producto son coherentes con su precio. ¿Estarán los clientes dispuestos a pagar por lo que la empresa vende?

¿Qué es una estrategia empresarial efectiva?

4. Análisis de productos o servicios – Algunas empresas se casan con su oferta de productos o servicios y se resisten a modificarlas; no obstante, una estrategia empresarial efectiva consiste en analizar si lo que se ofrece actualmente tiene una justificación de negocio.

¿Cuáles son los tipos de estrategias empresariales?

Tipos o niveles de estrategia empresarial –

Estrategia corporativa Estrategia de negocio o competitiva Estrategia cooperativa o funcional

Si bien podemos hablar de múltiples estrategias empresariales de acuerdo con los objetivos, de manera general la clasificación contempla tres tipos o categorías de estrategias empresariales: corporativa, competitiva (o de negocio) y funcional (o cooperativa).