¿Para Qué Sirve Registrarse En El Sistema De Información Empresarial Mexicano Siem?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 51
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) es un instrumento del Estado mexicano con el propósito de captar, integrar, procesar y suministrar información oportuna y confiable sobre las características y ubicación de los establecimientos de comercio, servicios, turismo e industria en el país, que permita un mejor desempeño y promoción de las actividades empresariales.
¿Que es el SIEM? – Es el padrón de empresas a nivel nacional para promover la vinculación de negocios entre empresarios mexicanos y extranjeros. Al Ingresar al portal https://siem.economia.gob.mx/ usted podrá acceder a más de 700 mil oportunidades de negocio.
Se cuenta con diferentes opciones de consulta como son: por estado, municipio, sector, giro, razón social y/o comercial, oferta y demanda, además de estadísticas que facilitan el acceso a la información. Es una Red Empresarial, usted podrá publicar fotografías, anuncios, ofertas de sus productos y servicios y realizar una comunicación directa con los empresarios a través del portal SIEM.
Como empresa le ayudara a identificar y promover nuevas oportunidades de negocio al contar con un sistema de información público, con información individual sobre empresas, con cobertura nacional y de fácil acceso. Por todo lo anterior y de conformidad con la Ley de Cámaras Empresariales y de sus Confederaciones, todas las empresas mineras mexicanas están obligadas a registrarse en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), a través de la Cámara Minera de México.
TARIFAS PARA INDUSTRIA | CUOTA MÁXIMA |
a) 6 o más empleados | $ 670.00 |
b) 3 a 5 empleados | $ 350.00 |
c) Hasta 2 empleados | $ 150.00 |
Les recomendamos que por acuerdo de nuestro Consejo Directivo, las empresas mineras que se afilien a la Cámara Minera de México serán automáticamente registradas al SIEM, del pago que efectúen a la Cámara Minera de México, estaremos desglosando el importe correspondiente de su registro al SIEM.
Los pagos correspondientes podrán realizarlos en nuestra cuenta de BANAMEX Suc.377 Lomas de Barrilaco cuenta No.3666988 Clabe: 002180037736669884 a nombre de Cámara Minera de México. Una vez efectuado el depósito favor de enviarnos su comprobantes de pago junto con el formato. El registro al SIEM deberá hacerse dentro del primer bimestre de cada año, posterior al registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
Les informamos que el incumplimiento por parte de los industriales a la obligación de registrarse oportunamente en el SIEM, será sancionado con multa de 200 a 600 salarios mínimos. ¡¡Si ya estas inscrito en el SIEM te invitamos a registrarse en la nueva sección: Perfiles-Empresariales, donde tu negocio, productos y servicios estarán más cerca del publico!! Solo necesitas ingresar al portal del SIEM www.siem.gob.mx Para mayores informes, favor de contactar a Susana Arias a los teléfonos 01(55) 55 40 67 88 y 89 ext.101
Instrucciones para registro Formato de Inscripción. Baje el formato de inscripción. Llene el formato que descargo a su computadora. Guárdelo en su disco duro. Vuelva a la página principal. Seleccione correo en las opciones. En su correo electrónico seleccione el archivo que guardo. Presione la tecla enviar. Enviar su ficha de depósito.
DESCARGAR FORMATO SIEM AQUÍ
¿Quiénes deben registrarse en el SIEM?
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (Siem, por sus siglas) integra información de diferentes corporaciones con un objetivo promocional, Así se brinda un beneficio para todas las partes que lo conforman. Esta entidad pertenece a la Secretaría de Economía del gobierno federal de los Estados Unidos de México.
¿Qué es el sistema de Información Empresarial Mexicano?
¿En qué leyes se sustenta este programa? – El Sistema de Información Empresarial Mexicano, mejor conocido como Siem, por sus siglas, está sustentado por un marco legal que aporta validez a sus operaciones. Para mayor información, se pueden consultar las leyes correspondientes. Estas se encuentran disponibles en la web oficial de la entidad y son las siguientes:
Reglas de Operación del SIEM. Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Reglamento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Acuerdo por el que se autoriza el monto máximo de las tarifas que las cámaras podrán cobrar por concepto de operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano.
¿Cuáles son los servicios del SIEM?
¿Qué servicios ofrece este programa? – El Sistema de Información Empresarial Mexicano (Siem, por sus siglas) establece como los servicios para sus afiliados los siguientes:
Promoción de los servicios o productos que el establecimiento o negocio ofrece. Información concerniente a los proveedores de aquellos artículos que pueda necesitar un negocio determinado. Directorios o listados corporativos, sectoriales, de servicios a nivel tanto nacional como
¿Qué es el pre registro de tu negocio en el SIEM?
¿Cómo verifico la identidad del personal del Siem? – Luego de haber realizado exitosamente el pre registro de tu negocio en el Siem se programará una visita. Ésta tiene como objetivo corroborar todos los datos que se capturaron en el formato correspondiente. Para tal fin, se cuenta con un grupo de colaboradores acreditados por las cámaras empresariales que correspondan a cada paso. Para corroborar la identidad de este personal, se ha dispuesto un sitio web, Allí se pueden realizar búsquedas por nombre. Si el nombre de la persona que lo visita no está en la lista, no suministre ninguna información ni realice pagos por ningún concepto. En el listado se muestra el nombre de cada promotor junto a su fotografía y un código QR para mayor seguridad.