Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial?

Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial
La Arquitectura Empresarial es un elemento crítico para cualquier proyecto de transformación digital, porque está viva como cualquier organización y va cambiando durante la vida empresarial. La estrategia, el negocio, los SSII y la tecnología están interrelacionados.

Necesitamos alinear los procesos y recursos empresariales a la estrategia del negocio. – La Arquitectura Empresarial define las relaciones entre los principales activos de una empresa, incluyendo procesos, personas, productos, servicios, aplicaciones, tecnología, documentos, etc. El Objetivo de la Arquitectura Empresarial es describir los componentes de una empresa, sus relaciones, cómo colaboran e interactúan sobre sí.

Es el Mapa que proporciona un entendimiento común de la organización y se usa para alinear la estrategia y los requerimientos tácticos. Los puntos de vista clave de la empresa dentro de la Arquitectura Empresarial son:

  1. Estrategia: Objetivos tácticos y estratégicos
  2. Capacidad organizativa: Las funciones de negocio de la empresa y las partes de la organización que las realizan
  3. Los procesos de negocio: Procesos estratégicos, de negocio y soporte
  4. La organización: Know-how de la organización
  5. Conocimiento: relaciones entre roles, unidades de negocio, responsabilidades

Si nos preguntamos cuáles son los principales beneficios de la Arquitectura Empresarial, TOGAF nos indica:

  • Reducción de costes:
    • Reducción del coste de proyecto, al reducir costes y mejorar el entendimiento las soluciones aportadas, requieren menor inversión para alcanzar los objetivos del negocio

    Las inversiones en nuevos sistemas y en la transformación del negocio son recuperadas más rápidamente

    Justificación de la inversión, la metodología descriptiva permite materializar el trabajo de arquitectura y dinamizar las inversiones en TI, involucrando de forma activa al personal vinculado a las operaciones del negocio en los proyectos

  • Reducción de Riesgos
  • Identificación de Oportunidades:

    Time to market: Variaciones de alcance y tiempo

    Identificación de ineficiencias

    Reducción de riesgos y costes

  • Flexibilidad y Adaptación
  • Lenguaje común

TOGAF tiene una definición propia de lo que es una arquitectura, que en resumen es «una descripción formal de un sistema, o un plan detallado del sistema a nivel de sus componentes que guía su implementación», o «la estructura de componentes, sus interrelaciones, y los principios y guías que gobiernan su diseño y evolución a lo largo del tiempo.» TOGAF se basa en cuatro dimensiones:

  1. Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio), la cual define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización
  2. Arquitectura de Aplicaciones, la cual provee un plano para cada uno de los sistemas de aplicación que se requiere implantar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización
  3. Arquitectura de Datos, la cual describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización, y los recursos de gestión de estos datos
  4. Arquitectura Tecnológica, la cual describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización
See also:  Como Volver Whatsapp Empresarial?

Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial Como alguien diferente que no tiene una Metodología entendida como tal, tendríamos a Zachman creador del Framework basado en las preguntas consideradas como primitivas dentro de la comunicación: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Dónde? y ¿Por qué? Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial Los principios fundamentales que guían la aplicación del Framework de Zachman incluyen los siguientes aspectos:

  1. Un sistema completo que puede ser modelado por representación de las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué, ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿dónde y cuándo?
  2. Los seis puntos de vista de captura de todos los modelos críticos para el desarrollo del sistema
  3. Las restricciones para cada perspectiva son aditivos; las de una fila inferior se suman a los de las filas de arriba para ofrecer un creciente número de restricciones
  4. Las columnas representan abstracciones diferentes en un esfuerzo por reducir la complejidad de un modelo único que se construyen
  5. Las columnas no tienen ningún orden
  6. El modelo de cada columna debe ser único
  7. Cada fila representa una perspectiva única
  8. Cada celda es única
  9. La lógica inherente es recursiva

La descripción de las filas

  1. Objetivo (Planificador)
  2. El modelo de negocio (Dueño):
  3. El modelo del sistema (Diseñador):
  4. Modelo tecnológico (Constructor):
  5. Componentes o representaciones detalladas (Programador):
  6. Sistema de trabajo

La descripción de las columnas

  1. Personas (Quién)
  2. Tiempo (Cuándo)
  3. Motivación (Por qué):
  4. Data (Qué)
  5. Función (Cómo)
  6. Red (Dónde ):

Las herramientas de Arquitectura Empresarial son muy abiertas y se pueden usar para distintos propósitos:

  1. Crear un lenguaje común en todos los departamentos, sistemas, socios externos y proveedores, reduciendo los costos y los riesgos de la implementación, integración y adquisición del sistema
  2. Adoptar una estructura estándar, una terminología y un esquema de clasificación para los procesos comerciales a fin de simplificar las operaciones internas y maximizar las oportunidades de asociación dentro de las industrias y entre ellas
  3. Aplicar el desarrollo de procesos comerciales disciplinados y consistentes en toda la empresa, permitiendo la reutilización en toda la organización
  4. Comprender, diseñar, desarrollar y administrar aplicaciones de TI en términos de requisitos de procesos de negocio para que las aplicaciones satisfagan mejor las necesidades del negocio
  5. Crear flujos de procesos de extremo a extremo consistentes y de alta calidad, eliminando vacíos y duplicaciones en los flujos de procesos
  6. Identificar oportunidades para mejorar los costos y el rendimiento a través de la reutilización de procesos y sistemas existentes

¿Qué hace un arquitecto empresarial?

¿Qué es la Arquitectura Empresarial? La arquitectura empresarial (EA) sirve como modelo conceptual para el análisis, la planificación, el diseño y la implementación empresarial a través de un amplio programa para lograr un crecimiento rentable y una ejecución estratégica constante.

  1. También es una disciplina proactiva y holística para brindar soluciones empresariales a los obstáculos y problemas mediante la ejecución de la observación y el análisis de cambios para lograr los objetivos y resultados comerciales deseados.
  2. Con esto, EA aporta valor a la mesa al proporcionar a los líderes empresariales y de TI recomendaciones simplificadas para los ajustes de políticas y proyectos.
See also:  Como Hacer Un Plan De Accion Empresarial?

Esto es para cumplir con resultados de negocio que beneficien a las divisiones de negocio. Un arquitecto empresarial es responsable de mantener las redes y los servicios de TI de una organización. Además, como EA, son responsables de administrar, desarrollar y actualizar la tecnología y los servicios empresariales, como el software y el hardware.

  • Además, necesitan estar actualizados sobre las últimas tendencias y tecnologías.
  • También deben estar atentos a cualquier software, servicio o hardware innovador que pueda mejorar los procesos comerciales.
  • El rol de requiere que tengan un pensamiento y un enfoque complejos para saber qué sistemas necesitan una actualización, qué software o hardware tiene un sustituto y qué servicios o productos alinearán las operaciones comerciales en todos los departamentos.

Además, los arquitectos empresariales trabajan con la organización y determinan las necesidades de las unidades y procesos comerciales. Con esta función, necesitan sólidas habilidades analíticas y de comunicación para garantizar que las unidades comerciales estén equipadas con las herramientas adecuadas para el éxito.

EA proporciona una planificación más vital, experiencia comercial y sistematización.Además, las organizaciones llegan a tener una metodología y un lenguaje estándar para abordar estos roles esenciales.En particular, EA allana el camino hacia los resultados exitosos:

Uniformidad Integración Eliminación de fallas Duplicación reducida Ejecución de la Estrategia Alineación de Tecnología y Negocios

¿Qué es la arquitectura y para qué sirve?

¿Cómo se entiende la arquitectura? – ¿Todavía te cuestionas qué es la Arquitectura y cómo se entiende esta disciplina? ¡Te hablamos de la definición de arquitectura a continuación! Debemos quedarnos lejos de aquel concepto y teoría que define a la arquitectura sólo como el arte de construir edificaciones.

Lo material: Mediante planos arquitectónicos de grandes o pequeñas construcciones. Lo emocional: El arte como expresión de arquitectos famosos que han incorporado la belleza y armonía a sus obras y construcciones. Lo sustentable: Como la arquitectura bioclimática que permite un uso armonioso de los recursos. Lo tecnológico: Desde la red en la que se entiende para qué sirve la arquitectura de software como creadora de sistemas y algoritmos intencionados. Lo empresarial: En la construcción de diseños y sistemas perfectamente estructurados para el funcionamiento de los procesos y gestiones.

¿Qué es un marco de arquitectura empresarial?

– Un marco de arquitectura empresarial (marco EA) determina cómo construir y utilizar una arquitectura empresarial, que proporciona principios y prácticas para crear y aplicar la descripción de la arquitectura de un sistema. Además, presenta herramientas y métodos que ayudan a los arquitectos empresariales a usar y aplicar diferentes dominios de arquitectura en toda la empresa.

La arquitectura empresarial dirige la estrategia empresarial, la organización, la gobernanza y los procesos empresariales centrales. La arquitectura de aplicaciones proporciona un modelo para cada sistema que se utilizará, los sistemas de aplicación y sus interacciones, y sus relaciones con la clave de la organización. En línea con esto, los servicios del marco pretenden presentarse como funciones de negocio para la integración. La arquitectura de datos define la estructura de la organización de los activos de datos lógicos y físicos y los recursos de gestión de datos correlacionados. La arquitectura técnica especifica el hardware, el software y la infraestructura de red necesarios para mantener las principales aplicaciones de misión crítica.

See also:  Que Elementos Incluye La Papeleria Empresarial?

¿Qué es la implantación de una arquitectura empresarial?

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa? – Para capturar la visión completa del sistema empresa en todas sus dimensiones y complejidad, surge el concepto de arquitectura empresarial. Identifica los componentes principales de la organización y su relación para conseguir los objetivos de negocio.

Actúa como fuerza integradora entre aspectos de planificación del negocio, aspectos de operación de negocio y aspectos tecnológicos. Hoy día las empresas son más complejas y requieren procesos de negocio flexibles que sean soportados efectivamente por sistemas de tecnologías de la información (TI). La implantación de una arquitectura empresarial parte del establecimiento de un conjunto de directrices arquitectónicas que permitan asegurar un desarrollo armónico entre los modelos y necesidades de la empresa, con los procesos de negocio y las tecnologías de información.

Estas directrices estratégicas de TI deben partir de la misión de la empresa y del reconocimiento de las estrategias y actividades de negocio que soportan dicha misión, y derivan en la información necesaria para la operación de la organización, las tecnologías requeridas para soportarla y los procesos para implementar nuevas tecnologías como respuesta a los cambios y necesidades de la empresa, en la medida en que las prioridades cambian.

  • El éxito del negocio y los costos que ello conlleva dependen cada vez más de sus sistemas de información, los cuales requieren de un enfoque y una disciplina para la gestión de los mismos.
  • En el marco de la arquitectura empresarial, un entorno de referencia o framework corresponde a los componentes especiales que actúan como base para la estructuración y ensamble de componentes en edificaciones más complejas.

Un framework de arquitectura empresarial determina en qué términos se define y documenta la arquitectura. En la siguiente tabla se relacionan los framework de arquitectura empresarial más difundidos y utilizados por la industria en el mundo empresarial. Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial Según The Open Group, TOGAF abarca el desarrollo de cuatro tipos relacionados de arquitecturas que vienen a ser como subconjuntos de una arquitectura empresarial, los cuales son soportados por TOGAF. En la siguiente tabla se resumen estas arquitecturas. Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial Fuente: Gustavo Antonelli y Practia La arquitectura empresarial es muy importante, ya que una empresa es una entidad compleja compuesta de personas, procesos y tecnología, que producen productos o servicios orientados a satisfacer las necesidades de los clientes, Para Que Sirve La Arquitectura Empresarial