Logistica Como Estrategia Empresarial?

Logistica Como Estrategia Empresarial
¿Qué estrategia logística escoger para tu negocio y por qué? La estrategia logística es toda aquella medida empresarial que se lleva a cabo para el movimiento integral de una empresa y prescriben los objetivos de tareas productivas, tomando para ello como factor indispensable el servicio y la atención al cliente.

¿Qué es la estrategia logística empresarial?

La estrategia logística de la empresa – La logística es uno de los pilares cruciales para la, Además de representar un gran porcentaje de los gastos totales de una compañía, la logística pensada correctamente y aplicada de manera estratégica puede incluso llegar a atraer nuevos clientes y transformarse en una herramienta de crecimiento y potencial empresarial.

Cuando hablamos de logística nos referimos al conjunto de métodos necesarios para llevar adelante la organización de una industria o compañía, haciendo especial énfasis en la distribución de productos y mercancías. El objetivo de una buena estrategia logística reside no solo en producir un bien eficientemente y a costos competitivos, sino también lograr que las mercancías alcancen al cliente en el tiempo y en la forma acordada respetando todas las condiciones fijadas a un valor óptimo y satisfaciendo los requerimientos de la cadena de suministros.

Dentro de lo que conocemos como cadena de suministros de una compañía existen tres puntos o momentos básicos que es importante conocer para comprender perfectamente la importancia de una estrategia logística eficaz.

Etapa de aprovisionamiento, que abarca el manejo de los materiales entre los proveedores y la compañía. La producción, que son las operaciones que deben llevarse a cabo en los puntos de fabricación para la elaboración de las mercancías. La distribución, que va desde que se obtiene el producto hasta que llega a manos de los consumidores.

See also:  Que Es Un Proyecto Empresarial Ejemplos?

La estrategia logística empresarial envuelve a la gestión eficiente de la cadena de suministros que no solo implica el buen manejo de las actividades internas de la empresa sino también de las externas en relación con los clientes. Dependiendo de la cantidad de personas que intervengan en el proceso, podemos distinguir ciertas estrategias logísticas diferentes:

Estrategia de intensidad. Como su nombre bien lo indica, esta estrategia es intensiva y busca abarcar todos los canales de distribución posibles en el menor tiempo. Esta suele utilizarse en el caso del consumo masivo de productos. Estrategia de exclusividad. En este caso los puntos de venta son más limitados y se enfocan únicamente a nuestro producto. Estrategia de selectividad, Finalmente, en esta estrategia se eligen quienes serán los intermediarios que participarán de la distribución. La selección dependerá de las características del servicio o producto ofrecido.

: La importancia de la estrategia logística en la empresa

¿Cuáles son los objetivos de la logística empresarial?

¿Qué es la logística? – La logística empresarial supone la ejecución, planificación y control de todas las actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento y traslado de materiales (ya sea desde las materias primas necesarias en las primeras etapas del proceso de producción hasta los productos terminados que van directos al cliente final).

  • Dar un excelente servicio al cliente.
  • Realizar el trabajo al mínimo coste.

La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y comercialización de mercancías. Para conseguir estos objetivos, la empresa no puede actuar a su libre albedrío y de manera espontánea. Todo lo contrario. Es necesario un estudio y planificación previos para diseñar un sistema de control de toda la actividad logística de la empresa en sí, haciéndola lo más eficaz y eficiente posible.

See also:  Que Es La Gestion Empresarial Y Su Importancia?

¿Cómo diseñar un sistema de control de la logística empresarial?

Es necesario un estudio y planificación previos para diseñar un sistema de control de toda la actividad logística de la empresa en sí, haciéndola lo más eficaz y eficiente posible. La logística empresarial engloba todo un entramado de elementos y procesos que, de no gestionar de manera adecuada, la empresa posiblemente acabaría en la quiebra.

¿Cómo plantear la estrategia logística de la empresa?

La logística, es una de las partes más importantes de una empresa. Es la que te hará quedar bien o mal con tus clientes y la que te asegurará nuevas ventas. ¿Cómo plantear la estrategia logística de la empresa? En primer lugar hay que tener claro, que la logística es una herramienta estratégica, que sirve para mejorar la competitividad. Piensa, que la logística es la que te dará una buena o mala imagen en el mundo. Para lograr una buena imagen y el éxito de la marca, es necesario desarrollar una estrategia logística. La logística, es una estructura muy compleja en que intervienen diferentes factores.

¿Qué es la logística estratégica?

Logística en la empresa – La función logística empresarial ha tomado fuerza debido a que los mercados se han vuelto más exigentes, la integración y la globalización son un hecho, las firmas tienen que competir con empresas de todo el mundo y deben atender de la mejor manera a todos y cada uno de los clientes, además, la aparición de nuevas tecnologías de información han traído como consecuencia menores tiempos y costos de transacción, esto ha obligado a las empresas a tomar.

La logística como estrategia empresarial A nivel estratégico, la logística envuelve a todas las áreas de la compañía para diseñar, desde las etapas de identificación de la necesidad y concepción de los productos y/o servicios, un proceso que incluya todos los medios necesarios para obtener los mejores resultados, en términos económicos y de satisfacción del consumidor.

See also:  Que Lleva Un Proyecto Empresarial?

Para ello, se requiere de un plan logístico que integre a todos los involucrados en la cadena de suministro, desde el fabricante hasta el cliente final, logrando optimizar el trabajo operativo. Las estrategias logísticas son las políticas de empresa que se establecen desde o para la logística integral.

  1. Políticas comerciales. La logística integral, partiendo del plan estratégico de la empresa, debe dar respuesta a aspectos que se relacionan con la estrategia comercial (territorial, sectorial, de producto, etc.) y establecer a la par sus propias políticas sobre aspectos como la distribución de los productos hasta su llegada a los diversos clientes.
  2. Políticas de producción. La logística integral debe dar respuesta a las estrategias productivas de la Compañía, en aspectos como especialización de fábricas, flujos entre fábricas del grupo, etc., y establecer sus propias políticas de stocks intermedios, flujos de producción, sistemas de almacenaje y movimiento de materiales.
  3. Políticas de aprovisionamiento. La logística integral establece, a modo de ejemplo, las estrategias de compra, la conexión con la red de proveedores y la estrategia de gestión del transporte de aprovisionamiento, para dar respuesta al problema del acopio de materiales de producción.

Herramientas Empresariales. (2010). Gestión logística para la competitividad empresarial.20 de junio del 2016, de CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLIN PARA ANTIOQUIA Sitio web: http://goo.gl/CB211H BLOG DE LOGISTICA. (2014). Estrategia logística en las empresas.20 de junio del 2016, de WEBBlogLogistica Sitio web: http://goo.gl/EUBJKv LOGISTICA GLOBAL.