Gratitud Como Valor Empresarial?

Gratitud Como Valor Empresarial
¡Qué importante es el agradecimiento como valor corporativo!. El agradecimiento dentro de la compañía, lo puede poner en práctica cualquier jefe, líder o compañero, no precisa planificación, se puede hacer a diario, crea un especial efecto y genera un ambiente de trabajo más positivo.

¿Qué es la gratitud en una empresa?

Cómo incluir la gratitud para transformar tu sitio de trabajo – Como siempre decimos, cuando hablamos de soft-skills y de emociones no existe una solución única, a continuación te vamos a facilitar algunos consejos, que pueden servir de inspiración para que implementes soluciones adaptadas a la empresa o contexto en el que te encuentres.

La gratitud es sobre la persona, no sobre sus objetivos conseguidos. Es distinto celebrar un éxito de ventas que aplaudir a una persona por su ayuda. En un caso, estás agradeciendo a la persona por ella misma y su valor, por quién es. Por otro lado, la estás apreciando por lo que hace y objetivos de negocio. Cada persona le gusta ser agradecida de forma distinta y por motivos distintos, tiene que ser algo personalizado. Del mismo modo que las personas dan y reciben el afecto de forma distinta, también pasa lo mismo con la gratitud. Hay personas que prefieren recibir un reconocimiento público, otras un regalo y otras simplemente les valdrá un agradecimiento sincero. No podemos asumir que la misma estrategia servirá para todo el mundo. La cultura de la compañía tiene que acompañar, empezando por los líderes. La gratitud no se puede forzar y tiene que estar presente de forma constante. Premiar o agradecer una vez al año, no será suficiente para que la práctica permee en la cultura de la empresa. Una cultura empresarial que abraza la gratitud se verá reflejada en que también se expresará bottom-up, algo que demuestra que los empleados se sienten en un entorno seguro como para poder expresarse. Un ejemplo de posible práctica: añadir agradecimientos en las comunicaciones internas.

Recuerda esta idea: la gratitud importa, Puedes cambiarle el nombre y llamarla reconocimiento, aprecio, agradecimiento, celebración, comunicación positiva u otro, pero recuerda que los mejores líderes consiguen promocionar un ambiente rico en gratitud honesta.

¿Cómo aplica el valor de la gratitud?

¿Qué es la gratitud? – La gratitud es una de las muchas emociones positivas que se pueden sentir. Consiste en centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y en sentirse agradecido por lo que tenemos. La gratitud es detenerse a darse cuenta y valorar las cosas que solemos dar por sentadas, como tener un lugar donde vivir, comida, agua limpia, amigos, familia e, incluso, acceso a la computadora.

¿Qué es el valor de la gratitud y ejemplos?

Ejemplos de gratitud – La gratitud implica valorar y agradecer hasta los aspectos más simples: aquellos que damos por hecho. Algunos ejemplos de lo que puedes agradecer son:

  • Tener un techo o lugar para dormir.
  • Tener un amigo con el que puedes contar en las buenas y en las malas.
  • Tener una familia que te quiere.
  • Tener algo que comer cada día.
  • Tener salud y estar vivo.
  • Recibir una educación o contar con un título profesional.
  • Tener un trabajo y una forma de subsistir.
  • Alcanzar tus metas.
  • Tener acceso al Internet y poder adquirir cualquier conocimiento de forma gratuita.
  • Cuando alguien te haga un favor o tenga una cortesía contigo.

Son más las personas que dan estas cosas por hecho y ni siquiera las perciben como bendiciones. ¡Pero lo son! Porque no todo el mundo tiene acceso a éstas y tú has sido bendecido con alguna –o varias– de ellas. Te voy a contar una breve historia que considero que es el ejemplo perfecto de alguien agradecido y de alguien que no lo es.

Un día, el señor Robinson se acerca a un sitio donde estaban construyendo un edificio. Al estar frente a este lugar de construcción notó que habían dos albañiles trabajando: uno de ellos tenía un semblante de apatía y desconcierto. El otro, tenía una sonrisa en el rostro y se le notaba entusiasmado. Entonces, su curiosidad le animó a preguntarle al primero: ¿qué le parece su trabajo? El albañil ni siquiera lo volteó a ver y siguió haciendo lo que estaba haciendo.

Después de unos segundos respondió: “¡Qué le puedo decir! Llevo los últimos 30 años haciendo exactamente lo mismo: poniendo un ladrillo sobre otro, a plena luz del sol. No es algo por lo que sentirse feliz, ¿cierto?” En seguida, el Sr. Robinson preguntó al otro albañil, al que se le notaba más animado: Y a usted, ¿que le parece su trabajo? “A diferencia de mi compañero, yo llevo 20 años en esto de la construcción, pero tan sólo de pensar que este edificio va a ser uno de los más grandes de la ciudad y que durará por generaciones y generaciones, y que yo tuve la gran la oportunidad de ayudar a construirlo y dejarle algo a este país, me siento muy agradecido.” Gratitud Como Valor Empresarial Este es un claro ejemplo de como ante las mismas circunstancias, una persona puede agradecer lo que esta viviendo, cuando otra toma un papel de víctima y se queja de su situación. Como puedes ver, la gratitud es una decisión propia. Tú tienes la decisión de ver las cosas buenas de la vida o sólo fijarte en lo malo.

¿Qué beneficios aporta la gratitud?

2. Autoestima Mejorada – La gratitud combate los sentimientos negativos asociados con la baja autoestima, como los celos, la envidia y la insuficiencia. Enfocarte en los aspectos positivos de tu vida también puede hacerte sentir más positivo contigo mismo.

¿Cuáles son los tipos de gratitud?

Ser agradecidos nos hace más felices Gratitud Como Valor Empresarial Ilustración de João Fazenda Hay dos clases de gratitud: la condicional y la incondicional. La primera consiste en sentirse bien cuando las cosas salen como uno espera. Como no siempre es así, acaba siendo una emoción esquiva y poco duradera. La segunda consiste en una actitud y un hábito de vida, sentirse bien sin que haya ocurrido nada especial; es decir: estar agradecido por todo y por nada a la vez.

  • Y al no estar condicionada por ningún otro acontecimiento, esta actitud es la precursora de la felicidad y el éxito personal en la vida.
  • ¿Tenemos en cuenta cuántas personas han contribuido a que este día sea posible? Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos recibiendo las bendiciones de innumerables personas, la mayoría desconocidas, que hacen de nuestras vidas una experiencia mejor.

Por ejemplo, ¿cuántas personas han intervenido en la elaboración del desayuno? El agricultor, el granjero, el molinero, el transportista, el tendero el sol, la lluvia, el viento, el agua las manos que lo prepararon y sirvieron. Si contásemos cuánta gente nos sirve directa e indirectamente en un solo día de nuestra vida, no podríamos más que sentir puro agradecimiento.

See also:  Que Es Ser Emprendedor Empresarial?

Cuanta más gratitud sientas, más feliz serás y tu vida cambiará más rápido” Rhonda Byrne Por no mencionar a nuestros padres, nuestros médicos, nuestros maestros, nuestros amigos, nuestros compañeros o empleados todas las personas que han contribuido a que consiguiéramos algo significativo, o simplemente que nos han ayudado a sobrevivir hasta el día de hoy.

Es innegable que debemos un inmenso reconocimiento a infinidad de personas que hacen posible que sigamos con vida o que disfrutemos de nuestro momento actual tal como es. Y para poder expresarlo es necesario estar muy presente de manera que seamos conscientes de las cosas buenas y positivas que nos rodean.

  • Si además miramos hacia atrás en el tiempo y repasamos todos los descubrimientos y avances tecnológicos que hacen nuestra vida más cómoda y segura, sin olvidar los pensadores y sabios que la han enriquecido, entonces este sentimiento debería extenderse casi a los orígenes de la humanidad.
  • Cuando reflexionamos sobre todo ello, cada día se convierte en una sucesión de oportunidades para acordarnos con una sonrisa de personas que han contribuido con mucho o poco a nuestra vida y para sentir el deseo de devolver el favor a las generaciones futuras.
  • Los psicólogos Emmons y McCollough estudiaron las consecuencias de la gratitud y acabaron concluyendo que tiene profundos efectos en el bienestar físico y también emocional de las personas. En su estudio analizaron las muchas formas de expresarla, como, por ejemplo:
  • Con una nota personal.
  • Comparándose con gente que tiene problemas graves.
  • Dando simplemente las gracias.
  • Controlando mentalmente los pensamientos negativos.

Y descubrieron que las personas que hacían de esta actitud un hábito de vida se sentían más saludables, más optimistas y más felices con sus vidas. Otros investigadores llegaron a la conclusión de que este hábito mejora las relaciones con las personas y propicia el altruismo. Gratitud Como Valor Empresarial

  1. LIBROS
  2. ‘Gratitud’, de Louise L. Hay
  3. (Hay House Ediciones)
  4. ‘El efecto gratitud’, de John Demartini
  5. (Urano Ediciones)
  6. ‘Cuaderno de ejercicios de gratitud’
  7. de Yves-Alexandre Thalmann
  8. (Editorial Terapias Verdes)
  9. PELÍCULAS
  10. ‘Qué bello es vivir’, de Frank Capra
  11. ‘El color púrpura’, de Steven Spielberg

En otros estudios, con mayores y con niños, se ha profundizado en la relación entre la felicidad, inducida por buenos recuerdos y sentimientos de gratitud, y el éxito general en la vida. Y se ha concluido que las personas que se sienten más contentas consiguen una existencia más longeva, mejores ingresos, mejores relaciones, y también ser más eficaces ante los problemas profesionales y personales.

Es decir, ahora sabemos que “la felicidad da éxito” (y no al revés, como se creía antes: “El éxito da la felicidad”, lo cual ya intuíamos que no era cierto). Estados Unidos y Canadá tienen una celebración muy particular: Thanksgiving Day, el día de acción de gracias, una de sus fiestas más importantes.

Es una fiesta en cuyo origen, tal vez europeo, se celebraba el final de las buenas cosechas. Hoy día es una reunión familiar en la que se honra expresar lo que se siente por los incontables dones que disfrutamos como civilización. Habrá quien piense que para apreciar o poder verbalizar esa sensación primero debe ocurrir algo que lo motive; es decir, que la emoción debe ser la consecuencia de un acontecimiento favorable.

  • Pero necesariamente no ha de ser así.
  • En realidad, es posible abrigar gratitud sin que haya ocurrido nada especial antes.
  • Ser capaces de dar gracias por algo que aún no ha sucedido.
  • Aunque esta posibilidad pueda ser incomprensible para la mayoría, tiene muchas ventajas.
  • La más obvia es que podemos empezar a estar agradecidos en este mismo momento, sea cual sea la situación personal de cada uno.

Las personas más felices sienten gratitud por todo y por nada en especial. No necesitan razones concretas (aunque si se ponen a buscarlas, la lista de motivos es inacabable). Viven instaladas en reconocer lo bueno que tienen por el simple hecho de estar vivas, al margen de lo que les sucede.

No necesitan razones de peso para estar agradecidas porque haber recibido la vida ya les es suficiente. Incluso hay personas, tan habituadas a vivir en esta actitud, que agradecen cosas tan intangibles como una sonrisa, un amanecer, una inspiración, la brisa suave, la calidez del sol o un instante de paz O incluso son capaces de agradecer a futuro: algo valioso que se aprenderá mañana, el próximo libro que se leerá y que quizá aún no está ni escrito, o incluso la música que sonará en el propio funeral.

Es lo que se podría llamar “agradecimiento gratuito”: no se debe a nada tangible, pero conmueve por igual. Uno de los hábitos comunes de las personas felices es el de empezar el día dando gracias por pequeñas cosas para generar una actitud dichosa para el resto de la jornada.

  1. Basta con celebrar pequeños detalles de la vida, pero no por ello menos valiosos.
  2. Hacer una lista mental de razones que merecen ser aplaudidas ayuda a sentirse reconciliado con las que nos hacen más difícil la existencia.
  3. En realidad, no importa el objeto, sino la emoción que provoca en nosotros.
  4. Demos gracias a las personas que nos hacen felices; son los adorables jardineros que hacen florecer nuestras almas” Marcel Proust La maestría en este arte se alcanza cuando uno es capaz de agradecer incluso las dificultades extremas que a cada uno le toca vivir, porque somos capaces de pensar que detrás de cada lágrima, de cada instante de sufrimiento, hay un aprendizaje, una enseñanza que nos convierte en personas más humanas, más suaves, y más comprensivas con el abatimiento de los demás.

Es lo que se llama “ver lo bueno de lo malo” que siempre existe, aunque cueste reconocerlo en una primera mirada. Para finalizar, hay una palabra que siempre es bien recibida por todos, y es: “Gracias”. Todas nuestras comunicaciones con otras personas deberían terminar con ella.

Tampoco estaría de más escribir cada día una breve nota de agradecimiento por cualquier vía ( e-mail, sms, WhatsApp) a las personas que hayan aparecido en nuestra vida por el motivo que sea. Un simple y corto mensaje de gratitud a quien haya influido en nuestro pasado o en el presente. Nada más que dos líneas, sin que tenga especial relevancia el papel que haya desempeñado.

Con toda certeza, esta actitud hará que las cosas empiecen a cambiar. : Ser agradecidos nos hace más felices

¿Cuál es la diferencia entre agradecimiento y gratitud?

La gran diferencia entre la gratitud y el agradecimiento es la acción: convertir una emoción en un acto ya sea por medio de la palabra o de algún otro gesto personal, con algún elemento material, o simbólico, asociado o no.

See also:  Como Redactar Una Carta De Presentacion Empresarial?

¿Qué oportunidad nos da una actitud de gratitud?

4- Desarrolla una actitud Positiva – Cuando somos agradecidos desarrollamos una tendencia a ver el lado positivo de las cosas. En consecuencia, logras mantener una actitud positiva. Vemos el vaso medio lleno, vemos el sol entre las grises nubes.

¿Cuál es el símbolo de la gratitud?

EL SÍMBOLO DE LA GRATITUD: – El símbolo de gratitud se utiliza para representar el espíritu de gratitud. El significado puede variar de persona a persona, pero en última instancia, nos recuerda lo bueno de nuestras vidas. Si bien hasta hace poco no había un símbolo oficial de gratitud, se cree que el símbolo de gratitud actual está vinculado al simbolismo celta. LA ESPIRAL: Una espiral se usa a menudo para simbolizar muchos conceptos poderosos, como el renacimiento, el círculo de la vida y la evolución, y a menudo se ve como un símbolo de cambio y desarrollo. La gratitud impulsa el crecimiento personal, que a menudo se considera una evolución personal o incluso un renacimiento.

LOS TRES PUNTOS: Representan una lista infinita. Y es que una lista de agradecimientos puede ser realmente infinita. Siempre hay algo por lo que estar agradecido y nuestra lista de cosas en las que encontrar gratitud es infinita. MAKAU: El Makau es un símbolo que representa fuerza, buena suerte y abundancia.

El símbolo Makau encaja a la perfección dentro del símbolo de la gratitud, ya que la gratitud nos ayuda a aumentar nuestra sensación de abundancia y buena suerte.

¿Cómo podemos aumentar la satisfacción personal a partir de la gratitud?

1 Motiva a tu equipo a reconocer los esfuerzos y ser agradecidos entre sí – Hoy, con la mayoría de las empresas bajo trabajo remoto o híbrido, es fácil que no sepamos qué están haciendo nuestros colegas o miembros de nuestro equipo. Por ello, lo primero será establecer algún mecanismo de comunicación para que todos tengan visibilidad de los proyectos o entregables relevantes de cada miembro.

  1. Después, deben definir cuál puede ser una manera sencilla de celebrar un logro profesional o personal.
  2. Puede ser una mención en la reunión semanal del equipo, un correo o mensaje de whatsapp a todos cuando algo se concrete o, si están trabajando en la misma oficina, tener una campana que puedan tocar cuando reciban una buena noticia de su trabajo o se dé un logro.

Acompañarse en los logros fomenta un sentido de pertenencia y compañerismo. Recomendamos: 12 pasos para tener más energía y lograr tu bienestar integral De manera adicional, motiva a todo tu equipo a no dar por sentado los esfuerzos de las personas y, aunque sea parte de su trabajo, a comprender que dar las gracias nunca sale sobrando.

¿Qué es la virtud de la gratitud?

Gratitud significa el reconocimiento sensible de lo que cada persona recibe, sea tangible o intangible.

¿Cómo impacta en el bienestar la gratitud?

¿Y cómo afecta la gratitud al cerebro? – Estudios demuestran que expresar Gratitud cambia la estructura molecular del cerebro, ¿cómo ocurre esto?

Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizado en un área llamada: Núcleo Accumbens. Este sistema se estimula y pone en marcha una constante búsqueda de recompensas relacionadas con esa sensación de bienestar que nos ofrece la gratitud, favoreciendo a que este sentimiento aparezca más en la persona.

A nivel hormonal, la acción de agradecer libera una gran cantidad de serotonina en nuestro cerebro, hormona que está relacionada con la felicidad y bienestar, afectando directamente al Sistema Nervioso Central y volviéndonos más pacíficos.

Además, el agradecimiento también estimula las vías cerebrales para la liberación de la hormona conocida como oxitocina, la cual favorece el afecto, la tranquilidad y disminuye los niveles de ansiedad.

Cuando nuestro cerebro identifica que algo bueno sucede y somos agradecidos por ello, se libera también otra hormona que recibe el nombre de dopamina, relacionada con las sensaciones placenteras. Por eso las personas que manifiestan gratitud, viven con un nivel elevado de emociones positivas, una gran satisfacción por la vida, vitalidad y optimismo.

Generemos acciones y pensamientos de gratitud empezando por los más pequeños de la casa, pues es un gran beneficio para su salud mental. Además, la gratitud te lleva a un estado positivo que afecta a todas las decisiones que tomes durante el día. Es un ciclo de retroalimentación puesto que esa gratitud te hace sentir más feliz, te conecta pues con pensamientos más positivos y esto hace que quieras interactuar/relacionarte más con las personas incrementando las experiencias sociales positivas con los demás.

¿Cuál es la importancia de ser agradecidos?

¿Por qué es importante ser agradecido? Ven, sígueme — Para el Sacerdocio Aarónico ¿Por qué es importante ser agradecido? El Señor desea que tengamos un espíritu de gratitud en todo lo que hagamos y digamos. Cuando somos agradecidos, tenemos una mayor felicidad y satisfacción en nuestra vida, y reconocemos la influencia y las bendiciones del Señor.

¿Cuáles son algunas de las cosas por las que está más agradecido? ¿Cómo aumentó su felicidad el ser agradecido? ¿Qué pueden hacer los jóvenes para cultivar una actitud de gratitud? ¿Por qué el tener una actitud de agradecimiento podría ser una bendición para ellos ahora y en el futuro? Estudie con espíritu de oración los siguientes pasajes de las Escrituras y recursos.

¿Qué siente que ayudará a los hombres jóvenes a desarrollar una actitud de agradecimiento?

(Jesucristo sana a diez leprosos, y uno vuelve a darle las gracias) (El rey Benjamín nos enseña por qué debemos alabar y agradecer al Señor) (Debemos dar gracias por todas las cosas)

Henry B. Eyring, “”, Liahona, noviembre de 2016, págs.99–102. Dieter F. Uchtdorf, “”, Liahona, mayo de 2014, págs.70–77. Russell M. Nelson, “”, Liahona, mayo de 2012, págs.77–79; véase también el video “Demos gracias”. “”, Para la Fortaleza de la Juventud, 2011, pág.18.

  1. ¡Grande eres Tú!”, Himnos, Nº 41; “”, Himnos, Nº 157 Enseñar a la manera del Salvador El Señor invitó a las personas a actuar con fe y a vivir las verdades que Él enseñó.
  2. Procuró maneras de que aprendieran por medio de experiencias poderosas.
  3. ¿Qué puede hacer usted para ayudar a los hombres jóvenes a percibir el poder de la gratitud en su vida? Ver un ejemplo de la,

Un miembro de la presidencia del cuórum (o un ayudante del obispo en el cuórum de presbíteros) dirige la reunión. Él dirige a los demás jóvenes para que deliberen en consejo en cuanto a los asuntos del cuórum, les enseña sus deberes del sacerdocio (usando las Escrituras y el librito ), los alienta a compartir las experiencias que han tenido al cumplir con su deber a Dios e invita al asesor o a otro miembro del cuórum a enseñar una lección del Evangelio.

See also:  Que Es Un Congreso Empresarial?

Pida a un joven que haga un dibujo que le recuerde algo que aprendió la semana pasada. Asigne a cada joven una letra del alfabeto y dele un minuto para hacer una lista de todas las bendiciones en las que pueda pensar que empiecen con esa letra. ¿Por qué a veces ignoramos las aparentemente pequeñas bendiciones que el Señor nos ha dado? Pida a un miembro del cuórum que lea o, ¿Cómo podemos demostrar mayor gratitud “por cualquier bendición con que bendecidos”?

Vea otras, Cada una de las actividades siguientes ayudará a los miembros del cuórum a comprender la importancia del agradecimiento. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su cuórum:

Escriba las siguientes preguntas en la pizarra: ¿Por qué es importante ser agradecidos? ¿Qué puedo hacer, en especial en el día de reposo, para llegar a ser más agradecido? Invite a cada joven a escoger una de las preguntas y a buscar las respuestas en el discurso del presidente Henry B. Eyring, “”. Cuando terminen, permítales compartir lo que hayan encontrado, e invítelos a hacer un plan para llevar a cabo una de las sugerencias del presidente Eyring. Invite a los jóvenes a leer y pídales que compartan lo que piensan acerca de los nueve de diez leprosos que no agradecieron al Salvador. ¿Cuáles son algunas de las cosas que nos impiden expresar gratitud? Invite a los jóvenes a pensar en una bendición que han recibido por la que quizás no han expresado la gratitud apropiada. ¿Por qué es importante expresar gratitud? ¿Qué harán para demostrar gratitud? Diga o lea la historia de los peces del discurso del élder Russell M. Nelson “”. Pregunte a los jóvenes si alguna vez han ayudado a los demás (al igual que el cuidador de este relato) sin que se les agradezca. Divida el resto del discurso por los encabezados de cada sección y asigne a cada joven una de ellas. Pida a los jóvenes que escriban algo acerca de la gratitud y un pasaje de las Escrituras relacionado con lo que han aprendido (si fuera necesario, sugiera que usen la Guía para el Estudio de las Escrituras). Permita que los jóvenes compartan lo que escribieron y hablen de alguna ocasión en la que se hayan sentido agradecidos por uno de los dones de Dios. Asigne a cada miembro del cuórum que estudie una sección del discurso del presidente Dieter F. Uchtdorf “” sin facilitarles el título de su sección. Pídales que escriban su propio título; una frase o una oración que piensan que resume lo que han estudiado. Invítelos a compartir los unos con los otros lo que hayan aprendido del consejo del presidente Uchtdorf en cuanto a la gratitud. ¿Que pueden hacer para desarrollar la actitud de gratitud que describe el presidente Uchtdorf? Como cuórum, lean pasajes de las Escrituras y canten himnos de alabanza y de acción de gracias, tales como los que se encuentran en esta reseña. Invite a los jóvenes a buscar frases acerca de las cosas por las que ellos también sienten gratitud o alabanza. Invítelos a compartir frases que hayan elegido, a explicar por qué las han escogido y a expresar los sentimientos de gratitud que tengan.

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido. ¿Comprenden la importancia de la gratitud? ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a esta doctrina? Sugerencia para la enseñanza “Un buen maestro no piensa: ‘¿Qué haré hoy en clase?’, sino, ‘¿Qué harán mis alumnos hoy en clase?’.

Compartir aquello por lo que se siente agradecido e invitar a los jóvenes a agradecer al Padre Celestial algo por lo que aún no le habían dado las gracias. Alentar a los jóvenes a escribir algunas cosas por las que están agradecidos cada día.

Actividades para los jóvenes que ayude a los jóvenes a aplicar lo que aprendieron en esta lección. : ¿Por qué es importante ser agradecido?

¿Cómo nace la gratitud?

Significado de Gratitud Gratitud es el sentimiento de valoración y estima de un bien recibido, espiritual o material, el cual se expresa en el deseo voluntario de correspondencia a través de las palabras o a través de un gesto. Por ser un sentimiento, la gratitud no es una obligación.

La palabra gratitud proviene del latín gratitudo, término que a su vez se forma de la raíz gratus, que significa ‘ agradable’ y el sufijo tudo que expresa cualidad, El sentimiento de gratitud no prescribe cuando la persona corresponde, ya que esta percibe el bien recibido como incuantificable, eterno o invaluable.

Por ejemplo: “Siempre sentiré gratitud por la educación que me dieron mis padres”. La gratitud es estimada como un valor social, ya que en ella se ponen de manifiesto otros valores afines como el reconocimiento del otro, la reciprocidad de dones, la fidelidad, la lealtad y la amistad y, todo eso a su vez, puede llevar a construir el amor en su sentido más amplio.

En este sentido, la gratitud es sumamente importante para las relaciones humanas. Supone, de primera mano, que ambas partes se turnen en dar y recibir con el objetivo de alcanzar una sociedad cooperativa y solidaria entre los individuos que la conforman. Los sinónimos y palabras afines de gratitud son agradecimiento, reconocimiento, correspondencia, devolución, entre otros.

Lo contrario de gratitud es la ingratitud, el desagradecimiento o desconocimiento. Vea también:

¿Qué tipo de valor es la gratitud?

EL VALOR DEL AGRADECIMIENTO EN NUESTRAS VIDAS Uno de los valores más importantes se llama la gratitud y este valor se fundamenta, no solo en agradecer por las cosas que recibimos como regalos o favores, sino en el apreciar los más pequeños detalles que con amor se ofrecen del corazón.

  1. Este mes, el valor de la gratitud es trabajado en la sección de Primaria con nuestros niños y el resultado ha sido fabuloso.
  2. Aquí les dejamos una bellas muestras de cómo este valor nos hace grandes.
  3. SAYING THANK YOU!!! IN OUR LIVES One of the most important values to work nowadays is called gratitude.

This value is based, not only in saying thank you when we receive things as a gift or favor, but on appreciating the smallest details that are done with love offered from the bottom of the hearts. This month, the gratitude is being worked in the Primary section with our kids and the result has been just fabulous.

¿Qué es la gratitud en psicologia?

La gratitud, o la capacidad de ser agradecidos, nos permite reconocer los aspectos pasados y presentes positivos, buenos, aquello que nos ha beneficiado de algún modo y que, por lo tanto, ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia (Peterson y Seligman, 2004; Emmons, 2007).