En Que Consiste Un Codigo De Etica Empresarial?

En Que Consiste Un Codigo De Etica Empresarial
Nuestro Código de Ética es la base de la conducta empresarial, que se caracteriza por nuestro actuar con respeto, honestidad e integridad. El código establece los principios fundamentales y las normas que nos guían en nuestro comportamiento ético en relación con nuestros accionistas, clientes, proveedores, autoridades, organizaciones de la sociedad civil, medio ambiente, comunidad y todo aquel con el que interactuamos.

¿Cuáles son las finalidades de un código de ética empresarial?

¿Qué es ética empresarial? – La ética empresarial es un conjunto de principios que rigen las decisiones y el comportamiento en una organización. Un código de ética empresarial generalmente está basado en los valores fundamentales de la empresa, describe la misión de la empresa, cómo los colaboradores deben abordar diferentes situaciones y los estándares que se deben cumplir.

  • Entre los principales objetivos del código de ética empresarial destaca fortalecer la imagen de la empresa y consolidar la marca; además, ser transparente en las negociaciones.
  • El código de ética empresarial se aplica a todos los que forman parte de la empresa, desde los niveles jerárquicos más bajos hasta la alta dirección.

De la misma forma, también sirven como base para las relaciones con los clientes, proveedores, órganos gubernamentales y otros stakeholders que hacen parte de la estructura del negocio.

¿Cuál es la finalidad de un código de ética?

El Código de Ética y Conducta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene como objetivo establecer un marco de valores y conductas deseables, que sirvan como referencia para el comportamiento del personal en el ejercicio de sus funciones, en las relaciones laborales y en las interacciones con la población a

¿Cómo se define el Código ético y cuáles son sus objetivos?

Características del código de ética – En Que Consiste Un Codigo De Etica Empresarial El código de ética debe prevalecer ante cualquier situación, ya que es la mejor manera de demostrar que el trabajo realizado es de calidad y respeta los principio de nuestra área profesional. Los códigos de ética se centran en los aspectos éticos y morales de diversas actividades profesionales.

  • En este sentido, tanto en las grandes corporaciones multinacionales, así como, en las grandes, medianas y pequeñas empresas le dan mayor importancia a la elaboración de un código de ética, el cual es elaborado por parte de los altos ejecutivos.
  • En algunos casos no será propiamente un código, pero sí un estatuto, manual de estilo, entre otros, que garanticen una gestión ética, responsable y cónsona con los valores que representan una organización profesional o empresa.
  • Cabe mencionar que varias de las normas establecidas en un código de ética pueden estar relacionadas con términos legales, por ejemplo, la penalización por cometer algún acto delictivo que viole algún derecho o ponga en peligro la vida de otra persona.
  • A continuación se presentan las principales características que conforman un código de ética y que deben cubrir todos los aspectos fundamentales de una organización o empresa.
  • Es elaborado por los directores, gerentes principales o altos cargos de una organización o empresa.
  • Establecer el tratamiento de las relaciones corporativas nacionales e internacionales y demás grupos de interés.
  • Determinar el impacto de las actividades profesionales y laborales en la sociedad y en el medio ambiente.
  • Destacar la importancia de conocer y fundamentar los valores profesionales y laborales que han de ser respetados y cumplidos.
  • Imponer un comportamiento ético, profesional y respetuoso entre todos los trabajadores, incluso, con los agentes externos como clientes, proveedores, contratistas, entre otros.
  • Hacer del conocimiento de todos los trabajadores la importancia y la obligación de cumplir y respetar el código de ética establecido.
  • Estipular y tomar en cuenta la responsabilidad social que tiene la empresa o corporación en la comunidad o espacio donde se encuentre.
  • Evitar los actos de soborno y corrupción.
  • Establecer que todas las personas que forman parte de la organización o empresa tienen los mismos deberes y derechos, por tanto no se permiten los actos discriminativos de ningún tipo, ni de raza, religión o cultura.
  • Prohibir la divulgación de contenidos o informaciones importantes y propias de la organización o empresa.
  • Resaltar la importancia de realizar un trabajo de calidad y el cumplimiento de los reglamentos de seguridad y calidad de producción.
  • Establecer los mecanismos de seguridad de los trabajadores.
See also:  Qué Es Legalidad Empresarial?

Asimismo, son muchos los colegios de profesionales como, por ejemplo, el colegio de médicos, periodistas o abogados, entre otros, en los que se han creado códigos de ética que deben ser respetados y cumplidos en función de llevar a cabo un trabajo de calidad, competitivo y profesional.

¿Qué es un código de ética y ejemplos?

¿ Qué es un código de ética? Se trata de un documento que describe el compromiso de la organización por mantener un comportamiento profesional, saludable y humano; promueve la creación de un ambiente laboral adecuado e incentiva la construcción de un impacto positivo en las comunidades vinculadas.

¿Cómo se aplica el código de ética?

Para la aplicación de los principios y reglas éticas, se requiere un compromiso personal para encontrar lo que es mejor y actuar en consecuencia. Lo cuál requiere una comprensión de lo que constituye el comportamiento ético en el área en la cuál una persona es responsable de tomar la decisión.

¿Qué beneficios aporta el código de ética?

Reducir y limitar los posibles conflictos en la materia, estableciendo normas y límites claros de operación. Demostrar solidez, valores y liderazgo, tanto a nivel interno como a nivel de mercados en los que se opera.

¿Por qué debe ser obligatorio que las empresas tengan su propio código de ética ejemplos?

Una empresa que toma en serio sus normas éticas genera mayor confianza en colaboradores, accionistas y clientes, ya que se la va a considerar más transparente. El código ético otorga uniformidad a la actuación de la empresa. Tanto su personal como sus colaboradores han de respetar los mismos principios.

¿Cuáles son las características del código de ética?

¿Qué es un código de ética? – Un código de ética o código deontológico es un documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de una actividad profesional, especialmente en lo que concierne a la ética, Se trata de mecanismos de autorregulación que, junto a estatutos, libros de estilo, convenios y otros instrumentos, fijan los límites de lo aceptable en el ejercicio de una profesión determinada.

  • Existen numerosos códigos de ética, de cumplimiento obligatorio para todos los que estén formalmente reconocidos como profesionales del área en cuestión.
  • Se aplican especialmente a quienes pertenecen a algún tipo de colegiatura profesional u organización semejante, ya que estas entidades se ocupan de estandarizar y fomentar un cuidadoso ejercicio profesional.
See also:  Que Es Organigrama Empresarial?

El incumplimiento de los códigos de ética suele acarrear sanciones, suspensiones o rechazo entre los pares profesionales, o el despido o desvinculación, en el caso de las empresas y organizaciones, Ver también: Ética profesional

¿Qué es el código de ética de una empresa ejemplo?

¿Qué es el código de ética de una empresa? – El código de ética de una empresa es un conjunto de principios por los cuales se rige para garantizar que los empleados actúen acorde a los valores que representan a la compañía. Establecerlo garantiza la honestidad e integridad en las actividades diarias y brinda una mejor imagen entre los empleados y clientes.