En Que Consiste La Logistica Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 55
Qué es la logística empresarial – Antes de definir logística empresarial debes saber cuál es la definición de logística, Según el Diccionario de la Real Academia Española, la logística es un “conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución”.
- La gestión de adquisiciones.
- Obtención de materias primas.
- Transporte.
- Precios.
- Gestión de inventario.
- Mantener la calidad del servicio al cliente.
- Procesar pedidos.
- Definir los procesos de producción.
- Almacenamiento de los materiales.
- Distribución física de los productos o servicios.
Todo con la intención de satisfacer las necesidades del mercado mediante la entrega apropiada de los productos o servicios al mínimo costo posible.
¿Cuánto gana una persona de logística?
Sueldos de Logística
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Logística en Andreani Logistica – 2 sueldos informados | $ 49.540/mes |
Sueldos para Logística en Movistar – 2 sueldos informados | $ 223.022/mes |
Sueldos para Logística en Telefónica – 2 sueldos informados | $ 163.870/mes |
¿Qué hace una persona que trabaja en logística?
5 FUNCIONES PRINCIPALES DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA La logística es una función cada día más importante dentro de la gestión empresarial, tal vez como consecuencia del crecimiento continuado del comercio electrónico o de frases míticas de algunos de los CEO más relevantes del mundo empresarial en la actualidad.
¿Dónde puedo estudiar logística en Perú?
– La profesión que quiero Si quieres conocer a detalle la cadena de suministro de cualquier industria, la carrera de Gestión de Logística es la ideal. No solo conocerás la cadena de suministro, sino que entenderás las distintas variables que definen el accionar de la administración logística : desde sus costos, definición de sus tiempos, y valor agregado a cada parte del proceso. Aprendo lo que me gusta La carrera de logística está orientada a las personas que desean conocer los procesos de recepcionar, controlar y coordinar la distribución de mercaderías, y al mismo tiempo gestionar información importante para el proceso de administración logística de una empresa. Trabajo en lo mío En la carrera de Gestión Logística aprenderás cómo funcionan todas las áreas de una empresa u organización. Si aún no sabes dónde estudiar logística, elige Zegel Ipae, el instituto de Logística te formara como un estratega capaz de brindar diagnósticos y soluciones tecnológicas para lograr las metas comerciales de una organización. Si lo tuyo es la carrera de logística desarrollaremos tus habilidades multitasking y tu mente estratégica para organizar las ventas o solicitar mercadería desde cualquier parte del mundo teniendo contacto con otros institutos de logística Conoce dónde estudiar logística y desarrolla tus capacidades fundamentales para alcanzar metas claves en todo tipo de empresas. Investigación e Innovación
Desarrollo Personal Fundamentos de Logística Aplicaciones Informáticas Matemática para la Gestión Laboratorio de Integración 1: Proceso Documentario Logístico
Habilidades Comunicativas Abastecimiento de Almacén Manejo de Materiales Fundamentos de Gestión Empresarial Laboratorio de Integración 2: Base de Datos de Proveedores
Administración y Control de Inventarios Envases, Empaques y Embalajes Gestión por Procesos Fundamentos de Investigación Laboratorio de Integración 3: Informe de Inventarios
Desarrollo Profesional Fundamentos y Técnicas de Almacenamiento Seguridad y Salud en el Trabajo Indicadores para la Gestión Logística Laboratorio de Integración 4: Almacenamiento y Layout de Almacenes
Inglés para los Negocios Comercio Internacional Logística Inversa Gestión de Producción Costos y Presupuestos Empresariales Técnicas e Instrumentos de Investigación
Sistemas de Gestión de Calidad y Mejora Continua Fundamentos de Logística Internacional Las TIC en la Gestión de la Cadena de Suministros Gestión de Compras y Almacenamiento Metodologías Ágiles de Innovación Laboratorio de Integración 5: Plan Anual de Compras
Técnicas de Negociación Efectiva Plan de Distribución Gestión de Sistemas de Transporte y Distribución Planeamiento y Diseño de Centros de Distribución Estrategia Comercial y Gestión Del Cliente Proyecto de Innovación Tecnológica
Supply Chain Managemet para la Gestión Logística Evaluación Financiera de la Cadena Logística Juego de Negocios y Decisiones Empresariales Ética y Desarrollo Sostenible Proyecto de Innovación Empresarial Laboratorio de Integración 6: Plan de Optimización de la Gestión de la Cadena de Sumistros
Módulo 1 Coordinación de Transporte y Distribución Logística Módulo 2 Supervisión de Almacenamiento, Transporte y Distribución Logística Módulo 3 Gestión de Operaciones Logísticas Módulo 4 Planificación de Operaciones de la Cadena de Suministros Estos son los requisitos para iniciar la carrera de Gestión Logística :
DNI Certificado de estudios
Inversión
Sede | Precio |
Lima | Desde S/570 |
Provincia | Desde S/ 430 |
El costo de la matrícula podría variar según la sede. *Estos precios incluyen descuentos comerciales. Precio de lista – Lima: S/ 665, Provincia: S/480
¿Cuánto gana un jefe de logística?
Sueldo promedio de $ 1.341.331 por mes.
¿Qué tan difícil es la carrera de logística?
¿Qué estudiar? Todo lo que debes saber sobre la carrera de Logística Cuando qué carrera elegir es muy importante seleccionar un sector que tenga posibilidades para nuestro futuro, entre ellas se encuentran todas aquellas que tienen que ver con las herramientas digitales, la tecnología y demás. Seguro que te vienen en mente todas las carreras de ingeniería en cómputo y demás, pero en realidad existen otras que también tiene un poco que ver con esto como la carrera de logística, Pero, ¿qué es la logística? Si no te imaginas cómo puede ser de las carreras importantes a considerar te damos una idea, piensa en todos los productos que has comprado del extranjero o fuera de la ciudad, la ropa que traes puesta que compraste en alguna tienda departamental, o incluso todos los víveres que tienes en tu mesa, pues ninguno de estos servicios podría llegar a ti si no existieran profesionales en logística que se encarguen de la cadena de distribución. >>Te interesa: Diplomado de Dirección estratégica de almacenes y centros de distribución. Más info en este formulario: Los profesionales de Logística son necesarios en casi todas las empresas por la globalización
El objetivo general de esta carrera es formar emprendedores, analíticos y creativos capaces de diseñar, coordinar y operar los procesos logísticos de los sistemas de producción de bienes o prestación de servicios mediante la aplicación de conceptos y técnicas fundamentadas en matemáticas, estadística, informática, administración e ingeniería industrial, lo cual puede permitir la utilización de herramientas tecnológicas aplicables a todo tipo de organización local, nacional o global.Por lo que, si lo tuyo es participar en la gestión del transporte intermodal, en la administración y evaluación de proyectos y tecnologías aplicadas a la mejora del desempeño en puertos, fábricas e intercambio de mercancías, esta carrera es lo que estás buscando. >>Curso con salidas: Diplomado de Desarrollo de competencias para la logística 4.0 Estudiar Logística te dará todas las claves para llevar a cabo una estrategia de logística de manera óptima, lo que conseguirá que una empresa sea más competitiva con respecto a sus competidores, podrás mejorar la rentabilidad de cada negocio y lograr una mayor coordinación de todos los componentes que intervienen en la decisión de compra.Viéndolo desde otro punto de vista podemos destacar que los profesionales en logística son necesarios prácticamente en todas las empresas gracias a la globalización, además tienen la oportunidad de trabajar en alguna empresa o emprender e iniciar un negocio propio, y lo mejor de todo es que es posible trabajar en cualquier parte del mundo ya que es una profesión importante por todos lados.
En general es una profesión con grandes oportunidades de proyección y desarrollo profesional y los salarios no son nada despreciables ya que pueden llegar a ser bastante altos. Por otro lado, también tiene algunas desventajas ya que es una carrera que en el campo laboral requiere de mucha presión y responsabilidades, >>Promoción especial Febrero para Licenciatura de Comercio internacional Ser un profesional en Logística te permitirá trabajar en las áreas de tráfico y transporte, así como en inventarios y almacenes, También te puedes desempeñar, dirigiendo equipos multidisciplinarios compuestos por profesionales en comercio exterior, transporte, logística y otras especialidades. En cuanto a las materias que tendrás que cursar durante esta carrera se encuentran las relacionadas con la comercialización, administración, economía y contabilidad, así como las que tienen que ver con la legalización y el derecho relacionados con el transporte. También conocerás sobre los diferentes tipos de transporte (marítimo, fluvial, aéreo, terrestre y ferroviario), las prácticas aduaneras, sus normas y permisos; las técnicas de negociación, costos y hasta conceptos de geografía económica, sobre informática, cuestiones de turismo y hasta la logística del manejo de pasajeros. Como puedes ver realmente los estudios son bastante complejos por lo que necesitarás de mucho empeño y dedicación. En México existen alrededor de 21 Instituciones universitarias que ofrecen Planes de Estudio en Logística o transporte ; dentro de éstas, se imparten 30 programas de logística y cadena de suministro y 15 orientadas a transporte, de los cuales, casi la mitad son de estudios superiores de nivel licenciatura e ingeniería. En términos generales, los planes de estudio de logística y cadena de suministro, tienen dos enfoques específicos: orientados a negocios o dirigidos a la ingeniería. El primero, generalmente se imparte en las universidades privadas, mientas que el segundo, en las públicas. Por su parte, la mayoría de las carreras de transporte se enfocan al campo de la ingeniería. Entre las instituciones en las que puedes encontrar esta carrera se encuentran el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Autónoma de Piedras Negras (UAPN), Universidad Cuauhtémoc Plantel Querétaro (UCQ), Universidad Panamericana (UP), Universidad Tecnológica de Puebla (UT); Universidad del Valle de México, Instituto Tecnológico superior de Irapuato (ITESI), incluso la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), por mencionar algunas.
¿Cuánto gana un técnico en logística en Chile 2022?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Técnico logística en Chile? El salario técnico logística promedio en Chile es de $6.000.000 al año o $3.077 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $5.808.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $7.200.000 al año.
¿Qué hace una persona que trabaja en logística?
5 FUNCIONES PRINCIPALES DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA La logística es una función cada día más importante dentro de la gestión empresarial, tal vez como consecuencia del crecimiento continuado del comercio electrónico o de frases míticas de algunos de los CEO más relevantes del mundo empresarial en la actualidad.
¿Cuánto gana un técnico en logística en Colombia?
Sueldo promedio de $ 899.200 por mes.
¿Dónde puedo estudiar logística en Perú?
– La profesión que quiero Si quieres conocer a detalle la cadena de suministro de cualquier industria, la carrera de Gestión de Logística es la ideal. No solo conocerás la cadena de suministro, sino que entenderás las distintas variables que definen el accionar de la administración logística : desde sus costos, definición de sus tiempos, y valor agregado a cada parte del proceso. Aprendo lo que me gusta La carrera de logística está orientada a las personas que desean conocer los procesos de recepcionar, controlar y coordinar la distribución de mercaderías, y al mismo tiempo gestionar información importante para el proceso de administración logística de una empresa. Trabajo en lo mío En la carrera de Gestión Logística aprenderás cómo funcionan todas las áreas de una empresa u organización. Si aún no sabes dónde estudiar logística, elige Zegel Ipae, el instituto de Logística te formara como un estratega capaz de brindar diagnósticos y soluciones tecnológicas para lograr las metas comerciales de una organización. Si lo tuyo es la carrera de logística desarrollaremos tus habilidades multitasking y tu mente estratégica para organizar las ventas o solicitar mercadería desde cualquier parte del mundo teniendo contacto con otros institutos de logística Conoce dónde estudiar logística y desarrolla tus capacidades fundamentales para alcanzar metas claves en todo tipo de empresas. Investigación e Innovación
Desarrollo Personal Fundamentos de Logística Aplicaciones Informáticas Matemática para la Gestión Laboratorio de Integración 1: Proceso Documentario Logístico
Habilidades Comunicativas Abastecimiento de Almacén Manejo de Materiales Fundamentos de Gestión Empresarial Laboratorio de Integración 2: Base de Datos de Proveedores
Administración y Control de Inventarios Envases, Empaques y Embalajes Gestión por Procesos Fundamentos de Investigación Laboratorio de Integración 3: Informe de Inventarios
Desarrollo Profesional Fundamentos y Técnicas de Almacenamiento Seguridad y Salud en el Trabajo Indicadores para la Gestión Logística Laboratorio de Integración 4: Almacenamiento y Layout de Almacenes
Inglés para los Negocios Comercio Internacional Logística Inversa Gestión de Producción Costos y Presupuestos Empresariales Técnicas e Instrumentos de Investigación
Sistemas de Gestión de Calidad y Mejora Continua Fundamentos de Logística Internacional Las TIC en la Gestión de la Cadena de Suministros Gestión de Compras y Almacenamiento Metodologías Ágiles de Innovación Laboratorio de Integración 5: Plan Anual de Compras
Técnicas de Negociación Efectiva Plan de Distribución Gestión de Sistemas de Transporte y Distribución Planeamiento y Diseño de Centros de Distribución Estrategia Comercial y Gestión Del Cliente Proyecto de Innovación Tecnológica
Supply Chain Managemet para la Gestión Logística Evaluación Financiera de la Cadena Logística Juego de Negocios y Decisiones Empresariales Ética y Desarrollo Sostenible Proyecto de Innovación Empresarial Laboratorio de Integración 6: Plan de Optimización de la Gestión de la Cadena de Sumistros
Módulo 1 Coordinación de Transporte y Distribución Logística Módulo 2 Supervisión de Almacenamiento, Transporte y Distribución Logística Módulo 3 Gestión de Operaciones Logísticas Módulo 4 Planificación de Operaciones de la Cadena de Suministros Estos son los requisitos para iniciar la carrera de Gestión Logística :
DNI Certificado de estudios
Inversión
Sede | Precio |
Lima | Desde S/570 |
Provincia | Desde S/ 430 |
El costo de la matrícula podría variar según la sede. *Estos precios incluyen descuentos comerciales. Precio de lista – Lima: S/ 665, Provincia: S/480