Cuál Es La Importancia De La Responsabilidad Social Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 37
Responsabilidad social empresarial La Responsabilidad Social Empresarial debería implementarse en la empresa como parte de una estrategia consistente y coherente, y de cara a sus diferentes públicos de interés, es por ello que sus beneficios se generarán al interno y externo de la empresa.
Internamente, el que los empresarios y los trabajadores conjuguen en hacer las cosas responsablemente, bajo políticas claras, buscando el bienestar interno de los colaboradores a todo nivel, contribuye a mejorar el clima laboral, el sentido de pertenencia, la motivación y el empoderamiento de sus funciones, todo lo cual incide directamente en la productividad de la empresa y, por tanto, en los resultados del negocio mismo.
A nivel externo, se fortalece la percepción positiva de la empresa en el público en general quien la va a considerar por su interés genuino en aportar a la sociedad y a su desarrollo, con una visión que va más allá de solo hacer negocios. El beneficio final es fidelizar y captar nuevos consumidores, construir relaciones a largo plazo con proveedores, abrir las posibilidades de relacionamiento y negocios con otras empresas, mayores oportunidades en el sistema financiero, solo por mencionar algunos.
¿Por qué es importante? La responsabilidad social de una empresa está relacionada con la sostenibilidad de ésta, de ahí que debe ser parte de ella, de su cultura, de su estrategia transversal de funcionamiento. El tener acciones sueltas puede generar efectos positivos sin embargo quedan como eso, como acciones que, dependiendo de las circunstancias, puedan ser suspendidas o modificadas, de ahí que es importante que se adopte la RSE como un modelo de gestión y que sea transmitida a todas las instancias de la empresa como parte de su cultura corporativa.
Si bien es un tema sobre el cual existe un creciente interés, aún hay que trabajar bastante en la sensibilización y entendimiento de la RSE en el sector empresarial, especialmente cuando hablamos de la mediana y pequeña empresa; no así, en el sector de las grandes empresas, locales y multinacionales, entre las que se observa una que por diferentes razones y motivaciones han introducido la RSE en su estrategia y que incluso han tenido una interesante influencia en sus cadenas de valor para que consideren y reporten algunos indicadores de RSE.
- Aquellas empresas que gestionen sus operaciones de manera responsable, generando valor económico, social y ambiental, son más competitivas y serán aquellas que permanecerán en el mercado de manera sostenible.
- Fomenta el desarrollo sostenible en tu empresa.
- Aplica los estándares de responsabilidad social según la normativa vigente.
Conoce más sobre nuestro, : Responsabilidad social empresarial
¿Qué es lo más importante de la Responsabilidad Social Empresarial?
Toda estrategia de responsabilidad social empresarial (RSE) tiene como propósito que las organizaciones sean reconocidas por sus prácticas en materia de desarrollo sostenible en beneficio de la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Toda estrategia de responsabilidad social empresarial (RSE) tiene como propósito que las organizaciones sean reconocidas por sus prácticas en materia de desarrollo sostenible, en beneficio tanto de la sociedad como del medio ambiente, lo que tiene un impacto positivo al interior y exterior de la empresa. Su importancia radica en que es un modo de generar negocios sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a largo plazo, ya que la RSE contribuye a mejorar las condiciones del mercado laboral, y en el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar el medo ambiente. En la actualidad, ser socialmente responsable tiene un impacto significativo en la reputación e imagen de la empresa, especialmente como marca empleadora. Las nuevas generaciones de trabajadores son cada vez más conscientes de la necesidad que existe en que organizaciones e individuos se sumen a los esfuerzos por cuidar el medio ambiente y crear sociedades más tolerantes e incluyentes. >> Características de las nuevas generaciones y qué valoran de una organización <<
¿Cuál es la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial PDF?
La RSE brinda beneficios reales y tangibles para la empresa, que pueden medirse de diferentes maneras, basándose en información cuantitativa y cualitativa. Entre ellos están: Lealtad y menor rotación de los grupos de relación (stakeholders). Mejoramiento de las relaciones con vecinos y autoridades.
¿Qué beneficios tiene la Responsabilidad Social Empresarial?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un elemento útil y eficaz para mejorar notablemente el modelo productivo de una empresa, porque une los criterios de eficiencia, sostenibilidad y prosperidad con al añadido valor de la diversidad, igualdad de oportunidades, respeto, tolerancia, etc.
- La RSE por si constituye una gran oportunidad de mejorar los beneficios y bondades de las empresas, ya sean grandes o pequeñas.
- Varios estudios demuestran que las empresas que avanzan y progresan en las políticas de RSE obtienen mas productividad lo que repercute directamente en los resultados.
- Entre los beneficios para la empresa, se puede destacar: Mejor capacidad de contratación y permanencia de los empleados,
Las personas admiran a las empresas que valoran a sus empleados, que les dan soporte y ayuda continua, aun en momentos difíciles. Ademas que los empleados se sienten mas motivados y a gusto con el comportamiento de dicha empresa como tal. Esto estimula a que los empleados permanezcan en la empresa y valore su empleo.
- Mayor lealtad del consumidor Los consumidores admiran aquellas empresas que valoran a sus empleados, desarrollan proyectos sociales, se preocupan por el medio ambiente e invierten esfuerzos contra la corrupción.
- Por ello, la responsabilidad social es factor que garantiza la fidelidad del consumidor.
- Valoración de la imagen y de la marca Las prácticas de responsabilidad social agregan valor a los negocios de la empresa, la cual puede valerse de ese potencial diferenciador para sus estrategias de negocios.
Un ejemplo que ilustra estos conceptos son las investigaciones que desde el Reputation Institute realiza para conocer la percepción del consumidor en torno a la responsabilidad social. Los datos obtenidos muestran un consumidor preocupado por aspectos tales como la ética y el tra- tamiento a los empleados y dispuesto a premiar empresas que adoptan comportamientos socialmente responsables.
Finalmente, y muy importante, Sostenibilidad del negocio a largo plazo La perennidad de la empresa constituye también motivo de preocupación para los inversionistas. Las prácticas socialmente responsables disminuyen las contingencias de la empresa y permiten su control, reduciendo el riesgo del negocio como un todo.
No hay comentarios / 03 Feb 2014 por andyabnerrivera embacon / Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información. plugin cookies ACEPTAR Aviso de cookies
¿Qué es y para qué sirve la responsabilidad social?
La responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
¿Cómo y dónde se aplica la responsabilidad?
Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. La cualidad de ser responsable significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas depositan entre nosotros.
Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás. La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana. Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente.
Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible. También se dice que alguien es responsable cuando asume las consecuencias de sus acciones. Por ejemplo, cuando una persona daña accidentalmente un objeto ajeno y se dispone a repararlo o sustituirlo por uno nuevo.
¿Cómo se aplica la responsabilidad social ejemplos?
Ejemplos de iniciativas de responsabilidad social – A continuación, se muestran algunos ejemplos de iniciativas de responsabilidad social corporativa que han tomado las empresas:
- Donaciones caritativas y esfuerzos de voluntariado: las empresas otorgan a los empleados tiempo libre para realizar actividades voluntarias cada año y también donan parte de los ingresos a una organización caritativa.
- Cambios en las políticas de la empresa en un esfuerzo por mejorar o beneficiar el medio ambiente: las empresas están organizando eventos de plantación de árboles, minimizando el desperdicio de papel, cambiando a bombillas de bajo consumo, instalando contenedores de reciclaje y permitiendo el trabajo remoto para reducir el impacto negativo del tráfico de pasajeros.
- Mejorar las políticas laborales y adoptar el comercio justo: las marcas se esfuerzan por mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los empleados. Les están dando a los padres períodos significativos de licencia pagada, tiempo de vacaciones ilimitado, más iluminación natural, asientos suaves y plantas para aumentar la energía y la moral.