Cual Es La Diferencia Entre Derecho Corporativo Y Derecho Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 359
Similitudes y diferencias entre Derecho Empresarial y Derecho Corporativo – La mayor similitud entre el derecho empresarial y el corporativo son los temas o ramas que abarcan, ya que ambos intervienen en las decisiones empresariales. Pero, existen también varias diferencias entre ellos.
La primera y más aparente es el enfoque, ya que el derecho empresarial trabaja con cualquier negocio, sin importar su tamaño, mientras que el corporativo, se dedica a las grandes empresas internacionales, también llamados corporativos, que por su gran tamaño tienen características y necesidades especiales.
También existen algunas diferencias en las ramas del derecho que abarcan, o a las que dan más importancia. Por ejemplo, el derecho corporativo pone más atención al derecho bursátil que el derecho empresarial, aunque este último también lo estudie. Por último, una gran diferencia es la difusión y oportunidades de estudio que tiene cada una de estas áreas.
¿Qué es el derecho corporativo en España?
el 18 junio, 2019 El Derecho Corporativo es una disciplina jurídica transversal que estudia en profundidad tanto la actividad empresarial como su estructura y las normas a las que se vincula. Esta especialidad proviene del corporate law anglosajón, y hay quien la identifica con el derecho societario.
¿Qué es el derecho corporativo empresarial?
El derecho empresarial es el área o campo de estudio que regula el quehacer de las empresas desde un punto de vista de normas jurídicas, pero también de valores organizacionales, principios de acción e incluso usos y costumbres de las empresas y del actuar jurídico de la figura del empresario.
¿Qué hace el abogado corporativo?
I. Es un derecho regulador – El Derecho corporativo se encarga de regular y sancionar aquellas empresas que violen los parámetros legales para su constitución, funcionamiento y obligaciones fiscales. Pudiendo imponer condenas que pueden llegar a ser económicas, paralización de sus labores y, en algunos casos, dictar privativas de libertad.
¿Qué hace el abogado corporativo?
I. Es un derecho regulador – El Derecho corporativo se encarga de regular y sancionar aquellas empresas que violen los parámetros legales para su constitución, funcionamiento y obligaciones fiscales. Pudiendo imponer condenas que pueden llegar a ser económicas, paralización de sus labores y, en algunos casos, dictar privativas de libertad.
¿Qué hace un abogado en derecho corporativo?
¿Cuáles son las funciones de un abogado corporativo? – Las funciones de un abogado corporativo pueden variar en gran medida, dependiendo sobre todo del giro de la empresa en la que se esté desarrollando, ya que cada organización tiene objetivos, necesidades y problemas jurídicos diferentes, sin embargo; de manera general hoy te compartiremos las principales funciones de un abogado de empresa:
Un abogado corporativo tiene el deber de redactar, analizar y negociar cada uno de los contratos comerciales de la empresa. Asegurarse que la empresa cumpla con cada una de las leyes y normas jurídicas que requiere y las regulaciones del sector comercial al que pertenece. Tramitar y gestionar algún tipo de licencia que la empresa necesite para operar en forma. Cumplir el papel de mediador entre los posibles conflictos que pudieran existir entre clientes, proveedores, socios y empleados. Asesorar al momento de constituir, gestionar, modificar o en su caso, disolver cualquier tipo de sociedad mercantil. Generar informes jurídicos de las distintas áreas de la empresa y representar a la empresa en asuntos legales ante un tribunal judicial. También te puede interesar: