Cual Es El Giro Empresarial De Un Hotel?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 346
¿Cuál es el giro de un hotel? – El giro hotelero consiste principalmente en el alojamiento y la gastronomía, sin embargo, hay diferentes segmentos de mercado en los que se puede enfocar; segmento de eventos corporativos, segmento turístico, segmento de eventos sociales, entre otros más.
Dependiendo del capital y plan de negocios, un hotel podrá enfocarse en diferentes segmentos y dar más servicios que mejoren su categoría. Ya que el alojamiento se puede acompañar con zonas de relajación, bar, gimnasio, restaurante, recreativos, etc. Todo lo anterior se puede resumir en una mayor entrada de ganancias, una mejor reputación y preferencia del prospecto al que se busca llegar.
Regresar al índice ↑
¿Qué tipo de empresa es un hotel?
Características de las empresas hoteleras Una empresa hotelera es aquel establecimiento cuya actividad principal es ofrecer alojamiento a huéspedes, permanentes o de paso, bajo la denominación de hotel, hostal, motel o similares. Esta actividad está condicionada por el cobro de una determinada cantidad de dinero equivalente al precio del servicio.
¿Cómo se llama el sector de los hoteles?
Clasificación de empresas por su finalidad y giro o actividad
La hotelería es la gestión y dirección de hoteles y empresas hoteleras. La hostelería (con s), es el conjunto de actividades, operaciones y prestaciones de servicios ligados a la alimentación de clientes en restaurantes y otros establecimientos de comida.
¿Qué tipo de empresa es un establecimiento de hospedaje?
Ejemplo real de la tipología hotelera en función de la operación y propiedad – Los establecimientos hoteleros son inmuebles susceptibles de ser objeto de inversión por parte de distintos agentes económicos, desde los propios hoteleros hasta inversores con un enfoque más inmobiliario o financiero.
- Por ello, a continuación, vamos a detallar diferentes negocios alrededor de un establecimiento hotelero.
- Negocios alrededor de un establecimiento hotelero
- En algunos casos una sola empresa puede llevar a cabo todas las actividades diferentes que engloban un negocio hotelero, pero en otros casos, puede haber empresas que reúnan dos o más actividades, y hasta el caso extremo de haber cinco empresas diferentes.
Promoción : La actividad de promoción inmobiliaria de un hotel se parece a la promoción de otros productos. Comienza con la compra del suelo, o con la reforma del edificio. La selección de componentes como la ubicación, compra del suelo, diseño, construcción y venta del inmueble son esenciales para el éxito de esta fase.
- El riesgo asumido por un promotor puede reducirse si llega a un acuerdo con el futuro comprador del hotel.
- Inversión : El negocio de inversión radica en la propiedad del inmueble, o negocio patrimonialista,
- El inversor compra al promotor y alquila a un explotador.
- Las habilidades del inversor tienen que ver con la gestión de una cartera de activos y la gestión individual del inmueble, con la elección oportuna de la compra del inmueble, la selección del explotador y el tipo de contrato.
La gestión de la cartera se llama Property Management o Portfolio Management. La gestión individual consiste en la mejora del potencial de rentabilidad del inmueble, utilización, destino, mantenimiento, etc. A esto se define Asset Management. Explotación : En esta etapa reside el negocio específico de la operación hotelera,
- Si el explotador tiene contratado la gestión con un tercero y paga al gestor unos honorarios fijos, retiene la totalidad del riesgo hotelero.
- El explotador es el titular de todos los ingresos del hotel y tiene a su cargo todos los gastos, incluidos los honorarios del gestor y el franquiciador.
- Sus riesgos radican en la negociación de los contratos de explotación con la propiedad y de gestión de la actividad hotelera, y todos los derivados de la actividad hotelera que afecten a ingresos y gastos.
- Gestión : También conocido como Management, el gestor es una figura típica de la actividad hotelera, que se ocupa de ejecutar las tareas del día a día del hotel,
Por lo general, aporta al gerente del hotel, que hace las funciones de máximo ejecutivo y dirige al personal del hotel, que suele estar en la nómina del explotador. El gestor cobra unos honorarios a cambio de un servicio, su cuenta de resultados es la de una empresa de servicios o consultora.
- Las habilidades necesarias son el conocimiento hotelero de su operativa para conseguir la mayor eficiencia posible para su funcionamiento.
- Su riesgo principal radica en tener suficientes contratos y la adecuada negociación, no correo riesgo hotelero, en cuanto perciba honorarios fijos.
- Normalmente las empresas de gestión comienzan con un hotel en propiedad, y posteriormente consiguen contratos de gestión para desarrollar la actividad en varios establecimientos a la vez, formando parte de una cadena hotelera.
Franquicia : Está muy extendida, por la que el franquiciador cede el uso de una marca a cambio de un precio. Si los honorarios son fijos, no corre riesgo del negocio hotelero. Los conocimientos del franquiciador, además de los imprescindibles del negocio hotelero, son en el ámbito del marketing, gestión de marca, con plantilla limitada y cualificada.
¿Cómo se clasifican las empresas de alojamiento?
Clasificación de establecimientos de hospedaje
Sin duda, la elección del hotel es una de las decisiones más importante que debe tomar la persona consumidora cuando va a contratar sus vacaciones, ya que además de ser de una de las partidas más importantes de la contratación, durante el período vacacional este alojamiento se convertirá en su hogar.La clasificación oficial del hotel por estrellas puede ser uno de los factores que determine su elección, sin embargo esta clasificación no despeja las dudas del consumidor en muchos casos.Desde el punto de vista de la calidad, el nivel de satisfacción del usuario de un establecimiento hotelero se determinará, no sólo por su clasificación oficial sino también por la concurrencia de una serie de factores entre los que podemos destacar la atención amable y personalizada, la limpieza y comodidad de las instalaciones, especialmente de las habitaciones, el entorno cuidado y el respeto por el medio ambiente.Los establecimientos hoteleros se clasifican en diferentes categorías en atención a sus características y a la calidad de las instalaciones y servicios que ofrecen; en el primer grupo estarían los hoteles y en el segundo las pensiones. En el grupo de los hoteles se pueden distinguir tres modalidades :– Hoteles : establecimientos que facilitan alojamiento con o sin servicios complementarios, distintos de los correspondientes a cualquiera de las otras dos modalidades.– Hoteles-apartamentos : establecimientos que por su estructura y servicios disponen de las instalaciones adecuadas para la conservación, elaboración y consumo de alimentos dentro de la unidad del alojamiento.– Moteles : establecimientos situados en las proximidades de carreteras que facilitan alojamiento en departamentos con garaje y entrada independiente para estancias de corta duración. Los hoteles se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas y en función del número de estrellas deben reunir una serie de características :– Los hoteles de cinco estrellas deben encontrarse en edificios que destaquen por sus condiciones de lujo y confort; las instalaciones generales del establecimiento, así como las particulares de las habitaciones, serán de óptima calidad y reunirán los adelantos más modernos de la técnica hotelera.– Los hoteles de cuatro estrellas deberán estar ubicados en edificios construidos con materiales de primera calidad que ofrezcan condiciones de alto confort y distinción; las instalaciones generales y de las habitaciones serán de excelente calidad.– Los hoteles de tres estrellas se instalarán en edificios que, sin ser lujosos, ofrezcan buenas condiciones de confort y sus instalaciones serán de primera calidad.– Los hoteles de dos estrellas ofrecerán a sus clientes, tanto por sus locales e instalaciones como por su mobiliario y equipo, las condiciones necesarias de calidad y confort.– Los hoteles de una estrella dispondrán de locales, mobiliario y equipos sencillos pero cuidados, ofreciendo un mínimo de comodidad. Es obligatorio en todos los establecimientos hoteleros exhibir junto a la entrada principal una placa normalizada en la que figure el distintivo correspondiente al grupo y categoría.
: Clasificación de establecimientos de hospedaje
¿Qué tipos de giros de empresa existen?
Tipos de giro empresarial – Aunque hay diferentes maneras de distinguir entre giros empresariales, las principales clasificaciones establecen estas categorías principales: giro comercial, giro industrial, y giro de servicios, Por otro lado, es perfectamente posible que una misma empresa tenga varios giros empresariales en marcha y desarrollándose de una manera más o menos independiente.
Más adelante veremos cómo funciona esto. Eso sí, lo que hoy conocemos como giros de la empresa no son opciones entre las cuales pueda optar cualquier organización independientemente de su contexto. Y es que los giros empresariales son un producto del desarrollo histórico de las sociedades humanas, y también lo es la importancia relativa que tenga uno u otro giro en una región o país determinado.
Ni existen en el vacío (han tenido que darse una serie de avances sociales y tecnológicos para que surjan) ni tienen valor por sí mismos, más allá del que puedan darles economistas, ciudadanos, políticos, empresarios, etc. Veamos con más detalle cuáles son los giros de la empresa.
¿Cuál es el giro de Burger King?
Burger King es una cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida, especializada en la confección de hamburguesas y sándwiches. Tiene presencia en 100 países, con más de 15.000 puntos de venta, lo que la convierte en la segunda cadena de hamburguesas más grande del mundo.
¿Qué tipo de empresa es McDonald’s?
McDonald ´s concibe el sistema de Franquicias como una auténtica asociación entre un empresario independiente y la Compañía, cuyo prestigio y experiencia están reconocidos en todo el mundo. El 66% de sus restaurantes son franquicias.
¿Qué es categoría hotelera?
El Sistema de Clasificación Hotelera es una herramienta metodológica sustentada a través de un mecanismo de autoevaluación regulado por la Secretaría de Turismo, que permitirá a los establecimientos de hospedaje conocer la situación de sus instalaciones y servicios ofrecidos, así como identificar áreas de oportunidad, hecho mediante el cual será reconocido a través de una categoría representada por estrellas.
- Trámites: Solicitud de Clasificación Hotelera – Permite a cualquier establecimiento de hospedaje del país obtener por primera vez, una categoría representada por estrellas o clasificarse “Sin Categoría”, lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad correspondiente.
- Clasifícate “Sin Categoría” o realiza el cuestionario para obtener tu categoría representada por estrellas, regístrate aquí: http://sch.sectur.gob.mx:8080/SCHWEB/#registro o envía un correo electrónico a [email protected] Reclasificación – En caso de que el establecimiento de hospedaje sea notificado mediante procedimiento administrativo que su clasificación no es acorde a los servicios que ofrece, deberá realizar un nuevo ejercicio y solicitar su constancia nuevamente.
Para reclasificarse ingresa con tu usuario y contraseña en la siguiente liga: http://sch.sectur.gob.mx:8080/SCHWEB/#registro o envía un correo electrónico a [email protected] Solicitud de actualización de clasificación hotelera – Aplica en los siguientes casos:
Cuando el establecimiento de hospedaje considere que ha realizado mejoras a sus instalaciones y/o servicios, una vez transcurridos tres meses de su último ejercicio de clasificación, podrá solicitar una actualización. O bien, para aquellos establecimientos de hospedaje cuya constancia de clasificación (con estrellas o “Sin Categoría” ) se encuentre a un mes de perder su vigencia, misma que es de dos años, de conformidad con la normatividad aplicable.
Para solicitar actualización de constancia ingresa con tu usuario y contraseña en la siguiente liga: http://sch.sectur.gob.mx:8080/SCHWEB/#registro Baja de clasificación hotelera – En caso de que el establecimiento de hospedaje cierre operaciones, deberá notificar a la dependencia para que los datos relacionados con su clasificación puedan ser eliminados del portal de difusión.
Lo anterior, deberá ser comunicado mediante escrito firmado por el propietario o representante legal, a la Dirección de Registro Nacional de Turismo a través del correo electrónico [email protected] x con copia a [email protected] Conoce los lineamientos del Sistema de Clasificación Hotelera aquí,
¿Quieres conocer las variables que integran el Sistema de Clasificación Hotelera así como la puntuación asociada a cada una de ellas? Consulta el cuestionario y puntaje aquí, Cada variable confiere una puntuación y el total equivalente a una categoría con estrellas, salvo en el caso que el Prestador de Servicios Turísticos de Hospedaje opte por clasificar su establecimiento bajo el rubro de “Sin Categoría”,
Conoce la categoría de los prestadores de servicios turísticos de hospedaje aquí, o bien conoce el Listado de establecimientos de hospedaje clasificados Para cualquier aclaración o duda escribir al siguiente correo electrónico: clasificacionhote[email protected] Consulta las siguientes ligas de interés: 1.
Infografía del Trámite de Clasificación Hotelera 2. Revista Digital del Trámite de Clasificación Hotelera
¿Cuál es la categoría máxima de un hotel?
¿Qué son los hoteles de siete estrellas y dónde están? Oficialmente, cinco estrellas es la máxima categoría que un hotel puede recibir. Sin embargo, de manera extraoficial hay hoteles que se autoimponen siete estrellas porque consideran que superan con creces los estándares de calidad de los hoteles de cinco estrellas. Sin duda todos estaríais pensando en este hotel como epítome del lujo, así que obviamente tiene siete estrellas. A 17 kilómetros al sur de Dubái, el Burj al Arab es una construcción faraónica que se levanta 321 metros sobre una isla artificial. Entre otros lujos, dispone de una cascada de agua en un patio de 60 plantas (el más alto del mundo).
¿Cómo se clasifican las empresas de alojamiento?
Clasificación de establecimientos de hospedaje | Consumer
Sin duda, la elección del hotel es una de las decisiones más importante que debe tomar la persona consumidora cuando va a contratar sus vacaciones, ya que además de ser de una de las partidas más importantes de la contratación, durante el período vacacional este alojamiento se convertirá en su hogar.La clasificación oficial del hotel por estrellas puede ser uno de los factores que determine su elección, sin embargo esta clasificación no despeja las dudas del consumidor en muchos casos.Desde el punto de vista de la calidad, el nivel de satisfacción del usuario de un establecimiento hotelero se determinará, no sólo por su clasificación oficial sino también por la concurrencia de una serie de factores entre los que podemos destacar la atención amable y personalizada, la limpieza y comodidad de las instalaciones, especialmente de las habitaciones, el entorno cuidado y el respeto por el medio ambiente.Los establecimientos hoteleros se clasifican en diferentes categorías en atención a sus características y a la calidad de las instalaciones y servicios que ofrecen; en el primer grupo estarían los hoteles y en el segundo las pensiones. En el grupo de los hoteles se pueden distinguir tres modalidades :– Hoteles : establecimientos que facilitan alojamiento con o sin servicios complementarios, distintos de los correspondientes a cualquiera de las otras dos modalidades.– Hoteles-apartamentos : establecimientos que por su estructura y servicios disponen de las instalaciones adecuadas para la conservación, elaboración y consumo de alimentos dentro de la unidad del alojamiento.– Moteles : establecimientos situados en las proximidades de carreteras que facilitan alojamiento en departamentos con garaje y entrada independiente para estancias de corta duración. Los hoteles se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas y en función del número de estrellas deben reunir una serie de características :– Los hoteles de cinco estrellas deben encontrarse en edificios que destaquen por sus condiciones de lujo y confort; las instalaciones generales del establecimiento, así como las particulares de las habitaciones, serán de óptima calidad y reunirán los adelantos más modernos de la técnica hotelera.– Los hoteles de cuatro estrellas deberán estar ubicados en edificios construidos con materiales de primera calidad que ofrezcan condiciones de alto confort y distinción; las instalaciones generales y de las habitaciones serán de excelente calidad.– Los hoteles de tres estrellas se instalarán en edificios que, sin ser lujosos, ofrezcan buenas condiciones de confort y sus instalaciones serán de primera calidad.– Los hoteles de dos estrellas ofrecerán a sus clientes, tanto por sus locales e instalaciones como por su mobiliario y equipo, las condiciones necesarias de calidad y confort.– Los hoteles de una estrella dispondrán de locales, mobiliario y equipos sencillos pero cuidados, ofreciendo un mínimo de comodidad. Es obligatorio en todos los establecimientos hoteleros exhibir junto a la entrada principal una placa normalizada en la que figure el distintivo correspondiente al grupo y categoría.
: Clasificación de establecimientos de hospedaje | Consumer
¿Qué tipo de proyecto es un hotel?
Cómo Ejecutar Un Proyecto Hotelero Un proyecto hotelero comprende un conjunto de protocolos y medidas a seguir para poder lanzar, consolidar el negocio, atraer el cliente y, en definitiva, para saber cómo nos podemos enfrentar a cualquier tipo de problema que se pueda presentar de cara al futuro.