Como Son Las Declaraciones De Persona Fisica Con Actividad Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 24
Declaración anual – Informas el monto total de tus ingresos, gastos y retenciones al año, así como los pagos provisionales que realizaste mensualmente. La debes presentar a más tardar el 30 de abril siguiente de cada año fiscal. En caso de que obtengas saldo a favor, el SAT te notificará la buena noticia y podrás solicitar la devolución de tu saldo, operación que será efectuada dentro de los primeros cinco días después de la declaración anual.
¿Cuándo se presenta la declaración anual de personas físicas con actividad empresarial?
Con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a su disposición algunas herramientas para prepararse y presentarla en tiempo y forma para la Declaración Anual 2021, la cual se realiza del 1 al 30 de abril.
- Entre ellas se encuentra SAT ID, que permite generar o renovar la Contraseña y renovar la firma electrónica (e.firma) en caso de tener fecha de vencimiento menor a un año, sin salir de casa o desde cualquier dispositivo con acceso a internet, a través de satid.sat.gob.mx,
- Cabe destacar que el uso de la Contraseña es importante para realizar la Declaración Anual, pues permite autenticar la identidad del contribuyente e ingresar al sistema, asimismo es necesaria para obtener la devolución en caso de tener saldo a favor.
Por otro lado, las personas físicas que reciban ingresos por salarios pueden verificar sus recibos a través del Visor de nómina para el trabajador: https://www.sat.gob.mx/declaracion/97720/consulta-el-visor-de-comprobantes-de-nomina-para-el-trabajador Las personas obligadas a presentarla son aquellas que pertenecen a los siguientes regímenes:
Servicios profesionales (honorarios). Actividades empresariales. Plataformas tecnológicas. Arrendamiento. Intereses. Dividendos. Enajenación de bienes. Adquisición de bienes.
Así como las que recibieron ingresos por salarios de dos o más empleadores o si además de salarios obtuvieron ingresos de otra actividad; y aquellas que además de obtener ingresos por salarios, obtienen ingresos por intereses nominales superiores a 20 mil pesos.
En este sentido, para revisar la información precargada en su Declaración Anual, pueden hacer uso del Simulador en: https://www.sat.gob.mx/declaracion/23891/presenta-tu-declaracion-anual-de-personas-fisicas-y-conoce-el-simulador-para-2021 Es importante precisar que las deducciones personales ya están prellenadas en la declaración y corresponden a los gastos realizados el año pasado por los contribuyentes, siempre y cuando hayan solicitado factura y pagado con tarjeta o transacciones electrónicas.
Algunas de ellas son: honorarios médicos, dentales, de psicólogos y nutriólogos, seguro de gastos médicos, así como gastos hospitalarios, donativos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios para casa habitación y colegiaturas, entre otras. También se les recuerda a las personas físicas que obtienen ingresos por salarios de un empleador que no están obligadas a presentar la Declaración Anual; sin embargo, si tienen deducciones personales que pueden resultar en un saldo a favor, pueden presentarla a más tardar el 31 de julio para obtener su devolución en forma automática.
¿Cuántas veces se puede declarar en cero?
Reglas para declarar en ceros – Como hemos indicado, declarar en ceros ante el SAT es posible siempre y cuando no hayas recibido ningún tipo de ingreso o egreso. La declaración anual en ceros la pueden aplicar tanto personas físicas, autónomos, como morales. Pero, para poder hacerlo, se deben cumplir una serie de reglas o circunstancias:
Si generaste al menos un CFDI que demuestre un ingreso lo recomendable es no presentar tu declaración en ceros, puesto que no sería coherente para la autoridad fiscal sin que haya habido venta o gasto. Además, de poder acarrearte graves y costosas consecuencias.Las personas físicas, autónomos, o morales pertenecientes al sector primario o condicionado solo podrán presentar dos declaraciones en ceros consecutivas como máximo.
¿Qué gastos entran en la declaracion de impuestos 2022?
Puedes hacer deducibles los pagos efectuados por honorarios médicos, dentales o de enfermería, análisis, estudios clínicos o prótesis, gastos hospitalarios, compra o alquiler de aparatos para el establecimiento o rehabilitación del paciente, derivado de las incapacidades a que se refiere el artículo 477 de la Ley
¿Cómo puedo hacer mis declaraciones mensuales en ceros?
Para poder presentar tu declaración mensual es ceros es necesario NO HABER presentado ninguna actividad en todo el mes. Es decir, no hacer entrega de ningún comprobante electrónico.
¿Cuándo se deben presentar las declaraciones mensuales?
Las personas morales la presentan a más tardar el 31 de marzo y las físicas tienen hasta el 30 de Abril del año siguiente.
¿Cuántas veces se puede declarar en cero?
Reglas para declarar en ceros – Como hemos indicado, declarar en ceros ante el SAT es posible siempre y cuando no hayas recibido ningún tipo de ingreso o egreso. La declaración anual en ceros la pueden aplicar tanto personas físicas, autónomos, como morales. Pero, para poder hacerlo, se deben cumplir una serie de reglas o circunstancias:
Si generaste al menos un CFDI que demuestre un ingreso lo recomendable es no presentar tu declaración en ceros, puesto que no sería coherente para la autoridad fiscal sin que haya habido venta o gasto. Además, de poder acarrearte graves y costosas consecuencias.Las personas físicas, autónomos, o morales pertenecientes al sector primario o condicionado solo podrán presentar dos declaraciones en ceros consecutivas como máximo.