Como Se Conforma El Entorno Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 69
El entorno empresarial es el conjunto de factores que influyen en la actividad de una compañía. Pueden tener un origen interno o externo y son de distinta naturaleza. El entorno empresarial engloba entonces a todas las variables que pueden afectar directa o indirectamente a la organización y respecto a lo cual debe desenvolverse.
¿Qué es el entorno empresarial?
Entorno empresarial: características y elementos El entorno empresarial está conformado por todos los factores externos que influyen en la empresa. La empresa no es un ente que trabaja de manera aislada, sino que interactúa con lo que la rodea, es decir, con los clientes, con los proveedores, las otras empresas, el Gobierno, la tecnología, entre otros.
- El entorno empresarial es dividido en dos partes; el entorno general y el entorno específico.
- El entorno general es aquel que afecta a todas las empresas, mientras que el específico afecta a una empresa en particular.
- Entonces, los proveedores, los clientes, las otras empresas que representan una competencia y la comunidad en la que se desenvuelve la empresa, serían parte del entorno específico, por lo cual, afectarían directamente a la empresa.
Mientras que la tecnología, el Gobierno, los aspectos legales, los aspectos medioambientales y socioculturales formarían parte del entorno general.
¿Cómo analizar el entorno de una empresa?
¿Cuándo debo analizar el entorno de mi empresa? – Una vez que conoces en qué tipo de entorno se mueve tu empresa es el momento de decidir cómo realizar la planificación estratégica, Si estás en un entorno estable la planificación será muy sencilla y muy similar a la del año anterior.
Si te mueves en entornos plácidos o desordenados el nivel de complejidad aumenta paulativamente. Pero también aumentan los beneficios de una buena planificación estratégica. Por último, si tu entorno es turbulento, no dediques muchos esfuerzos a la planificación a largo plazo, no te va a ser posible adelantarte a los cambios de tu entorno.
Al realizar en análisis del entorno de tu empresa te permite estar al tanto de todos los cambios externos que afectan a tu empresa. Así consigues que tu empresa se mantenga ágil y se pueda adaptar a las nuevas tendencias, Esto supone una importante ventaja competitiva.
- Hacer un análisis robusto del entorno requiere una metodología y conocimientos específicos (estadística, sociología, investigación de mercados, etc.) que no están disponibles en todas las empresas.
- Por eso, una de las opciones más comunes para analizar el entorno de una empresa es apoyarse analistas externos.
Estos expertos aportan una metodología que da fiabilidad a los resultados y permite la toma de decisiones en la empresa. En unos casos será más interesante hacer el análisis del entorno con recursos propios (por ejemplo si tienes un departamento de investigación de mercados).
¿Cuáles son los componentes del entorno empresarial?
El entorno empresarial está conformado por el entorno específico y el entorno general. Está conformado por todos los elementos externos que influyen directamente en la empresa. El mismo contiene los siguientes componentes: Los clientes son aquellos que reciben un bien, un servicio o algún producto por el que están pagando.
¿Cuáles son los factores del entorno empresarial?
Factores del Entorno Empresarial – 1. Factores económicos: son todos los que tienen que ver con el desarrollo de la economía de la empresa. Están por ejemplo los relacionados con crisis y cambios de la moneda, con el desarrollo económico del país y también con las infraestructuras disponibles.2.
- Factores socioculturales: son aquellos que obligan a la empresa a adaptarse a cambios para garantizar su supervivencia, por ejemplo tendencias de consumo, de moda, etc.3.
- Factores político-legales: son los factores que mediante medidas políticas tomadas por el gobierno puede afectar o influir en la actividad económica de la empresa.4.
Factores tecnológicos: dentro del entorno empresarial, este factor es muy importante. El avance tecnológico obliga a las empresas a mantenerse actualizadas y a incorporar dichos avances para mantener su posición dentro del mercado.5. Factores medioambientales o ecológicos: estos buscan que la organización cumpla con todos los estándares de calidad y seguridad para conservar el medio ambiente.