Como Llevar Mi Contabilidad Persona Fisica Con Actividad Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 74
Si eres profesionista conoce como debes de llevar tu contabilidad – Llevar tu contabilidad es sencillo. Si tus ingresos en el año anterior no excedieron de dos millones de pesos, puedes llevar tu contabilidad, en el programa Mis Cuentas donde registras tus ingresos, gastos e inversiones. Para ingresar al programa solo requieres tu RFC y Contraseña.
¿Como debe de ser la contabilidad de una persona física?
La contabilidad de personas físicas representa una parte primordial de nuestra labor. En México, las personas físicas inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes, cuentan con derechos y obligaciones fiscales específicas según la actividad económica que realicen.
¿Cómo usar mis cuentas para actividad empresarial?
Ingresa al apartado, Mis cuentas, Mi contabilidad, selecciona el rubro correspondiente. Captura tu RFC y Contraseña o e. firma. Ingresa la información requerida.
¿Cuánto cobra un contador por llevar mi contabilidad de persona física?
Precio Fijo – Como mencionamos al principio del artículo, algunos contadores ya tienen TARIFAS fijas para cobrar por sus distintos servicios; sin importar que el contribuyente salga con saldo a favor o en contra. Por ello, los contadores podrían cobrar, por declaración anual para personas físicas, un MONTO que va de los 500 hasta los 1,500 pesos mexicanos.
¿Cuánto cobran por llevar la contabilidad de una persona física?
Precio fijo – En ocasiones los profesionales de la contabilidad ya tienen precios establecidos por cada servicio que brindan. Podrían cobrar entre 500 a mil 500 pesos. Estos son los 4 requisitos obligatorios para presentarla Para hacer tu declaración, necesitas tener tu RFC y una contraseña,
- Contar con un RFC (13 dígitos con homoclave).
- Contraseña (Puedes o renovarla).
- E.firma (firma electrónica) vigente.
- Datos bancarios (Nombre del banco y CLABE vigente, solo si tienes saldo a favor).
Fuente: : Declaración anual: ¿Cuánto debe cobrar un contador por hacerla?
¿Qué se debe hacer con las facturas?
¿De qué sirve facturar mis compras? – Facturar cada compra sirve para poder comprobar tus gastos ante el SAT y llevar un mayor control de las finanzas. Al igual, es un medio muy eficaz a la hora de realizar la declaración anual. Además, como persona física hay gastos que se realizan de forma constante, por ejemplo, servicios de salud, intereses de hipotecas, colegiaturas, transporte escolar, etc.
¿Cómo puedo declarar si no tengo facturas?
La primera de ellas es presentar la declaración de forma habitual, y por consiguiente al no haber tenido facturación el resultado debería ser neutro, o en su caso a compensar al incluir los gastos en los que se haya incurrido en ese periodo.
¿Cómo hacer declaraciones mensuales de personas físicas con actividad empresarial?
4. Declara – Debes realizar dos tipos de declaraciones: Declaración mensual y Declaración Anual Declaración mensual Permite calcular tu Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado que deberás pagar por tus operaciones. Para declarar necesitas tener tus ingresos, gastos y retenciones organizados y sumados mensualmente para capturarlos en la aplicación de Declaraciones y Pagos en sat.gob.mx.
Se realiza el día 17 del siguiente mes que declaras. Además, debes de presentar mensualmente la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, que incluye la información sobre las operaciones de tus proveedores. Declaración anual Informas el monto total de tus ingresos, gastos y retenciones al año, así como los pagos provisionales que realizaste mensualmente.
La debes presentar a más tardar el 30 de abril siguiente de cada año fiscal.
¿Cuánto se le paga a un contador al mes?
El sueldo promedio que un contador /a de SAT recibe por mes en México es aproximadamente de $12,684, que es un 7% por encima del promedio nacional.
¿Cuánto cobra un contador por llevar una contabilidad 2022?
Precio fijo Podrían cobrar entre 500 a mil 500 pesos.
¿Cuánto cobra un contador por hacer una cita en el SAT?
Por hora – Como en países anglosajones, el contador que contrates para presentar tu Declaración Anual podría cobrarte por hora; es decir por el tiempo que tarde en realizar tu trámite. Así, si tu contador gana un sueldo promedio de 15,000 pesos, deberás dividir dicho MONTO entre 30 (un mes), para obtener el salario diario (500 pesos), y luego dividir esa cantidad entre 8 (horas), con lo que tendrás la tarifa que te cobrará por hora; 62.5 pesos.
¿Cuánto cobra un contador por hacer una factura electrónica?
Costo promedio – Considerando lo anterior y tu nivel de ingresos, el importe de honorarios de un contador que te apoye no solo con la facturación, sino también en la presentación de declaraciones, asciende en promedio a 800 pesos mensuales más IVA, Respecto a la necesidad de contar con el apoyo de un contador, es prudente comentar que, si bien el empleo de la tecnología le facilita la vida a los particulares y las autoridades, la experiencia en materia tributaria muestra que emitir facturas electrónicos (Comprobante Fiscal Digital versión 3.3) no es una tarea sencilla,
- Elaborar un CFDI es un trabajo complejo (incluso para los contadores) porque necesitas conocimientos contables, legales y técnicos para elaborar un solo comprobante.
- Además tienes que saber Si tienes una pregunta concreta en materia laboral, fiscal, jurídica o de contabilidad, escríbenos a o contáctanos en o,
: ¿Cuánto cobra un contador por ayudarme a emitir facturas?
¿Cuánto se cobra por vender una factura?
1. Empresa con pérdidas – Como empresa tiene perdidas de ISR y saldos a favor de IVA y probablemente estén a punto de prescribir por el paso del tiempo, así que decides recuperarlo de alguna manera y el SAT determinó que no aplicaban las devoluciones y no tienes contra que compensarlo.
¿Qué es la persona física en la contabilidad?
¿Qué significa ser una persona física? – En términos fiscales, una persona física es aquel individuo que lleva a cabo una actividad económica como vendedor, empleado, profesionista, comerciante, etc. Este tiene derechos y obligaciones. Esto se traduce a que es un humano que por el simple hecho de existir tiene la posibilidad de adquirir derechos y obligaciones dentro de la ley y la institución.
¿Qué es una persona física en contabilidad ejemplos?
¿Qué es una persona física? – De acuerdo con el SAT, una persona física es cualquiera que lleva a cabo una actividad económica, ya sea como empleado, profesionista que presta sus servicios, comerciante o vendedor, Algunos de los regímenes a los que puede pertenecer una persona física son, entre otras:
Sueldos y salarios: remuneración que recibe por parte de un empleador.Ingresos asimilados a salarios: de trabajadores independientes.Actividades empresariales por medio de : como prestadores de servicios, arrendamiento y demás.Dividendos: al recibir una parte proporcional de las ganancias de una empresa.