Como Hacer Una Vpn Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 23
Desde la ventana de inicio se accede a configuración, red e internet y luego a la opción VPN, y posteriormente a ‘Agregar una VPN ‘. Después de ‘Agregar’, tiene que seleccionar a su proveedor de VPN, en este caso deberá elegir Windows integrado.
¿Cuáles son las mejores VPNs para pequeñas empresas?
1. ExpressVPN – Selección del Editor Selección del Editor Prueba sin riesgo durante 30 días Probado en Diciembre 2022 Disponible en: Windows Mac Android iOS Chrome Router Smart TV Más Prueba ExpressVPN > www.ExpressVPN.com El excepcional servicio VPN personal de ExpressVPN también es una opción excelente para pequeñas empresas. Con características de seguridad del más alto nivel, como cifrado de nivel militar y desconexión automática, no es de extrañar que sea una de las mejores VPNs del mercado, De hecho, ¡también es nuestra campeona del test de velocidad! Ofrece aplicaciones para prácticamente todas las plataformas, asistencia 24/7 vía chat y garantía de reembolso de 30 días con todos sus servicios. Los usuarios de iOS y Android también cuentan con un periodo de prueba gratuito de 7 días en nuevas suscripciones. Ver ofertas de ExpressVPN
¿Qué es unavpn y qué puede hacer por tu empresa?
¿Qué es una VPN y qué puede hacer por tu empresa? – Podemos definir la VPN como ese «túnel» virtual que conecta los equipos de los trabajadores de una empresa con los servidores de la misma, cuando estos se encuentran en una oficina distante o, como en esta situación, se encuentran teletrabajando.
En este sentido, la VPN garantiza un acceso seguro a los servidores de la compañía y habitualmente, los datos que recorren este túnel están cifrados de extremo a extremo. Además también es habitual que se cifren los datos que se intercambian entre los dispositivos de los trabajadores e Internet. A diferencia de lo que ocurre en una VPN destinada al usuario final, en el empresarial los servidores pueden verificar la autenticidad de los usuarios que la utilizan y para este fin en muchos casos, a los trabajadores de les proporciona un token que les permite confirmar su identidad y por lo tanto, utilizar esta red privada.
A modo de ejemplo, pensemos en una organización con varias sedes repartidas por el territorio, empleados que se desplazan para poder llevar a cabo su puesto de trabajo y multitud de aplicaciones, muchas de ellas críticas y sensibles a la seguridad de la información.
¿Cómo añadir redes VPN a Windows 10?
Ahora, conéctate a tu VPN – Y una vez hayas hecho esto, ya está, tienes tu red VPN creada. Ahora ya solo te queda conectarte a ella desde tus diferentes dispositivos, como desde Android o desde iOS, En este caso, para conectarte tienes que volver a utilizar el comando ipconfig en el símbolo de sistema, y utilizar la IP que aparece en Dirección IPv4 como el nombre de servidor de la VPN.
Para conectarte a la VPN desde Windows, tienes que ir a la configuración y entrar en Red e Internet, Allí ve a la sección VPN, Tendrás la lista de redes VPN que hayas configurado, que en mi caso está vacía por no tener ninguna. Aquí, pulsa en la opción de Agregar VPN para proceder a añadir la que has configurado.
Se abrirá una ventana de configuración. En ella, en Proveedor de VPN tienes que elegir la opción Windows, Luego, debes ponerle el nombre que quieras a la configuración para que se identifique en Windows, y en Nombre de servidor o dirección escribir la IP que te aparecía como Dirección IPv4 dos pasos atrás.
Y ya está. Con estas credenciales, ya te podrás conectar desde un ordenador que esté en la misma red que estés utilizando, Puedes dejar conectada la VPN para utilizarla todas las veces que quieras.
Por último, también puedes conectarte a la VPN desde Android o desde iOS, Cada sistema operativo tiene su propio método de configuración, y lo único que debes recordar es la IP precisa que hemos mencionado antes, así como el nombre de usuario y contraseña que has creado para ella.
¿Cuáles son las mejores opciones de VPN?
Personalmente prefiero optar por ExpressVPN. Es mucho mas seguro y te ofrece una amplia variedad de opciones. Tal y como lo indica este maravilloso articulo, NO PIERDAS TU TIEMPO! Invierte en VPNs de confiaza 🙂 ayuda!! generalmente tengo una vpn de confianza a mi lado, aunque aprender como crear una puede resultar util.
¿Qué es unavpn y qué puede hacer por tu empresa?
¿Qué es una VPN y qué puede hacer por tu empresa? – Podemos definir la VPN como ese «túnel» virtual que conecta los equipos de los trabajadores de una empresa con los servidores de la misma, cuando estos se encuentran en una oficina distante o, como en esta situación, se encuentran teletrabajando.
- En este sentido, la VPN garantiza un acceso seguro a los servidores de la compañía y habitualmente, los datos que recorren este túnel están cifrados de extremo a extremo.
- Además también es habitual que se cifren los datos que se intercambian entre los dispositivos de los trabajadores e Internet.
- A diferencia de lo que ocurre en una VPN destinada al usuario final, en el empresarial los servidores pueden verificar la autenticidad de los usuarios que la utilizan y para este fin en muchos casos, a los trabajadores de les proporciona un token que les permite confirmar su identidad y por lo tanto, utilizar esta red privada.
A modo de ejemplo, pensemos en una organización con varias sedes repartidas por el territorio, empleados que se desplazan para poder llevar a cabo su puesto de trabajo y multitud de aplicaciones, muchas de ellas críticas y sensibles a la seguridad de la información.
¿Cómo añadir redes VPN a Windows 10?
Ahora, conéctate a tu VPN – Y una vez hayas hecho esto, ya está, tienes tu red VPN creada. Ahora ya solo te queda conectarte a ella desde tus diferentes dispositivos, como desde Android o desde iOS, En este caso, para conectarte tienes que volver a utilizar el comando ipconfig en el símbolo de sistema, y utilizar la IP que aparece en Dirección IPv4 como el nombre de servidor de la VPN.
Para conectarte a la VPN desde Windows, tienes que ir a la configuración y entrar en Red e Internet, Allí ve a la sección VPN, Tendrás la lista de redes VPN que hayas configurado, que en mi caso está vacía por no tener ninguna. Aquí, pulsa en la opción de Agregar VPN para proceder a añadir la que has configurado.
Se abrirá una ventana de configuración. En ella, en Proveedor de VPN tienes que elegir la opción Windows, Luego, debes ponerle el nombre que quieras a la configuración para que se identifique en Windows, y en Nombre de servidor o dirección escribir la IP que te aparecía como Dirección IPv4 dos pasos atrás.
Y ya está. Con estas credenciales, ya te podrás conectar desde un ordenador que esté en la misma red que estés utilizando, Puedes dejar conectada la VPN para utilizarla todas las veces que quieras.
Por último, también puedes conectarte a la VPN desde Android o desde iOS, Cada sistema operativo tiene su propio método de configuración, y lo único que debes recordar es la IP precisa que hemos mencionado antes, así como el nombre de usuario y contraseña que has creado para ella.
¿Cuáles son las mejores opciones de VPN?
Personalmente prefiero optar por ExpressVPN. Es mucho mas seguro y te ofrece una amplia variedad de opciones. Tal y como lo indica este maravilloso articulo, NO PIERDAS TU TIEMPO! Invierte en VPNs de confiaza 🙂 ayuda!! generalmente tengo una vpn de confianza a mi lado, aunque aprender como crear una puede resultar util.
¿Qué es un servidorvpn y cómo funciona?
Para qué puedes necesitar una VPN doméstica – Cuando hablamos de VPN o redes privadas virtuales, automáticamente se nos viene a la cabeza una de sus funciones más extendidas en estos tiempos, que es la de conectarse a Internet como si estuvieras navegando desde otro país.
- Pues bien, crear una red VPN doméstica no te va a servir para esto,
- O por lo menos no en todos los casos, ya que si creas una VPN en España, al usarla para navegar las páginas verán que eres de España.
- Si lo que te interesa es hacer creer a una web que te conectas desde otro sitio, te recomiendo que utilices alguna VPN gratuita de terceros, con los riesgos que estas pueden tener para tu privacidad por ser de empresas de terceros y poder registrar todo lo que haces en la red.
Una VPN doméstica es algo más sencillo, y centrado en la privacidad cuando navegas, Se encargará de crear un túnel para tus datos, ya que todas las peticiones que hagas, como búsquedas, correos electrónicos y demás, se cifrarán y pasarán por el servidor VPN para enviarse a Internet. Para que entiendas esto, cuando te conectas a una web realmente te conectas al servidor en el que está alojada. Este servidor recibe una petición por parte de tu equipo, y utiliza tu IP para encontrarte y enviarte su contenido. De esta manera, todas las webs que visitas van almacenando tu IP, que es como si fuera tu dirección postal en Internet, y algunas pueden venderla a anunciantes, que consiguen recopilar todas las páginas por las que ha estado el equipo de una IP concreta.
En este contexto, una red VPN hará las veces de intermediario para que no des tu IP real al conectarte a una web. Cuando visites una web utilizando un servidor VPN, quien establece la conexión con el servidor de la web es tu VPN, y es su dirección IP y no la de tu router la que estará almacenando, de forma que luego estos datos no se pueden cruzar tan fácilmente con otros a la hora de determinar que tú has visitado determinadas webs.
Además de esto, un servidor VPN también te permite crear una red local sin necesidad que tus dispositivos estén físicamente conectados entre sí, aunque en este caso sí vas a necesitar que estén conectados a la misma red. En cualquier caso, puede ser útil para ahorrarte algunos cables.