Como Hacer Un Curriculum Empresarial?

Como Hacer Un Curriculum Empresarial
1.- Datos Generales de la empresa –

  • •Razón social: Escribir el nombre de la empresa en la parte superior con una fuente más grande que el resto del texto; de preferencia que sea el logotipo de la empresa o en hoja membretada.
  • •Domicilio: La dirección exacta de la empresa o de los representantes ejecutivos.
  • •Contacto: Se deben incluir los teléfonos y las páginas de correo electrónico, así como el Registro Federal de Contribuyentes, debajo del nombre de alguno de los representantes o de la persona que vaya a tener el contacto directo.

¿Qué es un currículum de una empresa?

El currículum vitae ( CV ) es un resumen breve de tus experiencias formativas y laborales y de tus habilidades profesionales. Su objetivo es demostrar la idoneidad de tu candidatura a un puesto de trabajo concreto y permitirte acceder al proceso de selección.

¿Qué es un currículum y un ejemplo?

¿Qué debe contener un buen CV? – Un CV completo debe incluir datos personales, objetivos profesionales, educación, experiencia laboral y referencias.

Los datos personales básicos deben incluir nombre completo, correo electrónico, teléfonos de contacto. La dirección, estado civil y número de identificación personal son opcionales a menos que el empleador los solicite.El objetivo profesional le indica a tu futuro empleador la ruta por la cual estás dirigiendo tu carrera profesional y cómo beneficiarás a la empresa.La educación debe aparecer en orden cronológico desde lo más reciente e incluir únicamente tus estudios completados y relevantes al empleo al cual estás solicitando.La experiencia laboral debe aparecer en orden cronológico desde la más reciente e incluir nombre y ciudad/país del empleador, cargo y periodo en el que ocupaste ese cargo además de detalles sobre tus logros y responsibilidades.Según tu industria, podrás incluir trabajo voluntario, galardones y una sección con tus destrezas acordes al empleo.

¿Cuántas páginas tiene que tener un currículum?

Currículum: ¿una o dos páginas? – Por norma general, un currículum ha de tener máximo dos páginas, Se habla mucho de que un currículum ha de tener como mucho una página, pero a veces esto va en contra de hacer un buen currículum, adaptado a la oferta y donde se destacan nuestras competencias, Quien pueda hacer un currículum de una página, perfecto. Por norma, se da en los siguientes casos:

See also:  Servicios Que Ofrece Un Outsourcing Con Servicio Empresarial?

Candidat@s con poca experiencia por la edad. Candidat@s que han trabajado siempre de los mismo y aglutinan las experiencias, detallando en un único apartado las funciones realizadas y los conocimientos adquiridos. Candidat@s que han desarrollado su experiencia durante años en una única empresa o han trabajado gran tiempo en una empresa. Currículums visuales y de diseño

No es aconsejable reducirlo a una página si con ello eliminamos información que podría ser interesante para nuestra candidatura, Por ejemplo, tenemos la tendencia de eliminar las funciones para que nos quepa sólo en una página o describirlas muy brevemente, por lo que, quien lo lee, puede que no tenga claro qué sabemos hacer.

  1. En estos casos no conviene.
  2. No pasa nada por tener dos páginas de currículum,
  3. Ahora bien, es cierto que si tenemos dos páginas, es interesante que en la primera aparezca lo más importante para la candidatura a la que nos presentamos,
  4. Se trata de evitar un efecto que ocurre en los profesionales de selección.

Cuando lees un currículum que en la primera página aporta información que no es relevante para la oferta puede pasar que el profesional de selección se pregunte para qué ha enviado el currículum esta persona. A pesar de que aparezca la información relevante en la segunda página, da la sensación que no hemos redactado un currículum adecuado para la oferta o que no sabemos resaltar lo que es interesante.

También puede pasar que no pase de esta primera página por desinterés, descartando la candidatura. Hemos de pensar que el profesional de selección, por norma, utiliza primero la lectura rápida para cribar entre la gran cantidad de currículums que tiene sobre la mesa. Por lo que hemos de destacar y resaltar lo que les interesa (títulos, formación, conocimientos, profesión).

See also:  Como Se Hace Una Mision Empresarial?

Hay que hacerle fácil la lectura del currículum. Un currículum adaptado, un currículum que destaque lo principal y más interesante para la oferta, puede tener sólo una página o dos, siempre que lo más relevante esté en la primera.

¿Cuál es el perfil de un profesional?

El perfil laboral o profesional es la descripción clara del conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o trabajo.

¿Cómo hacer un currículum de cero?

¿Qué información incluir en un currículum vitae? – Todo debe contener datos de contacto, experiencia y formación. Recopila todos tus datos para incluir en estos apartados. Necesitarás fechas de inicio y fin de los distintos puestos de trabajo que has ocupado, nombre de empresasPara incluir en el apartado formación también necesitarás nombre del centro educativo, titulación y fechas.

  • Además de esta información imprescindible, es importante que muestres tus habilidades y todo aquello que te convierte en un buen candidato para ese puesto al que aspiras.
  • Para ello, haz un listado de todas tus cualidades.
  • Puedes partir de la oferta de empleo a la que vas a enviar tu currículum, y de otra similares, para conocer qué es lo que las empresas están buscando en el mercado cuando necesitan cubrir esa vacante.

Compara esos requisitos que demandan con tus cualidades personales y conocimientos técnicos. Todas aquellas competencias que posees y las empresas demandan, anótalas para incluirlas posteriormente en tu currículum.

¿Cuál es el mejor color para un currículum?

Azul: es uno de los colores más seguros, un clásico que siempre triunfa para un currículum. Genera impresión positiva de tu personalidad, simboliza la inteligencia y la serenidad. Así que es apto para cualquier trabajo: profesionales de IT, directivos, profesionales financieros, gestores o camareros.

See also:  Cuál Es La Diferencia Entre Espíritu Emprendedor Y Empresarial?

¿Qué debe evitar alguien mayor de 45 años al elaborar su CV?

Hay candidatos que, como son conscientes de que hay empresas que discriminan por la edad, «ocultan» todo rastro que pueda dar pistas sobre ésta. Por ejemplo, no incluyen fotos, ni por supuesto fechas de nacimiento, ni incluyen perfiles profesionales ni fechas de obtención de titulación, etc.

¿Cómo hacer un currículum para mi primer trabajo sin experiencia ejemplos?

¿Qué debe incluir tu cv si no tienes experiencia laboral? –

  • No contar con experiencia laboral previa no quiere decir que no cuentes con habilidades, valores y competencias de gran importancia, y esto es lo que tienes que poner en valor.
  • Puedes seguir la estructura de un currículum estándar, pero tendrás que equilibrar cada apartado y dar más importancia a la formación, a los intereses profesionales o a las habilidades blandas (qué puedes aportar a la empresa por tu forma de ser, cualidades, competencias).
  • El cv de una persona sin experiencia laboral debe incluir siempre un buen extracto (presentación), formación académica, prácticas o voluntariado (si los hubiera), habilidades, disponibilidad, aptitudes y cualquier otro tipo de actividad que consideres puede ser relevante de cara al trabajo que buscas.

Además, no olvides orientar tu presentación al puesto concreto al que optas, destacando las habilidades que sean relevantes para la empresa a la que envías tu currículum. Por ejemplo, si aspiras a un puesto que implica estar cara al público es recomendable que destaques que eres una persona “sociable, extrovertida y que disfruta el trato con la gente”.