Como Darse De Alta Con Actividad Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 54
Para dar de alta tu empresa, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio oficial del SAT y elegir la opción de inscripción en el RFC de personas físicas con actividad empresarial ; preinscríbete y solicita una cita en el módulo más cercano del SAT.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar al SAT?
Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias
Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.
No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.
No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.
¿Cuánto cobra el SAT de impuestos 2022?
¿Cómo se calcula el ISR en sueldos y salarios en 2022? – Para cobrar el ISR, se utilizan cuotas que van subiendo conforme el ingreso mensual del asalariado sea mayor. Por ejemplo, se cobra solamente un 16% de ISR en pagos provisionales mensuales para ingresos de un límite inferior de 9,614.67 y un límite superior de 11,176.62 pesos. Tarifa de ISR aplicable en 2022 Usemos el caso de alguien que gana 10,000 pesos al mes. Está dentro del rango límite inferior de 9,614.67 y un límite superior de 11,176.62 pesos. A continuación restamos 10,000 menos 9,614.67, resultando 385.33 pesos. El 16% de 385.33 es 61.65 pesos, a esos se le suma la tarifa autorizada de 772.10.
LEE: ¡Atención, padres de familia! Estos son los gastos escolares que puedes deducir ante el SAT
De este modo, alguien que gana 75 mil pesos brutos al mes pagará 17,719 pesos de impuesto sobre la renta, que es un 23.62% del sueldo, quedándole 57,281 pesos. Recuerda que esto es solamente el cálculo de ISR, por lo que aún falta la deducción de la cuota al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el subsidio al empleo, por lo que el sueldo neto puede ser aún menor. Alto Nivel Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
¿Cómo saber cuánto tengo que pagar al SAT?
Fundamento Legal –
- Código Fiscal de la Federación, Artículos: 2, 4, 6, 17-A, 18, 20, 21, 31 párrafos primero y segundo, y 65.
- Resolución Miscelánea Fiscal vigente, Anexo 1-A, ficha de trámite 44/CFF.
Iniciar
- Da clic en el botón “INICIAR”.
- Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión.
- Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.
- Selecciona el botón Generar formato para pago, o Cancelar en caso necesario.
- Guárdalo o imprímelo para su pago.
- Consulta la sección Información Adicional, para que conozcas otras modalidades para obtener tu formato para pago de contribuciones federales (línea de captura).
¿Que te cobra el SAT?
Conoce cuáles son tus obligaciones – Paga tus impuestos ¿Quiénes son extranjeros para efectos fiscales? Son extranjeros las personas físicas (individuos) o las personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones o sociedades civiles, entre otras) que se rigen por la legislación de otro país, por su nacionalidad, domicilio, residencia, o sede de operación, entre otras causas.
Paga el impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos. Esta obligación se cumple cuando la persona que hace los pagos te retiene el impuesto. Debes pagar tus impuestos mediante declaración cuando la persona o empresa que te paga no está obligada a retener el impuesto. Debes hacerlo dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso. Si prestas servicios profesionales independientes debes expedir un comprobante por lo ingresos obtenidos. Si percibes ingresos por arrendamiento o comodato debes expedir recibos por los ingresos obtenidos.