Como Armar Un Curriculum Empresarial?

Como Armar Un Curriculum Empresarial
Datos corporativos – Posterior a mencionar la información básica de la empresa, debes detallar lo siguiente:

Representantes legales de la compañía : nombres y apellidos. Fecha y lugar de registro, Razón de ser : breve descripción del negocio, misión, visión y valores que definen las operaciones de tu empresa. Recursos de la empresa : técnicos, tecnológicos, económicos y humanos. Esto prueba cuánta capacidad tienes para prestar los servicios.

Por ejemplo: Representantes legales de la empresa: Patricia Vásquez y Maite Fernández Fecha de creación: 21 de junio del 2015 Lugar de creación: Madrid, España. Sobre noso tros: nos especializamos en la creación de campañas publicitarias de visibilidad, posicionamiento y reconocimiento de productos, servicios y marcas con el objetivo final de fomentar el incremento de sus ventas a través de contenido que conecte con el cliente.

Transparencia Honestidad Responsabilidad Puntualidad Excelencia

Recursos

Humanos: directivos, administradores, contadores, auxiliares, diseñadores, redactores publicitarios, community managers, mercadólogos, creativos

Tecnológicos y técnicos: equipos cómputos de administración, softwares y programas de edición, diseño y gestión de marketing; cámaras fotográficas, cámaras de videos, equipos de grabación de audio

Económicos y financieros: 4.000.000 €.

¿Cómo presentar un curriculum empresarial?

Estructura de un currículum empresarial: – A.- Datos de la empresa: Razón Social: Nombre. Domicilio Social: Dirección de la empresa o de los representantes ejecutivos. Teléfonos y páginas de correo electrónico.Registro.

  • B.- Recursos humanos:
  • C.- Desarrollo:
  • Representantes:
  • Capacidad:
  • Financiera.

Número de Empleados y ejecutivos. Estructura, personal, cargos y títulos. Lugar y fecha en que inició operaciones, y fue creado, etapas por las que ha pasado, etc. En el país En el extranjero Técnica Administrativa

¿Cuál es la importancia del curriculum empresarial?

La Importancia del curriculum empresarial – El curriculum empresarial es muy importante en las empresas de servicios que participan en concursos para acceder a determinados contratos, así como en determinados servicios, como el de las constructoras. Aunque el diseño de este tipo de documentos opte por ser más clásico, podemos hacer uso de plantillas de curriculum y adaptarlas a nuestra empresa.

See also:  Como Hacer Un Buen Curriculum Empresarial?

¿Cómo escribir un currículum?

Qué debe incluir un buen currículum empresarial – A la hora de crear un currículum empresarial, debes saber que cuenta con una serie de características y aspectos formales que lo diferencian de un currículum personal, Con ello, el formato de un currículum empresarial es distinto y debe incluir las siguientes partes:

  1. Datos generales de la empresa :
    • Razón social : se deberá escribir el nombre de la empresa en la parte superior del currículum con una fuente más grande que el resto del texto. Importante incluir el logo de la empresa.
    • Domicilio : señalar la dirección exacta de la empresa o de los representantes ejecutivos.
    • Información de contacto : incluir los teléfonos y las direcciones de correo electrónico, así como el registro en el organismo pertinente.
  2. Razón de ser :
    • Misión de la empresa : describe el rol que desempeña actualmente la organización para el desarrollo de su actividad y el logro de sus objetivos.
    • Visión : reflexiona sobre la imagen que vemos de la empresa en un futuro a medio-largo plazo (empleados, beneficios, productos o servicios, etc.).
    • Identificar y describir los valores en los que se basará la empresa para desarrollar su actividad.
    • Objetivos a corto y largo plazo para llevar a cabo la misión de la empresa, definiendo las actividades de negocios presentes y futuras de la compañía.
  3. Perfil de la empresa :
    • Lugar y fecha en que la empresa comenzó a operar.
    • Nombres y apellidos de los representantes legales, tanto nacionales como internacionales (si es el caso).
    • La capacidad que tiene la empresa para desempeñar las actividades y los servicios que ofrece (tanto técnicos, económicos como administrativos).
    • Indicar si es una marca registrada,
  4. Productos y servicios :
    • Elaborar una lista de los productos o servicios que la empresa ofrece divididos por secciones.
    • Proporcionar la cartera de clientes para los cuales se han prestado servicios.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • Sí No
See also:  Que Es Economia Empresarial?

¿Qué es un currículum vitae empresarial?

¿Qué es un currículum vitae empresarial? – El currículum vitae empresarial o currículum de una empresa es un documento que busca convencer a otras empresas que contraten los servicios o productos que ellas requieren. Para abordar este tema sobre cómo hacer un currículum comercial para empresas, comenzaremos por explicarte en qué consiste.