Analisis De Los Factores Que Determinan El Entorno Empresarial?

Analisis De Los Factores Que Determinan El Entorno Empresarial
El análisis del entorno empresarial es el estudio de los factores ambientales internos y externos relacionados con un negocio, con el objetivo de descubrir cómo dichos factores afectan al negocio. El efecto de tales factores ambientales puede ser positivo o negativo.

Esto incluye factores internos como el tipo de cultura corporativa existente en la organización y la estructura corporativa. Los factores ambientales externos incluyen factores como la competencia, los consumidores, la ubicación y las regulaciones gubernamentales. Estudiar la cultura corporativa como parte de un análisis del entorno empresarial implica una evaluación del tipo de cultura corporativa que la empresa tiene en funcionamiento.

Una cultura corporativa incluye los principios rectores que una empresa ha instituido, como el nivel de formalidad en la organización, el código de vestimenta de los distintos empleados y la forma en que interactúan los empleados y el liderazgo. El propósito de estudiar la cultura corporativa durante un análisis del entorno empresarial se debe al hecho de que la cultura corporativa tiene un efecto importante en el éxito de una empresa.

  • Una organización con una cultura corporativa sólida tiene más posibilidades de tener un buen desempeño en comparación con una con una estructura corporativa deficiente.
  • Los empleados de empresas con buenas culturas corporativas tienen una buena moral, están más motivados y, en consecuencia, son más productivos.

La estructura corporativa interna en relación con un análisis del entorno empresarial incluye un estudio de las instalaciones inmediatas de una empresa, incluidos los edificios de oficinas y otras instalaciones relacionadas. Las estructuras corporativas externas incluyen un análisis del entorno externo, incluida la ubicación de la empresa, las estructuras y la ubicación de factores relacionados, como proveedores y distribuidores.

  1. La estructura de una empresa, así como la ubicación y las estructuras de los proveedores y distribuidores son importantes, porque influyen en la efectividad del movimiento de bienes y materias primas de una sección a otra.
  2. El tamaño del almacén de un distribuidor es importante porque determina la cantidad de bienes que se pueden almacenar para su distribución a puntos de venta.
See also:  Que Es Gestion Empresarial?

Otros factores ambientales externos relevantes incluyen el número de competidores en el entorno empresarial y su efecto en el negocio. Una empresa con demasiados competidores que producen productos iguales o similares puede afectar negativamente a una empresa.

Las políticas gubernamentales vigentes en el lugar también se tienen en cuenta, ya que las políticas gubernamentales favorables pueden considerarse oportunidades, mientras que las políticas gubernamentales desfavorables pueden constituir parte de las amenazas para el éxito y la supervivencia del negocio.

Inteligente de activos. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de Cookies ACEPTAR

¿Qué es el análisis de entorno de una empresa?

El análisis de entorno de una empresa nos permite identificar las fortalezas y los puntos débiles de una organización, algo fundamental para la planificación estratégica y el desarrollo de esta. – El análisis del entorno de una empresa es una herramienta especialmente útil a la hora de elaborar cualquier estrategia de marketing, ya que ayuda a establecer cuál es la posibilidad de crecimiento real de esta mediante el estudio de toda una serie de factores que influyen en ella.

  1. Ese estudio, tanto del contexto interno como del externo, determinará también cuáles son sus debilidades, es decir, aquellos aspectos negativos que pueden impedir la consecución de los objetivos marcados.
  2. El entorno engloba todas aquellas cuestiones que están fuera de la empresa y que influyen directa o indirectamente en su actividad.

Por lo tanto, la empresa no puede controlarlas. El entorno tampoco es estático sino todo lo contrario, puede cambiar con el tiempo y esos cambios están rodeados de incertidumbre. Por ejemplo:

Una crisis económica puede traer consigo una modificación en las medidas fiscales.Un cambio de gobierno puede suponer un cambio en la legislación.Una comunidad que se había sentido cómoda con una determinada empresa instalada en su territorio puede cambiar de idea y comenzar una campaña en contra de esta.

See also:  Qué Es La Carrera De Gestión Empresarial?

El análisis del entorno implica la elaboración de un plan de acción en el que se incluyan las medidas a llevar a cabo para sacar el máximo partido a las fortalezas de la empresa. Por otra parte, para abordar las dificultades o problemas que el análisis pueda poner de manifiesto, hay que identificar soluciones.

El análisis o matriz DAFO se convierte en uno de los principales aliados a la hora de valorar la situación en la que se encuentra una empresa, tanto a nivel externo como interno. Podemos dividir el entorno en dos tipos, macroentorno y microentorno, Ambos son muy importantes, pues su análisis facilita a la empresa identificar tanto debilidades y fortalezas como amenazas u oportunidades.

Puedes profundizar más en el tema cursando el Máster en Marketing Estratégico de UNIR.

¿Cuáles son los factores que influyen en los resultados de las empresas?

Principales factores que influyen en las empresas: demográficos, económicos, sociales, políticos, tecnológicos, globales y naturales – El entorno incluye factores como los socioeconómicos, los tecnológicos, los de los proveedores, los de la competencia y los del gobierno.

¿Cuáles son los factores más cercanos a la empresa?

El análisis del Microentorno, específico-competitivo – Aquellos factores más cercanos a la empresa, como pueden ser sus clientes, proveedores, intermediarios o incluso la propia competencia, forman parte del microentorno. Su grado de impacto es similar en las empresas que operan en el mismo sector.

Poder de negociación de los clientes.Poder de negociación de los proveedores.Amenaza de entrada de nuevos competidores.Amenaza de producto sustitutivo.Rivalidad entre competidores.

Con este modelo se estudian todos los aspectos relacionados con la competencia, como la existencia de productos sustitutivos o la entrada en el mercado de nuevos competidores, y facilita el cálculo de la rentabilidad de la empresa, aspecto muy importante no solo en el momento presente sino también de cara a planteamientos futuros.

  • El análisis del entorno no es una cuestión que ataña exclusivamente al departamento de marketing, debe implementarse también en otras áreas de la empresa, como la de compra y venta, recursos humanos o finanzas.
  • Los beneficios que el análisis del entorno puede aportar a la empresa no se limitan a la planificación estratégica.
See also:  Que Es La Identidad Empresarial?

Al tratarse de un proceso en el que es necesaria la participación y colaboración de diferentes equipos de trabajo promueve la comunicación entre estos, algo que se traduce en una ventaja a la hora de buscar soluciones a los problemas detectados,

¿Cuáles son los factores que influyen en el entorno de la organización?

Otros Elementos – Además, las organizaciones toman insumos como materias primas, capital, mano de obra y energía del entorno, los transforman en productos o servicios y los devuelven como productos al entorno. En general, el entorno de la organización se compone de dos tipos de entorno: el entorno interno y el entorno externo.

El entorno interno incluye todas las fuerzas que están dentro de la organización y que tienen capacidad para influir en ella y en sus resultados. Los factores del entorno interno son aquellos que se encuentran dentro de la organización y aportan puntos fuertes o causan debilidades en el proceso de gestión.

Estas fuerzas son los propietarios y accionistas, el consejo de administración, los empleados, la organización, la cultura, etc. El entorno externo incorpora todos los factores que están fuera de la organización y que influyen en la capacidad de alcanzar los objetivos de la misma.

Generalmente se define como todos los factores externos a la organización y que son relevantes para su funcionamiento. Significa que los factores externos afectan a la organización en el contexto exterior. Por tanto, los factores externos están fuera de la organización y proporcionan oportunidades o suponen amenazas para la misma.

Entre las Líneas En este sentido, existen dos enfoques: elementos de acción directa e indirecta. Los elementos de acción directa son aquellos que afectan directamente al funcionamiento de la empresa desde su mundo exterior, es decir, clientes, proveedores, gobierno, competidores, intermediarios financieros, sindicatos, medios de comunicación y grupos de interés especiales.