A Quién Se Le Denomina Emprendedor Empresarial?
Juanfrancisco Agüero
- 0
- 25
¿Qué es un emprendedor? – El emprendedor o emprendedora es una persona que comienza su propio proyecto empresarial al detectar una oportunidad de negocio, asumiendo riesgos financieros para llevarlo adelante, con el objetivo de obtener beneficios. Existen muchos tipos de emprendedores, pero pueden encontrarse ciertas características comunes entre aquellos que alcanzan el éxito:
¿Quién es un emprendedor?
Enviado por jucahelon • 30 de Octubre de 2013 • 999 Palabras (4 Páginas) • 2.184 Visitas Página 1 de 4 ¿A QUIEN SE LE LLAMA EMPRENDEDOR? Emprendedor, es toda persona que está en capacidad de desarrollar proyectos innovadores o de oportunidad para obtener un beneficio, se puede considerar además: como la capacidad de desarrollar una idea nueva o modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva.
- Es, una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteadas con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado.
- Definir el espíritu emprendedor no es cuestión sencilla, debido a que existen muchas características que tienen unas personas y otras no, pero que de cualquier forma los hacen exitosos; en la actualidad el espíritu emprendedor es sinónimo de creatividad, innovación, cambio, fundación de una organización empresarial, o toma de riesgos.
En el sentido más amplio de la palabra, los emprendedores crean valor al compartir la responsabilidad de desarrollar prácticas nuevas o ignoradas que resuelven alguna necesidad. El emprendedor tiene su comienzo en los primeros años de vida alcanzando según estudios científicos el 90% de su creatividad.
A medida que pasan los años su creatividad en lugar de ir en aumento disminuye, la formación escolar adormece esa creatividad porque va encaminada al conformismo, a la formación de empleados, por eso el reto presente es Lograr que las generaciones jóvenes y futuras lleven en sus genes la creatividad y la oportunidad de negocio.
Es decir, proporcionarles desde sus primeros años de educación, las bases y conocimientos que les permita visualizar las nuevas oportunidades y las nuevas tendencias mundiales en los diferentes campos y sectores del desarrollo empresarial. El emprendedor percibe la oportunidad que ofrece el mercado y tiene la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos con el fin de apropiarse de dicha oportunidad.
- Tiene confianza en sus ideas, una base de datos importante, capacidad de convocatoria y de convicción mayor que el promedio de la gente, saber vender las ideas y sobre todo, capacidad de ofrecer resultados.
- El emprendedor es un líder que ve oportunidades donde otros no, o sólo ven dificultades.
- Por esta razón debemos reflexionar sobre las oportunidades que dejamos pasar a diario, por no tener la voluntad o el arrojo de sacarlas adelante o sencillamente porque no las vemos por muchas de nuestras limitaciones o miopías sobre la creatividad y la ausencia de un espíritu emprendedor.
Siempre el riesgo será directamente proporcional a la ganancia en cualquier actividad humana, por lo tanto, quien asume más riesgo, aunque con menos probabilidad de éxito, tendrá la oportunidad de recibir una mayor recompensa en el largo plazo, además de la satisfacción de no quedarse y mirar como otras personas si obtienen metas que para otros parecerían inalcanzables.
- Este debe ser el quehacer permanente de un emprendedor.
- Creer en sus propias capacidades, conocimientos y habilidades, valorarlas, y ser coherente con ellas en todo momento.
- Trabajar por un sueño puede parecer una cuestión ideal, ser independiente o su propio jefe, una bendición, sin embargo, son muy pocas las personas que deciden lanzarse a aventurar con sus ideales, sus proyectos, sus sueños, sus visiones o sus propios negocios; es evidente que el camino es difícil, pero, ¿Por qué no arriesgarnos?.
El emprendedor tiene características que le marcan una ruta al éxito y lo llevan paso a paso al cumplimiento de las metas propuestas, no toma atajos ni caminos cortos con gente fraudulenta porque cuenta con herramientas propias como, Disponible sólo en Clubensayos.com
¿Por qué los emprendedores crean valor?
Enviado por jucahelon • 30 de Octubre de 2013 • 999 Palabras (4 Páginas) • 2.184 Visitas Página 1 de 4 ¿A QUIEN SE LE LLAMA EMPRENDEDOR? Emprendedor, es toda persona que está en capacidad de desarrollar proyectos innovadores o de oportunidad para obtener un beneficio, se puede considerar además: como la capacidad de desarrollar una idea nueva o modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva.
Es, una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteadas con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado. Definir el espíritu emprendedor no es cuestión sencilla, debido a que existen muchas características que tienen unas personas y otras no, pero que de cualquier forma los hacen exitosos; en la actualidad el espíritu emprendedor es sinónimo de creatividad, innovación, cambio, fundación de una organización empresarial, o toma de riesgos.
En el sentido más amplio de la palabra, los emprendedores crean valor al compartir la responsabilidad de desarrollar prácticas nuevas o ignoradas que resuelven alguna necesidad. El emprendedor tiene su comienzo en los primeros años de vida alcanzando según estudios científicos el 90% de su creatividad.
A medida que pasan los años su creatividad en lugar de ir en aumento disminuye, la formación escolar adormece esa creatividad porque va encaminada al conformismo, a la formación de empleados, por eso el reto presente es Lograr que las generaciones jóvenes y futuras lleven en sus genes la creatividad y la oportunidad de negocio.
Es decir, proporcionarles desde sus primeros años de educación, las bases y conocimientos que les permita visualizar las nuevas oportunidades y las nuevas tendencias mundiales en los diferentes campos y sectores del desarrollo empresarial. El emprendedor percibe la oportunidad que ofrece el mercado y tiene la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos con el fin de apropiarse de dicha oportunidad.
Tiene confianza en sus ideas, una base de datos importante, capacidad de convocatoria y de convicción mayor que el promedio de la gente, saber vender las ideas y sobre todo, capacidad de ofrecer resultados. El emprendedor es un líder que ve oportunidades donde otros no, o sólo ven dificultades. Por esta razón debemos reflexionar sobre las oportunidades que dejamos pasar a diario, por no tener la voluntad o el arrojo de sacarlas adelante o sencillamente porque no las vemos por muchas de nuestras limitaciones o miopías sobre la creatividad y la ausencia de un espíritu emprendedor.
Siempre el riesgo será directamente proporcional a la ganancia en cualquier actividad humana, por lo tanto, quien asume más riesgo, aunque con menos probabilidad de éxito, tendrá la oportunidad de recibir una mayor recompensa en el largo plazo, además de la satisfacción de no quedarse y mirar como otras personas si obtienen metas que para otros parecerían inalcanzables.
- Este debe ser el quehacer permanente de un emprendedor.
- Creer en sus propias capacidades, conocimientos y habilidades, valorarlas, y ser coherente con ellas en todo momento.
- Trabajar por un sueño puede parecer una cuestión ideal, ser independiente o su propio jefe, una bendición, sin embargo, son muy pocas las personas que deciden lanzarse a aventurar con sus ideales, sus proyectos, sus sueños, sus visiones o sus propios negocios; es evidente que el camino es difícil, pero, ¿Por qué no arriesgarnos?.
El emprendedor tiene características que le marcan una ruta al éxito y lo llevan paso a paso al cumplimiento de las metas propuestas, no toma atajos ni caminos cortos con gente fraudulenta porque cuenta con herramientas propias como, Disponible sólo en Clubensayos.com
¿Cuál es el rol del Emprendedor en la economía?
Elementos – Los emprendedores actúan como administradores y anticipan el lanzamiento y crecimiento de su compañía. El emprendimiento es el proceso mediante el cual un individuo o un equipo identifica una oportunidad de negocio y adquiere y despliega los recursos requeridos para su explotación. La explotación de las oportunidades de emprendimiento incluyen:
- Desarrollo de un plan de negocios.
- Contratación de recursos humanos,
- Adquisición de los recursos financieros y materiales.
- Capacidad de liderazgo,
- Ser responsable del éxito o fracaso de los negocios.
- Reducida Aversión al riesgo,
El economista Joseph Schumpeter (1883-1950) vio el rol del emprendedor en la economía como una ” destrucción creativa “; lanzar innovaciones que simultáneamente destruyen viejas industrias. Para Schumpeter, “los cambios y el desequilibrio dinámico traídos por la innovación del emprendimiento son la norma en una economía saludable”.
¿Qué es un emprendedor de éxito?
¿Qué es emprender? – Según el libro «El emprendedor de éxito», cuyo autor es Rafael Alcaraz Rodríguez, «emprender es un vocablo que denota un perfil, es decir, un conjunto de características que impulsan a una persona a actuar de manera determinada, y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos» (2020, p.2). Algo que me parece interesante de la definición anterior es el hecho de que nos habla de que emprender puede ser visto como un vocablo que denota un perfil. Me parece interesante porque, como lo dice la misma definición, un emprendedor debe de poseer un determinado conjunto de características y competencias.