Inicio – Encuentro Empresarial Coparmex
¿QUÉ ES? EL ENCUENTRO EMPRESARIAL
Es el evento anual más importante para la Coparmex. Convoca a lideres empresariales con amplia experiencia en los distintos sectores de la actividad, quienes en este encuentro comparten su visión sobre el desarrollo y el crecimiento en un mundo globalizado, esto con el fin de incidir en aspectos que permitan lograr un mayor desarrollo social y tener el México que todos queremos.
¿QUÉ ES LA COPARMEX?
La Confederación Patronal de la República Mexicana, es un organismo empresarial independiente y apartidista, que reúne a más de 36 mil empresarios de distintos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con el país, quienes representan el 30% del PIB y generan más de 4.8 millones de empleos formales en todo México.
NUESTROS CONFERENCISTAS
Todos por un México más justo, libre, próspero y en paz
Andrew McAfee
Co-director de la Iniciativa MIT sobre la Economía Digital
Co-Directora del Centro para la Educación Universal e Investigadora Senior de Economía Global y Desarrollo del Instituto Brookings.
Desde el 1ero de agosto del 2019, Emiliana Vegas es Co-Directora y Senior Fellow del Centro para Educación Universal en Brookings, en Washington, DC. Entre septiembre 2012 y julio 2019, se desempeñó como Jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, DC. Antes del BID, la Dra. Vegas trabajó en el Banco Mundial en Washington, DC, donde ocupó diversos cargos en la Red de Desarrollo Humano, la última como economista principal y jefe del Sector de Desarrollo Humano para América Central, y Economista Principal en la Unidad de Educación del Departamento de Desarrollo Humano.
Durante su carrera profesional, la Dra. Vegas ha trabajado en operaciones de préstamo e investigaciones aplicadas en política educativa a nivel regional y mundial, incluyendo en el desarrollo de la primera infancia, políticas docentes y sistemas de financiamiento educativo. Es autora de varios artículos en revistas revisadas por pares, informes institucionales y sus libros incluyen Profesión: Profesor. ¿Por qué se perdió el prestigio docente y cómo recuperarlo? (2018, Banco Interamericano de Desarrollo, co-autora con Gregory Elacqua, Diana Hincapié y Mariana Alfonso), La Promesa de Desarrollo en la Primera Infancia en América Latina y el Caribe (2010, Banco Mundial Press, co-autora con Lucrecia Santibáñez), Incrementar el Aprendizaje Estudiantil en América Latina: El reto para el siglo 21 (2007, Banco Mundial Prensa, co-autora con Jenny Petrow) e Incentivos para Mejorar la Enseñanza: Lecciones de América Latina (2005, Banco Mundial Press, Editora). La Dra. Vegas tiene un Doctorado en Educación de la Universidad de Harvard con especialización en economía de la educación, una Maestría en Políticas Pública de la Universidad de Duke y una Licenciatura en Comunicación Social con especialidad en periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela.
Federico Toussaint

Presidente del Consejo de Administración y Director General Grupo Lamosa
Director del Instituto de Gobernanza Democrática.
Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política, investigador “Ikerbasque” en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia.
Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas, como la Universidad de la Sorbona, la London School of Economics o la Universidad de Georgetown. Sus últimos libros son La política en tiempos de indignación (2015), La democracia en Europa (2017), Política para perplejos (2018) y Comprender la democracia (2018). Su investigación se centra en la transformación de la política y la idea de una democracia compleja.
Es colaborador habitual de opinión en El País, El Correo / Diario Vasco y La Vanguardia. Ha obtenido, entre otros, el premio Euskadi de Ensayo, el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Internacional de Humanidades Mariano Ferrer y el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. La revista francesa “Le Nouvel Observateur” le incluyó en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.
Antonio Fernández

Presidente del Tecnológico de Monterrey
Rafael Rodríguez

Director de la revista Proceso
Nació en la Ciudad de México el 7 de junio de 1944. En 1962 ingresó a la UNAM, en cuya Escuela de Ciencias Políticas y Sociales completó la carrera de licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva.
Ya egresado de la Universidad, perteneció a la redacción del periódico El Día, de donde salió para ingresar en 1970 a Excélsior, entonces considerado el diario de mayor influencia del país y uno de los más importantes de América Latina, bajo la conducción de Julio Scherer García. Ahí se desempeñó sucesivamente como redactor de internacionales y miembro de la mesa de redacción como corrector de estilo, antes de ser enviado como corresponsal a Washington, donde tuvo la oportunidad de cubrir, entre otros asuntos trascendentes, la renuncia de Richard Nixon por el caso Watergate, y el término de la guerra de Vietnam.
En 1976 formó parte del nutrido grupo de periodistas que se vio obligado a abandonar el periódico Excelsior, como resultado de un golpe de mano contra el director Scherer García, orquestado desde la presidencia de la República, entonces ocupada por Luis Echeverría.
En los años siguientes alternó su trabajo como editor con la realización de reportajes de investigación y de entrevistas publicados en la revista.
En 1999 fue designado director único, puesto que ha ocupado hasta la actualidad.
Laura Magaloni

Presidente de la Comisión Técnica para crear la Fiscalía General de la Justicia de la CDMX.
Es Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Fue Directora de la División de Estudios Jurídicos CIDE y es profesora investigadora de dicha institución. Es precursora de los estudios empíricos sobre instituciones de justicia en México, con particular énfasis en las instituciones de persecución y enjuiciamiento penal, el juicio de amparo y la Suprema Corte. La Dra. Magaloni trabaja directamente en comunidades para diseñar soluciones a problemas relacionados con la impartición de justicia y la conflictividad social. Entre los temas que ha trabajado es la relación entre la justicia y la productividad, la construcción del diseño institucional de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía Especializada en materia de corrupción, así como proyectos relacionados con seguridad pública y conflictividad social en barrios marginados. Fue diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Es editorialista del periódico Reforma y participa en diversos medios de comunicación. La Dra. Magaloni es líder de opinión en materia de justicia en México y actualmente es la Presidente de la Comisión Técnica para crear la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Max Kaiser

Fundador del Centro para la Identidad y la Ética en los Negocios y Presidente de la Comisión Anticorrupción de COPARMEX
Everardo Elizondo

Economista
Cuenta con una licenciatura en Economía (con mención honorífica), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y una maestría en Economía y candidato a doctorado en Economía, Universidad de Wisconsin (Madison).
Ha sido Director de Estudios Económicos del Grupo Industrial Alfa; Director de Index, Economía Aplicada, S.A. y Director de Investigaciones Económicas, Grupo Financiero Bancomer, S.A. Subgobernador del Banco de México.
Es fundador y Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Economía de la UANL y profesor de distintas materias en la Facultad de Economía de la UANL, en la Escuela de Economía y en la Escuela de Graduados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Actualmente es investigador visitante en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas (Austin); articulista regular de los periódicos El Norte y Reforma; miembro del Consejo de Administración de Autlán, Rassini, Grupo Financiero Banorte, Cemex y Gruma y miembro del Consejo Asesor Externo de la UANL.
Es distinguido por la UANL con el Reconocimiento a la Excelencia en el Desarrollo Profesional, otorgado por primera vez a un egresado de la Facultad de Economía y profesor de Microeconomía en la Escuela de Graduados en Administración Pública del ITESM, Campus Monterrey, y de Teoría y Política Monetaria en la Escuela de Economía del mismo Instituto.
Erol Kirespi

Presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE)
Nacido en Estambul, el Sr. Kiresepi completó sus estudios de Ingeniería Química y se recibió de su maestría en Administración de Empresas en la Universidad Bogazici. Es el CEO de Santa Farma Pharmaceuticals. Trabajó como miembro de la Asociación de Empleadores de Turquía en la Junta de Industrias Químicas, Petroleras, Caucho y Plástico, de1977 a 2003, y actualmente se desempeña como Vicepresidente desde 2003.
Es miembro de la Junta de la Unión de Asamblea del Sector Farmacéutico de las Cámaras de Comercio de Turquía. Es miembro del Consejo de Administración de la Confederación Patronal Turca. Asociaciones donde se desempeñó como Vicepresidente de 2014 a 2016. También es el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, donde representa a los empleadores turcos a nivel internacional.
Sirvió a todas las presidencias del G20 como miembro de la Tarea de Empleo B20Forcedesde 2011, de la que se convirtió en copresidente en 2017. Fue designado por el Gobierno turco en2015 como uno de los siete miembros del Comité Ejecutivo de B20 Turquía.
Fue elegido Presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) en Junio de 2017.
Salvador Camarena

Director de la Unidad de Periodismo de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la universidad Iteso. Inició su carrera periodística en 1991. Ha dirigido equipos de periodistas en Reforma, El Universal, la revista Chilango y el diario español El País en México. Dos trabajos dirigidos por él en Chilango fueron galardonados con el Premio Nacional de Periodismo.
Fue corresponsal para el Universal en NY. Conductor de radio y comentarista de televisión. Publica de lunes a viernes su columna La Feria en El Financiero. Dirige la unidad de periodismo de investigación en Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.
Este año fue galardonado en España con el premio internacional de periodismo Ortega y Gasset por dirigir el reportaje La Estafa Maestra. Colabora semanalmente con Denise Maerker.
Francisco Suárez

Subsecretario SHCP 1982-1988, Repr. de México ante la OCDE 1997-2000 y Embajador de México en Canadá 2013-2016
Tereso Medina

Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores del Sureste del Estado de Coahuila CTM
Es Licenciado en Derecho con especialidad Laboral y Maestro en Derecho Laboral por la Escuela Libre de Derecho.
Fue Diputado Local en Coahuila, en las Legislaturas LIV y LVI y Presidente de la Comisión del Trabajo en las dos legislaturas, Diputado Federal y Presidente de la Comisión del Trabajo por la LXI Legislatura y Senador de la República e integrante de la Comisión del Trabajo en la LXIII Legislatura.
Fungió como Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado de Coahuila, CTM y como Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica. También fue Coordinador y Asesor de diferentes Sindicatos Nacionales, como son: De la Industria del Vidrio, de Bebidas, de los Alimentos, del Cartón, del Cemento, de los Hidrocarburos, de la Energía, del Plástico, Maquilador, Electrodomésticos, Aeronáutico, Comercio y Minero entre otros.
Es Autor del Modelo Laboral denominado “Sindicalismo Responsable para México” con presencia en más de veinte Estados de la República en las ramas mencionadas anteriormente y con aproximadamente 550 mil trabajadores afiliados y fundador y Director del Centro de Formación Integral en Desarrollo del Talento Humano, institución encargada de la formación de Asesores Laborales, Delegados, y Dirigentes Sindicales; institución acreditada ante el CONOCER como Entidad de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales y acreditada ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como “Solución de Evaluación” para la certificación de estándares en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Ernesto Pardinas

Director General editorial del periódico Reforma
¿Estás interesado en asistir?
PROGRAMA
Concientizar a la sociedad de las oportunidades y riesgos por los que atraviesa nuestro país y formular propuestas para hacer de México un país más justo, libre, próspero y en paz.
SELECCIONA EL TIPO DE BOLETO
SOCIO
$ 10,000
Accesos a todas las conferencias
Expo
Eventos Sociales
Precio Preferencial
REGÍSTRATE
NO SOCIO
$ 12,000
Accesos a todas las conferencias
Expo
Eventos Sociales
REGÍSTRATE
RESERVACIONES GRUPALES
Danos tu información
ENCUENTRO EMPRESARIAL
Conoce los patrocinadores de esta edición del evento